LA SUPERCOPA DE ESPAÑA PARA MOVISTAR INTER
La Supercopa de España para Movistar Inter
Movistar Inter FS y Barça se daban cita en el WiZink Center de Madrid apenas unas semanas después de medirse en la final de la Copa de España.
Los dos clubes que se han adjudicado todos los títulos del año (Primera RFEF Futsal, Copa del Rey, Copa de España y UEFA Futsal Champions League) afrontaban el encuentro de manera muy distinta.
La primera parte
Los madrileños no eran tan cautos como en la pasada Copa de España.
Sin embargo salieron a morder, pero Dídac desbarató las ocasiones de Eric Martel y Dani Saldise.
El Barça, con hambre de revancha, no perdonaba sus oportunidades y daba la réplica con más acierto.
Matheus se hacía con el balón en una posición centrada y disparaba con la zurda mandando el balón a la red.
La cosa empezaba igual que en la final de Copa, pero los de Tino Pérez no le perdían la cara al partido.
Y el empate no se hizo esperar.
Pito encaraba a Aicardo en el carril izquierdo y después salvaba la salida de Dídac a trompicones antes de introducir el balón en la portería.
Pero en el minuto diez, el partido saltaría por los aires. Drasler cortó un pase paralelo de la zaga y echó a correr hasta plantarse delante de Dídac.
Intentó picarla sin éxito, pero el guardameta tenía las manos fuera del área al tocar el balón y fue expulsado.
Óscar, que se colaba en la convocatoria ante la baja de Miquel Feixas, tenía un papelón.
Ya con superioridad numérica, Saldise estrellaba un balón contra el poste y en la siguiente jugada, Eric Martel hacía el 2-1 con un zurdazo.
La distancia pudo ser mayor a falta de seis minutos para el descanso, pero Eric Martel desperdiciaba un lanzamiento desde los diez metros con un disparo que volaba por encima de Óscar y de la portería.
El guardameta salvaría una ocasión casi cantada tras un excelente control de Pito, dejándonos una breve exhibición antes del marcharse a vestuarios con tres paradas clave en las que hacía alarde de su agilidad para cerrar su puerta con llave.
Aicardo tuvo el empate en sus botas justo antes, pero a pesar de colar el balón por debajo de las piernas de Jesús Herrero, el esférico salía por la línea de fondo
La segunda mitad
La balanza se iba a equilibrar tras la reanudación debido a un error de Cecilio.
El jugador interista intentaba cortar un pase y su despeje, con la puntera, se convertía en un misil guiado hacia su propia portería que Jesús Herrero no tenía tiempo de frenar.
Pasaba un minuto y las tornas cambiarían para comodidad de los culés, aunque tampoco duraría mucho.
Aicardo anotaba tras llevarse un balón con algo de fortuna y casi de inmediato Eric Martel recogía el rebote de una falta para igualar la contienda.
Mientras todo esto pasaba, Óscar seguía con su repertorio de paradas, inagotable a juzgar por la gran cantidad de ataques del rival que hizo inútiles.
Pero una jugada de pizarra volvía a poner por delante a los de Tino Pérez.
Saque de falta que acababa en una diagonal a ras de suelo para que Dani Saldise, casi agarrado al palo, solo tuviera que empujarla.
Inter recuperaba el control y todavía quedaba por jugarse el 25 por ciento del tiempo reglamentario.
Poco después, Pito se marchaba lesionado y ovacionado de la pista de la RFEF.
El tiempo se le echaba al conjunto azulgrana, esta vez de rosa y verde.
Pero a pesar de que Jesús Herrero se convirtiera en un muro cada vez que el esférico rondaba por sus dominios, Adolfo acabó encontrando un resquicio para empatar.
Pero Cecilio quería redimirse de su gol en propia meta y se marcaba una jugada individual estratosférica en la que regateaba a óscar dejándole tumbado mientras veía cómo el balón se metía en la jaula.
Restaban tres minutos de encuentro pero el Barça se topaba con una defensa férrea y ya no lograba salir del apuro.
Al contrario, Drasler pondría tierra de por medio para marcar el sexto de doble penalti.
De este modo, Movistar Inter FS se hace con su Supercopa de España número catorce y priva al Barça de vengar su honor.
ROBERTO GRACIA SERA PRESIDENTE DE FEMAFUSA
Roberto Gracia será Presidente de Femafusa
El próximo 26 de abril, Roberto Gracia será elegido como nuevo Presidente de la Federación Madrileña de F.utbol Sala al ser el único candidato a elegir por los 88 miembros de la Asamblea de la Federación.
La carrera de obstaculos que ha tenido que superar Roberto Gracia hasta alcanzar la nominación como candidato a Presidente ha sido inmensa.
Pues para poder presentarse a las elecciones como candidato a la Presidencia, tuvo que dimitir en 2020 de su cargo de Secretario General de la Federación.
La trayectoria de Roberto Gracia en el futsal ha sido siempre en el arbitraje, desde 1988 hasta 2015, y ha sido arbitro internacional FIFA.
Tras abandonar el arbitraje ha sido Director Comercial en FAN SPORT CONSULTING y Jefe de Proyecto en TELEFONICA DIGITAL
Y en 2017 paso a aser Secretario General de la Federación Madrileña de Fútbol Sala. cargo del que dimitió para poder presentarse a las elecciones como candidato a la Presidencia.
Roberto Gracia será Presidente de Femafusa
El próximo lunes 26 de abril se clebrará la Assamblea constituyente de miembros de los 88 miembros de la misma.
Y esta Asamblea tendra que ratificar y proclmara candidados electos no solo al nuevo Presidente, sino tambien a los 9 miembros de la Comisión Delegada.
Los miembros que serán elegidos para la Comisión Delegada sons:
Comisión Delegada
Representantes de los clubes
- Enrique Pandero (Torrejón Sala)
- Luis Hernando (Pilaristas)
- Jose Manuel Igea (Futsi Navalcarnero)
- Ignacio Fernandez (Moralzarzal FS)
- Carlos Fernandez (CD Colmenarejo)
Representantes de los jugadores
- Nicolas Adan
- Patri Chamorro
Representante de los Entrenadores
- Pedro Fernández
Representantes de los Arbitros
- Jorge Moreno
Por último queda por decidir donde se celebrará la Asamblea Constituyente en la Comunidad de Madrid
PACO DIEZ REELEGIDO PRESIDENTE DE LA RFFM
Paco Diez reelegido Presidente de la RFFM
Tras presentarse como único candidato entre los 90 asambleístas que conforman el órgano soberano del fútbol de Madrid, Paco Díez será proclamado mañana jueves 15 de abril presidente de la Real Federación de Fútbol de Madrid.
Paco Diez reelegido Presidente de la RFFM
Y lo será para la legislatura 2020-2024.
Tras el acto de constitución de la Asamblea General de la RFFM, que tiene como hora de comienzo las 18:00 h.
Díez revalida su mandato al frente del fútbol de Madrid que inició el 22 de diciembre de 2016 cuando tomó el relevo de Vicente Temprado.
También se proclama este jueves la nueva Comisión Delegada,.
Esta Comisión esta formada por 11 asambleístas.
Y la integran 5 miembros de clubes, 4 de jugadores, 1 entrenador y 1 árbitro.
Comisión Delegada
Representantes de Clubes en la Comisión Delegada
- Tomás Páramo (Alcobendas CF)
- Javier Palacio ( CD Recuerdo)
- Miguel Román (Sporting Hortaleza)
- J0sé Martín (AD Torrejon CF)
- Agustin Sánchez (Olimpico de Madrid)
Representantes de jugadores en la Comisión Delegada
- Sara Castillo
- Jose Ignacio Gómez
- Javier Ruiz
- Ivan Villar
Representante de Entrenadores en la Comisión Delegada
- Roberto Fresnedoso
Representante de Arbitros en la Comisión Delegada
- David Clemente
Todos estos miembros de la Comisión Delegada tendrán que ser ratificados en la Asamblea de 90 miembros
La Asamblea Constituyente de la nueva legislatura se celebra en el polideportivo de la Universidad Camilo José Cela, siguiendo un riguroso protocolo para evitar contagios de Covid.
PLENO DE VICTORIAS DE ESPAÑA EN EUROPA
Pleno de victorias de España en Europa

Además la Selección hispana buscaba su pleno de victorias, en este su sexto encuntro de la fase clasificatoria.
Y ya en el minuto dos Mellado marcaba, exactamente en el mismo minuto que se estrenó como goleador con la Absoluta en el partido de ida.
El jugador murciano realizaba una bicicleta en el costado derecho y disparaba con la zurda y raso.
Un minuto más tarde, Raúl Campos recogía un rechace dentro del área para anotar otro.
El tercero nacía de las botas de Fernando, que recibía de Adri y batía a media altura a Charrier tas acomodársela.
También al cumplirse el cuarto de hora subirían el cuarto y el quinto al marcador.
Uno llegaría de la mano de Chino y Solano.
El jugador de Viña Albali Valdepeñas robaba en área rival y cedía para Solano, que anotaba en el mano a mano contra el portero.
Casi de inmediato, Bebe habilitaba a Chino para hacer otro gol.
Quedaba tiempo para dos tantos más antes del descanso.
Uno sería obra de Adri. El gallego se iba de su par en la banda derecha y armaba la zurda antes de mandar el balón a la red.
El séptimo, para irse a vestuarios con la moral alta, se lo apuntaba Alberto García, que marcaba su primer tanto con la camiseta del combinado nacional, y para terminar de hacer el día más especial, lo hacía de tacón.
La segunda mitad fue otro vendaval de los de Fede Vidal.
Raúl Campos marcó a portería vacía, Mellado fusilaba dentro del área, Sanginés le regalaba un balón a Adri, Reinert se metía en propia puerta,
Y Bebe hacía la docena a pase de Mellado.
La sangría continuaba con un gol de Raúl Gómez a pase de Solano, que haría el tanto número 14 con una magnífica pisada que dejaba al portero en el suelo mientras el intrducía la pelota en la portería.
De este modo, España certificaba su pleno de victorias, posicionándose como uno de los favoritos al título de cara al Europeo de Países Bajos de 2022.
Pero antes de eso, hay un destino que tienen en mente todos los jugadores españoles: Lituania.
Allí viajarán para intentar ganar el Mundial y coronar su escudo con una tercera estrella.
ESPAÑA SE ENFRENTA MAÑANA A SUIZA
España se enfrenta mañana a Suiza

En el único enfrentamiento con Suiza los jugadores hispanos, se impusieron de manera clara a los suizos por 9-1.
Y en aquella ocasión España alineó de inicio a Jesús Herrero, Ortiz, Fernandao, Mario Rivillos y Raúl Campos.
Quinteto al que luego se incorporaron Pola, Sergio Lozano, Adri, Alex, Lin y Juanjo.
Ese partido contra Suiza fue el comienzo de España en la fase de clasificación para el Europeo de Serbia.
Y fue una contundente victoria sobre Suiza que incluyó un doblete de Mario Rivillos y un triplete de Lin.
De todas formas, la goleada tardó en llegar porque al descanso vencían los de José Venancio López por un ajustado 3-1.
Pero en el tramo final España, con 5-1 ya a su favor, marcó cuatro tantos en los tres minutos finales con un doblete en los últimos 60 segundos.
El duelo se repetirá el lunes 12 de abril, también a las 21:00 horas y con las cámaras de Teledeporte como testigo.
LA FINAL DE LA UEFA FUTSAL SE CELEBRARA EN ZADAR
La final de la UEFA Futsal se celebrara en Zadar

PARTIDOS 1/4 FINAL
- Barça (ESP) – Dobovec (SVN)
- Movistar Inter (ESP) – Ugra Yogursk (RUS)
- Sporting Lisboa (POR) – KPRF (RUS)
- Kairat Almaty (KAZ) – Benfica (POR)
PARTIDOS DE SEMIFINALES
- Semifinal:1 Ganador del Barça/Dobovec – Ganador del Kairat Almaty/Benfica
- Semifinal 2: Ganador del Movistar Inter/Ugra Yogursk – Ganador del Sporting Lisboa/KPRF
FINAL UEFA FUTSAL CHAMPIO LEAGUE
- Ganador semifinal 1 – Ganador semifinal 2
LA MARCA LNFS LLEGA A INGLATERRA
La marca LNFS llega a Inglaterra
La National Futsal League, se estableció en 2008 y está afiliada a la FA (Federación de Fútbol Inglesa).
Pot lo que esta liga se convertirá la próxima temporada en la LNFS England.
Ya que dispondrá del asesoramiento de la LNFS en el desarrollo de la competición, en la gestión de los clubes de Fútbol Sala inglés.
Tambien la LNFS facilitará asesoramiento en la formación de técnicos y jugadores.
El acuerdo
EN 1982 SE FORMO LA PRIMERA SELECCION DE FUTSAL
En 1982 se formo la Primera Selección de Futsal

Ángel Antonio Baena Díaz, Juan I. De Gispert Talavera, Víctor Pérez Bermúdez ‘Vituco’, José Antonio Barrero Martínez, Jorge Fernández Feito (C), Antonio Pérez Bravo ‘Toño’, Hilario Reyero Gilgado, Mariano J. González Delgado, Antonio J. Ferrer Martínez y Francisco J. Llorens García.
Estos eran los diez primeros hombres que se enfundaron la elástica de la Selección. Dirigiéndolos desde el banquillo, Teodoro Nieto.
Aquel combinado acudió al Torneo 4 Naciones disputado en Holanda, en el que también participaron los anfitriones, Italia y Bélgica.
Los hombres convocados por Teodoro Nieto se impusieron 2-4 a la selección italiana en su primer choque.
Dos goles llevaron la firma de ‘Vituco’, uno de Gispert y otro de Barrero.
Fue el 2 de abril de 1982. Holanda, por su parte, ganó a Bélgica.
Y en Holanda comenzó el camino hacia el éxito
En la final, España cayó derrotada por 7-3 ante los locales
En 1982 se formo la Primera Selección de Futsal.
Sin embargo, aquella Selección Española de Fútbol Sala fue el germen de lo que vendría después.
El convertirse en una de las más grandes potencias de este deporte.
Así lo certifican los dos Mundiales y los siete Europeos que ha conquistado La Roja, entre otros muchos trofeos y distinciones internacionales.
Con motivo de este 39 cumpleaños, compartimos vivencias, recuerdos y -sobre todo- emociones con el primer capitán de la Selección.
Jorge Fernández vuelve a pisar la pista para narrarnos cómo se gestó aquel combinado nacional.
Y, lo que es más importante, qué supuso para ellos representar a su país por primera vez.
Con lágrimas en los ojos y el orgullo en su mirada, este periodista y jugador lo resume en pocas palabras: “No es lo mismo contarlo que vivirlo”.
Vinculado al deporte durante toda su vida, a Jorge Fernández el destino le tenía preparados muchos más partidos, una vez que colgó las zapatillas.
Cambiando el balón por la cámara de fotos, tuvo la suerte de acompañar a la Selección Española de Fútbol durante una larga etapa de su carrera profesiona.
Y ejerció como fotógrafo de la Real Federación Española de Fútbol
Es en ese punto cuando vuelve a confesar: “Lloré cuando en fútbol fuimos campeones del Mundo.
Pero había llorado un poquito más cuando lo conseguimos en fútbol sala. Ahí yo también me sentí campeón”
.
VICTORIA SUFRIDA DE MOVISTAR INTER
Victoria sufrida de Movistar Inter
El Pabellon Jorge Garbajosa de Torrejón de Ardoz recibia a su brillante equipo ganador de la Copa de España Madrid 2011.
Era el partido atrasado correspondiente a la Jornada 18 que quedó pendiente de disputar contra el Jaen Pariso Interior.
Los jugadores jienenses hicieron pasillo previo para aplaudir al vigente campeon de la Copa de España.
Luego Pola levanto la Copa de España y se la ofreción a la afición
Tambien lo hizo Pito mostrando su trofeo de Mejor Jugador de la Copa.
Victoria sufrida de Movistar Inter
Primera mitad
El Jaen muy asentado en la pista comenzó a dar sustas al joven porterio de Movistar Inter, Jesús García.
Y llegados al minuto 4 del encuentro, el Jaen se adelanta en el marcador con un gol de gran factura de Alan Brandi.
Este resultado de 0-1 se mantendría hasta el minuto 11 en que Bingyoba en propia puerta y casi llorando introduce el balon en su porteria sin que Marçao logre evitar el tanto.
Un minuto más tarde será Carlitos quien adelantaba de nuevo al Jaen (1-2)
Pero antes de concluir la primera mitad en el minuto 16 Borja lanza un tiro de volea tras el saque de un corner y pilla descolacado a Marçao y maraca el empate.
Y con el empate 2-2 los jugadores de ambos equipos se van a los vestuarios.
Segunda mitad
El juego fue equilibrado y muy igualado en la segunda mitad, siendo un calco de la primera.
Y será de nuevo el Jaen por medio de Felipe Mancha quien se adelantaria de nuevo en el marcador (2-3)
Luego sería Borja quién igualaria la contienda en el minuto 31 del encuentro.
Y en el 38, sería Ceceilio tras un saque de corner quién adelantaria por primera vez en el partido al Movistar Inter (4-3)
Lo que hace que el entrenador de Jaen, Dani Rodriguez, ordenara a su equipo jugar con portero jugador.
El entrenador jienense ya habia amagado jugando de cinco unos minutos al comienzo de la segunda mitad para deshacer el empate del marcador.
Los jugadores interistas sufrieron de lo lindo para mantener el resultado del 4-3 durante el resto del tiempo del encuentro.
Y tuvieron la suerte de un disparo de los visitantes que atrapo el joven guardameta interista Jesus García, para lanzar desde su area y obtener a 36 segundos del final el quinto tanto que sentenció definitivamente el encuentro.
Miguel Moraga
futsala.com
LA SUPERCOPA EL 15 DE ABRIL EN EL WIZINK
La Supercopa el 15 de abril en el Wizink
La Real Federación Española de Fútbol, junto con los clubes implicados, ha fijado laSupercopa de España de Fútbol Sala para el próximo 15 de abril, a partir de las 20:00 horas.
Un partido único, que se disputará en el WiZink Center de la Comunidad de Madrid.
Entre Movistar Inter. campéonde Liga de Primera RFEF Futsal 2020 y Barça vencedor de la XXXI Copa de España de Fútbol Sala.
La Supercopa el 15 de abril en el Wizink
De este modo, se reeditará el partido disputado hace unos dias en el mismo escenario y con idénticos protagonistas, con motivo de la XXXII Copa de España de Fútbol Sala, que ha conquistado el club madrieño.
Siguiendo en todo momento las indicaciones de las autoridades sanitarias y, al igual que en la XXXII Copa de España que se ha celebrado recientemente en Madrid, la Real Federación Española de Fútbol quiere contar con la afición y está trabajando para que así sea.
Una vez confirmada la presencia de público, en los próximos días se anunciará cuántas localidades habría disponibles.
De ser así, las entradas se pondrían a la venta en los canales oficiales de la RFEF.
La Supercopa estaba prevista se celebrara el pasado 11 de enero pero debido a los estragos ocasionados por el temporal de frío y nieve Filomena tuvo que aplazarse.
El partido podrá seguirse en directo por Teledeporte (20:00 horas).
EL HAMBRE DE TITULOS VS EL SACIADO DE ELLOS
El hambre de títulos vs el saciado de ellos
La pasada final de la Copa de España de Fútbol Sala celebrada el pasado domingo en el WiZink Center de Madrid ha reflejado las dos formas de afrontar el juego por los equipos contendientes, Movistar Inter y FC Barcelona.
Movistar Inter presentaba un equipo de jugadores casi todos ellos nuevos y con hambre de ganar títulos.
Y por su parte el FC Barcelona presentaba una plantilla ya contrastada con jugadores excelentes pero saciados por lo títulos ya conseguidos.
Por lo que estas dos apreciaciones han afectado psicológicamente en el comportamiento del juego a lo largo del partido.
Teniendo como resultado final la goleada de 6-1 a favor de los jugadores con hambre de títulos, y el triunfo de Movistar Inter.
El nuevo proyecto de Movistar Inter ha ido recogiendo en sus filas a jugadores que destacaban en sus anteriores equipos, pero que no habían luchado anteriormente por obtener un título
La primera parte
El FC Barcelona comenzó bien asentado en el terreno de juego y eso permitió en el minuto 4 el extraordinario gol de Xilvinha de chilena, y comenzar ganando el encuentro con el 0-1
Pero al entrenador de Movistar Inter, Tino Perez, le sirvió el tiempo muerto solicitado en el minuto 9 para espolear psicológicamente a sus jugadores.
Y el ”hay que correr, presionar y luchar” exigido por el entrenador de Movistar Inter cambio el ánimo de lucha de los jugadores interistas.
Además ese cambio para “correr, presionar y luchar” se afianzo para los interistas con el empate a 1 conseguido por Eric Martel en el minuto 13 del encuentro.
Por lo que poco a poco los de Torrejón fueron arrinconando a todo un FC Barcelona según pasaban los minutos.
Primero para alcanzar el 2-1 y concluir la primera parte con ese resultado.
La segunda mitad
Y más tarde en la segunda desarbolando a un FC Barcelona saciado de títulos, que iba acumulando faltas en su contra, quizás por perseguir el balón de los de Torrejón.
Crucial fue la doble amarilla y por lo tanto la expulsión de Marcenio que dejaba a los catalanes con tres más el portero en cancha en el minuto 27 del encuentro.
Y un minuto más tarde en el 28 Borja conseguiría el 3-1 apara Movistar Inter y los catalanes acumulaban su quinta falta.
Luego en el 29 Eric Martel conseguiría el 4-1 tras un saque de banda.
Por lo que Andreu Plaza tras el tiempo muerto solicitado para su equipo, sacaría el juego de cinco con Daniel como portero jugador, para intentar acortar el resultado.
Además los errores de Diego que da un pase erróneo a Cecilio sin querer y este consigue el 5-1 para los de Torrejón, dejó ya a los blaugranas tocados.
Y para colmo la pérdida del balón en el juego de cinco de Joselito a quién Cecilio le roba el balón.
Para posteriormente cederselo a Dani Saldise que sin pensárselo dispara para que desde su campo y a puerta vacía conseguiría el 6-1 definitivo.
El hambre de títulos vs el saciado de ellos
Y como conclusión los jugadores con hambre de ganar títulos conseguirían la Copa de España de Fútbol Sala de Madrid 2021.
¡ Enhorabuena ! a los jugadores del Movistar Inter.
Ya que supieron leer brillantemente el partido y con coraje “corriendo, presionando y luchando” como su entrenador les inculcó en el minuto 9 del encuentro, consiguir la Copa de España de Fútbol Sala Madrid 2021, goleando al FC Barcelona.
Miguel Moraga
futsala.com
A QUIEN CORRESPONDA DE LA RFEF
A quien corresponda de la RFEF
Para los nuevos que han organizado la Copa de España 2021 en Madrid unas líneas en las que creo que deben reflexionar.
Y creo que deben hacerlo sobre el propio concepto de lo que significa este Evento y que parece ser que desconocen por lo ocurrido durante el mismo.
La Copa de España a lo largo de su ya dilatada existencia es la fiesta del futbol sala nacional.
Y a la que asisten por un lado entrenadores que hablan de su formación continua y vivencias, por otro los periodistas que se reúnen para comentar experiencias, y por último aficionados que disfrutan de su deporte favorito y se desplazan a la ciudad donde se realice el evento.
Todos ellos reservan días de sus vacaciones anuales haciendo un alto en sus trabajos cotidianos, para disfrutar de los partidos y hablar y comentar sobre el deporte que les apasiona.
Pero sin embargo la Organización de Copa de la Copa de España celebrada recientemente en el WiZink Center de Madrid no ha tenido en cuenta los conceptos descritos anteriormente.
Ya que ha pecado de errores reflejados en los horarios de los encuentros, la insuficiente acreditación de medios de prensa para realizar su seguimiento y el no cumplimiento del toque de queda debido a la pandemia del Covid-19
A quien corresponda de la RFEF.
En realidad el concepto de celebración del evento que ha persistido durante tantos años se ha perdido, y ha dado lugar a los siguientes errores:
Primer error: La Organización de los horarios de los partidos
La previsión de horarios ha sido totalmente errónea y ha perjudicado enormemente a los aficionados asistentes a los partidos en el WiZink Center.
En los cuartos de final no estuvo previsto que el primero de los encuentros necesitaba de al menos dos horas de adelanto para que comenzara el segundo
Así como ejemplo de este error fueron los encuentros del viernes 26 en el que se tenia previsto que el segundo de los encuentros comenzara a las 21:00 horas, cuando en realidad comenzó a las 21:45, al solaparse la conclusión del anterior hasta las 21:30.
Este hecho ha sido afeado por los medios de comunicación a los organizadores del Torneo.
Segundo error: La insuficiente acreditación de medios de prensa
La Copa de España es un evento considerado como la fiesta por excelencia del deporte del futsal.
Pues en ella, periodistas que asisten a esta fiesta se intercambian ideas y experiencias.
El organizador del Torneo debe respetar a los periodistas que siempre están difundiendo el fútbol sala en España, y esto se hace acreditandolos al Evento
Y es la primera vez en 26 años que llevo difundiendo fútbol sala junto con futsala.com, que no se nos acredita ni a mi personalmente, ni a mi medio futsala.com como prensa asistente al evento.
La acreditación de medios de prensa podía haberse realizado sin ningún problema reservando asientos de los 1.500 espectadores previstos.
Ya que restar asientos para público y concedérselos a la prensa podría haber sido la solución
Yo mismo y mi medio futsala.com hemos tenido que ser un público más, comprando nuestras entradas para hacer el seguimiento de los encuentros.
Los medios no acreditados han afeado este punto a los organizadores del Torneo.
Y en algún caso recordando la pasada Copa de España en el Wizink Center cuando la LNFS no acredito al Seleccionador Nacional, que tuvo que comprarse una entrada para asistir al evento.
Tercer error: El no cumplimiento del toque de queda de la Comunidad de Madrid
Los partidos en que su hora de comienzo eran a las 21:00 horas han traspasado el limitede las 23:00 horas de movilidad.
Toque de queda de movilidad decretado por la Comunidad de Madrid por la pandemia del Covid-19.
Y esto ha perjudicado a los 1.500 aficionados que compraron sus entradas para ver los partidos en el WiZink Center.
Por lo que se ha incumplido el toque de queda.
Y muchos espectadores para no incumplirlo han tenido que abandonar el Wizink Center antes de comenzar la segunda parte del último de los encuentros.
Muchos medios de comunicación han afeado este punto a la organización del Torneo.
A quien corresponda de la RFEF
Conclusión
El futbol sala nacional esta perdiendo el sentido de su fiesta y celebracion anual que es la Copa de España.
Y esta perdida debe servirnos de reflexión para que los organizadores del evento apliquen el concepto de fiesta y celebración anual del futsal.
Para que tengan en cuenta a los entrenadores, medios de prensa, y aficionados que contribuyen a que esa fiesta y celebración anual tenga lugar y que hacen posible día a día que el fútbol sala funcione y que se difunda no solo por todo el territorio nacional, sino también por todo el mundo.
Miguel Moraga
Futsala.com
MOVISTAR INTER CAMPEON DE LA COPA DE ESPAÑA
Movistar Inter Campeon de la Copa de España
La final de la Copa de España celebrada en el Wizink Center de Madrid ha proclamado al Movistar Inter como el Campeón de esta edición Madrid 2021
Y esta final ha reflejado a dos contrincantes muy distintos.
Asi mientras que el FC Barcelona mostraba a unos jugadores muy sobrados y que habian ganado ya titulos en su trayectoria deportiva
El nuevo equipo de Movistar Inter mostraba jugadores con hambre de titulos y con muchas ganar de obtener la Copa de España 2021.
Y así un Movistar Inter con garra, coraje e intensidad ha conquistado la Copa de España 2021 ante un Barcelona que se veía con más experiencia y con más soberbia en sus filas.
Y este contraste entre el hambre de ganar la Copa por parte de los jugadores interistas, ha chocado con un equipo azulgrana que ya poseia la Copa al haberla obtenido el pasado año.
Por lo que el resultado final ha sido una goleada de 6-1 a favor de Movistar Inter.
Y esa hambre de Copa le ha llevado al equipo de Tino Perez a remontar el primer gol de los blaugranas.
Para luego alcanzar el final de la primera mitad con un resultado de 2-1 a favor de los de Torrejón.
Tras la segunda llegaría la goleada por parte de los de Tino Pérez que han sentenciado la gran final con un 6-1 en el marcador.
Movistar Inter Campeon de la Copa de España
La primera mitad
Y la cita comenzaba con el que probablemente sea el mejor gol del torneo.
Marcenio jugaba el balón raso al borde del área, donde esperaba Ximbinha de espaldas.
El brasileño se picaba la pelota con un toquecito para fabricarse una tijera a la media vuelta imparable para Jesús Herrero.
Abrían la lata los culés, pero pronto estarían por debajo en el marcador.
La balanza se equilibraría en el minuto trece de partido con un zurdazo cruzado de Eric Martel para batir a Dídac por abajo.
Pero los de Tino Pérez no se contentaban con el empate.
Dani Saldise, que antes de salir a pista decía “ahora le pongo una marcha más”, avisaba estrellando un balón a la cruceta.
Prácticamente en la siguiente jugada, un saque de esquina fuerte y al segundo palo servía para que Borja Díaz solo tuviera que poner la bota y subir el segundo de los suyos al marcador.
Así llegaríamos al intermedio.
La segunda mitad
Tras la reanudación, el conjunto azulgrana se cargó de faltas rápidamente.
Y a pesar de que tenía que contenerse a la hora de meter la pierna, llegó la quinta falta azulgrana.
Dicha falta le costó la expulsión a Marcenio, y con ventaja sobre la pista, Borja Díaz recortaba a Dídac para adjudicarse el tercer tanto de Movistar Inter.
Repetía hazaña el equipo de Tino Pérez gracias a un golazo de Eric Martel (Nakata).
El internacional español exhibía un chut potentísimo desde el costado derecho que les daba tranquilidad, o por lo menos tiempo para coger algo de aire.
Sentenciaba Cecilio a falta de nueve minutos con un toque picado muy suave y sutil para salvar la salida del guardameta azulgrana.
Al momento, Dani Saldise se unía a la fiesta con un disparo desde su campo cuando la meta estaba desguarnecida.
De este modo, el equipo madrileño conquista su undécimo título y vuelve a tocar el cielo.
COMIENZA LA COPA DE ESPAÑA EN MADRID
Comienza la Copa de España en Madrid
Hoy comienza la Copa de España de Fútbol Sala en el Wizink Center de Madrid.
Una Copa de España atipica, en donde no se nos ha acreditado como medio de prensa.
Tambien con la presencia de espectadores en las gradas del complejo deportivo madrileño.
Al no disponer de acreditación de prensa hemos tenido que comprar nuestras entradas para poder realizar el seguimiento de la misma.
Hace ya 26 años que hemos asistido a cada una de las Copas de España que se han ido celebrando y siempre como medio de prensa acreditado en cada una de ellas.
Ahora tenemos que seguir los avatares de la Copa con nuestros asientos de espectadores y no como medio de prensa.
El primer cuarto de final
El telón de esta Copa de España atipica en sus cuartos de final, lo abrirán el Jimbee Cartagena que se enfrenta al Viña Albali Valdepeñas a las 18:00 horas.
A priori ninguno de los dos equipos es favorito, y el resultados final dependerá del discurrir del encuentro y de lo acertado en definición que presenten cada uno de estos equipos.
El Jimbee Cartagena viene con la intención de pasar los cuartos y alcanzar la semifinales de la Copa
Por su parte el Viña Albali Valdepeñas llega con la idea de repetir la trayectoria de la pasada Copa de Malaga en la que llegó a disputar la final.
El segundo cuarto de final
El segundo acto enfrentará al Palma Futsal contra Movistar Inter a las 20:30 horas..
Tampoco hay un claro favorito en este otro cuartos de final, aunque en los antecedentes entre ambos ha sido el Movistar Inter quien se ha llevado el gato al agua.
Esta eliminatoria que ya se ha convertido en un clásico del fútbol sala español en lo que respecta a la competición nacional.
Es el tercer año consecutivo en el que Palma Futsal y Movistar Inter FS se ven las caras en la primera ronda de la Copa de España.
En las dos últimas ediciones, ambos partidos terminaron con la victoria cayendo del bando interista.
El año pasado por un gol a cero a favor de Movistar Inter FS, el anterior con un resultado de 3-2 en el luminoso del Martín Carpena.
Además, en la edición de 2018, los dos conjuntos volvieron a enfrentarse en la ronda de Semifinales.
Los resultados volvieron a resultar beneficiosos para los torrejoneros que lograron el triunfo finalizando con un 4-1 en el marcador.
Prensa Futsala.com.
SIEMPRE ESTARA EN NUESTRA MEMORIA
Siempre estara en nuestra memoria
Miquel Jaume Roig siempre estará en nuestra memoria.
En la memoria de futsala.com y en la memoria del fútbol sala español
Ya que la familia de Miquel Jaume Roig y el Palma Futsal lamentan tener que comunicar su fallecimiento.
Miquel Jaume Roig, era el presidente y fundador del del club Palma Futsal.
Todos estamos consternados por la noticia que acabamos de conocer del fallecimiento del presidente, propietario y fundador del club
Miquel Jaume no ha podido superar una operación de corazón a la que se ha sometido en las últimas horas
Siempre estara en nuestra memoria.
Es un momento muy complicado para la familia y todos lo que forman la familia deportiva del Palma Futsal.
Miquel Jaume Roig nos deja a los 67 años de edad y después de toda una vida dedicada a su familia y al deporte.
Estamos consternados con su fallecimiento.
Miquel Jaume Roig fundo el 14 de julio de 1.998, en Manacor el club Manacor que hoy en día es el Palma Futsal.
El Manacor en su primer año ya ascendió a Primera A y el segundo, a Segunda División.
Tardó ocho años en ascender a Primera División en la LNFS donde ha habitado ya la mitad de su historia, trece temporadas.
Y desde su fundación Miquel Jaume ha sido su Presidente.
Su familia agradece todas las muestras de cariño.
Familia de Miquel Jaume Roig y Palma Futsal
ESPAÑA CLASIFICADA PARA EL EUROPEO 2022
España clasificada para el europeo 2022
La Selección Española de Fútbol Sala estará en la UEFA Futsal EURO 2022 de Países Bajos
Y aA falta de dos jornadas para que finalice la fase de clasificación, la Absoluta ha logrado certificar su billete como primera del Grupo 6.
La victoria de este martes en tierras letonas, coloca a España con 12 puntos en cuatro partidos con 24 goles a favor y 3 en contra.
España clasificada para el europeo 2022
Por otro lado la derrota del combinado suizo contra Eslovenia (1-11), deja a la Selección matemáticamente como líder indiscutible.
Y eso a falta de los dos duelos que se disputarán en Las Rozas frente a los helvéticos los días 10 y 12 de abril.
Al igual que sucediera en las rondas previas para disputar el Mundial de Lituania, el reto que se ha marcado el combinado nacional es completar esta fase de clasificación para la UEFA Futsal EURO 2022 con pleno de victorias.
La Selección Española quiere llegar a Países Bajos con una hoja de servicios inmaculada.
Para conseguirlo, tendrá que solventar los dos partidos que tiene que jugar en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas frente a Suiza.
Y en principio, el rival más asequible del Grupo 6.
EMPAREJAMIENTOS SORTEO COPA DE ESPAÑA
Emparejamientos sorteo Copa de España
Hoy, martes 9 de marzo, se ha procedido a realizar el sorteo de los cuartos de final de la Copa de España 2021.
Y en la que participan ElPozo Murcia Costa Cálida, Barça, Fútbol Emotion Zaragoza, Jimbee Cartagena FS, Levante UD FS, Movistar Inter FS, Palma Futsal y Viña Albali Valdepeñas.
Una leyenda de la Selección Española de Fútbol Sala como es Paulo Roberto, ha ejercido de mano inocente para confeccionar los cruces a partido único, que han quedado resueltos de la siguiente manera::
Jueves 25 de marzo
Jimbee Cartagena FS – Viña Albali Valdepeñas
Palma Futsal – Movistar Inter FS
Viernes 26 de marzo
Levante UD FS – Fútbol Emotion Zaragoza
Barça – ElPozo Murcia Costa Cálida
La competición tendrá lugar en el Wizink Center de Madrid entre el 25 y el 28 de este mismo mes.
Y las semifinales se disputarán durante los días 25 y 26.
De otro lado los representantes que han asistido al acto de cada club han valorado además, la dificultad de cada emparejamiento:
Reacciones al Jimbee Cartagena FS – Viña Albali Valdepeñas
Juan Jiménez: “Sobre todo tenemos ilusión por este nuevo proyecto y ante estos referentes. Disfrutaremos de una eliminatoria ante un rival tan importante como es Valdepeñas”.
Luis Palencia: “Seguimos con los pies en el suelo. Revivir lo del año pasado va a ser muy complicado. Jimbee Cartagena es uno de los equipos más en forma y que más está creciendo, pero venimos con ganas de demostrar que somos un equipo a tener en cuenta”.
Reacciones al Palma Futsal – Movistar Inter FS
José Antonio Tirado: Yo creo que el Movistar – Palma es un clásico en la Copa. Creo que es la tercera vez consecutiva que jugamos. Esperamos que la suerte nos sonría esta vez”.
José Manuel Saorín: “Estamos muy orgullosos de que esta final se juegue en estas magníficas instalaciones. El enfrentamiento ante el Palma, siempre amigo, tiene una de las mejores plantillas del fútbol sala. Fomentan la cantera, son un referente de la isla y estamos contentos de que sean nuestros rivales”.
Reacciones al Levante UD FS – Fútbol Emotion Zaragoza
Manuel Bueno: “Estamos encantados de estar aquí. Para nosotros es un premio poder jugar aquí y contra un club amigo”.
Manuel Ceamanos: “Es una temporada muy difícil para todos en la competición. Venimos a disfrutar con el objetivo de llegar lejos”.
Reacciones al Barça – ElPozo Murcia Costa Cálida
Txus Lahoz: “ElPozo siempre está ahí y llegamos a casi todas las finales, pero esta vez nos cruzamos con ellos en la primera eliminatoria”.
Fran Serrejón: “Los ocho equipos tienen opciones de ser campeón. Todos partimos con la misma ilusión y si te tienes que encontrar en alún momento con el Barça, cuanto antes mejor”.
LA COPA DE ESPAÑA DEL 25 AL 28 DE MARZO
La Copa de España del 25 al 28 de marzo
Alcanzado el acuerdo entre la Real Federación Española de Fútbol y la Comunidad de Madrid, faltaban por hacerse oficiales las fechas de la misma.
Y el balón echará a roda sobre la pista que la RFEF instalará en el espacio multiusos más versátil de España y uno de los de mayor relevancia en todo el mundo, .
A partir del jueves 25 de marzo y hasta el domingo 28, el mejor fútbol sala del mundo se dará cita en Madrid.
Los ocho equipos mejor clasificados al término de la primera vuelta en la Primera RFEF Futsal conformarán una nueva edición de la que es, sin duda, una de las competiciones con mayor interés, pasión y atractivo del panorama futsal.
La Copa de España del 25 al 28 de marzo
De los ocho conjuntos que se deben ganar por méritos propios formar parte del sorteo, ya hay siete clubes clasificados matemáticamente que aspiran a alzar el trofeo.
Levante U.D. F.S., Jimbee Cartagena, Palma Futsal, Barça, Movistar Inter F.S., Viña Albali Valdepeñas y ElPozo Murcia Costa Cálida.
Por su parte, Futbol Emotion Zaragoza y Jaén Paraíso Interior F.S. son los otros dos equipos que tienen opciones de hacerse con la octava plaza.
Esta octava plaza todavía no tiene dueño y dependerá del resultado del partido aplazado entre Aspil Jumpers Ribera Navarra y el propio Jaén Paraíso Interior F.S.
El de esta Copa de España será, sin duda, un fin de semana intenso y repleto de emociones sobre la pista del 40×20.
Y para que nadie pierda detalle de todo lo que sucede en el WiZink durante el jueves, viernes, sábado y domingo, RTVE a través de su canal Teledeporte emitirá en directo todos los duelos de esta XXXII Copa de España.
FASE FINAL UEFA FUTSAL CHAMPION LEAGUE
Fase Final UEFA Futsal Champion League
La fase final de la UEFA Futsal Champion League de ocho equipos se celebrará del 28 de abril al 3 de mayo en el Minsk Arena.
Ranking de coeficiente
Barça (ESP, vigente campeón) 69.001
Inter FS (ESP) 60.667
Sporting CP (POR) 57.999
Kairat Almaty (KAZ) 35.667
Benfica (POR) 33.332
KPRF (RUS) 24.000
Ugra Yugorsk (RUS) 20.333
Dobovec (SVN) 14.501
Y en base a este ranking los emparejamientos de la fase final son los siguientes:
Sistema de partidos Fase Final
Cuartos de final
Barça (ranking 1) – Dobovec renking (8)
Inter FS (ranking 2) – Ugra Yugorsk (ranking 7)
Sporting CP (ranking 3) – KPRF (ranking 6)
Kairat Almaty (ranking 4) – Benfica (rankin g 5)
Semifinales
Ganador Barça/Dobovec – Ganador Kairat/Benfica
Ganador Inter/Ugra – Ganador Sporting/KPRF
Final
Ganador de la semifinal 1 – Ganador de la semifinal
INTER SUFRE PARA ACCEDER A LA FINAL A OCHO
Inter sufre para acceder a la final a ocho
Movistar Inter FS se clasifica para la Final Eight de la UEFA Futsal Champions League tras una sufrida victoria ante MFC Kherson.
En la primera parte, el gol de Dani Saldise infundaba la suficiente confianza a los interistas en su marcha a vestuarios.
Durante la segunda mitad, la suerte no estaba de parte del bando torrejonero
Pero los esfuerzos y la presión interista obtenía su premio en los últimos cinco minutos del partido
Gracias a los goles de Borja, Cecilio e incluso el joven meta interista Jesús García ponía su sello.
Movistar Inter FS salía decidido y enfocado a luchar por el pase tras una intensa semana de preparación para el encuentro.
Así, Tino Pérez elegía como quinteto inicial a Jesús García, Borja, Pola, Raya y Pito.
Los dos capitanes interistas, con sobrada experiencia en este tipo de partidos tan decisivos, salían con el cinco de gala del toledano.
Por su parte, el entrenador de MFC Kherson, André Brocanelo elegía a Zvarch, Roninho, Shoturma, Bilotserkivets y Tsypun bajo palos de inicios.
Durante los primeros minutos del encuentro no aparecían ocasiones claras sobre la pista del Jorge Garbajosa.
Los dos equipos median sus fuerzas y se leían las intenciones en un inicio de idas y venidas.
El primer intento de Movistar Inter FS llegaba por mediación de Eric Martel que salía en la primera rotación del toledano hacia el minuto 6.
En el 8’, llegaba el peligro sobre la portería de Jesús García que despejaba un buen disparo de Daniel Da Rosa con el pecho.
Una vez pasados los 10 primeros minutos del encuentro, el ambiente empezaba a caldearse.
A pesar de que ambos conjuntos acumulaban un mínimo número de faltas en el luminoso, los ucranianos veían su primera amarilla en el minuto 13
Un minuto después, Eric Martel también era amonestado con tarjeta y la tensión comenzaba a palparse en el ambiente.
Los interistas comenzaban su gran ofensiva, pero el acierto no llegaba para Movistar Inter FS.
Hasta el 16. Dani Saldise abría la lata en una jugada estratégica que Borja ponía en juego desde el córner y el navarro colaba hasta el fondo de la malla. (1-0)
A partir de este momento, los interistas jugaban cómodos sobre la pista y generaban más ocasiones que los ucranianos.
Al comienzo de la segunda parte los interistas salían con el partido bajo control.
Hacia el 23’, Dani Saldise se marchaba solo y veloz, tras un robo de balón que dejaba a su defensor en blanco, encarándose al meta rival para probar suerte
Los interistas tiraban a puerta sin suerte y el equipo no cesaba en asfixiar a los ucranianos con su potente ofensiva.
En el 24’ el segundo de Movistar Inter FS se quedaba a las puertas, con un disparo de Boyis que la enganchaba de volea, pero el esférico se marchaba fuera rozando la madera.
Pocos segundos después un trallazo, sello característico de Eric Martel, tampoco encontraba el acierto y la ansiedad se extendía en el conjunto torrejonero.
Los de André Brocanelo convertían su primer gol en el 31. Zvarych aprovechaba un error de la defensa en campo contrario y se encaraba en un mano a mano solo ante un gran Jesús García que no podía evitarlo (1-1).
Un minuto después, llegaba la respuesta de Borja, que la picaba por encima del meta rival para adelantar a su equipo en el marcador. (2-1).
En el 34’, el equipo ucraniano respondía al tanto del de Morata, y Shoturma volvía a empatar al conjunto visitante (2-2).
Movistar Inter FS no perdía la confianza y Cecilio, estaba a punto de aumentar distancias tras aprovechar un pase perfecto de Borja, que le veía perfectamente sobre la línea de gol.
A falta de dos para el final, y con todo por decidirse, MFC Kherson salía de cinco para adelantar a su equipo.
La tensión era espectacular y cualquiera de los dos conjuntos podían llevarse el pase.
Pero en el 39, Cecilio veía una ocasión clara con la portería contraria vacía, y daba la vuelta al encuentro con el marcador a favor de Movistar Inter FS (3-2).
Con un pie en Minsk, el joven meta Jesús García, ponía el broche de oro al encuentro y sentenciaba el partido con un golazo desde su campo, que entraba en la escuadra rival sin un portero que pudiese evitarlo (4-2).
Así los interistas se metían en la Final Eight de la competición Europa y continuaban su racha de victorias ante uno de los rivales más exigentes de Europa.
EL BARCELONA SUFRE PARA VENCER AL ACCS
El Barcelona sufre para vencer al ACCS
El Palau Blaugrana acogía quizá el choque más igualado del campeonato, el que enfrentaba a Barça y ACCS París.
Todas las miradas estaban puestas en Ferrao por parte de los azulgrana y Ricardinho por parte del conjunto francés, sin olvidar a Carlos Ortiz.
Sin embargo, era Edu quien estrenaría el marcador gracias a una falta lateral sacada por el cierre español.
Edu recibia de espaldas a la portería, y resolvía con un taconazo que pasaba bajo las piernas de su defensor antes de entrar en la porteria azulgrana
El FC Barcelona lo intentaba una y otra vez pero no conseguía empatar el encuentro.
El ACCS Paris de Ricardinho bien asentado en la cancha no permitia las finalizaciones de los azulgranas.
Sin embargo fue Ferrao quien girandose como nos tiene acostumbrados lanza un disparo que se colo por la escuadra izquierda parisina.
Esto permitió al FC Barcelona afrontar el descanso con tablas en el marcador.
Tras la reanudación, predominó la igualdad y la eficacia bajo palos de los porteros.
Y a falta de escasos minutos para la conclusión, los azulgranas realizaron una conexión perfecta para subir otro tanto al electrónico.
Pase de Marcenio al primer toque desde un costado que llegaba cruzado al corazón del área.
Allí aparecía Ximbinha, que no permitía que el balón botase para sorprender al portero con un toque sutil.
A partir de ahí, el plan fue aguantar la posesión y cerrarse atrás para no permitir espacios.
Por lo que toco sufrir al combinado catalan, pues el ACCS estuvo a punto de empatar de nuevo el encuentro con Ortiz de portero jugador
Ya que el ACCS sitio la porteria azulgrana en donde Didac realizó paradas de méritoy Marcenio salvaria un balon en la misma linea de gol
Y en el último disparo a puerta Ricardinho fallo lanzando el balon por encima de la porteria azulgrana.
De esta forma el FC Barcelona con sufrimiento acabó venciendo clasificandose para la Final a Ochos de la UEFA Futsal Champion League
INTER RECIBE AL MFC KHERSON EN LA UEFA
Inter recibe al MFC Kherson en la UEFA
Hoy viernes, Movistar Inter FS y MFC Kherson se enfrentarán en la ‘Round of 16’ de la UEFA Futsal Champions League.
El encuentro se disputará en el Pabellón Jorge Garbajosa de Torrejón a las 19:00 h.
Además, los seguidores y aficionados de este deporte podrán seguir a través del canal Teledeporte.
Los de Tino Pérez llegan a este encuentro tras lograr tres victorias consecutivas, entre ellas, la que les daba el pase a la Final Four de la Copa del Rey.
Por otro lado, los interistas llegan en muy buenas condiciones a una de las citas más exigentes de la temporada.
Y están decididos a continuar luchando por mantener su presencia en la competición europea.
Además, las nuevas incorporaciones ya han adquirido experiencia tras debutar frente a los holandeses del Hovocubo.
En ese encuentro los de Tino Pérez obtuvieron buenos resultados y pudieron sacar conclusiones en cuanto a una competición de este nivel se refiere.
Inter recibe al MFC Kherson en la UEFA
Por su parte, el MFC Kherson ucraniano, es uno de los rivales más fuertes de esta competición.
En las últimas ediciones, los ucranianos, vigentes campeones de la Extra-Liga, cayeron eliminados en la Élite Round en dos ocasiones..
Ahora, el próximo rival de Movistar Inter FS visitará la ciudad torrejonera en busca de la victoria ante los madrileños.
Por lo que intentarán poner a su rival contra las cuerdas y darán su máximo con una plantilla que viene con muchas ganas de levantar títulos esta temporada
EL APLAZADO SUIZA-ESPAÑA EN LAS ROZAS
El aplazado Suiza-España en Las Rozas

La Absoluta encabeza el Grupo 6 tras golear 7-0 a Letonia en la primera jornada e imponerse por un marcador de 3-1 a Eslovenia en el tercer partido.
No obstante antes de este doble duelo, España visitará Eslovenia y Letonia en ambos partidos de vuelta.
El sábado 6 de marzo España visitará Eslovenia -a priori, el partido más complicado de esta fase y ante el rival más experimentado.
Para despues viajar hasta Letonia y hacer las veces de visitantes el martes 9 de marzo.
SORTEO RONDA 16 UEFA FUTSAL CHAMPION LEAGUE
Sorteo ronda 16 UefA Futsal Champion League
Movistar Inter FS y el FC BARCELONA ya conoce a sus próximos rival para los octavos de final de la UEFA Champions League de Fútbol Sala.
El sorteo celebrado este jueves a las 14:00 h. ha dictaminado que los interistas se enfrentarán al MFC Kherson ucraniano, y que el FC Barcelona se enfrente al ACCS frances.
Esta eliminatorias son a partido único y deberán celebrarse entre el 16 y 21 de febrero.
Sorteo ronda 16 UefA Futsal Champion League
En ambos casos el sroteo ha deparado que tanto Movistar Inter como FC Barcelona disputen la eliminatoria en su cancha.
Y de esta forma interistas y cules jugarán como locales el próximo mes de febrero.
La máxima competición europea del Fútbol Sala a nivel de Clubs volverá a Torrejón de Ardoz y al Palau con la ‘Round of 16’ del campeonato
Además, la UEFA expone que los partidos se jugarán a puerta cerrada pendientes de la evolución de la pandemia.
Como anecdota es de destacar que Ricardinho y Ortiz volveran a España a disputar la eliminatoria con su actual equipo ACCS contra el FC Barcelona
Breve resumen de la competición
- El Barça se convirtió en el segundo tricampeón del torneo la pasada temporada.
- Entre otros equipos, en esta ronda también participan el Inter Movistar, pentacampeón del torneo, y otros campeones como Sporting CP, Kairat Almaty, Benfica y Ugra.
- El Kairat participa por 17ª vez, récord del torneo.
- El KPRF ganó el bronce en su debut en la 2019/20.
- Olmissum, United Galati y ACCS (el nuevo equipo de Ricardinho y Ortiz) se clasificaron en su debut.
- Empezaron en la ronda preliminar: Kherson, Chrudim, Vytis, Olmissum, Berettyóújfalu, United Galati, ACCS.
- Ningún equipo de Eslovenia, Ucrania, República Checa, Lituania, Rumanía o Francia ha llegado a una fase final de clubes de fútbol sala de la UEFA. Ningún equipo croata ha llegado a la final a cuatro, pero el MNK Split compitió en la anterior final a ocho equipos en Lisboa en la 2001/02, llegando a las semifinales.
INTER MOVISTAR PASA DE RONDA EN LA UEFA
Inter Movistar pasa de ronda en la UEFA
Movistar Inter FS ha conseguido el pase a la siguiente ronda de la UEFA Futsal Champions League en la Round of 32 de la competición.
Los de Tino Pérez continúan en su línea y no se han dejado sorprender por su rival, ZVV Hovocubo sobre su pista.
Los interistas se adelantaban en el marcador por mediación de Eric Martel y Bruno Iacovino,
Fernando también anotaba en la primera parte del encuentro.
Los holandeses marcaban el primero a 1 minuto del descanso.
En la segunda mitad, los goles de Pito, Eric y Borja pusieron el 6-2 en el electrónico.
Inter Movistar pasa de ronda en la UEFA
El encuentro
En los primeros compases, Movistar Inter FS salía muy enfocado y el conjunto torrejonero ya empezaba a amagar la portería rival en el inicio del encuentro.
En un compromiso de máxima exigencia, Tino Pérez elegía a Jesús Herrero, Cecilio, Eric Martel, Raya y Pito como quinteto incial.
Por su parte, los visitantes comenzaban con Stet, Mellah, Charraoui, Daari y Attahari para encarar a Movistar Inter FS.
En el 5’, llegaba el primero de los interistas en una falta.
Tres minutos después, Pola y Borja saltaban a la pista y jugaban sus primeros minutos en el Jorge Garbajosa.
Hacia el 12, un Eric Martel muy atento, encontraba a Bruno Iacovino bien situado para asistirle muy cerca de la portería rival.
Con un disparo muy potente, el brasileño la colaba por toda la escuadra para hacer el segundo de su equipo (2-0).
Movistar Inter FS seguía su ofensiva y en el 15, Fernando, volvía a encontrar el premio para el conjunto torrejonero en una jugada estratégica, con el pase de Lucas Tripodi desde el córner (3-0).
A un minuto del descanso, los visitantes hacían el primero y Aklalouch intentaba recortar distancias ante de su marcha a los vestuarios (3-1).
En la segunda mitad, los holandeses cogían impulso y salían con fuerza a la pista torrejonera.
Aún así, Pito también dejaba su sello y en el 23, con un robo al filo del área de los contrarios, el brasileño disparaba dejando sin opciones a Rood que defendía la portería de Hovocubo (4-1).
En el 25, en una salida rapidísima, Velseboer se zafaba de sus defensores y se ponía delante de Jesús Herrero.
En un mano a mano con el meta, el jugador conseguía sorprender al meta interista, poniendo así el 4-2 en el luminoso.
Una vez pasado el ecuador de la segunda parte, se palpaba el buen entendimiento entre Eric y Cecilio, y en una jugada ensayada, el ala se la ponía en bandeja al cordobés.
Los interistas conseguían el 5-2, pero 4 minutos después, Borja sentenciaba el encuentro con un golazo, marcando el sexto para el conjunto de Tino Pérez.
SUCEDIO HACE 25 AÑOS
Sucedio hace 25 años
Hoy, 14 de enero de 2021, se cumplen 25 años de la consecución del primer Europeo de la Selección Española de Fútbol Sala
En 1996 se celebró por primera vez el campeonato europeo UEFA de selecciones, que congregaba a seis países: España, Bélgica, Países Bajos, Italia, Rusia y Ucrania.
Y en la que España era anfitriona:
Todos los encuentros se disputaron en el Palacio Municipal de Deportes de Vista Alegre, en Córdoba.
Javier Lozano entrenaba a la Selección por aquel entonces
Y sería él quien consiguiese el primero de los siete Europeos que tiene España en sus vitrinas hasta la fecha.
Sucedio hace 25 años
España quedó encuadrada en el grupo A con Bélgica y Países Bajos.
Ante Bélgica lograron la victoria por 2-1 con tantos de Vicentín y Paulo Roberto
Por otro lado ante Países Bajos cosecharon un 2-2 en el que Paulo Roberto y Antonio Sánchez fueron los autores de los goles de España-.
Tras clasificarse, Italia esperaba en semifinales, pero el encuentro se resolvió fácilmente a favor de los españoles.
Vicentín, Paulo Roberto por partida doble y Julio García certificaron el 4-1 definitivo.
Ya solo quedaría la final ante Rusia, a la que España venció por 5-3 con un tanto de Paulo Roberto y una magnífica actuación de Vicentín, que se apuntó cuatro goles.
El capitán levantaría minutos después la copa de Campeones de Europa, abriendo el camino para esa larga lista de títulos que vendría después.
JAEN VS INDUSTRIAS UNA SEMIFINAL DE INFARTO
Jaen vs Industrias una semifinal de infarto
Mucho más que una simple semifinal de Copa del Rey.
Industrias Santa Coloma y Jaén Paraíso Interior peleaban cada instante del encuentro por una plaza ante el F.C.Barcelona de Andreu Plaza.
La baja sensible de Bruno Pettry para los catalanes no supondría un impedimento para vencer a Jaén.
Ambos equipos llegaron a Málaga con sabor positivo.
Por los resultados en Primera División y Copa del Rey de la actual campaña, sobre todo para Jaén.
Y tanto en la primera parte como en la segunda mitad, la igualdad en el juego reinaría en cada minuto y segundo del cronómetro del pabellón Martín Carpena.
En el ambiente se respiraba mucho respeto en general.
Las respuestas de Jaén y Santa Coloma se traducían en ocasiones peligrosas.
En las que finalmente, Drahovsky silenciaba con el primer tanto al filo del descans.
Un gol de escándalo gracias a su tesón y pelea por llevar el balón a la portería.
Sin embargo, durante la segunda mitad y el tiempo extra, la esencia y emoción del fútbol sala volvía de nuevo.
Para llegar a un final apoteósico.
Jaen vs Industrias una semifinal de infarto
Y durante la segunda mitad hemos vivido un autentico partido de fútbol sala, un partido digno de recordar, y que pasará a la historia.
Cardona y Khalid (autores del segundo y tercer tanto) junto con Mauricio y Carlitos, mantendrían en vilo a los fanáticos del fútbol sala.
Sin embargo, sobre la bocina, Attos estableció el empate a falta de un segundo para el final ante un pase de Mauricio, y propiciando así el asombro de la afición.
Attos mandaría el espectáculo al tiempo extra, en el cual Felipe Mancha intentó resolver con el cuarto tanto.
Y sin embargo nuevamente la audacia de Cardona quiso alargar el final.
Ninguno quería caer eliminado, y así lo demostraban peleando cada balón incluso en la prórroga.
La apoteosis acabó en una tanda de penaltis interminable.
15 penaltis lanzados, una revisión por el soporte tecnológico no otorgó el pase a industrias, y el final cada vez quedaba en demora.
Los hérores de la semifinal, Marcao en portería y Felipe Mancha.
Pese a la resolución de Jaén, hoy ha ganado el fútbol sala.
Ya que estos partidos son como estrellas fugaces, aparecen una vez cada cierto tiempo.
Y ese tiempo ha hecho disfrutar al aficionado del auténtico fútbol sala.
Miguel Martinez
Futsala.com
RESULTADOS OCTAVOS COPA DEL REY
Resultados octavos Copa del Rey
Ocho equipos pasan a cuartos de final tras la eleiminatoria de octavos.
Estos equipos son:
- FC Barcelona
- Industrias Santa Coloma
- Viña Albali valdepeñas
- Jaen Paraiso Interior
- Movistar Inter
- Besoccer UMA antequera
- Levante UD
- ElPozo Murcia
Resultados octavos Copa del Rey
Barça y Pescados Rubén Burela, encuentro que se ha decantaba del lado de los azulgrana por 3-0.
Industrias Santa Coloma eliminaba a domicilio por 3-6 al Sala 5 Martorell FS, el único equipo de Segunda División B que quedaba en liza.
Noia Portus Apostoli caía en casa ante Viña Albali Valdepeñas por 1-4
Jaén Paraíso Interior doblegaba a Jimbee Cartagena por 4-2.
Movistar Inter FS cosechaba una abultada victoria en casa de Software DELSOL Mengíbar por 0-6.
BeSoccer CD UMA Antequera ha eliminado al líder de la Primera RFEF Futsal, el Palma Futsal, por 4-3.
El Levante UD FS ha necesitado de la tanda de penaltis para vencer a CA Osasuna Magna.
Finalmente, ElPozo Murcia Costa Cálida se ha clasificado tras imponerse por 3-0 a Fútbol Emotion Zaragoza.
LA SELECCION ESPAÑOLA GOLEA A LETONIA
La Seleccion Española golea a Letonia
El conjunto español dominó el encuentro en todo momento y sin apretar el acelerador goleo a Letonia 7-0.
Era el primer partido de Clasificación para el Europeo del 2022.
Y el Pabellón de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas acogía este primer partido de clasificación
El Seleccionador Fede Vidal apostó por Juanjo, Ortiz, Lozano, Adri y Raúl Gómez en el quinteto de inicio..
Y solo habían pasado tres minutos de partido cuando llegó el primer gol.
Ya que un pase de Raúl Gómez ante la salida del portero leton desde la esquina fue empujado por Lozano con la punta de la bota.
Era el 1-0 en el electronico-.
Y llegó la primera rotación de jugadores y en donde Chino conseguiria el segundo para España-.
El ala español aprovechaba un saque de esquina de Adolfo para rematar con un potente disparo y colar el balón por la parte alta de la portería.
Y es que la Selección Nacional gozaba de muchas ocasiones protagonizadas sobre todo por el debutante Esteban,
Ejemplo de ello es el robo de Fernan que asistía a Esteban, al que le sacaban el balón en la mismísima línea de gol.
Tras un tiempo muerto solicitado por España, vino el tercer tanto.
Y fue Raúl Gómez que recibía en el costado izquierdo de la cancha, quebraba a su rival hacia el interior y su disparo se colaba en la red letona..
Además hubo más oportunidades de aumentar la ventaja, como un disparo de Lozano a la cruceta
Luego Letonia comenzó a jugar con portero jugador.
Y un error de los letones propicio un lanzamiento de Marc Tolràdesde su area con el portero fuera de su sitio que no cogía puerta..
La segunda mitad
Salían al campo los letones imprimiendo más intensidad a sus carreras, pero sería España quien volviese a mandar sobre la pelota.
A los dos minutos, Sergio Lozano controla un balón largo con el pecho y en carrera lanza una volea a la media vuelta que no encontraba portería por muy poco.
Poco después, Ortiz fallaba un mano a mano al caerle del cielo un balón suelto dentro del área.
En el minuto 28, Adolfo vería cómo el portero le sacaba un balón en la línea que estuvo a milímetros de ser válido,
A partir de ahí, los goles de los locales se irían sucediendo hasta llegar al séptimo.
El quinto nacía de las botas de Lozano, que batía al meta por raso tras recibir la apertura de Ortiz.
A continuación, el propio Lozano recuperaba en el carril derecho y corría para dar el pase de la muerte a Raúl Gómez, que definía con calma.
Ya en un ejercicio de optimismo, Letonia utilizó a su portero jugador, lo que les costó el séptimo y último tanto del partido.
El guardameta Jesús Herrero, que no tuvo demasiados problemas en la segunda mitad, detenía un disparo para apuntar a la desprotegida meta rival y anotar desde su área.
Victoria cómoda para España, que se estrena con victoria en esta fase clasificatoria para la Eurocopa 2022.
14 EQUIPOS PASAN RONDA EN LA COPA DEL REY
14 equipos pasan ronda en la Copa del Rey
Tras la cuarta eliminatoria a partido único de la Copa del Rey, catorce equipos han pasado ola eliminatoria.
Y en estos encuentros hubo sorpresas como la elimiación de O’ Parrulo Ferrol por el Noia Portus Apostoli, la derrota del Cordoba frente al Atletico Mengibar y el pase del Sala 5 Martorell a costa del Peñiscola..
Tras esta eliminatoria, los conjuntos clasificados deberán afrontar la siguiente ronda los días 15 y 16 de diciembre.
Resultados
PARTIDO | RESULTADO |
C.F.S. Bisontes Castellón – Levante U.D. F.S. |
0-4 |
Full Energía Zaragoza – Fútbol Emotion Zaragoza |
2-8 |
Noia Portus Apostoli – O Parrulo Ferrol F.S. |
5-1 |
Software Delsol Mengíbar F.S. – Córdoba Patrimonio de la Humanidad |
5-0 |
Altético Benavente F.S. Desguaces Casquero – Palma Futsal |
3-4 |
Sala 5 Martorell F.S. – Peñíscola Globeenergy F.S. |
4-3 |
Futsal Aliança Mataró C.E. – Industrias Santa Coloma |
3-9 |
Manzanares F.S. Quesos El Hidalgo – Jaén Paraíso Interior F.S. |
2-4 |
Santiago Futsal – Pescados Rubén Burela F.S. |
2-5 |
Durán Servicios Inmobiliarios C.D. El Ejido Futsal – Jimbee Cartagena |
2-3 |
Aspil-Jumpers Ribera Navarra – C.A. Osasuna Magna |
2-6 |
CD Leganés – Viña Albali Valdepeñas |
2-4 |
Nueva Elda FS – ElPozo Murcia Costa Cálida |
1-6 |
BeSoccer CD UMA Antequera – Real Betis Futsal |
3-2 |
*En negrita los equipos clasificados.
Fotografía: Departamento de Comunicación del Noia Portus Apostoli.
ESPAÑA SE MIDE A BRASIL EN PARTIDO AMISTOSO
España se mide a Brasil en partido amistoso
La Selección Española de Fútbol Sala jugará el jueves 5 de noviembre ante Brasil, uno de los combinados nacionales más laureados de la historia
Los partidos entre las selecciones de España y Brasil, con 34 años de historia a sus espaldas, han alcanzado hace tiempo la categoría de clásico del fútbol sala internacional.
De esta forma, Brasil, dirigida desde el banquillo por Marquinhos Xavier, ha llamado para este amistoso a catorce jugadores (doce de la Primera RFEF Futsal y dos del Campeonato Nacional de Futsal Portugués).
Asi equipos de la Liga Ncional de Futsal como ElPozo Murcia Costa Cálida, Viña Albali Valdepeñas, Barça y Palma Futsal aportan jugadores al equipo de la Seleccion brasileña que se medira a España.
El partido, que tendrá lugar en el Pabellón de la Real Federación Española de Fútbol a las 20:15 horas, se podrá seguir en DIRECTO por RTVE a través de Teledeporte.
Emitido en directo por Teledeporte, el partido se presenta como una ocasión única para disfrutar del mejor fútbol sala del mundo
España se mide a Brasil en partido amistoso
El choque, escenario de los mejores deportistas del 40×20, supondrá además el estreno oficial de la nueva equipación de la Selección Española de Fútbol Sala.
Las dos estrellas, por tanto, lucirán por primera vez en el pecho de los jugadores nacionales en un duelo que promete ser apasionante.
EL FC BARCELONA CAMPEON DE EUROPA
El FC Barcelona campeon de Europa
El FC Barcelona volvió a vencer a ElPozo Murcia una vez más
De 12 finales disputadas entre los dos conjuntos, 10 han caido del lado azulgrana.
Y a los murcianos la suerte les siguió siendo esquiva.
Ya que a pesar de realizar un mejor juego que los catalanes no consiguieron materializar ese buen juego en goles.
Además ElPozo Murcia dirigido por el técnico argentino Diego Giustozzi salió desde el primer momento presionando a los jugadores del FC Barcelona.
Y los murcianos bien que lo hicieron durante todo el encuentro.
y como resultado de esa presióno llegaron las mejores ocasiones de gol para ElPozo Murcia.
Y así Rafa Santos estrelló un balón en el vértice del marco y Cholo Salas falló a tres centímetros de la línea de gol lo que parecía un tanto cantado al segundo palo.
Sin embargo, la pegada del cuadro catalán fue la que marcó las diferencias.
Primero por medio de Ferrao, después le llegó el turno a Aicardo
Dos acciones similares con idéntico resultado.
Ambos disparos exteriores, potentes y cruzados pasaron de los pies de los azulgranas al marcador, en poco más de cinco minutos.
Con el partido cuesta arriba llegaron algunos de los mejores momentos para ElPozo.
De hecho, Didac vio cómo se le acumulaba el trabajo.
Tanto es así que un robo de balón en la línea de creación local le permitió a Leo Santana recortar distancias
El FC Barcelona campeon de Europa.
Y al concluir el encuentro el técnico argentino de ElPozo Murcia no encontraba explicación a como habian perdido el partido.
Para Diego Giustozzi, el dolor es grande, porque es difícil encontrar un motivo de por qué perdimos un partido así.
Han tirado dos veces a portería, han pasado el medio del campo 4 o 5 veces
Es doloroso no encontrar una explicación.
Pocas veces vi un equipo tan superior al otro, y que el resultado sea el que ha sido.
Es complicado encontrar una explicación.
En este deporte gana el que hace más goles, y el más preciso tiene más oportunidades de ganar.
Ellos tuvieron un 100% de acierto.
Estoy orgulloso, no tengo palabras para agradecer a estos jugadores.
He encontrado un equipo mío, este es el equipo que yo quiero.
Este es el camino.
ELPOZO MURCIA FINALISTA DE LA UEFA FUTSAL
ElPozo Murcia finalista de la UEFA Futsal

Ya que con su habitual entrega, pasión e intensidad el equipo murciano planteó un partido para no dejarse sorprender por el conjunto ruso.
Por otra parte el Tyumen, un debutante en esta final a cuatro había llegado a la cita por méritos propios al eleiminar al actual campeon el Sporting de Portugal.
Y en una gran primera mitad ELlPozo Murcia tardó en encontrar su primer gol, a pesar de su acoso a la porteria defendida por el meta ruso leonardi Gugiel.
Ya que. Alberto, Fernando o Rafa flirtearon con el gol, aunque la jugada más clara a punto estuvo de llevarla al marcador Matteus.
Sin embargo, tuvo que ser su compañero Rafa quien adelantó a los murcianos poniendo el 1-0 en el electrónico.
Y pudieron llegar más antes del descanso, pero la falta de puntería volvía a impedir a ElPozo marcharse a los vestuarios con una renta mayor.
ElPozo Murcia finalista de la UEFA Futsal
Mientras que en el comienzo de la segunda mitad todo cambio, y el conjunto ruso comenzó a presionar sobre la porteria charcutera.
Y eso s paga. Más en competiciones como esta donde el todo o la nada se suele medir por pequeños detalles.
Detalles como el que permitieron a los hombres de Nikoali Ivanov empatar el duelo en el minuto 23.
Una imprecisión en defensa acabó suponiendo el 1-1.por medio de Abramovich.
Con las tablas la sensación de dominio y superioridad se fue menguando a la vez que lo hacía el tiempo.
Y el Tyumen hizo que su portero Gugiel se sumara a la creación cada vez que los visitantes comenzaran jugada.
Lo que hizo que el equipo español fuera dando un paso atrás de manera inconsciente en varios compases del partido.
Sin embargo Alberto hizo buena la pizarra de Gustozzi y puso tierra de por medio en una acción a balón parado desde la banda.
Prácticamente, desde ese momento hasta el pitido final, los rusos buscaron sus opciones jugando de cinco.
Espíndola volvió a estar en su sitio cuando tuvo que hacerlo.
Finalmente, y tras quedar subcampeones en 2008, ElPozo Murcia Costa Cálida tendrá la opción de levantar el título el próximo domingo.
HOY SEMIFINALES DE LA UEFA FUTSAL CHAMPION
Hoy semifinales de la UEFA Futsal Champion
La fase final de la UEFA Futsal Champions League se disputa a partir de hoy 9 de octubre en el Palau Blaugrana de Barcelona.
Con dos semifinales en las que intervendrán los equipos españoles ElPozo Murcia y el FC Barcelona.
Los rivales de los equipos españoles son dos equipos rusos, el Tyumen que se las verá con ElPozo Murcia, y el KPRF que se enfrenta al FC Barcelona.
Todos los encuentros serán televisados por la cadena GOL
Hoy semifinales de la UEFA Futsal Champion
Emparejamientos de semifinales y horarios
Recordamos los emparejamientos de semifinales y horarios que son:
- El Pozo Murcia FS (ESP) – Tyumen (RUS) a las 16:00 horas (Emision de TV por GOL) – Emisión de radio por Futsala.com y D5 radio
- FC Barcelona — KPRF a las 21_00 horas (Emiisión de TV por GOL) – Emisión de radio por Futsala.com y D5 radio
Los rivales
TYUMEN
El Tyumen, rival de ElPozo Murcia Costa Cálida en la primera semifinal, llega al encuentro en un gran momento: líder de la competición rusa con 35 goles a favor y solo 15 en contra.
Dirigidos en el banquillo por Nikolay Ivanov, leyenda del club, con sus goleadores Ivan Milovanov y Bruno Taffy, ex del Palma Futsal e Inter Movistar
Ademas de su poderío físico y su calidad individual son armas que suman al estandarte que defiende su portería –Léo Gugiel.
Por otra parte el Tyumen eliminó al vigente campeón, el Sporting Club de Portugal (Novo Vrikeme y Ayat fueron sus otros rivales en el Grupo B de la Ronda Élite)
Tambien hay que destacar que Artem Antoshkin, capitán y emblema del equipo, se perderá la semifinal por lesión.
KPRF
De otro lado, el KPRF afronta estas semifinales tras imponerse en la Ronda Élite a KMN Dobovec, FP Halle-Gooik y FC Mostar SG.
Los moscovitas, debutantes en la máxima competición continental, son los vigentes campeones de la Superliga Rusa, una condición que confirmaron en la Ronda Principal al vencer a ElPozo Murcia y al Kairat.
Besik Zoidze, técnico del equipo, no podrá contar para esta cita con Paulinho, su máximo goleador en Europa.
No en vano, el KPRF dispondrá de Raúl Gómez y Rómulo, exjugadores del Barça, Lin, campeón con los culés en 2012 y 2014, y Artem Nizayov, mejor jugador joven del campeonato nacional ruso en 2019, para afrontar el partido más importante de su historia.
LA RFEF APRUEBA EL INICIO DE LIGA
La RFEF aprueba el inicio de Liga

Por lo que la Primera RFEF Futsal arrancará el fin de semana del 3 y 4 de octubre,
Mientras que la Primera RFEF Futsal Femenina, la Segunda RFEF Futsal y la Segunda RFEF Futsal Femenina comenzarán dos semanas más tarde
Y será el fin de semana del 17 y 18 de octubre.
Además, las categorías de Segunda División B y División de Honor Juvenil, darán comienzo los fines de semana del 24 o 31 de octubre, en función del grupo al que pertenezca cada equipo.
Por otro lado cabe recordar que la Primera RFEF Futsal estará compuesta por un grupo con 18 equipos,disputándose por el sistema de liga regular a doble vuelta.
Y ños 8 primeros clasificados una vez finalizada la liga regular, jugarán el play-off por el título de campeón.
Además entre las novedades de la competición, esta temporada descienden a Segunda RFEF Futsal los tres últimos equipos de la tabla, mientras que el decimoquinto clasificado jugará la Fase de Promoción.
La Segunda División
La Segunda RFEF Futsal se compondrá por 17 equipos divididos en 2 Subgrupos de 9 y 8 equipos, respectivamente.
Como novedad, se disputarán dos fases: en una los equipos implicados lucharán por clasificarse para el play-off de ascenso.
En la otra, lucharán por no descender.
Además, el ganador del play-off por el ascenso, subirá de categoría directamente, mientras que el perdedor de la final del play-off disputará la promoción contra el decimoquinto clasificado de la Primera RFEF Futsal.
La Primera División Femenina
En cuanto a la Primera RFEF Futsal Femenina, que estará compuesta por 18 equipos, la competición se disputará jugándose por el sistema de liga regular a doble vuelta y estará configurada por un grupo único.
Los equipos que ocupen las cuatro primeras posiciones una vez finalizada la liga regular, se clasificarán para disputar el play-off por el título de campeón, habiendo semifinales y final.
El play-off por el título se disputará a partido único y en una sede única.
Los equipos clasificados en las cuatro últimas posiciones, una vez finalizada la liga regular, descenderán a Segunda División Femenina.
Por su parte, los equipos clasificados en 13ª y 14ª posición una vez finalizada la liga regular deberán jugar la Fase de Promoción contra los equipos perdedores de la Fase Final del play-off de Ascenso a Primera División Femenina.
Lo harán a partido único y en sede única.
La Segunda División Femenina
En la Segunda RFEF Futsal Femenina, la competición se desarrollará con 4 grupos, dividido en subgrupos.
Ascenderán directamente a Primera RFEF Futsal Femenina dos equipos.
Además, otros dos equipos jugarán la Fase de Promoción.
Se clasificarán 14 equipos para participar en la Copa de S.M. La Reina de la temporada 2021/2022.
La Segunda Division B
Respecto a la Segunda División B de Fútbol Sala, la competición se desarrollará en 6 grupos, que se dividirán en subgrupos.
Habrá 3 ascensos a Segunda División.
Los cuatro equipos mejor clasificados de cada uno de los 6 grupos se clasificarán para la Copa de S.M. El Rey de Fútbol Sala de la temporada 2021/2022.
La División de Honor Juvenil
En lo referente a División de Honor Juvenil de Fútbol Sala, la competición se desarrollará con 8 grupos, divididos en subgrupos.
Se clasificarán 16 equipos para participar en la fase previa de la Copa de España Juvenil de Fútbol Sala.
Torneo al que accederán los 8 equipos finalistas.
En los próximos días, se publicarán los grupos y subgrupos de cada una de las categorías de fútbol sala, así como los respectivos emparejamientos del calendario para toda la temporada 2020/2021.
ESPAÑA LIDERA LOS RANKINGS UEFA Y FIFA DE FUTSAL
España lidera los Rankings UEFA y FIFA de futsal
Las principales secciones del fútbol sala español a nivel internacional encabezan sus respectivos rankings UEFA.
Y por coeficiente, la Selección Absoluta Masculina, la Selección Absoluta Femenina y la Selección Sub-19 Masculina son las mejor posicionadas en las clasificaciones del organismo europeo.
Selección Absoluta Masculina
Los de Fede Vidal han logrado situarse en el primer puesto con un total de 2.204,047 puntos superando a Portugal (2.116,631).la otra gran potencia en la actualidad.
Completa el podio Rusia con 2.098,095 puntos.
Por si fuera poco, a escala mundial también son segundos con 1.801 puntos en el ranking FIFA, situándose entre Brasil (1.810)
Por su parte Argentina (1.694), ostentando una amplia diferencia sobre la selección albiceleste y quedándose a solo un paso de la canarinha.
La Selección podrá continuar sumando puntos en la clasificación para el Europeo reprogramado para 2022 en Países Bajos.
Ya que en esta fase en la que se medirá con Letonia, Eslovenia y el ganador del encuentro entre Suiza y Alemania.
España encabeza este ranking teniendo en cuenta que ha conseguido un pleno de victorias para la clasificación del Mundial de Lituania que tendrá lugar en 2021 al haber sido retrasado por la pandemia.
Puesto | País | Coeficiente |
1º | Brasil | 1.810 |
2º | España | 1.801 |
3º | Argentina | 1.694 |
4º | Rusia | 1.642 |
5º | Portugal | 1.639 |
Puesto | País | Coeficiente |
1º | España | 2.204,047 |
2º | Portugal | 2.116,631 |
3º | Rusia | 2.098,950 |
4º | Kazajistán | 2.073,313 |
5º | Serbia | 2.012,285 |
España lidera los Rankings UEFA y FIFA de futsal
Selección Absoluta Femenina
Al igual que ocurre con la Selección Masculina, España encabeza el ranking UEFA con 10.000 puntos, con Portugal como su más inmediato perseguidor (8.000) y Rusia en tercer lugar (5.667).
Las jugadoras de Clàudia Pons continúan al frente gracias, entre otras cosas, al título de Campeonas de Europa de 2019 que tienen en sus vitrinas, en el que contaron sus partidos por victorias.
Puesto | País | Coeficiente |
1º | España | 10.000 |
2º | Portugal | 8.000 |
3º | Rusia | 5.667 |
4º | Ucrania | 5.667 |
5º | Hungría | 2.667 |
Selección Masculina Sub-19
Las categorías inferiores también pueden estar orgullosas, ya que la Sub-19 Masculina también es líder del ranking UEFA. Los de Albert Canillas cuentan con 7.000 puntos en su casillero, aventajando a Croacia (5.333) y Portugal (5.000).
Ranking UEFA
Puesto | País | Coeficiente |
1º | España | 7.000 |
2º | Croacia | 5.333 |
3º | Portugal | 5.000 |
4º | Polonia | 4.667 |
5º | Rusia | 3.333 |
FASE DE CLASIFICACION DE LA EURO FUTSAL
Fase de clasificacion de la Euro Futsal
Tras el sorteo realizado en Nyon (Suiza), la Selección española de fútbol sala ha quedado encuadrada en el Grupo 6 de la Fase de Clasificación
Y ya conoce la lista de los rivales a los que se deberá enfrentar para asegurar su participación en el próximo Europeo de los Países Bajos de 2022.
La fortuna ha deparado que el conjunto de Fede Vidal, heptacampeón de la competición, mida sus fuerzas dentro del Grupo 6 ante Suiza/ Alemania, Letonia y Eslovenia.
Composición completa de los ocho grupos
Grupo 1 | San Marino/ Dinamarca, Croacia, Albania y Ucrania |
Grupo 2 | Bulgaria/ Armenia, Francia, Georgia y Rusia |
Grupo 3 | Turquía/ Grecia, Azerbaiyán, Eslovaquia y Moldavia |
Grupo 4 | Inglaterra/ Macedonia, Rumanía, Serbia y Bosnia Herzegovina |
Grupo 5 | Israel/ Chipre, Kazajistán, Hungría y Bielorrusia |
Grupo 6 | Suiza/ Alemania, ESPAÑA, Letonia y Eslovenia |
Grupo 7 | Montenegro/ Lituania, Italia, Bélgica y Finlandia |
Grupo 8 | Polonia, Portugal, Noruega y República Checa |
Como ha confirmado la FIFA durante el sorteo, la fase de grupos de clasificación al Europeo, servirá de preparación y antesala al Mundial de Lituania de 2021,
Ya que tendrá lugar entre el 6 de diciembre de 2020 y el 14 de abril de 2021.
Además las características del torneo dibujarán, por tanto, partidos a ida y vuelta (en casa y a domicilio) entre todos los equipos de un mismo grupo.
Las ocho ganadoras de grupo y las seis mejores segundas se unirán al anfitrión, Países Bajos, en la fase final entre el 9 de enero y el 6 de febrero de 2022.
Por otra parte las otras dos segundas disputrán un play-off para la otra plaza entre el 14 y el 17 de noviembre de 2021
Cabe destacar que la Fase de Grupos arrancará para España ante Letonia, en casa.
Y que el encuentro entre Suiza/ Alemania decidirá el último rival del combinado nacional en esta ronda de clasificación.
Esta eliminatoria, ejecutada en formato de play-off, se llevará a cabo en el mes de octubre de 2020.
ELEGIDOS LOS ASAMBLEISTAS DE LA RFEF
Elegidos los Asambleistas de la RFEF
Tal y como estaba previstoa el pasado lunes 24 de agosto la Real Federación Española de Fútbol elegió a sus 140 miembros de sy Asamblea General.
Y de stos 140 asambleistas, 12 representan al fútbol sala español.
Ya que de estos 12 miembros, 5 reprentan a Clubes, 4 representan a futbolistas, 2 representan a entrenadores y 1 represnta a los árbitros.
Elegidos los asambleistas de la RFEF
Y como resultado de las votaciones el fútbol sala estará representado en la Asamblea General por los sihuientes miembros:
Clubes
- AD Almendralejo FS
- CD Burela
- Club Sala 5 Martorell FS
- CD FS Segorbe
- Zierbana fS
Futbolistas
- Patricia Gonzalez Mota
- Jesus Herrero Parrón
- Sergio Lozano Martinez
- José Miguel Ruiz Cortés
Arnitros
- Carlos Enrique Bustos Caparros
Ahora habrá que esperar al 21 de septiembre para que los nuevos asambleistas realicen las votaciones pertinentes para la elección de Presidente y de la Comisión Delegada.
Y con ello concluiría el proceso elevtoral abierto en la Federación Española de Fútbol
LA LNFS RECLAMA SER LIGA PROFESIONAL
La LNFS reclama ser Liga Profesional
La LNFS pone ha pueto en marcha una campaña para reclamar el reconocimiento como deporte profesional mediante el hastag #LigaFutsalProfesional
Y junto a sus clubes asoiados quieren dar un paso más para conseguir el reconocimiento del Fútbol Sala como deporte profesional.
Además para ello realizará diferentes acciones a lo largo de la temporada para involucrar a clubes, jugadores y aficionados en el respaldo a dicha solicitud.
Los clubes de Primera División cumplen con los requisitos, que la Ley del Deporte, en su artículo 46.2 establece.
Y que son: la existencia de vínculos laborales entre los Clubes y deportistas y la importancia y dimensión económica de la competición.
Por lo que la Junta Directiva de la LNFS presentó el pasado 8 de mayo un extenso informe al CSD, solicitando que el futsal sea profesional.
Y lo hizo de conformidad con el artículo 8.e) de la Ley 10/1990 de 15 de octubre, del Deporte, que calificaca como competición de carácter profesional al cumplir sus requisitos.
Además la LNFS, que ha organizado la competición desde su creación en 1989, continúa trabajando en beneficio de sus clubes asociados.
Y está a la espera de que la RFEF comunique el protocolo sanitario y la fecha de arranque de la competición.
Tal y como ya lo poseen la Primera y Segunda División de Fútbol y la Liga ACB de baloncesto, deportes que sí gozan del reconocimiento de deporte profesional.
Por otra parte la LNFS ha conseguido que el Futsal español adquiera gran relevancia económica.
Y ha sido tras la venta de los derechos audiovisuales hasta la temporada 2022/2023, a través de los que la LNFS garantiza unos ingresos superiores al millón de euros por temporada.
Tambien garatiza un retorno mediático auditado por la empresa Kantar Media que oscila, dependiendo del club, entre los 3 y los 30 millones de euros.
Y a esto hay que unir también los ingresos por la venta internacional de derechos de televisión.
Además de los acuerdos por patrocinio que mantiene con JOMA, LaLigaSports, Futbar, RehabMedic, BeSoccer y Sierra de Cazorla.
Por último, debe destacarse que la competición oficial tiene una gran implantación social.
Ya que tras el último informe presentado por la RFEF en la temporada 2016/2017, el Fútbol Sala contaba con 117.633 licencias a nivel nacional.
Además, la LNFS cuenta con cerca de 900.000 seguidores en sus perfiles de redes sociales y la media de espectadores de los partidos más vistos ronda los 300.000 espectadores.
Finalmnte aprovechando el día de hashtag, la LNFS ha arrancado esta campaña con lema #LigaFutsalProfesional.
Y ha interactuado con todos los aficionados al Futsal a través de su perfil de Instagram.
Por lo que espera que los aficionados muestren su momento más futsalero utilizando el hashtag.
Y asíy sumándose al sueño de convertir al Fútbol Sala en deporte profesional.
CREADOS LOS COMITES PROFESIONALIZADOS
Creados los Comites Profesionalizados
La Real Federación Española de Fútbol cumpliendo sus nuevos estatutos ha comenzado a poner en marcha los Comites Profesionalizados de Fútbol Sala
Ya que estos nuevos organismos deben trabajar para velar por los intereses de los clubes de Primera y Segunda División Masculina y de Primera División Femenina de Fútbol Sala
Además ha sido durante las jornadas telemáticas celebradas ayer lunes, 10 de agosto, y hoy martes, día 11, cuando han quedado constituidas las primeras reuniones de los órganos de dichos comites.
Y estos organos son los Ejecutivo y Directivo del Comité Profesionalizado de Primera División y Segunda División Masculina y de Primera División Femenina de Fútbol Sala.
Por oro lado durante las semanas pasadas se ha seguido el proceso de configuración de los diversos órganos del Comité, en el que participan los clubes, los jugadores, los árbitros y los entrenadores de las divisiones profesionalizadas.
En esta primera reunión se han expuesto y analizado los siguientes temas:
- Situación actual de las competiciones de fútbol sala.
- Adopción del acuerdo de convocatoria de una primera reunión esta misma semana de las Juntas de Primera y Segunda División.
Las Juntas con todos los clubes de Primera y Segunda División Masculina tendrán lugar el jueves 13 de agosto
Creados los Comites Profesionalizados
Los órganos del Comité Profesionalizado de Fútbol Sala Masculino quedan constituidos de la siguiente forma:
- Clubes de la Comisión Ejecutiva: Barça (1ª), Servigroup Peñíscola FS (1ª) y Software DELSOL Mengíbar (2ª).
- Clubes de la Comisión Directiva: Movistar Inter (1ª), Jaén Paraíso Interior (1ª), Pescados Rubén Burela (1ª), Soliss Talavera FS (2ª), Ciudad de Móstoles (2ª) y Nítida Alzira FS (2ª).
- Comité Plenario: Todos los clubes de 1ª y 2ª División.
Así, la Comisión Directiva cuenta en su estructura con los jugadores, representados a través de Antonio García-Plata (AJFS/Sindicato)
Tambien los entrenadores y los árbitros formaran parate de este organo, pero no se indica quienes serán los integrantes que representen a estos colectivos.
La Comisión Plenaria, por su parte, estará formada por todos los clubes.
Y la representación de los jugadores estará personificada en este caso por Adrián Alonso Pereira ‘Pola’ (Movistar Inter) e Iván Del Barrio Herráiz (CD El Valle) con el objetivo de dar voz a sus compañeros de profesión.
Además en estas primeras reuniones se han expuesto y analizado los siguientes temas:
- Situación actual de las competiciones de fútbol sala.
- Adopción del acuerdo de convocatoria de una primera reunión esta misma semana de las Juntas de Primera y Segunda División.
Finalmente las Juntas con todos los clubes de Primera y Segunda División Masculina tendrán lugar el jueves 13 de agosto
Creados los Comites Profesionalizados
Los órganos del Comité Profesionalizado de Fútbol Sala Femenino quedan constituidos de la siguiente forma:
- Clubes de la Comisión Ejecutiva: Majadahonda, FSF Móstoles, Poio Pescamar y Ourense Envialia (Pendientes de votación para que quede constituido por tres equipos).
- Clubes de la Comisión Directiva: Alcorcón FSF, Pescados Rubén Burela, Penya Espluegues, Roldán FSF, Futsi Atlético Navalcarnero y Sala 10 Zaragoza.
- Comité Plenario: Todos los clubes de 1ª División.
Por ende, y como en el fútbol masculino, la Comisión Directiva incluirá además la palabra de árbitros, entrenadores, federaciones territoriales y jugadoras.
,Y la jugadoras estaran representadas en este último punto por Natalia Orive.
Asimismo, la Comisión Plenaria, que contará con todos los clubes de 1ª, también queda formada en su estructura por los agentes deportivos que integran el Fútbol Sala Femenino (Laura García y Laura Stone simbolizarán a sus compañeras a través de la Asociación/Sindicatos de las jugadoras).
Los clubes femeninos se reunirán el próximo jueves 13 de agosto en una conferencia telemática
Por último, la jornada ha servido para poner en común los temas de actualidad deportiva (competiciones y calendarios).
Y para dar oficialidad a los órganos mencionados y para establecer los equipos representantes de cada Comisión.
ASCENSOS A LA PRIMERA DIVISION FEMENINA
Ascensos a la Primera Division Femenina
Intersala Promesas, Viaxes Amarelle, Teldeportivo y Torreblanca Melilla nuevos equipos de Primera División
Dos debutantes y otros dos que regresan a la máxima categoría
El Intersala Promesas, el Teldeportivo, el Viaxes Amarelle y el Torreblanca Melilla han sellado esta tarde su ascenso a la Pirmera División de fútbol sala femenino tras imponerse en sus respectivas finales del Play-Off.
El Intersala Promesas debutará la próxima campaña en la máxima categoría, después de hacer buena su acierto en la finalización para golear por 6 a 1 a un Caldes que tuvo sus opciones.
El Teldeportivo regresa a Primera después de vencer por 2 a 1 a un Almagro que no se vino abajo con el 2 a 0 en contra y acarició en el tramo final la igualada.
Por su parte, el Viaxes Amarelle tras un año en Segunda vuelve a primera después de vencer por 3 a 1 al Valdetires Ferrol en un derbi herculino pleno de intensidad y buen juego.
Por su parte, el Torreblanca Melilla rompió los pronósticos tras hacer buenas sus vertiginosas acciones ofensivas y su acierto de cara al gol para superar a La Boca Te Lía Futsal Alcantarilla por 6 a 3.
En todos los partidos, que se disputaron a puerta cerrada, se guardó un minuto de silencio por las víctimas del coronavirus.
FINALES PLAY-OFF ASCENSO A PRIMERA DIVISIÓN FEMENINA |
RESULTADO |
|
1 |
Viaxes Amarelle – Valdetires Ferrol |
3 – 1 |
2 |
Intersala Promesas – CN Caldes |
6 – 1 |
3 |
Futsal Alcantarilla – Torreblanca |
3 – 6 |
4 |
Teldeportivo – Almagro |
2 – 1 |
LEGANES BENAVENTE Y EL EJIDO A SEGUNDA
Leganes Benavente y El Ejido a Segunda

Leganés FS – Galdar Cohesan FS (4-3)
Ritmo frenético, acciones individuales de calidad y conceptos tácticos aplicados con maestría al juego.
El encuentro entre el Leganés FS y Galdar Cohesan FS ha permitido a los telespectadores disfrutar de un intercambio de golpes al más alto nivel sobre la pista de La Fortuna.
Así, con las defensas de ambos equipos imponiéndose desde el pitido inicial, los locales despertaron las primeras emociones en sus aficionados.
Y fue con dos ocasiones que se marcharon rozando el palo.
Juanma, muy activo durante todo el partido, fue el gran protagonista del Leganés durante la primera parte con un disparo seco que no encontró portería.
Solano, esta vez para el Galdar Cohesan, replicó con un chut que se marchó alto a escasos centímetros del poste.
Ya en el segundo tiempo, la solidez defensiva dio paso a la magia en ataque y las ocasiones (y los goles) no cesaron hasta el final.
De esta forma, Juanma, autor de dos goles en la anterior eliminatoria, adelantó al Leganés con un bonito golpeo que fue neutralizado a los pocos minutos por Juanillo, quien definió con calidad desde el punto de penalti.
Con el tanto, el 1-1, los madrileños dieron un paso al frente y volvieron a ponerse por delante con los goles Juanra y Palomares,
Dos ‘picotazos’ que obligaron a los grancanarios a abrir el campo.
Volcados en la parcela ofensiva, Juanillo anotó el 3-2 antes de que Diego, tras una gran acción, contestase con el 4-2.,
Y Abimael ya en los instantes finales, puso la emoción en el marcador con el 4-3 definitivo. Un partido sobresaliente que evidenció la calidad de los dos equipos.
Leganes Benavente y El Ejido a Segunda
Atlético Benavente – CD Otxartabe (10-3)
La gesta del Altético Benaventequedará siempre en el recuerdo de sus aficionados.
El esfuerzo y pundonor del CD Otxartabe, también.
En un choque marcado por el poderío ofensivo del conjunto local, el partido arrancó con el Atlético Benavente triangulando desde la zona creación.
Con paredes rápidas, juego asociativo y eficacia en los últimos metros, el carrusel de goles no tardó en llegar.
Malaguti, Dani Martín y Yayo fueron los primeros en celebrar los tantos para su equipo, excelso en la definición.
Mustapha, del Otxartabe, recortó las distancias en el luminoso, pero el encuentro ya estaba inclinado para el conjunto benaventano.
Con el segundo tiempo en marcha, las diferencias, que se habían incrementado al filo del descanso con el gol de Charlie, iban a evidenciar la calidad de Benavente:
Dani Martín, Sergio Hernández, Charlie, Iván, Alejandro Marcos y Fran López, autor del último tanto del partido, llevaron el delirio al pabellón de la localidad zamorana
Nada pudieron hacer los goles de Cristian Blanco e Iker Díez ni el esfuerzo titánico del CD Otxatarbe por voltear el marcador.
El Atlético Benavente, que ya dio muestras de su calidad en el anterior encuentro ante el Leis Pontevedra (6-2), golpeó más y más fuerte.
Al final, 10-3 para el conjunto local en una exhibición de amor por el fútbol sala por parte de los dos equipos.
Bayyana CD El Ejido – Futsal Mataró
La igualdadque se presuponía del encuentro se cumplió con el saque inicial.
Y el resultado, más allá de lo que acabó reflejando el luminoso al término del tiempo reglamentario, deparó un encuentro vibrate de principio a fin.
Con todas sus armas dispuestas sobre la pista, ambos equipos lucharon por la posesión del balón con un presión fuerte sobre el círculo central.
Con todo ello (sumado a la intensidad del Bayyana CD El Ejido) nació el primer gol para el conjunto almeriense.
Y fue obra de Bustos tras un eficaz disparo.
La primera mitad, marcada por la igualdad de ocasiones, iba a dejar paso al segundo tiempo, un espectáculo digno del mejor fútbol sala.
Así, elFutsal Mataró regresó de los vestuarios dispuesto a ir a por el partido, una condición que evidenció con el tempranero gol de Pol Novo.
El tanto, celebrado con efusividad por el conjunto catalán, espoleó, aún más, el choque, que entró entonces en un frenesí de acciones dignas de destacar.
De este modo, y a pesar de que el Futsal Mataró se quedó con un jugador menos, los afionados disfrutaron de un apasionante encuentro que llevó el duelo hasta la prórroga.
Ahí, y a falta de pocos instantes para la conclusión total de la eliminatoria, Sergio Segovia, canterano del Bayyana CD El Ejido, dejó su firma en el partido.
Ya que sentenció desde los 10 metros y llevó el delirio a los integrandes de su equipo junto a los tantos, en el último minuto, de Dani Zurdo y Antonio Vargas
Y el CD El Ejido, tras un apasionante encuentro, estará la próxima temporada en Segunda División.
Enhorabuena a Leganés FS, Atlético Benavente y CD El Ejido, que la temporada 2020/2021 jugarán en la categoría de plata del fútbol sala nacional
FASE DE ASCENSO A PRIMERA FEMENINA
Fase de ascenso a Primera Femenina

Cabe destacar que de este play-off de ascenso saldrán los cuatro equipos que competirán la próxima temporada en 1ª División Femenina.
La disputa de este torneo, que tendrá lugar los días 18 y 25 de julio, enfrentará en una primera eliminatoria al segundo y tercer clasificado de cada grupo.
De esta forma, los equipos con mejor posición en la temporada regular se medirán, a partido único, al vencedor de la eliminatoria previa.
Fase de ascenso a Primera Femenina
Partidos 1/2 Final:
GRUPO | PARTIDO | PLAY-OFF ASCENSO A PRIMERA DIVISIÓN FEMENINA (1/2 FINAL) | FECHA | HORARIO | LUGAR |
1 | 1 | O Fisgon – Valdetires Ferrol | 18 de julio | 17:45 horas | P. Elviña (A Coruña) |
2 | 2 | Joventud D’elx – Caldes | 18 de julio | 20:00 horas | P.M. Peñíscola |
3 | 3 | Torreblanca – Villanovense | 18 de julio | 21:00 horas | Jara Carrillo (Alcantarilla) |
Partidos por el ascenso:
GRUPO | FINALES PLAY-OFF ASCENSO A PRIMERA DIVISIÓN FEMENINA | FECHA | HORARIO | LUGAR |
1 | VIaxes Amarelle – Ganador Partido 1 | 25 de julio | 20:00 horas | Sagrada Familia (A Coruña) |
2 | Intersala Promesas – Ganador Partido 2 | 25 de julio | 19:30 horas | Zaragoza |
3 | Futsal Alcantarilla – Ganador Partido 3 | 25 de julio | 21:00 horas | Jara Carrillo (Alcantarilla) |
4 | Teldeportivo – Almagro | 25 de julio | 19:00 horas | Centro Insular de Deportes (Las Palmas) |
20 ANIVERSARIO DEL PRIMER MUNDIAL DE FUTSAL
20 aniversario del primer mundial de futsal
Ahora que se está celebrando y recordando el decimo aniversario del Mundial que la Selección Española de Fútbol obtuvo en Surafrica, es de justicia recordar que hace 20 años el Futsal español ganó su primer mundial en Guatemala el 3 de diciembre del 2000..
Y ya que nadie parece recordarlo, y aunque el aniversario será en diciembre, desede futsala.com lo queremos recordar rindiendo un homanaje a los jugadores y equipo técnico que lo hicieron posible.
Porque la Selección Española de Futsal derrotó en la final a Brasil por un 4-3, gracias a los goles de Daniel ibañez (1), Javi Sánchez (1) y Javi rodriguez (2).
Y es que España conducida tácticamente por Javier Lozano, llegó a Guatemala con la idea de alcanzar la final y enfrentarse a la todopoderosa Barsil..
Y vaya si lo logró.
Ya que con un juego táctico brillante, organizado y con rotación de jugadores, el equipo hispano consiguió terminar con el reinado de los brasileños.
Las fses del triunfo
20 aniversario del primer mundial de futsal
Además en la primera fase, la Selección Española se clasificó invicta tras derrotar a Cuba, Irán y Argentina.
Po lo que el balance no pudo ser mejor con 19 goles a favor y apenas 2 en contra.
Mientras que sus jugadores destacados fueron, el capitán Jesús, Santi, Orol, Paulo Roberto y Daniel, quien resultó el máximo anotador del equipo con 10 goles.
Tambien en la segunda fase, España se deshizo de Croacia (5-0), Portugal (3-1)que terminaría en cuarto lugar de la competición) y Holanda (7-0).
Y ya en semifinales, el conjunto español tuvo que remontar el gol espectacular del ruso Verishnikov, para acabar venciendo a Rusia por 3-2, gracias los goles de Paulo roberto (1) y Daniel (2).
Especialmente relevante fue la final al derrotar a Brasil por 4-3 con un gol de doble penalti de Javi Rodriguez a escasos minutos del final que dió el título a España, y con la magistral actuación de Jesús Claveria el portero español.
A lo largo del Torneo España sufrió la maldicion de los porteros, con Luis Amado y Ricardo lesionados.
Por ultimo los jugadores Campeones del Mundo fueron Jesús Claveria, Luis Amado, Ricardo, Santi, Kike, Orol, Joan, Julio, Adeva, Riquer, Daniel, Javi Rodriguez, Javi Sánchez, y Paulo Roberto
Prensa futsala.com: Miguel Moraga
LA LNFS REPARTIRA 1.340.000 EUROS A SUS CLUBES
La LNFS repartira 1.340.000 euros a sus clubes
La Liga Nacional de Fútbol Sala ha celebrado este martes en Madrid dos Asambleas, una Extraordinaria y otra Ordinaria.
Y en la primera, la Extraoria, se ha aprobado por unanimidad la reforma parcial de los Estatutos adaptándolos a la nueva idiosincrasia de la LNFS.
Ya que tras asumir la RFEF la organización de las competiciones, la LNFS abre la Asociación a los clubes de otras categorías masculina y femenina junto a los actuales de Primera y Segunda División..
De otro lado y tras la Asamblea Extraordinaria, la LNFS ha celebrado la Asamblea Ordinaria de clubes.
Y en ella se ha aprobado por unanimidad el reparto económico a los clubes asociados en concepto de los ingresos obtenidos por la explotación de los derechos audiovisuales.
Cuyo montante a repartir asciende a 1.340.000€ para los clubes asociados en la temporada 2020/2021.
Y la abogada del departamento Legal de LaLiga, Sara Salvador y el Gestor de Contenidos de la OTT LaLigaSportsTV, Jaume Zorita explicaron la líneas estratégicas de los derechos audiovisuales de los clubes sujeto al contrato firmado con LaLigaSportsTV hasta 2023.
Sobre la titularidad de los derechos audiovisuales es de los clubes.
Según Sara Salvador, no ha habido ningún cambio jurídico tras el Real Decreto Ley 15/2020 de 21 de abril.
Y existe un contrato firmado hasta 2023 y se estudiará cualquier tipo de acción legal ante la posible ruptura del contrato”, indicó Sara Salvador.
Audiencias de la OTT de LaLigaSportsTV y demas canales de television
Por su parte Jaume Zorita destacó que el Fútbol Sala “es uno de los productos estrella de la OTT de LaLigaSportsTV, y ha registrado las mejores audiencias por encima de cualquier otro contenido.
De igual modo, continúa la apuesta firme de GOL, que seguirá teniendo la primera opción de elección de los partidos cada jornada la próxima temporada.
Además, las cadenas autonómicas, así como Betis TV, seguirán siendo un puntal básico en la emisión de partidos”.
Cierre de cuentas y del ejercicio con superavit
En el punto 5 del Orden del Día se procedió al cierre de cuentas de la temporada 19/20
Y a pesar de la situación excepcional y la crisis económica en la que se ha visto sumido el país debido a la pandemia por el COVID-19, la LNFS ha conseguido cerrar el ejercicio con un superávit de 240.000€.
A continuación, Javier Lozano detalló en el punto 6, el presupuesto económico para la temporada 2020/2021.
La LNFS repartira 1.340.000 euros a sus clubes
Y este presupuesto fue aprobado por unanimidad estableciendose el reparto económico en concepto de los ingresos de los derechos audiovisuales
En el punto 7 del Orden del Día se procedió a la aprobación por unanimidad del Reglamento Audiovisual e Infraestructuras que se aplicará durante la temporada 2020/2021 en materia audiovisual, marketing y pabellones.
Además, durante la reunión se aprobó el nombramiento de Manuel Del Salto, presidente del Manzanares, como nuevo miembro de la Junta Directiva.
Por su parte, Luis Moreno, presidente de Rivas Futsal, y Joaquín Amorós, presidente de Bisontes Castellón, pasan a ser nuevos asesores de la misma.
Antes de concluir la Asamblea, los clubes han mostrado por unanimidad su desacuerdo con la RFEF por el borrador del calendario elaborado y presentado por ésta de cara a la temporada 2020/2021, que tras asumir la organización de las competiciones no se ha contado con los clubes para su elaboración, quienes han acordado trasladar una propuesta común a la RFEF
MOVISTAR INTER CAMPEON DE LIGA 2019-2020
Movistar Inter Campeon de Liga 2019-2020

Asemás el club más laureado del fútbol sala español, nunca antes habíua conquistado seis títulos de Primera División en sólo una década,
Ya que Movistar Inter lo ha logrado este martes en Málaga reconquistando el trofeo sobre la pista del Martín Carpena.
Los de Tino Pérez lo han conseguido venciendo la resistencia de un admirable Viña Albali Valdepeñas.
Y al que sólo ha privado del triunfo el factor decisivo que, en caso de empate, posee el puesto en la fase regular,
Sin emnargo ha gozado de opciones hasta el mismo bocinazo final.
Movistar Inter Campeon de Liga 2019-2020
Era Movistar Inter FS el equipo que parecía con más hechuras y experiencia durante los primeros compases de la finalísima, rentabilizando su mejor entrada en el partido con un tanto de Pito a los dos minutos fruto de una acción de estrategia.
Y el tanto espoleaba a los manchegos quienes rápidamente ponían cerco a la portería de Jesús Herrero.quien salvaba las acometidas rivales.
Pero un penalti ratificado por el soporte tecnológico y convertido por Chino restablecía la igualada.
Los minutos previos al descanso iban a convertirse acto seguido en los decisivos del encuentro con un Inter que tiraba de eficaciua ante la portería contraria.
Además después de haber sufrido unas cuantas amenazas en contra.
Sin embargo las dianas de Borja y Pito en sendas acciones de equipo ponían tierra de por medio en el electrónico.
Pero al igual que sucedió en el choque de cuartos frente al CA Osasuna Magna, los de Valdepeñas no optaban por la rendición
Y en un apasionante segundo acto han llevado al límite a un Inter, cargado de faltas, empatando a un minuto de la conclusión.
Ademas disponiendo de opciones hasta el último aliento del choque.
Sin emnargo un sueño oceánico el del debutante Valdepeñas que se quedaba en la orilla.
Carlos Ortiz en su last dance como jugador de Inter levantaba el trofeo sobre la pista de Málaga culminando así ocho grandes días de fútbol sala en tierras andaluzas.
BURELA FEMENINO CAMPEON DE LIGA
Burela Femenino Campeón de Liga
El Pescados Rubén Burela se impuso esta tarde a la Agrupación Deportiva Alcorcón por 3 goles a 2 en la final por el título liguero del play-off exprés.
Y así consigue su tercer entorchado liguero en los últimos siete años de competición.
La final resultó muy equilibrada, con dominio alterno sobre la cancha y gran esfuerzo de ambos combinados.
Hasta en dos ocasiones se adelantarían en el luminoso las lucenses en la primera parte y otras tantas lograba equilibrar el marcador el conjunto alfarero.
Ya en el segundo acto, el gol de Jenny Santos culminando una vertiginosa contra tras robo de balón en mitad de cancha sería decisivo en la resolución del choque.
,A pesar de que las madrileñas se volcaron en los compases finales con el juego de cinco, pero sin acierto en la finalización para igualar el choque.
Crónica del encuentro
La final por el título liguero comenzó con un Alcorcón muy presionante y un Pescados Rubén Burela al que le costaba imponer su calidad y su ritmo en el partido.
Ya que las alfareras con la movilidad constante de sus jugadoras y su presión en tres cuartos de cancha conseguían llevar la manija del partido.
Sin embargo, sería el conjunto lucense quién se adelantaría en e lluminoso a los 14 minutos de partido, por mediaciónde Peque.
Y fue con un centro chut en saque debanda, que golpeaba en el cuerpo de Ballesteros desviando la trayectoria ante lo que nada pudo hacer Estela.
Por loque la portera del Alcorcon no pudo evitar el primer tanto del conjunto lucense.
Sin embargo igualaba dos minutosdespués el Alcorcón por mediación de Cantero, que culminaba al segundo palo un pase de Nerea Moldes en jugada de estrategia a la salida de un saque de esquina.
De otro lado a menos de dos minutos de la conclusión, Jenny Lores desde el punto de penalti, conseguía hacer el 2 a 1 para Burela
Ya que la pena máxima cometida por Nerea Moldes sobre Peque, fue el castigo contra el Alcorcon..
pero en los últimos compases de la primera mitad, la orensana Vane Sotelo de potente disparo ajustado al palo desde más de diez metros conseguía superar a Jozi para dejar al descanso el empate a dos
La segunda mitad.
Burela Femenino Campeón de Liga
En la segundaparte, el Alcorcón trató de mantener su presión alta sobre la salida de balón de un Burela, que poco a poco parecía hacerse con la manija del partido-
Y eso a pesar de muchas imprecisiones en la zona de finalización.
Sin embargo una rápida contra tras robo de balón de Peque en mitad de cancha, permitía a la madrileña habilitar un pase para Jane hacia el ala derecha, para ganar línea de fondo y cederésta al corazón del área para que Jenny Santos superara a Estela García.
Entonces el Alcorcón acusó el golpe, pero se reponía tratando de crear peligro con disparos de media distancia, con una Vane Sotelo omnipresente durante todo el partido.
Finalmente en loscompases finales, las amarillas optaban por el juego de cinco con Carmen Alonso como portera jugadora,pero sin acierto ni claridad.
Pero no encontraron resquicios en la doble línea defensiva de un Burela, que sufrió hasta el final.
Y así acabaría el encuentro logrando el burela su tercer entorchado liguero femenino en los últimossiete años
MOVISTAR INTER REMONTA Y ELIMINA AL JAEN

Y la semana más espectacular de la temporada en el fútbol sala nacional no podía empezar de otra manera.
Ya que tras más de cien días de espera, el balón, auténtico protagonista volvía a rodar sobre la pista del Martín Carpena de Málaga
Y ha sido con un choque de nivel, lleno de emoción y vibrante hasta el final entre Movistar Inter y Jaen Paraiso Interior.
Ademas ambos conjuntos mostravan desde el pitido inicial su intención de avanzar a la siguiente ronda de la competición a base de buen fútbol y de ocasiones.
Y fue Michel muy activo durante los primeros compases para los visitantes, fue el primero en probar fortuna con un disparo raso que Jesús Herrero desvió con el pie.
Mientras que solo un minuto después, en el cuatro, Piqueras volvió a rematar sobre la puerta del conjunto de Tino Pérez con un golpeo secó y ajustado que despejó, una vez más, el meta madrileño.
Por lo que a partir de ahí, el choque fue tornando en un intercambio de golpes que dejó a Humberto, Carlos Ortíz y Raya, como las grandes protagonistas del Movistar Inter.
De hecho, Raya, autor de la ocasión más clara del primer tiempo para los suyos, obligó a Gozi a intervir para desviar, in extremis, su disparo cruzado
La segunda mitad.
MOVISTAR INTER REMONTA Y ELIMINA AL JAEN
Tras la vuelta de vestuarios, Jaén Paraíso Interior continuó aprentado y generando peligro gracias a las acciones de Michel y Bingyoba.
Y en ese contexto, la penalización por faltas permitió a Carlitos anotar el 0-1 desde los diez metros con un golpeo seco y ajustado.
Sin embargo, la alegría, efímera por culpa del asedio del Movistar Inter, se desvaneció cuando el brasileño Elisandro igualó el marcador tras alojar en el fondo de la red un balón cruzado desde larga distancia.
Poco a poco, y pese a los esfuerzos de los jienenses, los jugadores de Tino Pérez dieron un paso al frente y, espoleados por el tanto del empate, pronto confirmaron la remontada gracias a los goles de Raya, que se encargó de culminar una acción calcada a la del primer tanto, y de Bebe, que salió desde el banquillo para sentenciar en un mano a mano.
Como resultado al final, 3-1 para un Movistar Inter FS que no dejó de creer pese al esfuerzo, entrega y buen fútbol de su rival
LA FASE FINAL DE LA CHAMPION EN BARCELONA
La fase final de la champion en Barcelona
La fase final de la UEFA Futsal Champions League se disputará en el Palau Blaugrana de Barcelona del 8 al 11 de octubre.
Tal y como ha anunciado el Comité Ejecutivo de la UEFA.
Ya que el Arena Minsk, que originalmente había sido designado para la fase final de 2020, albergará la fase final del próximo año en abril de 2021.
Emparejamientos de semifinales
Recordamos los emparejamientos de semifinales que son:
- Barça (ESP) – KPRF (RUS)
- El Pozo Murcia FS (ESP) – Tyumen (RUS)
LOS PLAY OFF SE OFRECERAN POR TELEVISION
Los Play Off se ofreceran por television
La Primera y Segunda División afronta su recta final tras la reanudación de los Play Off por el Título y por el Ascenso.
Y los enfrentamientos definirán el campeón de la Primera División de la LNFS y el equipo que acompañará al Real Betis Futsal en el ascenso a la máxima categoría la próxima temporada.
El pabellón Martín Carpena de Málaga acogerá a puerta cerrada ambos Play Off del 23 al 30 de junio.
Sin embargo los encuentros podrán seguirse íntegramente en televisión a través de GOL, LaLigaSportsTV y Esport3.
Los ocho primeros clasificados de Primera División pugnaran por el título en una competición modificada por el COVID 19 y cuyos equipos son:
- Movistar Inter,
- Barça,
- Viña Albali Valdepeñas,
- ElPozo Murcia Costa Cálida,
- Palma Futsal,
- Osasuna Magna,
- Levante UD y
- Jaén P. Interior
Y cuyas eliminatorias se dilucidarán a un solo partido, donde no habrá prórroga ni penaltis, valiéndole el empate al equipo mejor clasificado en la Liga regular.
Este es el calendario de partidos del Play Off por el Título
CALENDARO ENCUENTROS PLAY OFF POR EL TITULO DE LIGA:
Cuartos de Final
1 – Movistar Inter – Jaén Paraíso Interior | martes 23 de junio | 15:00h | EMITIDO POR GOL TELEVISION y LaLigaSportsTV |
2 – Barça – Levante UD | martes 23 de junio | 17:00h | EMITIDO POR GOL TELEVISION y LaLigaSportsTV |
3 – Valdepeñas – Osasuna Magna | miércoles, 24 junio | 15:00h | EMITIDO POR GOL TELEVISION y LaLigaSportsTV |
5 – ElPozo Murcia C. Cálida – Palma Futsal | miércoles, 24 junio | 17:00h | EMITIDO POR GOL TELEVISION y LaLigaSportsTV |
Semifinales
- Primera Semifinal: Ganador 1 – Ganador 4, sábado, 27 de junio a las 12.30h. emitido por GOL TELEVISION y LaLigaSportsTV
- Segunda Semifinal: Ganador 2 – Ganador 3, sábado, 27 de junio a las 15.30h. emitido por GOL TELEVISION y LaLigaSportsTV
Final
- Martes, 30 de junio: 15.30h. emitido por GOL TELEVISIOn y LaligaSportTV
CALENDARO ENCUENTROS PLAY OFF POR EL ASCENSO A PRIMERA DIVISION:
Por otra parte, también han quedado definidos los horarios de los Play Off de Ascenso.
Y tras renunciar el Talavera a participar, los tres equipos pugnarán por militar en la Primera División de la LNFS la próxima temporada.
- Manzanarese
- Irefrank Elche
- BeSoccer UMA Antequera
De esta forma Manzanarez e Irefrank Elche, cuarto y quinto clasificado de la Liga regular respectivamente, se medirán inicialmente en Semifinales.
Y el ganador de este encuentro disputará la final por el ascenso ante BeSoccer UMA Antequera, segundo clasificado en la Liga regular.
Ambos encuentros se emitirán en directo a través de LaLigaSportsTV.
Semifinal emitida por la LigaSportTV
Manzanares – Irefrank Elche – 26 de junio a las 17:30 h.,
Final emitida por la LigaSportTV
BeSoccer UMA Antequera – ganador semifinal – 29 de junio 17:30 h:
CALENDARO ENCUENTROS PLAY OFF POR EL TITULO DE LIGA FEMENINO
Por último también han quedado definidos los horarios de los Play Off de Ascenso.
Tras haber renunciado a partcipar el Futsi Atletico Navalcarnero, tres equipos que pugnarán por el Titulo son.
- Pescados Ruben Burela
- Ourense envialia
- Alcorcon.
Semifinal emitida por Teledeporte
Ourense Envialia – Alcorcon el 26 de junio a las 20:00 h
Final emitida por la LigaSportTV
Pescados Ruben Burela – ganador semifinal el 28 de junio a las 17:30 h.:
EL PLAY OFF EXPRES DEL 23 AL 30 DE JUNIO
El Play OFF Expres del 23 al 30 de junio
La fase exprés por el título en la Primera División de fútbol sala se celebrará del 23 al 30 de junio en el pabellón José María Martín Carpena de Málaga.
Y será con la participación de los ocho primeros clasificados de la competición regular hasta que esta fue paralizada por la expansión del .
Ya que así lo ha decidido el Consejo Superior de Deportes (CSD), que ha contactado con esos clubes para notificárselo.
Ademas estas eliminatorias se desarrollarán en apenas una semana.y coincidira la final con la fecha en la que a priori tenía que acabar la temporada 2019/2020,
Y este torneo de formato rápido se resolverá con eliminatorias a partido único.
Por lo que a falta de conocer los horarios definitivos todos los encuentros serán televisados a través de GOL, LaLigaSportsTV y Esport3.
Y la Liga Nacional de Fútbol Sala (LNFS) confía en que la RFEF garantice las medidas deportivas, sanitarias y logísticas necesarias.
Especialmente para preservar la salud y la seguridad de jugadores, técnicos y personal de los clubes para el correcto desarrollo de la competición.
El Play OFF Expres del 23 al 30 de junio
Los duelos serán
- Inter-Jaén,
- Barça-Levante,
- Valdepeñas-Osasuna y
- ElPozo-Palma
Y los encuentros de cuartos se disputaran l el martes 23, y otros dos el miércoles 24.
Mientras que las semifinales serán disputadas el sábado 27 y la final el martes 30.
El Play 0ff de Asecnso a Primera División
Por otro lado, aunque con fechas diferentes, en el mismo escenario se disputará el play-off de ascenso a Primera División.
Y son tres los equipos que optan a la única plaza que todavía queda por asignar, tras haber ascendico el Real Betis, campeon de la categoría.
Además hay que señalar que el Soliss F.S. Talavera ha renunciado a disputar el play-off de ascenso.
Finalmente BeSoccer C.D. UMA Antequera, como mejor clasificado de la temporada regular, accede directamente al partido decisivo por el ascenso el 29 de junio.
Mientras que Irefrank Elche C.F. y Manzanares F.S. tendrán que enfrentarse el 26 de juniopara ver quién juega la final.
La Final Express de la Primera División Femenina
Tras la renuncia de C.D. Futsil Atlético Navalcarnero deja a Pescados Rubén Burela F.S. como el mejor clasificado de los tres aspirantes al título.
De tal manera que Ourense Envialia F.S. se medirá ante A.D. Alcorcón el 26 de junio.
Y el ganador de este encuentro se nefrentará a Pescados Rubén Burela F.S. en el duelo del que saldrá el campeón,
LA RFEF CALIFICA DE PROFESIONAL AL FUTBOL SALA
La RFEF califica de profesional al futbol sala
Primera y Segunda División de fútbol sala y Primera División de fútbol sala femenino, pasarán a tener la calificación de profesional.
Y de sta forma abandonan la consideración de fútbol aficionado, tras el cambio de Estatutos de la RFEF.
Por lo que se crearán Comités Profesionalizados para la gestión de las competiciones.
Ya que hasta el momento,las competiciones de futbol sala eran consideradas como aficionadas.
Sin embargo la RFEF ha presentado una modificación de sus estatutos, aprobada por el CSD.
Y esto permite establecer esta calificación a las competiciones que reúnan condiciones materiales, económicas, profesionales y laborales que lo hagan aconsejable.
Ya que este hecho supondrá la creación de Comités Profesionalizados, donde se integrarán todos los clubes que participan en las mismas.
Y tendrán autonomía para gestionar los distintos aspectos de estos deportes, dentro de los órganos de la Federación
La RFEF califica de profesional al futbol sala
La calificación de competición profesionalizada supone que en las bases de la competición habrá una serie de requisitos.
Debido a la profesionalidad de las y los futbolistas, ademas de los técnicos de los equipos
Y en estas normas se fijarán también las condiciones mínimas de carácter laboral que deberán reunir los participantes.
Y entre estas condiciones estariam el presupuesto de los clubes, el posible presupuesto mínimo para la plantilla con contrato de trabajo del primer equipo, el número mínimo de licencias profesionales, los salarios mínimos para competir, la dedicación mínima de las y los jugadores profesionalizados y tecnicos, etc…
La RFEF entiende que por las características sociolaborales de jugadores y jugadoras, por el volumen económico, por la existencia de contratos de trabajo y por ingresos mínimos de los clubes participantes deben pasar a ser competiciones profesionalizadas:
– La Primera División de Fútbol Sala Masculino
– La Segunda División de Fútbol Sala Masculino
– La Primera División de Fútbol Sala Femenino
Se crearán Comités de Competición Profesionalizada distintos, uno para la Primera y Segunda División de Fútbol Sala, y otro para la Primera Fútbol Sala Femenino .
Tanto la calificación como la creación de estos órganos han sido aprobadas hoy por la Comisión Delegada de la RFEF
EL FUTSI RENUNCIA A JUGAR EL PLAYOFF
El Futsi renuncia a jugar el PlayOff
El Futsi en la última jornada antes del confinamiento era lider de la Primera División Femenina con 69 puntos con una ventaja de 7 puntos sobre el segundo clasificado el Pescado Ruben Burela.
Y ahora con tristeza, el Futsi Atletico Navalcarnero ha renunciado a la “preinscripción” para la participación de su primer equipo en el denominado “play-off exprés” para la disputa del título de campeón de Liga de la temporada 2019-2020.
.Y lo hace por no poder cumplir con varios de los requisitos que para tal fin ha marca la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).
La desecalada
Debido a la fecha señalada para la disputa de los partidos, en relación con las distintas fases de la desescalada del Estado de Alarma.
Ya que al conjunto madrileño no se le permite la preparación previa necesaria, de acuerdo con las “Recomendaciones para evitar los riesgos sobre la salud en la vuelta a la competición del fútbol” (Grupo de trabajo sobre el Covid-19), documento que la propia RFEF ha divulgado.
Por lo que incurriría en un grave riesgo de lesiones.
Además, dos de los cuatro equipos participantes están en una Fase más avanzada que la de la Comunidad de Madrid.
Con lo que partirían con una importante ventaja en la preparación de esta competición.
Las instalaciones
Tambien la condición de ser el Futsi un club no profesional, según lo señalado por la RFEF, implica el no poder usar las instalaciones en las que desarrolla su actividad.
Ya que son de propiedad municipal y actualmente en obras.
Y por si fuera poco las condiciones personales y profesionales de sus jugadoras y miembros del cuerpo técnico, hacen imposible poder cumplir con los protocolos exigidos por las autoridades sanitarias.
Por lo que estaríamos poniendo en riesgo la salud de los miembros del propio equipo, rivales, árbitros y familiares.
Finalizacion contratos
Además, la celebración de los partidos se ha fijado en el mes de julio, es decir, rebasando la fecha del 30 de junio, en la que finaliza la temporada-
De acuerdo con el artículo 187 del Reglamento de la RFEF, lo que compromete la situación contractual de técnicos y jugadoras, así como la cobertura del seguro de lesiones de estos.
Por lo tanto, el conjunto de circunstancias sobrevenidas y de decisiones federativas nos han llevado al Futsi a elegir, entre la responsabilidad sobre la seguridad del equipo y los méritos deportivos.
Y a pesar de los encuentros disputados con grandes sacrificios durante más de seis meses de temporada, el Futsi tiene que renunciar a las ilusiones depositadas en la competición, con el fin de garantizar el no asumir riesgos para la salud de la plantilla.
Sistema de copeticion
Por último, la Comisión Delegada de la RFEF ha modificado el sistema de la competición Play-Off, estableciendo un nuevo formato que consideramos que atenta contra los principios básicos de integridad y deportividad.
Ya que la decisión depende ahora decisivamente de factores extradeportivos, como la posibilidad o no de cumplir con normas obligatorias emanadas de las Autoridades Sanitarias.
Tambien de la mayor o menor sentido de la responsabilidad de los dirigentes de los clubes para dar prioridad a las medidas de seguridad.
Y en una competición, la de la Liga, en la que debe de prevalecer el mérito de regularidad, se cambia el sistema de Play Off,.
Sistema que ya era débil en la norma original y se suprime en su totalidad conceptos tan importantes como el factor campo.
Y para dejarlo todo al albur de un solo partido, en campo neutral, celebrado después de un paréntesis de cuatro meses en la competición.
Finalmente, las condiciones ya indicadas de las diferentes fases de la desescalada del Estado de Alarma en el territorio nacional ofrecen una ventaja decisiva a unos equipos frente a otros, lo que adultera la competición.
Posibles reclamaciones
Por todo ello, nuestro club está estudiando interponer las reclamaciones legales oportunas.
Eestábamos completando una trayectoria histórica y el que conoce al Futsi puede comprender el sentimiento de impotencia y amargura con la que el Futsi toma esta dura decisión.
Sin embargo, la envergadura de la tragedia que está viviendo la humanidad con la Pandemia del Covid-19, hace insignificantes nuestras ambiciones personales.
Y nos obliga a actuar con la máxima responsabilidad, debiendo dejar todo lo demás a un lado.
Deseamos mucha suerte y salud para todos.
MOVISTAR INTER RENOVARA ABONOS GRATIS
Movistar Inter renovara abonos gratis
El Club Movistar Inter FS ha aprobado en el día de hoy la renovación gratuita del carné para todos aquellos Abonados que estén interesados para la temporada 2020-21.
De esta manera se quiere compensar los efectos generados por la crisis de la COVID-19 sobre las competiciones de la temporada 2019-20.
Y además se pretende ayudar a los fieles seguidores de Inter que más lo necesiten para seguir disfrutando y apoyando a nuestra entidad.
De esta manera, los abonados que así lo deseen podrán validar y renovar su condición para la temporada 20-21.
Sin emnargo habrá que terner en cuenta las condiciones de las competiciones de la temporada 20/21 con respecto a los accesos de público siguiendo los criterios de Sanidad.
Movistar Inter renovara abonos gratis
También para iniciar el proceso habrá que esperar al establecimiento de los nuevos calendarios de las competiciones 20-21.
El Club informará debidamente y en tiempo y forma sobre el inicio y demás información necesaria.
CAMPAÑA DE ABONADOS 20-21
El Club también está trabajando para presentar a finales de junio la campaña para la adquisición de nuevos abonos para la temporada 20-21
Y lo hará con diferentes tarifas populares para ayudar a las categorías más sensibles de nuestra sociedad.
EL CSD COMPLICA LOS PLAY-OFF AL FUTSAL
El CSD complica los Play-OFF al futsal
La vuelta a los entrenamientos se complica a los Clubes de la LNFS y de la Primera Division Femenina que esten en la fase 1 del desconfinamiento.
Y por tanto se complica el incio de la disputa de los diferentes Play-Off.
Además esto hara que no todos los clubes tengan las mismas condiciones fisicas al comenzar los ansiados Play-OFF para concluir la temporada 19-20
Ya que en los criterios del Consejo Superior de Deportes (CSD), y d la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) el fútbol sala es considerado como deporte NO PROFESIONAL
Por lo que los entrenamientos para disputar los playoff de las COMPETICIONES NO PROFESIONALES podrían iniciarse en la Fase dedesescalada
El CSD complica los Play-OFF al futsal
Y por tanto, volverian a entrenar los equipos de Primera y Segunda División masculina y femenina de fútbol sala en esa fase 2.
Mientras que se garantice el cumplimiento del protocolo básico de actuación para la vuelta a los entrenamientos.
Y el reinicio de las competiciones detallado en la Resolución del 4 de mayo del CSD
Ademas de las distintas órdenes ministeriales dictadas, con todos los requisitos mínimos a cumplir.
Tambien, en esta comunicación se establece que no es necesario contar con un protocolo específico para cada una de las instalaciones deportivas.
Y siempre que se respete el citado protocolo. Además, todos los clubes tienen la obligación de rellenar un formulario que debe ser remitido al CSD antes del inicio de los entrenamientos.
Asimismo, se establece la importancia de cumplir con todas las medidas en estas instalaciones respecto a los accesos, circulación, dispensadores de gel hidroalcohólico, control y limitación de aforos y desinfección, una responsabilidad del titular de las mismas.
Por último, se recuerda que el club debe responsabilizarse del desarrollo de las sesiones de entrenamiento, respetando las normas establecidas en este sentido.
LA RFEF CIERRA LAS CLASIFICACIONES DE FUTSAL
La RFEF cierra las clasificaciones de Futsal
El Juez Único de Competición de la Real Federación Española de Fútbol ha procedido a validar las clasificaciones de Primera y Segunda División de Futsal.
Y apara ello toma como cierre ade la fase regular de la LIga las clasificaciones en el momento de suspensión de la competición por la pandemia del covid-19.
Por lo que con respecto a la Primera División ACUERDA:
- 1º) Validar la clasificación de PrimeraDivisión de Fútbol Sala existente en el momento de suspensión de la competición.
- 2º) Determinar que los equipos de PrimeraDivisión de Fútbol Sala que, en atención a la clasificación, han de disputar el play-off por el título son elCLUB INTER MOVISTAR F.S. (primer clasificado),F.C. BARCELONA (segundo clasificado), CLUB FÚTBOL SALA CIUDAD DEL VINO(tercer clasificado), , ASOCIACIÓN DEPORTIVA EL POZO(cuarto clasificado), ASOCIACIÓ ESPORTIVA PALMA DE MALLORCA FS (quinto clasificado), OSASUNA MAGNA(sexto clasificado), C.D. DOMINICOS (séptimo clasificado) y JAÉN F.S. PARAISO INTERIOR(octavo clasificado)
- 3º) Dar traslado de la presenteresolución al Comité Nacional de Fútbol Sala de la RFEF para su consideración a todos los efectos competicionales
Y con respecto a la segunda Division ACUERDA
- 1º) Validar la clasificación de Segunda División de Fútbol Sala existente en el momento de suspensión de la competición.
- 2º) Determinar que el REAL BETIS FUTSAL ha terminado la competición clasificado en primera posición obteniendo, por ende, el derecho de ascenso a categoría superior.
- 3º) Determinar, a su vez, que los equipos de Segunda División de Fútbol Sala que, en atención a la clasificación, han de disputar la fase de ascenso a PrimeraDivisión son e lC.D. UNIVERSIDAD DE MÁLAGA(segundaposición), elCLUB DEPORTIVO BÁSICO FÚTBOL SALA TALAVERA (terceraposición), el F.S. MANZANARES (cuartaposición) y el ELCHE C.F. SAD (quintaposición).
Por ultimo con respecto a la Primera Division Femenina ACUERDA
- 1º) Validar la clasificación de PrimeraDivisión Femenina de Fútbol Sala existente en el momento de suspensión de la competición.
- 2º) Determinar que los equipos de PrimeraDivisión Femenina de Fútbol Sala que, en atención a la clasificación, han de disputar el play-off por el título son elCD FUTSI ATLÉTICO NAVALCARNERO(primer clasificado), PESCADOS RUBEN BURELA F.S.(segundo clasificado), OURENSE CF ENVIALIA(tercer clasificado)yel A.D. ALCORCÓN F.S.(cuarto clasificado).
Sin embargo contra estas resoluciones cabe interponer recurso ante el Juez Único de Apelación antes de las 14:00 horas del miércoles 27 de mayo.
Estas resoluciones han sido comunicadas al Comité Nacional de Fútbol Sala de la RFEF para su traslado a los clubes interesados y a las Federaciones de ámbito autonómico a las que dichos clubes se encuentren afiliados a los efectos oportunos.
LA LNFS SOLICITA AL CSD SER DEPORTE PROFESIONAL
La LNFS solicita al CSD ser deporte profesional
El Futsal cree cumplir con los requisitos exigidos: la existencia de vínculos laborales entre los Clubes y deportistas y la importancia y dimensión económica de la competición.
Y tras la LFP y la ACB el Fútbol Sala aspira a encontrar su reconocimiento como competición profesional, con las obligaciones y derechos que ello conlleva.
Por lo que la Liga Nacional de Fútbol Sala, tras la decisión unánime adoptada por la Junta Directiva en su última reunión de del pasado 8 de mayo, ha presentado ante el Consejo Superior de Deportes un extenso informe.
Por lo que solicita, de conformidad con el artículo 8.e) de la Ley 10/1990 de 15 de octubre, del Deporte, la calificación como competición de carácter profesional, toda vez que se cumplen sobradamente los requisitos para obtener tal reconocimiento.
La LNFS, que ha organizado la competición desde su creación en 1989, continúa trabajando en beneficio de sus clubes asociados.
La LNFS solicita al CSD ser deporte profesional
La solicitud de ser calificado el futbol sala como profesional
Y ha solicitado a la Comisión Directiva del CSD su calificación como profesional.
Por lo que se basa en que la competición cumple con los requisitos exigidos, que la propia LD, en su artículo 46.2 establece.
Debido a que mantiene vínculos laborales entre los Clubes y deportistas y la importancia y dimensión económica de la competición.
Los Clubes de la Asociación mantienen una relación profesional con los clubes, entrenadores y resto de técnicos.
Además, la LNFS ha conseguido que su competición adquiera gran relevancia económica.
Ya que tras la venta de los derechos audiovisuales de los encuentros de la competición hasta la temporada 2022/2023.
Ademas la Asociación garantiza unos ingresos superiores al millón de euros por temporada y un retorno mediático auditado por la empresa Kantar Media que oscila, dependiendo del Club, entre los 3 y los 30 millones de euros.
A esto hay que unir también los ingresos por la venta internacional de derechos de televisión y los acuerdos por patrocinio que mantiene con JOMA, LaLigaSports, Futbar, RehabMedic, BeSoccer y Sierra de Cazorla.
Por último, debe destacarse que la competición oficial tiene una gran implantación social.
Ya que tras el último informe presentado por la RFEF en la temporada 2016/2017, el Fútbol Sala contaba con 117.633 licencias a nivel nacional.
Además, la LNFS cuenta con cerca de 900.000 seguidores en sus perfiles de redes sociales.
Y la media de espectadores de los partidos más vistos ronda los 300.000 espectadores.
A día de hoy, las únicas competiciones oficiales de carácter profesional reconocidas son la LFP y la ACB.
Y tras ellas, el Fútbol Sala, aspira a encontrar su reconocimiento como competición profesional, con las obligaciones y derechos que ello conlleva.
REUNION DE LA RFEF CON EL FUTBOL SALA
Reunion de la RFEF con el futbol sala

EL MUNDIAL DE LITUANIA APLAZADO AL 2021
El mundial de Lituania aplazado hasta 2021

El fútbol sala internacional aguardaba expectante cualquier noticia.
Y más, sabiendo que la decisión no podía demorarse demasiado.
Ha sido hoy cuando FIFA ha anunciado que el Mundial de Lituania 2020 se aplaza hasta 2021.
Concretamente, el torneo se disputará del 12 de septiembre al 3 de octubre de 2021.
En un principio, la cita mundialista estaba fijada del 12 de septiembre al 4 de octubre de este año.
Sin embargo, todavía faltan varias selecciones por clasificarse.
De hecho, las fases previas y de repesca se han ido retrasando a causa de la imposibilidad de disputar los partidos pendientes, por culpa del Covid-19 y de sus consecuencias.
El mundial de Lituania aplazado hasta 2021
El de España es uno de los 13 combinados nacionales que ya sacó su billete para viajar a Lituania.
Los de Fede Vidal completaron la Main Round y la Elite Round con pleno de victorias.
Pero aún hay 11 plazas disponibles.
A la Selección Española le acompañarán Angola, Argentina, Brasil, Egipto, Islas Salomón, Kazajistán, Lituania, Marruecos, Paraguay, Portugal, Rusia y Venezuela, por ahora.
La Absoluta, que aspira bordar su tercera estrella sobre el escudo, es una de claras favoritas para alzarse con el título.
Sin embargo, hay otros combinados a tener muy en cuenta. Brasil, Argentina, Portugal, Kazajistán o Rusia también quieren salir de Lituania con el trofeo bajo el brazo.
APROBACION PARA FINALIZAR LAS LIGAS DE FUTSAL
Aprobacion para finalizar las Ligas de Futsal
Los órganos competentes de la RFEF han acordado aprobar la finalización de las Ligas Regulares de las distintas competiciones federativas sin que existan descensos.
Respecto a aquellas competiciones en las que la normativa preveía una fase final o play-off, se disputará esa fase pero en formato exprés.
Menos en categorías juveniles donde se da por terminada la temporada y se practican los ascensos.
Todos estos encuentros se realizarán sin afluencia de público
Debido a las obligadas normas de cumplimiento que nuestras administraciones han decidido implementar por las extraordinarias circunstancias en las que nos encontramos.
En relación con las horas de los encuentros, se acordarán conjuntamente con las Federaciones territoriales.
Y con el objetivo de que se garantice la Salud de todos los participantes.
Por otra parte, en aquellas competiciones en las que no haya fase final, la posición de cada equipo en la clasificación determinará el campeón y las plazas de ascenso o, en su caso, de participación para competiciones europeas.
Aprobacion para finalizar las Ligas de Futsal
FUTSAL MASCULINO. PRIMERA Y SEGUNDA DIVISIÓN
Se jugarán el play-off por el título en Primera División y el play-off de Ascenso de Segunda a Primera División, previstos en la normativa.
Sin embargo en ambos casos será en formato exprés, en sede única y con concentración.
La finalización de la Liga Regular en Segunda División conlleva que el primer clasificado suba a Primera División.
En la Temporada 20/21, en la medida de lo posible y siempre que por causas sanitarias y de calendario sea posible, se evitará hacer subgrupos.
FUTSAL MASCULINO. SEGUNDA B Y TERCERA DIVISIÓN
Para el resto de las categorías de fútbol sala masculino se jugarán los play-off previstos en formato exprés.
FUTSAL FEMENINO. PRIMERA Y SEGUNDA DIVISIÓN
Finalización de la Liga Regular en todas las categorías sin descensos.
Se jugarán el play-off por el título en Primera División y el play-off de Ascenso de Segunda a Primera División, previstos en la normativa, pero ambos en formato exprés.
ACUERDOS PARA LA TEMPORADA 2020-2021
En la Temporada 20/21, al aumentar el número de equipos por no haber descensos, en la medida de lo posible, se evitará hacer subgrupos siempre que el calendario lo permita.
En las competiciones de fútbol sala los enfrentamientos entre rivales que ocuparon la misma clasificación antes de empezar el play-off se decidirán por el resultado transcurrido el tiempo reglamentario, y en su caso, prórroga y si fuera necesario penalties.
Para el caso de equipos que se enfrenten en este play-off habiendo ocupado posiciones diferentes antes del mismo, será vencedor del partido el equipo que gane tras el tiempo reglamentario,
Y en caso de darse un empate quedara eliminado el equipo que haya accedido con peor clasificación al play-off, por lo que no habrá prórroga ni penaltis.
Las Federaciones territoriales para las categorías regionales solicitar a las Direcciones Generales de Deportes de cada Comunidad Autónoma que emitan una resolución en los mismos términos que la emitida por el Consejo Superior de Deporte.
Por último, la Comisión de Presidentes ha decidido proponer que se mantengan todas las subvenciones.
Y esto al menos, de manera proporcional a los partidos que se jueguen en la temporada 20/21, manteniendo el poder adquisitivo de los clubes en cuanto a las subvenciones federativas.
CREDITOS DE LA RFEF PARA CLUBES DE FUTSAL
Creditos de la RFEF para Clubes de Futsal
Con esta medida la RFEF pretende garantizar la viabilidad de los clubes no profesionales entre los que encuadra a los clubes de futbol sala.
Y la RFEF adelantará con Fondos propios 4 millones a distribuir entre los clubes que denomina no profesionales para que puedan pagar sueldos de jugadores y técnicos.
De esta forma el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, ha presentado el paquete de medidas sociales y económicas para ayudar al fútbol español, ante la crisis generada por el COVID 19.
Estas acciones han sido detalladas a los presidentes territoriales, a través de una videoconferencia.
Aademás tienen el objetivo de aportar tranquilidad en un momento muy difícil, convirtiéndose en un apoyo fundamental para este deporte.
Rubiales ha explicado que con estas iniciativas se pretende garantizar la viabilidad de los clubes, así como el pago de salarios.
Y para logralo, la RFEF se compromete a destinar 4 millones de euros para los clubes de fútbol no profesionales.
Ya que el objetivo es que puedan pagar los sueldos de jugadores y jugadoras y técnicos en este período de suspensión.
Este avance de tesorería se podrá devolver en 2 temporadas sin intereses
Además podrán acceder a la misma los clubes de Primera, Segunda y Segunda B de Fútbol Sala y Primera y Segunda División Femenina de Fútbol Sala.
También se ofrecerá ayuda puntual a los clubes de fútbol femenino del Programa Élite que acrediten dificultades económicas.
Creditos de la RFEF para Clubes de Futsal
APLAZAMIENTO DE DEUDA Y CUOTA 0 PARA FICHAS PROFESIONALES
Ademáss, Rubiales ha explicado que la RFEF está dispuesta a aceptar el aplazamiento sin sanciones de las posibles deudas de los clubes con los futbolistas generada por el período de inactividad por el COVID-19.
Y la RFEF garantizará el 100% del salario de jugadores y jugadoras, siempre previa negociación con sindicatos.
Antes de finalizar su comparecencia ante los presidentes territoriales, ha incidido en la importancia de la estabilidad laboral para el fútbol, como garante de mantener las competiciones en condiciones de igualdad y paridad.
Por ello, ha recordado que cualquier medida adoptada por los clubes en este momento, como los ERTES, deben estar amparadas por el marco jurídico.
Y ha invitado a estudiar caso por caso para evitar sanciones administrativas u otro tipo de problemas posteriormente
LA UEFA SUSPENDE LOS TORNEOS DE FUTSAL

Debido a la propagación del COVID-19 en el continente europeo y teniendo en cuenta las correspondientes restricciones de viaje impuestas por los gobiernos.
Por lo que varios torneos de fútbol sala y otros eventos que debían celebrar en próximas fechas sean aplazados hasta nueva comunicación oficial.
Las siete eliminatorias de los play-offs de clasificación para la Eurocopa de Fútbol Sala de 2022 pasan de manera provisional a otras fecha.
La escogida es la comprendida entre el mes de junio y mediados del mes de diciembre.
Del mismo modo, el sorteo de la fase de grupos de clasificación, programado para el 14 de mayo, se ha movido al 7 de julio.
Así mimso, las dos eliminatorias de los play-offs para la Copa Mundial de Fútbol Sala de 2020 se disputarán previsiblemente entre junio y mediados de agosto.
El comunicado de UEFA termina notificando que los mini-torneos de la fase preliminar de la Eurocopa Femenina de Fútbol Sala de 2021 se retrasarán hasta una fecha comprendida entre junio y septiembre.
EL SOPORTE TECNOLOGICO EN LA COPA DE ESPAÑA
El Soporte tecnologico en la Copa de España
Es un test aprobado por FIFA a fin de comprobar si su implementación mejora el juego
Los siete partidos de la Copa de España de Fútbol Sala que se celebra en Málaga del 5 al 8 de marzo contarán con un ‘Soporte Tecnológico’ para las decisiones arbitrales.
Y esto ha sido posible después de la petición efectuada por parte de la Real Federación Española de Fútbol a la FIFA.
El máximo organismo del fútbol mundial ha dado su aprobación al Comité Técnico de Árbitros de la RFE.
Y por primera vez en el Mundo, una competición de fútbol sala contará con este recurso tecnológico.
El soporte tecnologico en la Copa de España
El objetivo final de la implementación del Soporte Tecnológico en la Copa de España de Fútbol Sala es determinar si su implantación mejora el juego.
Para ello, la FIFA ha decidido contar con la RFEF y, además, estará presente en la propia competición que se va a desarrollar en el Palacio de Deportes Martín Carpena de Málaga.
PRESENTADA LA COPA DE ESPAÑA EN MALAGA
Presentada la Copa de España en Malaga
La ciudad de Málaga ha acogido ayer 25 de febrero, la presentación oficial de la XXXI Copa de España de fútbol sala en el emblemático Teatro Romano de Málaga.
Y el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, ha destacado la importancia del fútbol sala:
“Porque contamos con el fútbol sala, nos involucramos y dotamos económicamente.
Además los equipos y los jugadores sois de los mejores del mundo”
Tampoco ha querido pasar por alto el papel de Málaga en la competición:
“Ya que va a haber tres ganadores. El campeón, la ciudad de Málaga y el fútbol sala en España”
Las autoridades presentes
Por otra parte en el acto le han acompañado, la concejala de deportes, Nuria Losada; el vicepresidente de la Diputación Provincial, Juan Carlos Maldonado; el presidente de la Comisión Gestora de la Real Federación Andaluza de Fútbol, Pablo Lozano; y el secretario general de Deportes de la Junta de Andalucía, José María Arrabal; y el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, que ha dado la bienvenida a la Copa a Málaga:
“Finalmente queremos que sea la mejor Copa de todas las que se han celebrado. Es la primera que se hace con la Federación, y yo sé que se va a volcar y va a marcar un punto de inflexión”
Además, los niños con los colores de los diferentes equipos que participarán en la Copa de España, han acompañado a los capitanes de los clubes.
Ya que entre ellos se encontraban Carlos Ortiz, por parte de Inter Movistar; Carlos Barrón, de Palma Futsal; Mauricio de Jaén Paraíso Interior; Pedro Coronado, de Viña Albali Valdepeñas; Ferrao de Barça Futsal; y Roberto Martil, de CA Osasuna Magna.
Y para amenizar el acto de presentación, el freestyler, Javier Sanz, ha dejado su sello con trucos espectaculares.
Tambien estuvieron los árbitros andaluces, Juan José Corbero y Javier Moreno, también han sido protagonistas de la presentación.
HORARIOS DE LOS PARTIDOS DE LA COPA DE ESPAÑA
Horarios de los partidos de la Copa de España
Del 5 al 8 de marzo, la Capital Europea del Deporte 2020 está deseando que eche a rodar el balón.
Málaga va a celebrar la gran fiesta del fútbol sala en un recinto incomparable.
El Palacio de Deportes de José María Martín Carpena es el escenario elegido para acoger a los ocho equipos clasificados en esta XXXI Copa de España de Fútbol Sala.
Además de los protagonistas que estrenarán la nueva pista de la RFEF, miles de aficionados llegados de diferentes puntos de España y también del extranjero podrán disfrutar del mejor fútbol sala y de una ciudad volcada con este gran evento deportivo.
Los cuartos de final y las semifinales se jugarán a las 17:00 horas y a las 19:00 horas.
El partido decisivo, el de la gran final, se ha fijado a las 18:30 horas.
Y todos los partidos serán retransmitidos en directo por el canal de televisión Gol.
Horarios de los partidos de la Copa de España.
Cuartos de Final
5 de Marzo
- 17:00 horas: Movistar Inter – Palma Futsal
- 19:00 horas: Jaén Paraíso Interior – Viña Albali Valdepeñas
6 de Marzo
- 17:00 horas: Levante UD FS – El Pozo Murcia Costa Calida
- 19:00 horas Barça – CA Osasuna Magna
Semifinales
7 de Marzo
- 17:00 horas: Ganador Primer Partido Cuartos Final –
Ganador Segundo Partido Cuartos Fina - 19:00 horas : Ganador Tercer Partido Cuartos Final –
Ganador Cuarto Partido Cuartos Final
Final
8 de Marzo
- 18:30 horas: Ganador Primera Semifinal –
Ganador Segunda Semifinal
SORTEO EUROPEO FEMENINO DE SELECCIONES
Sorteo europeo femenino de selecciones
La segunda edición de la Eurocopa Femenina de Fútbol Sala de la UEFA ha comenzado con el sorteo de clasificación.
Y es de destacar que en este sorteo han participado 24 selecciones incluidas las debutantes Gibraltar y Bosnia y Herzegovina.
Por otra parte es de recordar que España ganó la primera edición en 2019 en Portugal, que fue subcampeona.
Mientras que Rusia ganó la medalla de bronce al vencer a Ucrania.
Y además la edición de 2021 también tendrá una fase final a cuatro en 2021 el próximo mes de febrero
Sorteo de la ronda preliminar (5–10 de mayo)
BARCA-BETIS-JAEN-INDUSTRIAS A LA FINAL FOUR
Barca-Betis-Jaen-Industrias a la Final Four

Y la Jornada estuvo repleta de emociones con la disputa completa de los cuartos de final de la Copa del Rey del fútbol sala.
Con dos tandas de penatis y otros dos encuentros resueltos por la mínina, han sido finalmente el Barça, el Real Betis Futsal, Industrias Santa Coloma y Jaén los clasificados para la Final Four de mayo, primera ocasión que este torneo por eliminatorias se decidirá en formato de final a cuatro.
A su vez, será la primera vez que un equipo perteneciente a la Segunda División dispute esta próxima ronda y el honor ha recaido en el Real Betis Futsal, que se ha impuesto por 2-1 al Peñíscola en Sevilla.
Soliss FS Talavera ha estado a punto también de conseguirlo, pero finalmente ha caído en una maratoniana tanda de penaltis ante Industrias Santa Coloma.
Desde el punto fatídico también ha logrado el pase el actual campeón, un Barça lastrado por bajas como las de Ferrao y que ha terminado superando al Pescados Rubén Burela, al igual que los vigentes subcampeones -Jaén FS Paraíso Interior- han dejado fuera con su remontada en casa al Jimbee Cartagena.
Barca-Betis-Jaen-Industrias a la Final Four
RESULTADOS 1/4 DE FINAL DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE FÚTBOL SALA- COPA DE SM EL REY
Partido | Resultado | Equipo clasificado |
Barça – Pescados Rubén Burela FS | 3-3 (3-2 penaltis) | BARÇA |
Real Betis Futsal – FS Peñíscola | 2-1 | REAL BETIS FUTSAL |
Soliss FS Talavera – Industrias Santa Coloma | 1-1 (8-9 penaltis) | INDUSTRIAS SANTA COLOMA |
Jaén FS Paraíso Interior – Jimbee Cartagena |
2-1 | JAÉN FS PARAÍSO INTERIOR |
Foto: @RealBetisFS
REUNION RFEF Y CLUBES PARA LA COPA DE ESPAÑA
Reunion Rfef y clubes para la Copa de España

La Real Federación Española de Fútbol se ha reunido este martes con los ochos clubes que van a disputar la XXXI Copa de España de Fútbol Sala que se disputará en Málaga del 5 al 8 de marzo.
La Ciudad del Fútbol de Las Rozas ha acogida este cónclave entre las distintas partes.
Pedro Rocha, vicepresidente de la RFEF y presidente del CNFS ha presidido el encuentro con los representantes de Movistar Inter, Barça, Palma Futsal, Viña Albali Valdepeñas, C.A. Osasuna Magna, ElPozo Murcia, Jaén Paraíso Interior y Levante UD FS.
A ellos se han sumado también los diferentes departamentos de la RFEF implicados en la organización, gestión y desarrollo de la competición.
Reunion Rfef y clubes para la Copa de España
En esta reunión se han explicado a los clubes todos los detalles y los aspectos relativos con la XXXI Copa de España de Fútbol Sala.
Además la Rfef ha querido en la reunión aclarar las dudas planteadas por cada uno de los participantes.
El Palacio de Deportes José María Martín Carpena es el escenario elegido para albergar esta fiesta del fútbol sala
FINALISTAS COPA DE LA REINA FEMENINA
Finalistas Copa de la Reina femenina
La Copa de la Reina ya tiene finalistas.
Poio Pescamar, Pescados Rubén Burela, AD Alcorcón y Universidad de Alicante, disputaran la final a cuatro.
Esta final a cuatro de la Copa de la Reina de futbol sala femenino se celebrará el pr.oximo mes de mayo
Finalistas Copa de la Reina femenina.
Resultados de los partidos clasificatorios
- Pios Pescamar VS STV Roldan (1-0)
- Leganes fsF VS pescados Ruben Burela (1-2)
- AD Alcorcon FSF VS Atletico Navalcarnero (3-1)
- Sala Zaragoza VS Universidad de Alicante (2-2). Tras prorroga y penaltis clasificada la Universidad de Alicante
JOMA SPONSOR OFICIAL DEL FUTBOL SALA EN LA RFEF
Joma sponsor oficial del futbol sala en la RFEF
La RFEF y Joma Sport acuerdan que la marca deportiva sea el sponsor técnico oficial. de las selecciones nacionales y las competiciones de fútbol sala de la Federación.
Y este acuerdo alcanzado convierte a esta firma en el nuevo sponsor técnico oficial de todo el fútbol sala en la RFEF.
El presidente de la RFEF, Luis Rubiales, y el director general de Joma, Alberto López, han rubricado el contrato que permite poner en marcha esta colaboración.
De esta manera, Joma pasará a “vestir” a las selecciones nacionales masculinas y femeninas de fútbol sala, en todas sus categorías.
Y tambien será patrocinador oficial de todas las competiciones de la RFEF existentes en esta disciplina.
Como son la Copa de España, la Copa de SM el Rey, la Copa SM la Reina, pasando por la Supercopa femenina.
Ademas, durante el acto desarrollado, se presentó ya el balón oficial que será utilizado por las selecciones nacionales, con un moderno diseño basado en los colores de las Selección Española, mientras que la equipación, será presentada el próximo mes de abril.
Por otro lado, el balón específico para la Copa de España se conocerá el 25 de febrero, durante la presentación de esta competición en Malaga
Y el presidente de la RFEF, Luis Rubiales, ha querido destacar la importancia de este acuerdo que, sin duda, permitirá seguir avanzando en la promoción del fútbol sala.,
Ya que el futbol sala es una prioridad para la institución que dirige y que es responsable del fútbol español en su conjunto.
Asimismo, ha recordado la trayectoria de una empresa como Joma, que celebra su 50 aniversario manteniéndose como un referente en material deportivo.
Tambien ha felicitado, comenzando por su presidente, a todos los integrantes de esta compañía referente en el mercado deportivo, por los logros probados en todos estos años.
Para Joma, la imagen de un deportista siempre ha sido su mejor representante, por eso en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio vestirá a 8 Comités incluyendo el Comité Olímpico Español.
En la cita deportiva mundial más importante, la marca será representada también por 18 Federaciones de distintas disciplinas;
La Real Federación Española de Atletismo, la Real Federación Española de Balonmano o la Federación Española de Rugby, en entre otras muchas a nivel internacional.
Hay que sumar en fútbol, donde Joma tiene el mayor número de patrocinios en la liga española junto con Nike.
Ya que en Italia con Sampdoria FC, Torino FC y Atalanta FC, superando en presencia a las principales marcas competidoras en este país.
En Bélgica con el RSC Anderlecht o el Hoffenheim en la Bundesliga, que junto con las selecciones de Rumania, Ucrania y Honduras.
Todo ello suma en total más de 300 equipos profesionales en todo el mundo del fútbol.
Además, Joma, en fútbol sala cuenta con los campeones de las ligas italiana, brasileña y española.
Todo esto la convierte en marca líder en el mercado español y tercera marca a nivel global.
Con este acuerdo, la Federación continúa profundizando en su estrategia de diversificación de producto.
Y desea poner en valor todos los activos que ofrecen las diferentes modalidades futbolísticas.
Ademas quiere incrementar las oportunidades de colaboración comercial vinculadas a Selecciones y Competiciones
SORTEO FINAL FOUR FUTSAL CHAMPION LEAGUE
Sorteo Final Four Futsal Champion League
ElPozo Murcia Costa Cálida se enfrentará a Tyumen ruso en la segunda Semifinal de la UEFA Champions League 2020.
El sorteo de emparejamientos se ha celebrado en la sede del Comité Olímpico de Bielorrusia en Minsk.
, tras clasificarse el conjunto murciano como uno de los cuatro mejores equipos de Europa, tras clasificarse el conjunto murciano como uno de los cuatro mejores equipos de Europa.
Como representantes del Club han estado presentes en el sorteo el Director General, Fran Serrejon y el entrenador Diego Giustozzi.
Calendario de la fase final Minsk Arena
Semifinales: viernes 24 de abril
Barça (ESP) – KPRF (RUS): 17:00 HEC
ElPozo Murcia Costa Cálida (ESP) – Tyumen (RUS): 20:00 HEC
Tercer puesto: domingo 26 de abril
14:30 HEC
Final: domingo 26 de abril
17:00 HEC
*La hora local en Bielorrusia son dos horas más que la HEC
Tyumen (RUS)
Mejor actuación: debuta esta temporada
Máximo goleador: Artem Antoshkin 6
- Llegó a la fase final tras imponerse por 3-1 al Sporting CP, defensor del título. Es la tercera vez que se elimina a los campeones en la ronda de élite con el formato actual.
- La temporada pasada ganó su primer título ruso al vencer al KPRF por 3-1 en una serie a cinco partidos. También volvieron a enfrentarse en diciembre en dos encuentros que el Tyumen perdió en casa. Está previsto que visite al KPRF, también debutante en Europa, para disputar el partido de vuelta la semana anterior a esta fase final en abril.
- Bruno Taffy formó parte de la plantilla del Inter que ganó este torneo en 2018.
ElPozo Murcia Costa Calida
Clasificación en la Maind Round disputada en Hungría
El conjunto murciano consiguió la clasificación para la Ronda Élite tras ganar en la Main Round al anfitrión húngaro 5-0, Mvfcfutsal Berettyóújfalu, y 3-2 al subcampeón de la Champions Kairat Almaty. Y concluyó en la Fase de Grupo en 2ª posición después de rozar la victoria ante el Sport Club KPRF ruso 6-5 con un final de infarto.
Clasificación de la Ronda Élite disputada en Kazajistán
Los murcianos ganaron al anfitrión Kairat Almaty 1-4, a Benfica de Portugal 4-2 y empató en el tercer encuentro ante Pesaro 3-3 para lograr la clasificación. Así, ElPozo Murcia Costa Cálida disputará 12 años después la Final Four por la corona europea.
PRIMEROS TRES PUNTOS DE 2020 PARA ELPOZO
Primeros tres puntos de 2020 para ElPozo
ElPozo Murcia resuelve con solvencia el primer partido del año ante O Parrulo Ferrol
Primer fin de semana del año y se inicia la segunda vuelta de la Liga Nacional de Fútbol Sala.
El duelo entre ElPozo Murcia Costa Cálida y O Parrulo Ferrol mostraría el resultado de los entrenamientos durante el parón por Navidad y Año Nuevo.
Por un lado, el conjunto murciano finalizó la primera ronda del Campeonato Nacional de Liga con sabor agridulce.
La plantilla entrenada por Diego Giustozzi finalizó el 2019 con 28 puntos en su casillero y ocupando inesperadamente la sexta posición en la tabla.
Sin embargo, los deseos navideños del conjunto murciano, que buscaba refuerzos en el mercado invernal, se convirtieron en realidad.
Marcel, jugador procedente de Movistar Inter se incorporaba a las filas de los charcuteros para la segunda vuelta del torneo.
No obstante, el entrenador argentino no contaba nuevamente con Miguelin, Leo Santana y Pol Pacheco por lesión.
En situación similar se encontraba O Parrulo Ferrol.
Los gallegos no consiguieron el pase a la Copa de España Málaga 2020-
Y fue tras cosechar una racha de tres empates consecutivos y dos derrotas finales en los últimos cinco partidos.
La ausencia de Rahali en las filas gallegas se convirtió en una realidad para los planes de Héctor Souto.
Primer Tiempo
Primeros tres puntos de 2020 para ElPozo
En los primeros compases del encuentro, el conjunto murciano comenzaba a dominar el ritmo de partido con el control de la posesión de balón.
Y aprovechaba los esporádicos errores defensivos de los visitantes.
Sin embargo, O Parrulo Ferrol conseguía acechar en ciertos instantes del encuentro la portería de Carlos Espíndola.
En el minuto 6, Andresito inauguraba el marcador tras finalizar una jugada iniciada previamente por Felipe Paradynski (1-0).
La falta de solidéz defensiva de los ferrolanos permitió que Illi, guardameta de los visitantes, se responsabilizase de frenar el continuo bombardeo murciano.
Desafortunadamente, Matteus aumentaba la distancia goleadora en el marcador.
Fabricó un remate de volea al palo bajo en el ecuador del primer tiempo (2-0).
Tres minutos más tarde, Andresito nuevamente firmaría el tercer tanto murciano con la colaboración de los cuatro jugadores de pista en combinaciones ofensivas (3-0).
Un hálito de vida soplaba O Parrulo Ferrol sobre la pista azul de la Liga Nacional de Fútbol Sala.
La presión intensa de Adri en campo contrario dio resultado.
Con una pisada sutil y una finalización magistral con pierna derecha, reducía la distancia en el marcador a los minutos de enfilar el túnel de vestuarios (3-1).
Pero nuevamente, ElPozo Murcia respondería al tanto visitante con el cuarto gol en el marcador.
Álex aprovechaba la débil defensa gallega en un saque de esquina.
Segundo Tiempo
Primeros tres puntos de 2020 para ElPozo
La dinámica del segundo tiempo presentaba un guion similar.
El entrenador argentino planteó una defensa en pista contraria y un dominio arrollador en situación ofensiva
. Las ocasiones de O Parrulo Ferrol desaparecían con el paso de los minutos.
No obstante, el segundo tanto visitante estuvo en las zapatillas de Adri e Iván Rumbo.
El disparo con potencia de Álex sobre la portería de Illi propició el tanto en propia portería de Hélder en la mitad del segundo tiempo (5-1).
La sentencia local se produjo a tres minutos de la bocina final.
Fernando Aguilera aprovechó un rechace en el área del portero visitante para poner el 6-1 en el marcador.
Ficha Técnica
Primeros tres puntos de 2020 para ElPozo
Sábado 4 de Enero de 2020 a las 13:00h Palacio de los Deportes de Murcia
ElPozo Murcia Costa Cálida F.S.: Carlos Espíndola, Matteus, Felipe Valerio, Fernando Aguilera y Álex (quinteto titular), Alberto García, Andresito, Marcel, Ricardo, Darío, Felipe Paradynski y Fede
O Parrulo Ferrol F.S.: Illi, Iván Rumbo, Adri, Miguel y Hélder (quinteto titular), Saura, Miguel Caeiro, Raúl, Costi, Diego Núñez, Chemi y Kevin Chis
Goles: 1-0, min. 6 Andresito; 2-0, min. 13 Matteus; 3-0, min. 16 Andresito; 3-1, min. 18 Adri; 4-1, min. 20 Álex; 5-1, min. 30 Hélder (pp), y 6-1, min. 37 Fernando Aguilera.
Árbitros: Bernabéu Haro y González Ruano (colegio valenciano) vio tarjeta amarilla Alberto García (ElPozo Murcia)
futsala.com: Miguel Martinez
LOS ERRORES SENTENCIARON A RIBERA NAVARRA
Los errores sentenciaron a Ribera navarra
Movistar Inter comoenzo el 2020 con una abultada victoria sobre Aspil Ribera Navarra por 7-2) obte3niendo los 3 primeros puntos del nuevo año.
Y el empate del Fc Barcelona ha propiciado que el conjunto de Torrejón se coloque lider en solitario con una ventaja de 3 puntos sobre los azulgranas.
El encuentro se ha visto marcado por los errores defensivos de los de Tudela que han propiciado los siete goles de loa madrileños.
Los navarros comenzaron con una presión en la cancha de los madrileos, lo que dificultaba la salida de balon de Movistar Inter.
Sin embargo pronto comenzaron a cometer errores en defensa.
Y luego de unos minutos de tanteo entre los dos conjuntos, fue a los 8 minutos de juego cuando Pito en el segundo palo inauguraba el electronico.
ya que s un robo de balón propicio un pase de Borja que vio muy bien colocado a su compañero en el sehundo palo-.
Despues Gadeia tenía dos claras ocasiones consecutivas para Movistar Inter, pero en ninguna de ellas tuvo suerte.
En la primera, su volea se encontraba con el hombro de Gus.
y en la segunda, su disparo lo rechazaba el poste.
por su parte Lemine también tenía la oportunidad para haber empatado el partido para el Ribera Navarra.
Pero Borja sacaba el balón sobre la línea de gol.
Corría el minuto 15 y el marcador seguía con 1-0.
Más tarde sería Ricardinho quien ampliaba la ventaja en el 18 tras un robo de balón en media cancha de Pito, que cedía al portugués.
Ricardinho hacía varios amagos hasta hacerse un hueco y sacarse un disparo raso ante el que no podía hacer nada Gus.
El portugués hacía doblete y sacaba su varita mágica para colocar el 3-0 con una gran vaselina ante la salida del portero de Ribera Navarra.
Un gol que levantaba a la grada de sus asientos.
Asi el primer tiempo terminaba con esa clara ventaja para los de Tino Pérez .
La segunda mitad
Los errores sentenciaron a Ribera Navarra
Javivi acortaba distancias en el luminoso a los 5 minutos de la reanudación.
Trípodi robaba un balón y éste cedía a su compañero para hacer el 3-1 y levantar la moral de su equipo.
Tras el gol, Movistar Inter FS perdió el control del juego y el partido entró en una fase de ida y vuelta.
En estos minutos estaba mucho más cómodo el equipo de ‘Pato’ que el de Tino Pérez, gozando de varias ocasiones a la contra.
Pero Pito volvía a abrir brecha en el marcador en el minuto 30 tras otro error defensivo de los de Tudela.
Pitos se fue por la banda izquierday con un disparo aliado con las suerte, el balon golpeaba en Lemine y despistaba a Gus para hacer el 4-1.
Ese tanto les hizo mucho daño anímicamente a los de ‘Pato’ y Humberto hacía el quinto tras un centro de Borja-
Con cinco faltas ya cometidas por parte de Movistar Inter FS, Minguezi desperdiciaba un doblepenalti para hacer acortado distancias.
Su disparo fue despejado por el portero de Movistar Inter Álex González.
Sin embargo en el 37, Thalles no fallaba desde los diez metros y ponía el 5-2.
Los últimos minutos sirvieron para ver dos goles más de Movistar Inter aprovechando errores de los de Tudela
Y ambos obra de Bebe, uno de ellos de espuela.ante la salida de Gus.
Era el 6-2
Luego una salida desafortunada de Gus faciltó que Bebe anotara el septimo para Movistar Inter
En los últimos minutos debutó , y el debut en primera división del caterano Rafa que entró en medio de la ovación del público.
Con esta victoria por 7-2, los interistas amplían su ventaja en la cabeza de la clasificación.
Y Aspil Jumpers Ribera Navarra se mantienen en puestos de descenso
Prensa futsala.com.
.
s
RESULTADOS DE LA COPA DE LA REINA
Resultados de la Copa de la Reina
Espectacular ronda de octavos de la Copa de S.M. La Reina de fútbol sala femenino.
Con la victoria ajustada del Roldán STV ante la UCAM ElPozo Murcia
Y la goleada del Futsi Atlético Navalcarnero ante el Almagro.
Además Pescados Rubén Burela hubo de emplearse a fondo en la segunda parte para acabar goleando al Amarelle.
Mientras que el Leganés superaba en la tanda de penaltis al Penya Esplugues tras acabar el tiempo reglamentario y las dos prórrogas con empate a tres.
Por su parte, la Universidad de Alicante vencía en el duelo entre alicantinas al Xaloc Alacant.
De otro lado el Sala Zaragoza goleaba al Bilbo.
y por su parte, el Alcorcón superaba por un exiguo 1 a 0 a domicilio al Móstoles y se plantaba en cuartos.
Por último el Poio Pescamar vence al Ourense Envialia (3-1) y pasa a cuartos.
La ronda de cuartos de final se celebrará los próximos 8 y 9 de febrero de 2020.
A continuación, detallamos los encuentros de octavoss de la Copa de SM la Reina de fútbol sala femenino.
PARTIDOS
1) UCAM El Pozo Murcia FS – Roldan STV ( 0 – 3)
2) C.D.B. Almagro Futbol Sala – CD Futsi Atlético Navalcarnero ( 0 – 5)
3) Viaxes Amarelle F.S. – Pescados Ruben Burela FS ( 0 – 6)
4) Leganés FS – Penya Esplugues, Assoc. Esp. ( 3 – 3**)
5) Xaloc Alacant F.S. “A” – Universidad de Alicante (1 – 4)
6) F.S.F. Móstoles – A.D. Alcorcón F.S. ( 0 – 1)
7) Bilbo F.S. – A.D. Sala Zaragoza F.S. ( 1 – 5)
8) Poio Pescamar F.S. – Ourense CF Envialia (3-1).
** Clasificado Leganés en los penaltis (3-2)
ELPOZO CONSIGUE SUS ULTIMOS PUNTOS DE 2019
ElPozo consigue sus últimos puntos de 2019
El conjunto murciano cierra la primera vuelta del campeonato con una victoria asequible ante Fútbol Emotion Zaragoza (4-1)
El Palacio de los Deportes de Murcia acogía el último partido de la primera vuelta para los equipos de ElPozo Murcia y Fútbol Emotion Zaragoza.
El conjunto murciano necesitaba una victoria en su casillero para poder cerrar el primer capítulo de la Liga Nacional de Fútbol Sala con un buen sabor de boca.
Los chicos de Diego Giustozzi llegaban al encuentro con dos victorias y tres derrotas. eN
En los últimos cinco partidos, cayó caer ante F.C. Barcelona, Movistar Inter y Viña Albali Valdepeñas, siendo sexto clasificado.
El entrenador argentino Fiego Guistozzi no contaba con Miguelín, Leo Santana y Pol Pacheco.
En situación similar se ubicaba Fútbol Emotion Zaragoza.
Los de Arturo Santamaria viajaban a la capital del Segura con la convicción de lograr una victoria, que otorgara opciones de escalar posiciones en la clasificación.
Ostenta la 13ª plaza, dos puestos por encima de la zona de peligro, y el equipo maño contó con la baja sensible de Richi Felipe por lesión
Primer Tiempo
En los primeros minutos del encuentro, la igualdad entre los dos equipos se mostraba en el 40×20 del Palacio de los Deportes.
Ambos conjuntos conseguían crear ocasiones peligrosas de cara a portería.
Sin embargo, ElPozo Murcia inauguraba el marcador en el minuto 6 de partido.
Felipe Valerio realizó un control orientado hacia su pierna izquierda para encañonar un disparo con potencia sobre Iván Bernard (1-0).
El dominio de balón y la presión tras pérdida convertían al conjunto grana en el dominador del choque en los compases iniciales.
Por otro lado, Zaragoza no desistía en entablar nuevamente la igualdad en el electrónico.
Los de Arturo Santamaría explotaban el puesto de pivot con mucha frecuencia para generar peligro sobre la portería murciana.
Con buen resultado, el tanto del empate se convirtió en una realidad a costa de Andresito.
En el ecuador del primer tiempo, el conjunto aragonés aprovecha un saque de esquina para provocar el gol involuntario en propia portería del jugador cordobés (1-1).
Segundo tiempo
En los segundos 20 minutos el partido se decantó definitivamente para el conjunto local.
La presión alta en la pista visitante tuvieron como consecuencia las escasas llegadas a la portería defendida por Fede.
Sorprendentemente el encuentro quedaba parado durante 10 minutos.
Pedro Cary despeja el balón hacia la grada para cortar la situación de peligro, con la mala fortuna de golpear en uno de los aficionados.
Finalmente los servicios sanitarios lograron intervenir al hincha con éxito.
ElPozo Murcia sentenció el choque con tres tantos.
El primero lo firma Fernando Aguilera en el minuto 24 con una sorprendente vaselina por la mala salida de Iván Bernard (2-1).
Cuatro minutos más tarde, Felipe Valerio aumentaba la distancia goleadora (3-1).
Y finalmente, el canterano Alberto García, a falta de 4 minutos para que sonara la bocina final en el Palacio de los Deportes, finalizaba al segundo palo sutilmente previo pase de Fernando Aguilera (4-1).
Pese a que Fútbol Emotion Zaragoza continuaba insistiendo con el portero-jugador, ElPozo Murcia aseguró con solvencia los últimos tres puntos de 2019.
Ficha del Partido
ElPozo Murcia consigue sus últimos tres puntos de 2019
Sábado 21 de diciembre de 2019 Palacio de los Deportes de Murcia
ElPozo Murcia:
Fede, Fernando Aguilera, Alberto García, Andresito y Álex (quinteto inicial) Marc Tolrá, Felipe Valerio, Darío Gil, Matteus, Carlos Espíndola, Felipe Paradynski y Ricardo Mayor.
Fútbol Emotion Zaragoza:
Iván Bernad, Javi Alonso, Pedro Cary, Esteban Cejudo y Adri Ortego (quinteto inicial) Carlos Retamar, Tabuenca, Víctor Tejel, Pablo Trasobares, Oscar Villanueva, Adrián Pereira y Ali Al-Lal.
Goles:
1-0, min.6 Felipe Valerio; 1-1, min.10 Andresito (pp); 2-1, min.24 Fernando Aguilera; 3-1, min.28 Felipe Valerio, y 4-1, min.36 Alberto García.
Árbitros:
Miñano Martínez y Ropero Lara (comité valenciano
futsala.com: Miguel Martinez
LA SELECCION YA TIENE CALENDARIO EN ELITE ROUND
La Seleccion ya tiene calendario en la Elite Round

La Selección Española de Futbol Sala ya tiene todos los detalles de los partidos de Elite Round que va a disputar en Nis, Serbia.
El combinado nacional, encuadrado en el Grupo B de clasificación para el Mundial de Lituania 2020, debe quedar primero si quiere obtener el billete directo para la siguiente cita mundialista.
Los de Fede Vidal comenzarán enfrentándose en el Sport Hall Cair a Francia.
Un encuentro que se disputará el sábado 1 de febrero a las 20:30 horas.
El segundo choque será al día siguiente. Domingo 2 de febrero, contra el combinado ucraniano, a las 20:30 horas.
Mientras que en el tercer enfrentamiento, programado para el martes 4 de febrero, españoles y serbios se verán las caras sobre la pista, también a partir de las 20:30 horas.
El segundo clasificado de este grupo se cruzará con el segundo clasificado del Grupo A. En este caso, el cuarteto de selecciones lo forman Portugal, Italia, Bielorrusia y Finlandia. El cruce será a doble enfrentamiento.
La Seleccion ya tiene calendario en la Elite Round
ENFRENTAMIENTO | 01/02/2020 |
SERBIA – UCRANIA | 16:30 |
ESPAÑA – FRANCIA | 20:30 |
ENFRENTAMIENTO | 02/02/2020 |
SERBIA – FRANCIA | 16:30 |
UCRANIA – ESPAÑA | 20:30 |
ENFRENTAMIENTO | 04/02/2020 |
UCRANIA – FRANCIA | 16:30 |
ESPAÑA – SERBIA | 20:30 |
LA RFEF ORGANIZARA LA COPA DE ESPAÑA DE MALAGA
La RFEF organizara la Copa de España de Malaga

La Real Federación Española de Fútbol organizará la XXXI edición de la Copa de España de Fútbol Sala en la capital malagueña.
Una nueva cita con los mejores equipos de nuestro fútbol sala, que se disputará del 5 al 8 de marzo de 2020 en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena.
Falta por conocer el nombre de los ocho equipos participantes.
Ya ogieron su billete a Málaga para la Copa: Movistar Inter, Barça, Palma Futsal, Viña Albali Valdepeñas, C.A. Osasuna Magna y El Pozo Murcia.
La RFEF organizara la Copa de España de Malaga
Se llevará acabo un sorteo de los crucesel próximo 30 de diciembre, a partir de las 13:00 horas, en el Salón Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, sede de la Real Federación Española de Fútbol.
Como es habitual, serán emparejamientos a partido único hasta dar con el campeón de la competición.
Movistar Inter y Barça serán cabezas de serie, al ocupar los das dos primeras plazas de la clasificación.
Los partidos de cuartos de final se disputarán entre jueves y viernes.
El sábado llegará el momento de las semifinales. Y el partido decisivo se jugará el domingo.
El próximo lunes 23 de diciembre saldrán a la venta los abonos para vivir en directo una de las competiciones de fútbol sala más apasionantes del mundo.
EL FC BARCELONA SE ALZA CON EL CLASICO
El FC Barcelona se alza con el clasico
ElPozo cae derrotado por la mínima ante un Barça mermado por las bajas importantes de Ferrao y Esquerdinha
La jornada 14 de la Liga Nacional de Fútbol Sala abrió sus puertas con uno de los partidos más esperados de la temporada 19/20. La final inédita de la pasada campaña, con un sabor azulgrana como final feliz, volvería al Palau Blaugrana de Barcelona cargado de revancha y motivación por parte de los dos equipos.
Por un lado, el conjunto charcutero llegaba a Barcelona con tan solo dos días de descanso con respecto a la jornada anterior del campeonato. Los murcianos aseguraban matemáticamente la clasificación hacia la Copa de España de Málaga tras derrotar en un partido muy ajustado y marcado por la polémica a Peñíscola. Los chicos de Diego Giustozzi ostentan la cuarta plaza con 25 puntos en su casillero con 41 goles a favor y 35 en contra. El entrenador argentino viajaba a Barcelona con las ausencias de Miguelin y Leo Santana.
Por otro lado, la plantilla blaugrana regresaba a la ciudad condal con un mal sabor de boca. El F.C.Barcelona sucumbió la pasada jornada en el “infierno de la mancha” ante la revelación de la liga, Viña Albali Valdepeñas. Por este motivo, Movistar Inter con los deberes hechos ante Zaragoza adelantaba a los barceloneses en la pelea por el liderato de la Liga Nacional de Fútbol Sala. Andreu Plaza no contaba nuevamente con Ferrao y Esquerdinha por lesión.
Primer Tiempo
El conjunto visitante saltaba a la pista del Palau con cierto protagonismo en los primeros minutos del encuentro. En primer lugar, Diego Giustozzi aplicaba una defensa presionante en cancha rival, en la cual evitó las salidas de balón de los chicos de Andreu Plaza. Desafortunadamente, el primer tramo del encuentro mostraba un partido táctico para ambos conjuntos con el objetivo de no arriesgar.
Los locales no sucumbieron ante las acometidas protagonizadas por Álex Yepes y Fernando Aguilera de cara a la portería de Juanjo, y es por ello que, entre Dyego Zuffo y Adolfo comenzaban a achuchar el arco murciano con una serie de disparos lejanos. La ocasión más peligrosa recayó a favor de los blaugranas. Mario Rivillos remataba un disparo de volea que se marchaba ligeramente por encima de los tres palos de Espíndola. Y seguidamente, Arthur trataba de regatear al guardameta brasileño para colocar la ventaja catalana en el luminoso.
En el minuto 16 de partido, Adolfo inauguraba el marcador al aprovechar un error en el ataque de ElPozo Murcia e iniciar un contraataque peligroso, el cual consiguió finalizar sutilmente por debajo de las piernas de Espindola (1-0). El F.C.Barcelona enfilaría el túnel de vestuarios luciendo una ligera ventaja en el marcador.
Segundo Tiempo
El guión del encuentro en los segundos 20 minutos presentó un aspecto diferente en comparación con el primer tiempo del choque. La falta de riesgo desaparece en ambos conjuntos. Y aparecen jugadas de ataque con finalización ágil sobre las porterías y detalles de calidad, que se muestran a través de túneles realizados por Adolfo y el sombrerito de Arthur sobre Felipe Valerio.
Ambos equipos continuaban hostigando las porterías del Palau Blaugrana. Afortunadamente tanto el conjunto local como los murcianos lograrían colocar el balón sobre el fondo de la red. El primero en golpear sería la plantilla entrenada por Andreu Plaza en el minuto 27 de partido. Daniel Shiraisi aumentaba la ventaja en el electrónico finalizando una jugada de estrategia en el segundo palo. Sin embargo, un minuto después, Felipe Paradynski arrebataba la distancia catalana estableciendo el primer tanto murciano desde el centro del área.
La falta de acierto el segundo tramo de periodo presente obligó a Diego Giustozzi a utilizar el portero-jugador. El Barça respondía primero con una ocasión muy clara tras estrellar el balón en los dos postes de la puerta murciana. Y seguidamente, los murcianos tuvieron en su mano el tanto del empate con una doble ocasión frente a Juanjo.
Con cierta polémica sobre el cronómetro en los últimos instantes, finalmente el partido recayó sobre el conjunto local de manera ajustada.
Ficha del Partido
El FC Barcelona se alza con el clasico
Jornada 14 lunes 16 de diciembre de 2019 Palau Blaugrana (Barcelona)
F.C.Barcelona Lassa: Juanjo, Adolfo, Dyego, Joselito, Marcenio (Quinteto inicial), Arthur, Daniel, Sergio Lozano, Didac, Mario Rivillos, Boyis y Roger
ElPozo Murcia: Carlos Espíndola, Álex, Andresito, Fernando Aguilera, Marc Tolrá (Quinteto inicial), Darío, Felipe Paradynski, Alberto García, Pol Pacheco, Fede, Matteus y Felipe Valerio
Goles: 1-0 Adolfo (min: 16), 2-0 Daniel (min: 27), 2-1 Paradysnki (min: 28)
Árbitros: Pablo Delgado Sastre y Carlos Rabadán Sáenz
:MIGUEL MARTINEZ
DISPUTADOS LOS DIECISEISAVOS DE LA COPA DEL REY
Disputados los dieciseisavos de la Copa del Rey
Los más destacado de estos resultados son la eliminación de Palma Futsa, de Emotion Zaragoza y de Valdepeñas.
Pasan a alsiguiente ronda de octavos: O. Parrulo, Burela, Osasuna, Talavera, UMA Antequera, jaen, Atletico Mengibar, Peñiscola Bellsport, y Betis
Disputados los dieciseisavos de la Copa del Rey
RESULTADOS 1/16 DE FINAL DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE FÚTBOL SALA- COPA DE SM EL REY
Partido | Resultado | Equipo clasificado para Octavos |
Noia FS – O Parrulo FS | 2-3 | O PARRULO FS |
O Esteo FS – Pescados Rubén Burela FS | 1-4 | PESCADOS BURELA FS |
Azulejos Moncayo Colo Colo – Osasuna Magna | 3-4 | OSASUNA MAGNA |
CD Básico FS Talavera – Aspil Vidal Ribera de Navarra FS | 3-3 (3-2 penaltis) | CD BÁSICO FS TALAVERA |
CD Universidad de Málaga – CFS Ciudad del Vino | 3-3 (2-1 penaltis) | CD UNIVERSIDAD DE MÁLAGA |
Peligros CD FS Senior – Jaén FS Paraíso Interior | 0-5 | JAÉN FS PARAÍSO INTERIOR |
CD Atlético Mengíbar – Córdoba CF Futsal | 2-2 (4-3 penaltis) | CD ATLÉTICO MENGÍBAR |
CFS Bisontes Castellón – FS Peñíscola | 1-4 | FS PEÑÍSCOLA |
Hospitalet Bellsport FS – Fútbol Emotion Zaragoza AD Sala 10 | 3-3 (4-3 penaltis) | HOSPITALET BELLSPORT FS |
Real Betis Futsal – AE Palma de Mallorca FS | 2-2 (3-2 penaltis) | REAL BETIS FUTSAL |
EL POZO MURCIA SE HACE CON EL DERBI MURCIANO
El Pozo de Murcia se hace con el derbi murciano
El conjunto charcutero rompe con una racha negativa de dos derrotas consecutivas superando con diferencia a Jimbee Cartagena
Partido correspondiente a la jornada 12 de la Liga Nacional de Fútbol Sala.
ElPozo Murcia y Jimbee Cartagena llegaron al tapete azul del Palacio de los Deportes de Murcia con una racha negativa en la jornada anterior.
ElPozo Murcia arrastraba una racha negativa de dos jornadas sin puntuar tras sucumbir a un debilitado juego de Movistar Inter en Murcia y enaltecer la gran revelación de la temporada como es Valdepeñas.
Por otro lado, Jimbee añadió la pasada jornada una derrota abultada en su trayectoria liguera tras caer en la ciudad portuaria ante Palma Futsal.
Cabe destacar las bajas de Miguelin y Leo Santana por lesión en el conjunto murciano, mientras que los cartageneros no contaron con la presencia en pista de Batería, Chispi Guillamón y Raúl Canto.
Minutos antes de arrancar el histórico choque murciano, ElPozo Murcia junto con los aficionados del Pabellón murciano homenajearon a Eduardo Sao Thiago “Duda” por su larga trayectoria en los banquillos de la capital de la segura durante 15 años
Inicio del encuentro.
Jimbee Cartagena inicia el encuentro con una posesión a favor tras el pitido de los árbitros murcianos Alejandro Martínez Flores y Antonio Navarro Liza.
El equilibrio del partido recaló en los ataques de ElPozo Murcia sobre la portería cartagenera, que complementaba posesiones largas de balón en los jugadores charcuteros.
En el minuto tres de partido, ElPozo Murcia se adelantó en el marcador tras una acción individual magistral de Alex ante Jesús Izquierdo, en la cual finaliza sutilmente al palo contario de la portería de Raúl Jerez.
Es por ello que ElPozo Murcia experimenta un crecimiento atroz tras el gol cosechado por el capitán ciezano.
Seguidamente, el conjunto rojillo aplicaba una presión fuerte en la cancha de Cartagena, en la cual, los visitantes no conseguían escapar de las acometidas murcianas: pérdidas de balón y escaso dominio de balón de los visitantes.
No obstante, Franklin materializa el tanto del empate en el ecuador de la primera mitad, a raíz de una jugada de estrategia de falta en el borde del área.
Las ocasiones peligrosas de gol aumentaron en el Palacio de los Deportes para los dos equipos gracias a un tiempo muerto solicitado por Duda, con el objetivo de voltear la situación del choque.
Jimbee Cartagena aplica durante los últimos minutos de la primera mitad el portero-jugador para materializar el gol que supusiera el inicio de la remontada visitante.
Sin embargo, un error de Juampi en la demarcación de cierre es aprovechado por un potente contraataque de Fernandito Aguilera para establecer mayor ventaja en el marcador a 10 segundos del descanso.
La segunda mitad
El Pozo Murcia se hace con el derbi murciano
Primeros minutos de la segunda mitad y ElPozo Murcia amplia distancias en el marcador con un tanto de Andresito.
Una jugada previa entre tres integrantes del conjunto charcutero causó el tercer tanto local, el cual ampliaba la distancia goleadora entre los dos conjuntos.
El cuarto gol de los murcianos se consiguió a través de una jugada de estrategia que materializa Felipe Valerio tres minutos más tarde.
La situación muestra el dominio de los locales, que pretenden resarcir su mala racha a través de los goles.
El ecuador de la segunda parte estuvo marcado por la polémica de los colegiados murcianos.
A consecuencia de ello, Jimbee Cartagena trató de recortar distancias para alcanzar los tres tantos de diferencia en el marcador que separaban a los Cartageneros y a ElPozo.
Pero Carlos Espindola mantiene intacta de la portería murciana ante las acometidas de los visitantes.
Felipe Paradinsky continúa ampliando la distancia de ElPozo Murcia en el marcador a falta de 7 minutos para el final del encuentro.
Se realiza una jugada clásica de pivot, saque directo de Espíndola hacia el jugador brasileño y finaliza sutilmente sin ángulo sobre la portería de Raúl Jerez.
Afortunadamente, dos minutos más tarde, Fran Fernández reduce la diferencia en el marcador con un disparo en el borde del área de Carlos Espíndola.
Finalmente el sexto tanto se consagró a través de un error en el portero jugador de Jimbee Cartagena.
Paradinsky finaliza desde campo propio a falta de dos minutos del final del partido.
No obstante, Jimbee recorta distancias a consecuencia del gol de Eka con el portero en el último minuto. (6-3)
Ficha técnica
El Pozo Murcia se hace con el derbi murciano
Sábado 7 de diciembre de 2019 Palacio de los Deportes de Murcia
ELPOZO MURCIA: Fede, Marc Tolrá, Alberto García, Felipe Valerio, Andresito, Pol Pacheco, Álex, Fernando Aguilera, Darío, Matteus, Carlos Espíndola y Felipe Paradynski
JIMBEE CARTAGENA: Marcão, Franklin, Ique, Juanpi, Mellado, Eka, Raúl Jerez, Jesús Izquierdo, Fernando Cobarro, Thalles y Fran Fernández
GOLES: 1-0 (min: 3) Álex, 1-1 (min: 9) Franklin, 2-1 (min: 20) Fernando Aguilera, 3-1 (min: 22) Andresito, 4-1 (min: 25) Felipe Valerio, 5-1 (min: 32) Paradynski, 5-2 (min: 34) Fran Fernández, 6-2 (min: 38) Paradynski y 6-3 (min: 39) Eka.
ÁRBITROS: Antonio Navarro Liza y Alejandro Martínez Flores (colegio murciano)
Futsala.com. Miguel Martinez
BARCELONA Y ELPOZO JUGARAN LA FINAL FOUR
Barcelona y ElPozo jugaran la final four
Barça y ElPozo Murcia ya forman parte del selecto grupo de los cuatro mejores equipos de Europa en la temporada 19/20.
Ambos conjuntos lucharán en abril por hacerse con el mando del viejo continente.
La Final Four,se disputará el 23 o 24 y 25 o 26 de abril en una sede aún por confirmar.
Barcelona y ElPozo jugaran la final four
Los azulgranas buscarán su tercer título europeo tras los conseguidos en 2012 y 2014-
Mientras que los rojillos lucharán por estrenar su palmarés. en esta competición, a cuya Final Four vuelven 12 años después.
El Barça obtuvo su clasificación por la vía rápida tras vencer sus dos primeros encuentros de la Elite Round (2-1 vs. Sparta de Praga y 4-2 vs. Kherson).
Los de Andreu Plaza cerraron su participación con un triunfo sobre el anfitrión Stalitsa Minsk, al que impusieron por un contundente 6-1.
ElPozo Murcia tuvo que esperar al tercer partido para cerrar su pase a la Final Four.
Los de Diego Giustozzi vencieron a Kairat por 4-1, a Benfica por 4-2, mientras que en el último partido empataron in extremis ante el Pesaro italiano (3-3).
ESPAÑA VS JAPON EL 2 Y 3 DE DICIEMBRE
España VS Japon el 2 y 3 de diciembre

Tras los partidos de la Main Round de clasificación para el Mundial de Lituania 2020, la Selección Española de Fútbol Sala continúa planificando su preparación de cara a la siguiente fase, la Elite Round.
De este modo, el combinado nacional que dirige Fede Vidal ya tiene cerrados dos nuevos compromisos internacionales.
Recibirá en unas semanas la visita de Japón en Madrid.
La localidad de Boadilla del Monte acogerá el primero de los dos enfrentamientos el día 2 de diciembre.
España VS Japon el 2 y 3 de diciembre
Este encuentro, que se disputará en el Pabellón Deportivo Rey Felipe VI, es el partido que la Real Federación Española de Fútbol cede cada año a beneficio de la Asociación de Jugadores de Fútbol Sala
Y 24 horas más tarde, el martes 3 de diciembre, españoles y japoneses volverán a cruzarse.
En este caso, será sobre la pista del Jorge Garbajosa de Torrejón de Ardoz.
Ambos equipos se han enfrentado en cinco ocasiones y en todas ellas se ha impuesto la Selección Española.
La última vez que jugaron fue el 1 de abril de 2010, en el Torneo Internacional de Arnedo.
Aquel día, el marcador acabó con la victoria local por cuatro goles a uno.
ESPAÑA VENCE EN LOS DOS AMISTOSOS A PORTUGAL
España vence en los dos amistosos a Portugal
La Selección Española de Futsal ha derrotado derrota por segunda a Portugal, vez a los actuales campeones de Europa en apenas 24 horas
La derrota recibida 24 horas antes se ve que Portugal no se ha digerido todavía.
Los portugueses trataron demostrar en cada acción que son ellos los que tienen que llevar la iniciativa sobre la pista.
Sin embargo, el combinado español es tan incisivo, o más, que los lusos.
Los primeros minutos se caracterizan por dos buenos planteamientos defensivos.
Sobre todo, el visitante. Fede Vidal ha dejado clara la consigna en el vestuario.
Hay que robar en la línea de creación, haciendo rapidísimas las transiciones.
Y así es como llegan las aproximaciones de Adolfo y Solano.
Jorge Braz es consciente que su equipo pierde intensidad a partir de la primera rotación.
La Selección, en cambio, no se resiente con el intercambio de piezas.
España se merece abrir el marcador.
Cada ataque es un aviso.
André Sousa no despeja una y ya tiene la otra encima.
Rafa Usín cerca está de hacer el primero.
Adolfo también se suma.
Portugal consigue ir salvando las embestidas.
Y se da cuenta de que es a través de los contraataques como pueden acercarse a la meta contraria.
De hecho, Tunha estrella un disparo lateral en el palo.
A renglón seguido, un taconazo de Márcio lo ataja Jesús Herrero sin problemas.
Por lo visto en sobre la pista negra de Matosinhos, España merece mayor recompensa que la de marcharse al descanso sin estrenar el marcador.
Por su parte, los locales resoplan aliviados.
Tras el cambio de banquillos, el guion no cambia demasiado.
España sigue insistiendo y Portugal espera su momento.
Los vigentes campeones de Europa no quieren una segunda derrota consecutiva. Y aprietan.
A Adolfo, a Tolrá y a Solano, el esférico les niega el premio tres veces seguidas.
Vuelve Solano a inventarse una acción de pívot genial para que Lin ceda a Tolrá y el balón se escape por centímetros.
Tiene que ser Juan Emilio, quien haga justicia.
Él se lo fabrica.
Recibe de espaldas a 12 metros, aguanta, pisa, se gira y la pone en el ángulo inferior izquierdo de la red.
Ha tardado media hora en llegar el gol. Pero lo ha hecho.
Todos y cada uno de los jugadores mantienen la intensidad.
Es más, Los últimos minutos se vuelven vibrantes.
La ‘seleçao’no se rinde. La Absoluta tampoco se conforma.
Fernan casi hace el segundo.
Adolfo peina un excelente pase de Juanjo y por dos veces Vítor Hugo repele.
Cuando Portugal se pone de cinco, Juanjo se hace grande.
A punto está Ortiz de ampliar el resultado desde su campo.
No lo hace por muy poco, pero desde el suelo salva el que hubiera sido empate.
No una, dos veces.
ESPAÑA SUB19 CAMPEONA DE EUROPA
España Sub19 campeona de Europa

A todos los efectos, según determina la UEFA, la Selección Española salta a la pista en calidad de visitante.
Pero quién lo diría.
En pocos partidos anteriores, han sentido estos chicos el aliento y el apoyo de una grada tan volcada.
Mientras que el rojo y amarillo tiñen el pabellón, los cánticos que retumban en el Arena Riga son de sobra conocidos.
De esta manera, antes de que empiece a rodar el balón, se va forjando la victoria.
Ganada la batalla en la tribuna, la moral y psicológica también se escribe con eñe.
La derrota de Croacia ante España, por cero goles a tres, en el primer partido de la fase de grupos pesa.
Y mucho.
Como lo hace también el modo en el que los chicos de Albert Canillas han ido superando a los diferentes rivales con los que se han cruzado a lo largo del torneo.
El equipo nacional infunde mucho más que respeto.
No obstante, el combinado croata trata de jugar sin complejos.
Poco o nada tienen que perder.
Sobre todo, después de la agónica semifinal en la que mandaron a casa a los portugueses.
Con intensidad y entrega física es cómo los balcánicos comienzan el duelo.
El contacto es constante en cada acción.
Los choques se repiten.
Y alguna falta innecesaria también.
Pero, una vez más –y ya se pierde la cuenta- este equipo vuelve a encontrar premio a través de la estrategia.
Un saque desde la esquina, acaba con el balón apareciendo en el corazón del área.
Ricardo Mayor, al igual que hizo contra Polonia, se encarga de adelantar a los suyos.
Ya con el marcador a favor, España imprime más velocidad en cada transición, amenaza desde la media distancia y muerde cuando no tiene la pelota.
Sin embargo, el contratiempo se materializa en un disparo directo al saque de una falta.
El balón toca en la barrera e impide que Antonio Navarro detenga el cuero.
Croacia empata por medio de Mateo Muzar y el partido se vuelve mucho más loco.
El carácter balcánico se torna en cierta agresividad.
Aquí cada cual emplea sus armas.
Así que ya se puede intuir cómo llega el segundo de los españoles.
Sí. Correcto.
Saque de banda, disparo y gol de Adrián Rodríguez desde la media distancia.
Aunque el balón toca ligeramente en Jesús Gordillo, la UEFA le da la diana al jugador gallego.
De nuevo, Rodríguez -posiblemente uno de los mejores de este Europeo- regatea en el borde del área, caño incluido. Cristian Molina la pone en la escuadra haciendo el 1-3.
Antonio Pérez, otro de los aspirantes a MVP, saca a relucir su capacidad anotadora desde los diez metros, firmando el cuarto antes de pasar por el vestuario.
La segunda parte
En la reanudación, los pupilos de Canillas salen tan enchufados que Croacia no puede más que mirar.
Lo hacen en el golazo de Bernat Povill, que revienta un balón al borde del área.
Y vuelven a contemplar con impotencia, cómo segundos más tarde, es otra vez Adrián Rodríguez el que envía de puntera el esférico a la red.
Es cierto que los que juegan esta final de locales siguen apretando en cada acción.
Pero es evidente que las piernas no dan para mucho más.
La cabeza tampoco.
Con 1-6 en contra es difícil pensar en cambiar el desenlace.
Y menos cuando el crono parece avanzar más rápido que de costumbre.
Croacia compite durante un cuarto de hora.
El tiempo que el resultado es un tanto parejo. Los españoles no dan opciones, a partir de ese momento.
La Selección Española Sub-19 de Fútbol Sala se corona, de este modo, como reina de Europa.
Ha sido y es, sin duda, el mejor de los equipos que hay ahora mismo en esta categoría y en este deporte.
Los números lo dicen todo.
Cuenta la totalidad de sus encuentros oficiales por victorias.
Con 24 goles a favor y tan solo 3 tantos encajados,
España se marcha del Europeo –por si alguien tuviera algún tipo de duda- con la cabeza bien alta y la etiqueta de primerísima potencia.
Por su trabajo, sacrificio, calida y entrega estos chicos se lo merecen.
Son Antonio Navarro, Álvaro Recio, Ricardo Mayor, Antonio Pérez, Nacho Torres, Néstor Valle, Alejandro Cerón, Cristian Molina, Bernat Povill, Christian Povea, Adrián Rodríguez, Jesús Gordillo, David Peña y Nicolás Marrón.
Muchos ven en este grupo el futuro del fútbol sala.
Tan solo hacen falta unos pocos que realmente crean en ellos, para que ya puedan formar parte del presente
ESPAÑA A LA FINAL DEL EUROPEO SUB 19
España a la final del Europeo Sub 19
Una vez que echa a rodar la pelota, el arranque de todos los partidos de la Selección Española Sub-19 tienen el mismo guion.
Es lo mismo empezar con posesión, que no.
Si el que saca del centro es el rival, son escasos los segundos que tardan en perderla.
Como es el caso de Polonia.
A partir de ahí, la adelantada presión asfixiante y la rápida circulación de balón convierten a los chicos de Albert Canillas en los verdaderos y únicos protagonistas del encuentro.
Sin embargo, por primera vez en el campeonato los españoles se ven obligados a dar lo mejor de sí ante un escenario inesperado.
Sabedores de antemano de que el meta Krzysztof Iwanek se maneja tan bien con los pies como bajo palos, adelantan la primera línea hasta el área rival.
Polonia, en ocasiones, no tiene más remedio que tirar el balón directamente fuera.
Hasta que, tras un tiempo muerto solicitado por el seleccionador polaco, Iwanek abandona la portería y se planta en medio campo.
Fruto de esa acción se ven premiados los que juegan de visitantes –no solo porque así lo diga UEFA, la hinchada española hace que en el Arena Riga solo se anime en castellano-.
Tomasz Palonek lleva la locura a su banquillo gracias a un disparo lateral.
Ya antes, los españoles habían llegado con peligro en una decena de veces, con un palo de Adrián Rodríguez incluido.
Pero se ven a remolque en el marcador.
Una situación adversa que no afecta en nada al juego, ni tampoco a la actitud del combinado nacional.
Una vez más, tirando de estrategia, España saca rédito.
Ricardo Mayor empuja a la red el cuero, gracias a un saque de esquina.
El empate no es más que el avance de la remontada.
Mano dentro del área y Antonio Pérez sale del banquillo para hacer justicia.
Raso, junto al palo y por debajo de las piernas del portero. Así es como España se adelanta
La segunda mitad.
El descanso le permite a la selección polaca coger aire y recuperar la estrategia que le ha traído hasta esta semifinal.
Defensa agresiva y salida de balón con portero participativo en la creación.
Como los jugadores españoles ya han visto esta película varias veces en los últimos días, gracias al minucioso ‘scouting’ del cuerpo técnico, saben perfectamente cómo combatirlo y minimizarlo.
Hay que apretar cuando toca, en el momento justo y así robar.
Povill y el propio Antonio Navarro avisan desde nuestro campo con la portería vacía.
Povill incluso revienta un zapatazo en el palo.
También lo hace David Peña.
Otro más.
No obstante, la pizarra -que tiene un papel determinante en esta historia de la Sub-19- vuelve cuando más se la necesita.
Nuevo córner favorable, nuevo pase fuera, nuevo gol de Jesús Gordillo.
Con el 3-1 llega el acoso desde la media distancia.
Los pupilos de Canillas arman la pierna a partir de los doce metros y acribillan a Iwanek.
El desgaste y la entrega, que es mucha, van minando las fuerzas de los del centro de Europa.
Si no llegan más goles es porque la fortuna se alía con ellos.
España a la final del Europeo Sub 19
La Selección Española ya conoce a su rival en el partido decisivo.
La anterior semifinal regala un desenlace de infarto.
Croacia iguala hasta en dos ocasiones a una Portugal que no da crédito.
La prórroga acaba en penaltis y con los croatas dando la sorpresa.
El próximo sábado a partir de las 20:00 -19:00 hora española-, la final del Europeo Sub-19 de Fútbol Sala.
En directo, por el canal de Teledeporte
ESPAÑA GOLEA A UCRANIA Y ES SEMIFINALISTA
España golea a Ucrania y es semifinalista
La Selección Española Sub-19 de Fútbol Sala jugará el próximo miércoles a partir de las 17:30 -16:30 hora española- ante Holanda.
Y esperara conocer el nombre de su próximo rival en semifinales.
La victoria de hoy contra Ucrania, además de poner a los de Albert Canillas al frente del Grupo B, sirve también para meter el miedo en el cuerpo al resto de aspirantes del Europeo Sub-19.
En este caso, han sido los ucranianos los que sufren el azote español.
En ningún momento del duelo llevaron la iniciativa, a pesar de conseguir empatar a uno.
Siempre desbordados por el fútbol sala que desplegan los pupilos de Albert Canillas.
Las primeras aproximaciones llegan por parte de Bernat Povill, quien cerca está de adelantar a los suyos en un par de ocasiones.
Como suele ocurrir, a la tercera no perdona.
Un pase filtrado de Antonio Pérez al segundo palo lo empuja a la red de primer toque el jugador catalán.
Una vez más, la presión alta y la rápida circulación de balón trae de cabeza a los de Europa del Este.
Tratar de combinar a una velocidad a la que no acostumbran y correr detrás de la pelota, va mermando su físico y su moral.
Durante los primeros 20 minutos el equipo ucraniano se mantiene relativamente firme en el repliegue y las ayudas.
Con rotaciones en bloque van saliendo al paso, deseando que llegue el momento de descansar en el vestuario.
Y precisamente, cuando menos se lo esperan -después de una mano cometida en su área- una falta a favor les da alas.
El lanzamiento directo se cuela en la portería de Antonio Navarro, suponiendo el empate.
Antonio Pérez responde inmediatamente, pero su disparo se estampa contra el palo.
Desde los 10 metros ya es otro cantar.
El de Jaén, con una templanza inusual, pone la pelota en el ángulo superior izquierdo del portero.
Con el 2-1, España quiere evitar nuevos sobresaltos.
Y no hay mejor manera de hacerlo, que poner tierra de por medio.
En este caso, la asociación Peña-Povill hace que el primero se estrene como goleador en el torneo.
Pared al primer toque y a la red. Cristian Molina también lleva su nombre al marcador.
Acción individual en banda, con cambio de ritmo y punterazo a la escuadra del palo corto.
En el cuadro ucraniano no pierden la fe, pero son conscientes –si no lo habían sido antes- de que el tanto del empate fue más un accidente que un mérito propio.
Adrián Rodríguez se encarga de recordárselo con el quinto.
Saque de esquina y remate a placer. Lo que supone el segundo tanto del torneo para el gallego.
Dos también tiene David Peña.
El último de su cuenta por medio de otra asociación con Povill.
Antes, una jugada del propio Peña acabó con un gol en propia puerta de Vadym Medenets.
Con el 1-7 definitivo, España vuelve a dar un puño en la mesa de este Europeo
ESPAÑA SUB19 SE ESTRENA CON VICTORIA
España sub19 se estrena con victoria

A España le hicieron falta poco más de tres minutos para quitarse de encima el empate inicial. Una presión alta ejercida por todo el equipo, provoca que Jesús García desabarate la creación croata. Un rapidísimo Adrián Rodríguez se hace con el balón y desde 10 metros lo pone en la escuadra.
Así llega el primero, con dominio y control español. La iniciativa la llevan en todo momento los chicos de Albert Canillas. La receta, la de siempre: posesiones largas, ataques elaborados, defensa alta y hambre de gol. Como anticipo de lo que está por venir, hasta tres tiros al palo. Los dos primeros con García y Rodríguez, de nuevo como protagonistas. Después, Bernat Povill es quien mueve la portería debido a que su disparo se estrella en la base del palo.
Mientras tanto, Croacia sufre. En defensa aguantan como pueden, y gracias a una buena dosis de fortuna se permiten estar cerca en el marcador. En ataque es otro cantar. Los españoles aprietan. Y mucho. Hilvanar tres pases para los que hoy juegan de local es un suplicio. En su campo, tal vez. Cuando cruzan el medio, difícil se lo pone el repliegue español.
Si en el primer periodo hicieron falta tres minutos para distanciarse en el marcador, en el segundo tiempo mismo historia. En el 23, una combinación al primer toque acaba con el balón en los pies de Povill. Antonio Pérez recibe de primera y vuelve a sacar a relucir su potente disparo desde la media y larga distancia. A partir de este momento, el fútbol sala español fluye. No es que antes no lo hiciera, que sí. Es que ahora, traen de cabeza a los croatas con cada jugada.
Al igual que en el arranque, otros tres palos para el casillero visitante. Realmente, son cuatro. Porque la volea que se inventa Jesús García acaba besando el ángulo y entrando por ese lugar en el que se cruzan travesaño y palo. El mejor tanto de la jornada. Y ya veremos si no está entre las tres acciones individuales de más calidad de todo el Europeo. La grada lo disfruta. Como lo hacen también los cerca de 200 militares del destacamento español destinados en Letonia, que se acerca a animar al equipo.
Esta victoria sirve a la selección española Sub-19 para arrancar con buen pie, hacerse con los tres primeros puntos y mandar un mensaje, dentro y fuera del Grupo B. Los de Albert Canillas han venido a Riga para coronarse reyes de Europa, por si alguien tenía algún tipo de duda.
Este lunes, segundo partido ante Ucrania. Mismo escenario y mismo hora -14:00 en España-. Se podrá seguir en directo a través de rtve.es.
EL BARCELONA CONQUISTO LA SUPERCOPA 2019
El Barcelona conquisto la Supercopa 2019

En esas, ElPozo Murcia se sacudió sus miedos y con Fede bajo palos se sostuvo.
Con esas Diego Giustozzi lo vio claro.
A ocho minutos para el final, el Barça cometió su quinta falta, aunque Andresito desde el doble penalti no fue capaz de batir a Juanjo.
A falta de 5:38 la mala noticia llegó.
Los últimos cinco minutos fueron de color blanco y rojo.
La segunda mitad
En la segunda mitad, el Barça volvió a marcar muy pronto.
La contienda se igualó y ambos equipos siguieron disfrutando de buenas ocasiones.
Los últimos minutos con ElPozo Murcia volcado sobre la portería culé, surgió de nueva la figura de Juanjo para sostener atrás a los suyos.
EL BURELA FEMENINO CAMPEON DE LA SUPERCOPA
El Burela Femenino campeon de la Supercopa
Pescados Rubén Burela femenino se ha alzado con la XVII Supercopa de España tras vencer en la final al Futsi Atlético Navalcarnero por 6 a 2.
El partido estuvo marcado por la gran presión ejercida por las lucenses que originaban errores de las madrileñas.
Y as.i mediante uno de esos errores originado por es presion, la brasileña del conjunto de Burela Jane conseguiría el primer gol para su equipo.
Además Jane que luego seria proclamada la mejor jugadora de la final, conseguiria otros dos goles más para el conjunto lucense.
Como anecdota es de señalar que la número 11 del Burela, Jane, con sus tres goles festejaba su propio cumpleaños.
Tambien la clave del encuentro fue el gran acierto en la finalización de las lucenses.
Además completado con el buen trabajo bajo palos de Ana Romero deteniendo sendos lanzamientos de diez metros a las rojiblancas en el primer acto.
El Atlético mejoró su acierto en el segundo acto, jugando con portero jugador, pero solo supo maquillar el resultado final con dos goles
El Burela Femenino campeon de la Supercopa
Segundo entorchado de Supercopa de España para las lucenses, tras el logrado en 2015, que suma a su reciente victoria en la 4 Nations Futsal Women’s Cup
Por lo que el un inicio de temporada para la escuadra naranja no puede ser mejor.
Con la victoria del Burela se rompe la racha de tres títulos consecutivos del Futsi Atletico Navalcarnero.
.
PRESENTADA LA SUPERCOPA FEMENINA
Presentada la Supercopa Femenina
Con Pedro Rocha a la cabeza, Presidente del Comité Nacional de Fútbol Sala, acompañado por entrenadores y capitanas de ambos equipos, la Supercopa Femenina de Fútbol Sala ha sido presentada en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas
Una vez felicitados ambos equipos por alcanzar la final, Pedro Rocha ha querido destacar el crecimiento que ha tenido el fútbol sala femenino en el último año.
Un paso de gigante, desde que el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, junto al resto de directivos de la federación, decidieron impulsarlo no solo por medios económicos sino con todas las herramientas posibles para avanzar.
“La final la arbitrarán los mismos árbitros que la del masculino.
Desde que entró Luis Rubiales a la casa, se le da la misma importancia al fútbol sala masculino que al femenino”.
El partido: “Se va a jugar la decimoséptima final, esta vez a un partido. En la Copa de S.M. La Reina nos brindasteis un fantástico espectáculo y seguro que esta vez también”.
Novedades: “Van a participar 16 equipos de segunda femenina en la Copa y quién sabe si el año que viene alguno pueda jugar la final“.
Los entrenadores y capitanas de ambos conjuntos han aprovechado para dar su punto de vista y responder a las preguntas de los medios de comunicación.
CD Futsi Atlético Navalcarnero
Andrés Sanz: “Hemos ganado el torneo de la Comunidad de Madrid y al final esto es un premio a la pretemporada. Es un plus de motivación para la supercopa y llegamos bien a la competición“.
Leti Sánchez: “Es otra competición y otra situacion diferente. En la final de Copa estuvimos algo mermadas por las bajas y afrontamos este nuevo título como una oportunidad”.
Pescados Rubén Burela FS
Julio Delgado: “Hemos demostrado un nivel muy alto en tierras italianas en nuestro primer torneo internacional. El futbol femenino español es espectacular y cada vez que salimos fuera lo demostramos. Vamos a ver a dos de los mejores del mundo, me atrevería a decir“.
Bea Mateos: “Todo el mundo sabe que es un clásico, nos conocemos muy bien y sabemos buscarnos las cosquillas. El que falle menos se llevará el título“
LA LNFS PREMIA A LOS MEJORES DE LA TEMPORADA
La LNFS premia a los mejores de la temporada
Los mejores jugadores, entrenadores y clubes de la temporada 2018-2019 ha sido galardonados por la Liga Nacional de Fútbol Sala.
Y lo hizo en una espectacular gala que tuvo lugar en la sala OH MY CLUB de Madrid, presentando la nueva temporada 2019-2020
La periodista Lourdes García Campos fue la encargada de conducir la Presentación Oficial de la temporada.
Y que dará comienzo el próximo sábado 7 de septiembre en el Palacio Multiusos de Guadalajara con la disputa de la Final de la Supercopa de España.
Que enfrentará al Barça con ElPozo Murcia.
Una vez presentados los 32 equipos que conformarán esta temporada la Primera y Segunda División, el presidente de la Asociación, Javier Lozano, tomó la palabra.
Javier Lozano: “Tenemos que estar muy orgullosos del crecimiento de esta Liga”
El presidente de la asociación iniciaba su discurso felicitando a los actores principales de este deporte: “Los jugadores.
Esta Liga es lo que es gracias a vosotros, por ello, la pasada campaña fue la mejor en los 30 años de la asociación.
Tenemos que estar todos muy orgullosos de este crecimiento y que todo ello, nos sirva para seguir mejorando.
Hoy además es un día de cumpleaños y tengo que hacer mención a los 30 años de Liga”.
“Quiero hacer un homenaje a los clubes, a todos ellos que se han dejado la vida y el alma durante los 30 años de Liga,
Y debo hacer especial hincapié en los cinco clubes que llevan toda la vida con nosotros: Industrias García, Barça, ElPozo Murcia, actual Osasuna Magna y Movistar Inter”, señalaba.
Además, cerraba su discurso recalcando que “en los tiempos que corren, espero que la codicia personal no nos nuble.
Apego al sentido común de la mayoría de los clubes de esta asociación para continuar con el progreso y el crecimiento de la asociación.
Mucha suerte para todos esta temporada y muchas gracias”.
Mejor Gol de la temporada 2018/2019: Dani Santos (Viña Albali Valdepeñas)
El jugador del Viña Albali Valdepeñas recibió el galardón al mejor de la pasada campaña de manos de Pipe Gómez, responsable de la LigaSports.
El jugador madrileño del equipo vinatero señaló que “este gol no era la primera vez que lo intentaba, ese día tuve la suerte de meterla y estoy muy orgulloso de recibir este galardón”.
Trofeos JOMA a los máximos goleadores de Primera y Segunda División
Alberto López, director general de JOMA fue el encargado de entregar los dos galardones.
Y lo hizo a Emilio Buendía, ex jugador del Software DELSOL Mengíbar y a Ferrao, del Barça, los trofeos de máximos anotadores en Primera y Segunda División durante el curso 2018/2019.
Ambos jugadores destacaron la importancia de recibir este premio.
Trofeo FAIR PLAY: Aspil-Jumpers Ribera Navarra
La deportividad del Aspil-Jumpers Ribera Navarra en su encuentro ante Industrias Santa Coloma fue premiado en la gala de apertura de la campaña 2019/2020
. Alberto Ramírez, presidente del club navarro, recibió el galardón de manos de Roberto Núñez, viceconsejero de deportes de la Comunidad de Madrid.
El presidente recalcó que “fue un gesto que tuvo mucha repercusión, es importante tener claros los valores del deporte”.
Por su parte, los clubes gallegos O Parrulo Ferrol y Pescados Rubén Burela recibieron los galardones a los equipos más deportivos del pasado curso tanto en Primera como en Segunda División.
En la escuadra ferrolana, el encargado de recibir el trofeo fue Manuel Serantes, mientras que en el club mariñano hizo lo propio Manuel Blanco, presidente del club burelés.
Trofeo RehabMedic a los Mejores Árbitros: Sánchez Molina y Rodrigo Miguel
Los colegiados del comité castellano-manchego Fermín Sánchez Molina y Carlos Rodrigo Miguel fueron galardonados como mejores árbitros de la pasada campaña.
Cabe destacar que ambos colegiados serán los encargados de dirigir el primer encuentro del curso 2019/2020:
La Supercopa de España entre Barça y ElPozo Murcia.
Trofeo Campeón de Liga en Segunda División: Pescados Rubén Burela
La gran campaña firmada por el Pescados Rubén Burela de Juanma Marrube, también fue reconocida durante la gala de la LNFS.
Daniel Guerrero, director de desarrollo de negocio de BeSoccer entregó a Manuel Blanco, presidente del club mariñano el galardón al conjunto campeón de la categoría de plata.
Trofeo a la difusión y promoción del Fútbol Sala: Palma Futsal
Gracias a su gran trabajo y labor social, Palma Futsal recibió el trofeo a la difusión y promoción del Fútbol Sala.
El club balear, que ya ha superado los 3100 abonados de cara al curso 19/20, continúa creciendo a marchas forzadas como señalaba su presidente, Miquel Jaume: “Este premio es sinónimo de que las cosas se están haciendo muy bien”.
Trofeo a la trayectoria profesional: Ramón Pizarro
La voz del Fútbol Sala durante más de 15 años también tuvo su reconocimiento. Ramón Pizarro, contrastado periodista de TVE,
Y señaló que “durante todos estos años hemos intentado hacerlo siempre lo mejor posible. Honestamente, creo que el Fútbol Sala me ha dado mucho más de lo que yo le he podido devolver. Este deporte enamora y siempre lo llevaré en el corazón”.
Trofeo SEUR a los mejores entrenadores: Andreu Plaza y Juanma Marrube
De las manos de David Sastre, director de clientes de SEUR, Andreu Plaza (Barça) y Juanma Marrube (Pescados Rubén Burela), recibieron los premios a mejores entrenadores del pasado curso.
El entrenador blaugrana destacó que “lo difícil es mantenerse”, mientras que el gallego Marrube afirmó que “este premio habría que repartirlo en muchos trocitos, todo mi equipo es merecedor de este galardón”.
Jugador revelación: Mati Rosa (Palma Futsal)
En su primera campaña en España y tras firmar 26 dianas, Mati Rosa fue reconocido como jugador revelación del pasado curso.
El argentino aseguró que “fue algo inesperado, vine a Palma con una idea distinta, esperando un proceso de adaptación más largo, pero gracias a Palma y a mis compañeros conseguí este premio. Sin ellos no habría sido posible”.
Mejor Portero: Juanjo (Barça)
El único portero que ha jugado en los tres grandes recibió el galardón de mejor portero.
Juanjo Angosto, potero del Barça, señaló que “este premio es mérito también de mis compañeros, ya que sin ellos, no habría sido posible. Desde que recibí este galardón la primera vez, a ahora, he cambiado mucho y me he hecho mejor portero, sobre todo, he madurado mucho”.
Mejor Cierre: Matteus (ElPozo Murcia)
“Creo que la temporada pasada el equipo hizo un esfuerzo muy grande, aunque nos quedamos a las puertas de todos los títulos, me quedo con eso, con el esfuerzo. Ahora tenemos la Supercopa de España ante el Barça y es un título que nos hace mucha ilusión, vamos a intentar levantarla”, alegaba el mejor cierre del pasado curso.
Mejor Ala: Sergio Lozano (Barça)
Tras años de lesiones, Sergio Lozano, jugador del Barça, volvió durante la pasada campaña a mostrar su mejor versión.
El azulgrana, letal en la consecución del título de Liga del combinado culé el año pasado, señaló que “para mí es un orgullo estar aquí después de estos años duros que he pasado. Lo he pasado muy mal, por eso, me hace muy feliz estar aquí”.
Mejor Pívot y MVP: Ferrao (Barça)
“El premio es de todo el equipo, ojalá pueda seguir ayudando a la consecución de títulos como el año pasado. Estar en un club como el Barça es todo un honor, seguir ganando con el Barça es un reto que tenemos por delante y esta temporada vamos a intentarlo. Queremos seguir levantando trofeos”, señalaba el pívot brasileño.
EL MEJOR EQUIPO DE LA HISTORIA DE LA LNFS
El mejor equipo de la historia de la LNFS
Los Campeones del Mundo conforman el mejor equipo de la Historia de la LNFS
Y la Liga Nacional de Fútbol Sala ha galardonado a los jugadores más destacados de los 30 años de la asociación
Luis Amado, Kike Boned, Javi Rodríguez y Paulo Roberto, recibieron este reconocimiento.
Y fue de las manos de Javier Lozano y Aurelio Gómez Araujo, presidente y presidente honorífico de la LNFS respectivamente
Y así estos cuatro nombres más el de Ricardinho quedarán para siempre en la retina de todos los aficionados de la Liga Nacional de Fútbol Sala.
Por lo que aprovechando el 30 aniversario de la Liga Nacional de Fútbol Sala, la asociación premio a los cinco jugadores que han marcado una época en la LNFS.
Cuatro de ellos, aon campeones del Mundo y de Europa.
Luis Amado, ex portero de Inter Movistar y Caja Segovia recibió el galardón de mejor portero.
Y swatacó que: “esta Liga y los clubes en los que he jugado me han dado lo que soy como deportista, a lo largo de mis 21 años como profesional”.
Por su parte, Kike Boned, emblema de ElPozo Murcia y mejor cierre de los treinta años de la LNFS, recalcó que
“Afortunadamente la LNFS ha evolucionado mucho en estos años. Todos tenemos que estar orgullosos de cómo hemos mejorado como institución y estoy seguro de que lo mejor está por llegar”.
Javi Rodríguez, mejor ala de la LNFS y toda una institución en el mejor Barça, actualmente entrenador en Ucrania y con experiencia en Hungría, afirmaba,
“los que hemos tenido la gran suerte de jugar en esta Liga sabemos que es la mejor del Mundo.
Lo que hay fuera no tiene nada que ver, ya no solo a nivel deportivo, sino a nivel de responsabilidad y como institución”.
Para finalizar, Paulo Roberto, mejor pívot de los 30 años de la Liga, recalcaba que “tengo que agradecer este premio.
Tras casi 15 años retirado que me den este reconocimiento es una satisfacción enorme.
Cuando uno ya no está en activo, que se acuerden de ti, me hace mucha ilusión.
Tengo que felicitar y agradecer a la LNFS esta iniciativa”.
BURELA FEMENINO CAMPEON DEL TORNEO DE MILAN
Burela femenino campeon del Torneo de Milan
El Pescados Rubén Burela se ha impuesto esta tarde en la 4 Nations Futsal Women’s Cup.
Y ha sido después de imponerse en la final al Kick off C5 Femminile de Milán en tierras italianas por 8 a 3.
Las lucenses consiguen su primer entorchado a nivel europeo después de cosechar sendas goleadas en el torneo.
Además obtuvo tambien la victoria por 9 a 3 ante el Laguna Uor Penza de Rusia.
Ya que en este torneo se daban cita los campeones de Copa de Italia, Rusia, Ucrania y España.
Tercera posición para el Budstar de Ucrania al imponerse en la lucha por el tercer y cuarto puesto al Laguna Uor Penza por 7 a 4.
Burela femenino campeon del Torneo de Milan
El Kick Off C5 comenzaba sorprendiendo con un intensa en tres cuartos de cancha que dificultaba la salida de balón del conjunto lucense.
Y avisando con un primer disparo de peligro de Pomposelli que despejaba Ana Romero.
Pero poco a poco, el Burela conseguía ir imponiendo su dominio sobre la cancha equilibrando el desarrollo del juego.
De esta forma vinieron dos goles consecutivos, el primero de Ale de Paz al segundo palo a pase de Jane tras robo en primera línea de presión
Y el segundo de Jenny Lores en jugada similar a pase de Lara Balseiro conseguían encarrilar la final para las burelesas.
El conjunto milanés conseguía, contra pronóstico, igualar el partido con dos goles consecutivos.
Así el primero de Deborah Vanin de disparo lejano que golpeaba en una defensora lucense y ante el que nada podía hacer Romero.
Además segundos más tarde, de falta lejana Pomposelli subía el empate a dos en el marcador.
Sin embargo en el tramo final del primer acto, el Burela optaba por el juego de cinco con Bea Mateos.
Y a escasos 27 segundos del descanso, en un rápido contragolpe Jenny subía el 2 a 3, a pase de peque tras una internada de esta por el ala izquierda, con el que se cerraría el primer acto.
Luego en la segunda mitad el dominio correspondió a las bureleneses cosiguiendo cinco goles más y encajando solo uno.
Kick Off:
Irene Franco Castillo; Plevano, Pomposelli, Valeria Schmidt y Vanin (quinteto inicial). También jugaron, Sabatino y Bettioli.
Pescados Rubén Burela:
Ana Romero; Cilene, Jenny, Dany y Peque (quinteto inicial). También, jugaron, Jenny Lores, Ale de Paz, Jane, Irene, Lara, Luci, Bea Mateos y Jozi (segunda portera).
PABELLON
Centro Sportivo Enrico Mattei de Milán.
ARBITROS
Daniele Biondo (Varese), Davide De Ninno (Varese)
CRONO:
Carmine Genoni (Busto Arsizio).
GOLES
- 0-1, min. 6 Ale de Paz
- 0-2, min. 7 Jenny Lores
- 1-2, min. 11 Deborah Vanin
- 2-2, min. 11 Pomposelli
- 2-3, min. 20 Jenny
- 2-4, min. 22 Pomposelli (propia puerta)
- 2-5, min. 25 Jane
- 2-6, min. 30 Peque
- 3-6, min. 31 Vanin
- 3-7, min. 33 Jenny Lores
- 3-8, min. 35 Lara Balseiro
TORNEO 4 NACIONES FEMENINO DE MILAN
Torneo 4 Naciones Femenino de Milan
El Pescados Rubén Burela se encuentra en tierras italianas con motivo de la disputa de la 4 Nations Futsal Women’s Cup.
Y en el que tomarán parte los vencedores de las copas de Italia, España, Rusia y Ucrania.
Se trata de un torneo cuadrangular que se celebrará en el Centro Sportivo Enrico Mattei de Milán, en el que tomarán parte el equipo anfitrión el Kick Off C5 Femminille de Italia, el Laguna Uor de Rusia y el Budstar de Ucrania.
El Pescados Rubén Burela, vigente campeón de la Copa de España se medirá en semifinales a las 16 horas al Laugna Uor de Rusia.
Mientras el Kick Off C5 Femminille buscará su pase a la final ante el Budstar de Ucrania a partir de las 18:30 horas.
Torneo 4 Naciones Femenino de Milan
El domingo 1 de septiembre se dirimirá el partido por el tercer y cuarto puesto a las 13 horas y a las 15 horas se dirimirá la gran final.
“Estamos muy ilusionadas con esta competición que es nueva para nosotras, estamos deseando que llegue ya el momento de saltar a la pista. Hasta el momento las sensaciones de pretemporada son muy buenas, el equipo se ve bastante fuerte y concentrado” explicaba Jozi, acercando un año más, y ya será el undécimo, veteranía y experiencia bajo palos.
Las Guerreiras estrenarán el periplo europeo, en la primera semifinal mañana, frente al Laguna Uor, a las 17.00 (hora española); a las 19.30 horas se medirán italianas y ucranianas. “Será un torneo duro y se verá un fútbol sala bonito e intenso. Los equipos que participan en la Recopa tiene jugadoras de referencia en sus países e internacionales; en el caso del conjunto italiano también cuenta con internacionales brasileñas”.
“Vamos con muchas ganas de poner nuestro mejor fútbol sala; es ya como la primera real en un torneo con rivales de gran entidad” confesaba la portera naranja, transmitiendo su optimismo para colarse en la final, prevista para el domingo a las 16.00 (hora española). Antes, a las 14.00 hoas, se disputará la lucha por el tercer y cuarto puesto.
TROFEO COMUNIDAD DE MADRID FEMENINO 2019
Trofeo Comunidad de Madrid Femenino 2019
La primera jornada de ¼ de final de la XVII edición del Trofeo Comunidad de Madrid que se está disputando en la madrileña localidad de Getafe ha dejado con muy buen sabor de boca a los aficionados.
Y ha sido con partidos con un buen juego desplegado por los equipos y con una lluvia de goles muchos de ellos de una bellísima factura.
Además con una buena entrada de público para presenciar los encuentros en los pabellones de La Alhóndiga y Rafael Vargas.
Trofeo Comunidad de Madrid Femenino 2019
Los encuentros fueron los siguientes:
Móstoles vs Leganés, (6-5)
El primer encuentro disputado en el Pabellón Rafael Vargas fue de poder a poder entre dos más que conocidos equipos de la máxima categoría del fútbol sala femenino, habría el trofeo.
El marcador se rompería rápidamente a los 33 segundos con un espectacular tanto, lo que nos hacía presagiar, y así fue, todo un partidazo.
Siempre mandando en el electrónico las mostoleñas pero las chicas que dirige Iván Labrado se o pusieron más que difícil porque los goles se sucedían constantemente en una y otra portería de forma que se llegaría al descanso con un igualadísimo empate a tres tantos.
La segunda mitad fue un calco de la primera de forma que a falta de un minuto el empate a cinco goles lo dejaba bien a las claras y fue de lanzamiento de diez metros lo que le dio el pase a semifinales meced a la transformación de este por parte de Patri Chamarro autora de tres tantos en el encuentro.
Futsi vs Soto, (12-0)
Partido de cuartos del final del XVII Trofeo Comunidad de Madrid disputado en la tarde de hoy.
El partido comenzó muy igualado, con una buena presión de Soto que estaba incomodando a Futsi.
Pero según pasaban los minutos la superioridad se iba notando en el campo.
Yéndose al descanso con un marcador de 5-0 a favor de Futsi.
La segunda parte fue dominada de principio a fin por las chicas de Futsi.
Y con muchas ocasiones para las de Navalcarnero que ampliaban el marcador hasta el 12-0 final.
Con este resultado Futsi accede a las semifinales del trofeo Comunidad de Madrid.
Alcorcón vs San Fernando, (3-1)
Muy buen partido el disputado por ambos equipos, con un Alcorcón queriendo mandar, pero un San Fernando con una excelente puesta en pista complicaba la vida a las “amarillas” con un gran juego y una tremenda entrega en cancha.
El marcador se rompió a falta de cinco minutos cuando la internacional española Vane Sotelo conseguía perforar la meta “naranja”, y con el pírrico marcador se llegaría al descanso.
La segunda mitad fue una fotocopia de la primera, destacando sobre manera las intervenciones más que brillantes de las guardametas del “Sanfer”.
Solamente a falta de tres minutos con dos goles seguidos del Alcorcón, el tercero jugando de cinco las naranjas,
Y se consiguieron despegar en el marcador.
Pero lejos de amilanarse las de San Fernando acortaron distancias a falta de tres minutos para el final del encuentro al que se llegó con el mencionado tres a uno.
Majadahonda vs Colmenarejo, (3-0)
Partido de cuartos de final del XVII Trofeo Comunidad de Madrid disputado en la tarde noche de hoy.
Partido muy igualado en la primera mitad con ocasiones para ambos conjunto.
Y en el que se rompía la igualdad a falta de 20 segundos para el descanso, en el que Majadahonda ponía el 1-0.
La segunda parte comenzó muy apasionada, con ambos conjuntos volcados.
Los goles se hacían esperar, aunque había ocasiones para ambos equipos.
En el ecuador de la segunda parte Majadahonda ampliaba la ventaja y tres minutos después hacía el 3-0, con este resultado se llegó al final del partido.
Las semifinales están servidas
Hoy a las 10:30h. Móstoles vs Alcorcón y a las 12:30 Futsi vs Majadahonda.
Y ambos encuentros se disputarán en el Pabellón Rafael Vargas.
También se podrán ver por el canal de YouTube de la Federación y a través de la página web de la Federación.
LOS SUB19 DERROTAN DE NUEVO A PORTUGAL
Los sub19 derrotan de nuevo a Portugal

Emotivo y sentido momento el que se vive en el pabellón de Santarem justo antes del pitido inicial.
Ya que la Federación Portuguesa –a petición de la RFEF- permite que se guarde un escrupuloso minuto de silencio en memoria del reciente fallecimiento de Xana, la hija del exseleccionador Luis Enrique Martínez.
Cuando echa a rodar el balón, España se muestra decidida a imponer su juego: posesión de balón y rápida circulación de pelota, sin perder de vista la portería rival.
Enfrente piensan que cuanto antes, mejor.
Este es el planteamiento de los portugueses, que saltan a la pista deseando resarcirse de la derrota encajada en el torneo francés de Montaigu la semana pasada.
La selección española sub-19 ganó 1-2.
Así que, en los primeros compases del encuentro, Portugal busca ya poner tierra de por medio, como mejor sabe hacerlo: al contragolpe.
Y lo consigue.
De los pies de Nuno Chuva llega el primer tanto del partido, tras una recuperación y duro disparo desde el lateral del área.
Los pupilos de Albert Canillas, no solo quieren el empate, hacen méritos para conseguirlo.
Sin embargo, los lusos siguen a lo suyo.
Que es robar y salir disparados hacia la portería española.
El segundo tanto local llega tras la salida de un córner.
Hugo Neves se encarga de poner el 2-0.
La intensidad de los locales les lleva a colocarse con cinco faltas en el ecuador del primer periodo.
De ahí que los jugadores españoles acudan a lanzar desde los diez metros antes de pasar por el vestuario.
David Peña es el primero en probar suerte, pero el balón acaba en el cuerpo del portero.
A renglón seguido y para resarcirse, el catalán roba un balón de oro, que cede a Adrián Rodríguez e introduce este último en la red.
El 1-2 le sienta bien a España porque le marca el camino de la remontada.
Rápidamente llega el empate.
Eso sí, con buena dosis de fortuna.
Entre Jesús García y el cierre portugués, la pelota vuelve a traspasar la línea de gol.
Y como no suele haber dos sin tres, Antonio Pérez hace bueno el refrán.
Latigazo desde los diez metros y España encara el descanso por delante en el marcador.
A la vuelta, regresan las tablas.
Celio Coque firma el 3-3.
Lo hace en una nueva contra.
Tres contra uno y gol.
Una igualada que no dura mucho.
De ello se encarga Nico Marrón.
Gran movimiento de pívot: recibe de espaldas, pisa, fija al rival, se da la vuelta y se inventa una excelente definición.
El combinado portugués trata de tomar la iniciativa a medida que el reloj avanza.
Con el resultado desfavorable, busca la manera de hacer daño.
Pero, a su vez, asume más riesgos.
Sobre todo, cuando deciden jugar de cinco.
Los de Albert Canillas cierran bien las líneas y rápidamente sacan rédito del planteamiento luso.
Otra vez, Antonio Pérez. 3-5 a falta de tres minutos.
Lo que queda por delante es un quiero y no puedo.
Nueva victoria española.
Aunque, al margen del resultado final, este ha sido otro duelo hispano-luso de altísimo nivel.
Uno más, de los muchos que nos han dejado estas dos selecciones.
Pero, por ahora, no el último.
Este sábado España y Portugal volverán a verse las caras en el mismo escenario, antes de viajar a Letonia para participar en el Europeo de Riga
PRESENTACION DE LA SUPERCOPA FEMENINA
Presentación de la Supercopa femenina

MOVISTAR INTER CAE ANTE BENFICA EN PORTIMAO
Movistar Inter cae ante Benfica en Portimao
El Interno ha podido despedirse con una victoria en la International Masters Futsal y ha perdido ante el SL Benfica por 5-0.
Dos partidos de máxima exigencia en dos días todavía es mucho para un equipo que está en plena preparación de cara al inicio de la temporada.
A pesar de todo, la imagen dada por lo de Tino Pérez en este torneo ha sido muy buena y ya se han podido ver novedades tácticas del nuevo entrenador.
En los primeros compases del partido, el SL Benfica se dedicó a dormir el encuentro alargando sus posesiones con el juego de cinco en ataque.
Los minutos pasaban y no había nada destacable por parte de ninguno de los dos equipos.
Pito y Humberto tuvieron las ocasiones más claras por parte de los de Tino Pérez.
Además, Jesús García, titular en el día de hoy en la portería interista, demostraba su calidad bajo palos con varias intervenciones de mérito.
Y dejando claro que tiene un futuro prometedor por delante.
El primer tiempo terminaba con un gol de Miguel Ángelo a falta de un segundo para el final al aprovechar un pase en diagonal de Robinho.
Movistar Inter cae ante Benfica en Portimao
La segunda mitad
En la segunda parte se notó el cansancio en las piernas de los jugadores interistas.
Y Jesús García seguía cobrando protagonismo con varias buenas paradas.
En el 24, Pito estaba a punto de hacer el tanto del empate pero un defensor le quitaba el balón cuando iba a rematar en el segundo palo.
Fernandinho hacía el 2-0 en el minuto 27.
Su disparo golpeaba en Gadeia y despistaba al meta interista que, esta vez, no podía hacer nada.
Robinho ampliaba la ventaja de su equipo al rematar de cabeza bajo las piernas de Jesús García un pase elevado al segundo palo.
En ese momento, Tino Pérez arriesgaba con Gadeia como portero-jugador en busca de acortar distancias en el marcador.
Con los interistas volcados en el juego de cinco en ataque, Fernandinho hacía el 4-0 al interceptar el balón en un saque de esquina.
Corría el minuto 37 y ya estaba claro que la victoria iba a caer del lado portugués.
A falta de 30 segundos para el final, Chaguinha hacía el 5-0 definitivo al cortar un pase y marcar a puerta vacía.
TABLAS ENTRE INTER Y SPORTING EN PORTIMAO
Tablas entre Inter y Sporting en Portimao
Movistar Inter FS ha demostrado que está en línea ascendente en su segundo partido de esta pretemporada.
Los de Tino Pérez se enfrentaban en la International Masters Futsal al Sporting CP, un rival de mucha entidad y actual campeón de Europa que, además, estaba más rodado que los interistas.
Al final del encuentro, empate a tres entre ambos equipos que ha dejado un gran sabor de boca.
Tino Pérez poco a poco va introduciendo sus ideas en el esquema de juego.
Sporting CP comenzó el partido presionando muy arriba la salida de balón interista.
Fruto de esa presión y del juego de cinco en ataque con Guitta, los portugueses tenían la primera ocasión clara del partido.
Y fue en el 3 con un disparo al poste de Merlim.
Con el paso de los minutos, los de Tino Pérez se sacudieron esa presión y el partido comenzó a igualarse con dominio de las defensas.
Los lusos demostraban tener más rodaje en sus piernas que los interistas.
Y eso se notaba en la intensidad en las acciones de ambos equipos.
A pesar de todo, los jugadores de Movistar Inter FS conseguían controlar la situación y el partido transcurría sin goles.
Los conceptos defensivos del nuevo entrenador están siendo bien asimilados por la plantilla en este inicio de pretemporada.
Ya que es algo que puede ser clave en el futuro cuando comience la Liga.
En el 15 llegaba el primer tanto del partido.
Leo, aprovechando el juego de cinco en ataque de su equipo, sorprendía a Jesús Herrero desde el lateral para hacer el 1-0.
Cavinato también tenía otra gran ocasión para el Sporting CP, pero su disparo se encontraba con el poste.
Pero en un minuto, Movistar Inter FS le daba la vuelta al marcador en dos jugadas de estrategia.
Y aprovechando dos rechaces de Guitta.
El 1-1 era de Pito, que hacía su primer gol como interista.
Después, Humberto ponía el 1-2 en el luminoso del Portimão Arena.
Eran los minutos 17 y 18.
Pero antes del descanso, Rocha se aprovechaba de un balón suelto para poner el 2-2, resultado
La segunda mitad.
En la segunda parte, los de Tino Pérez comenzaron a circular el balón con más rapidez lo que dificultaba la presión del Sporting.
Y el equipo interista llevaba el peso del partido y tenía sus mejores minutos, pero el tercer gol no llegaba.
Hasta que en el 32, Gadeia robaba un balón en defensa y batia a Guitta con un potente disparo que suponía el 2-3.
A falta de dos minutos, Merlim se ponía la camiseta de portero-jugador en busca del empate.
Con esa situación, Taynan hacía el 3-3 en una jugada de fortuna para el Sporting CP.
Tino Pérez pedía tiempo muerto y ponía a Ricardinho en sustitución de Jesús Herrero para las jugadas de ataque.
Pero el marcador ya no se movió y el encuentro terminaba con empate.
Este domingo Movistar Inter FS disputará el segundo encuentro de esta edición de la International Master Futsal ante el también conjunto portugués del Benfica.
ESPAÑA SUB 19 CAMPEONA EN MONTAIGU
España Sub 19 campeona en Montaigu

España a un lado de la pista y Portugal al otro.
Sobran las explicaciones.
Son las dos principales potencias europeas de fútbol sala.
Ambos conjuntos, con la vitola de favoritos para alzarse con el I Europeo de la categoría.
Encuadrados en grupos diferentes, no es de extrañar que el 14 de septiembre Riga sea testigo de una final hispano-lusa.
Sin embargo, aún queda mucho para eso.
Aunque por lo visto en Montaigu, si alguien se atreve a apostar ya por alguna de las selecciones, tiene que hacerlo sobre seguro.
Y es España quien domina, propone argumentos y lleva la iniciativa.
Adrián Rodríguez lo deja bien claro desde el minuto uno.
Primeras acciones
Las dos primeras ocasiones salen de sus pies, a los pocos segundos de empezar. Rápidamente, Bernat Povill coge el testigo.
Tres lamentos.
Tres avisos.
Tiene que ser David Peña el que confirma la superioridad.
Magnífica triangulación española. Desde atrás y hasta el área rival combinando a un solo toque.
Al segundo palo y como una exhalación aparece el jugador del Barça para empujar a la red el balón.
Portugal no está fina en estos primeros compases.
Lo que no quiere decir que no sean capaces de generar peligro.
Ruben Gois se inventa un zapatazo al larguero, desde el borde del área.
Ahí estaba el empate, que se desvía, como ese balón.
Se desesperan.
Corren tras la pelota y en dos de cada tres jugadas, llegan tarde.
Una impotencia que se manifiesta en la figura del propio Ruben Gois.
En dos acciones seguidas, y con un puñado de segundos de diferencia, es amonestado por partida doble.
Uno de los jugadores más incisivos de Portugal se marcha al vestuario antes de tiempo.
Los de Albert Canillas no sacan provecho de la superioridad.
Y antes de que se den cuenta, vuelven a estar cinco contra cinco.
La acertada defensa en inferioridad le sienta bien al combinado luso.
Ponen de manifiesto sus ansias de empatar.
El ritmo de juego se nivela. Las ocasiones se reparten.
Ricardo Mayor o Cristian Molina pueden ampliar la renta.
Sin éxito.
Portugal avanza sus líneas varios metros.
Mientras, España defiende con orden y elabora sus acometidas.
La estrategia puede ser determinante en estos casos, pero con dos rivales que tan bien se conocen, resulta complicado sorprender.
Entre Nacho Torres, Alejandro Cerón y Jesús García se desvanece el segundo tanto en la misma jugada.
En la siguiente, este último recibe de espaldas un pase de Álvaro Recio desde la portería, controla con el pecho, se gira, dispara abajo y va dentro.
Es entonces cuando Portugal se pone de cinco.
Hugo Neves recorta distancias en el último segundo del duelo.
De este modo, España gana el primero de los enfrentamientos ante el país vecino.
Y sale reforzada de Francia tras vencer en el Torneo Internacional de Montaigu.
La próxima semana, doble partido amistoso entre españoles y portugueses.
Y para seguir tomándose la medida antes de la cita clave.
España Sub 19 campeona en Montaigu
FICHA TÉCNICA
PORTUGAL:
5 inicial: Martim Figuiera, Nuno Chuva, Tomas Paco, Gustavo Rodrigues y Francisco Olivera.
También jugaron: Paco Bernardo, Rui Moreira, Daniel Costa, Ruben Gois, Celio Coque, Hugo Neves, Tomas Reis, Sevio Marcelo y Ricardo Pinto.
ESPAÑA:
5 inicial: Antonio Navarro, Adrián Rodríguez, Ricardo Mayor, Nacho Torres y Christian Povea.
También jugaron: Álvaro Recio, Antonio Pérez, David Peña, Alejandro Cerón, Bernat Povill, Cristian Molina, Jesús García y Néstor Valle.
GOLES
0-1| min. 5 David Peña.
0-2| min 36 Jesús García.
1-2| min. 39 Hugo Neves.