LA SUPERCOPA DE ESPAÑA 2018 EN CIUDAD REAL
La Supercopa de España 2018 en Ciudad Real
El majestuoso pabellón Quijote Arena de Ciudad Real albergará la XXIX edición de la Supercopa de España 2018.
Y donde el Movistar Inter, campeón de Liga, y el Jaén Paraíso Interior, campeón de la Copa de España, pugnarán por el título.
El encuentro se disputará el 9 de septiembre a las 19:00h y será ofrecido en directo por Teledeporte.
La Junta Directiva de la LNFS ha elegido la candidatura de Ciudad Real entre las diferentes ciudades postuladas.
Debido a las facilidades mostradas por el consistorio ciudadrealeño desde el principio.
Y atendiendo a diferentes factores como el aforo, la ubicación, las comunicaciones, la capacidad hotelera, etc.
La sede
Ciudad Real tiene ya una larga experiencia en albergar las competiciones de la LNFS.
Ya que albergó las Copas de España de 2015 y 2017 y la Supercopa de España de 2015.
Y el Quijote Arena se vestirá de gala para recibir de nuevo a las aficiones de Movistar Inter y Jaén Paraíso Interior.
Ambas aficiones reeditarán la Final de la Supercopa de España 2015/2016, en la que los madrileños se impusieron por 6-2.
Los de Jesús Velasco también alzaron en este mismo escenario la Copa de España en 2017.
Y fue tras derrotar a ElPozo Murcia en la tanda de penaltis.
Por su parte, el conjunto jienense guarda un gran recuerdo del Quijote Arena.
Ya que en 2015 levantó al cielo de Ciudad Real su primera Copa de España, tras imponerse al FC Barcelona por 6-4.
La “Marea amarilla”, fiel afición jienense, ha desplazado a más de 5000 seguidores a Granada para presenciar las semifinales de Liga.
Ademas de a más de 3.000 seguidores a la Copa de España en el WiZink Center de Madrid.
Y precisamente en ambos para medirse también a Movistar Inter.
Por último indicar que el Quijote Arena cuenta con sus 5.800 localidades de capacidad.
Y ejercerá como fortín de los miles de seguidores jienenses y madrileños que se desplacen a Ciudad Real.
Movistar Inter buscará su decimotercera Supercopa de España arropado por una afición interista.
La cual no para de crecer y llevará en volandas a su equipo hacia la consecución de un nuevo título.
ARAGON Y STONE FICHAJES DEL LEGANES FSF
Aragon y Stone fichajes del Leganes FSF
El Lega sigue apuntalando su plantilla para la temporada 2018-2019.
Y lo hace con los fichajes Elena Aragón, procedente del Cádiz F.S.F. y Laura Stone procedente del VPSoto del Real.
Elena Aragón
Procedente del descendido Cádiz F.S.F., el Leganés se ha hecho con los servicios de una jugadora con mucha clase y calidad.
Su nombre es Elena Aragón y su juego sorprenderá mucho a los aficionados de La Fortuna.
Y dará mucho que hablar de cara a la próxima temporada.
Es una jugadora muy joven, que puede jugar en cualquier posición y que ya tiene experiencia en la máxima categoría.
Elena se ha decantado por el proyecto del Lega ya que “fichar por este club significa dar un salto de calidad.
Estoy segura de que en Leganés voy a crecer futbolísticamente gracias a Ángel y mis nuevas compañeras”.
Respecto a qué va a aportar al equipo, la chiclanera indicó que “haré hincapié en explotar mi uno para uno“.
Así que, personalmente, mi objetivo será mejorar en todas las parcelas, ayudando al equipo en todo lo posible”.
El Leganés se quedó a las puertas de la Copa, así que este año el objetivo serápoder jugar dicho torneo”.
Laura Stone
Procedente del V.P. Soto del Real, es un refuerzo de calidad que asegura goles y un gran rendimiento ofensivo.
Es una jugadora con el gol entre ceja y ceja.
Con 21 goles en su debut en la Primera División Nacional, Laura Stone se ha consolidado como jugadoras con olfato de gol.
Si a esta cantidad de goles le añadimos que lo ha conseguido militando en un equipo descendidosu mérito se multiplica.
Laura es una jugadora joven y con mucha proyección.
Lleva pocos años jugando al fútbol sala y cada temporada va evolucionando a pasos agigantados.
Stone procede del fútbol 11, deporte al que jugó durante varios años en EE.UU.
Sus inicios en el fútbol sala se remontan a tan solo hace tres años, donde intercaló en V.P. Soto Del Real.
Ya que con este equipo consiguió una Liga de Segunda División Nacional y el ascenso a la máxima categoría del fútbol sala femenino.
Esta temporada la pívot ha decidido cambiar de aires y emprender una nueva aventura en Leganés.
Ya que “se trata de un equipo con un proyecto sólido, que busca competir, seguir creciendo y donde creo que puedo continuar aprendiendo y mejorando día a día“, aseguró la nueva jugadora del C.D. Leganés.
Stone llega al Lega muy ilusionada y con ganas de seguir progresando.
Considera que va a aportar al equipo “fundamentalmente trabajo y ganas, y si con ello vienen goles pues mejor que mejor”.
Por último, el entrenador del Leganés Ángel Gamella se mostró muy satisfecho con los nuevos fichajes.
Ya que considera que Stone “por sus características lo tiene todo para ser una de las mejores pívot de la liga“
Y Elena Aragon “es universal, tiene calidad para adaptarse a cualquier posición y nos va a dar un plus sobre todo ofensivamente”
:
FICHAJES DE PALMA FUTSAL
Fichajes del Palma Futsal
El Palma Futsal sigue en plena confección de la plantilla de la próxima temporada.
El objetivo era mejorar la plantilla, crear un grupo más competitivo para tratar de mejorar el rendimiento y los resultados.
Y dentro de la exigencia que cada año marca el club.
Tras la salida de los cuatro jugadores que finalizaron contrato este año, el Palma ha realizado tres fichajes nuevos.
Y estos son los de Hamza, Mati Rosa y Catela, dos internacionales y un jugador contrastado por su alto nivel competitivo en la liga española.
Mientras que el último presentado ha sido Catela
Catela
Es un ala habilidoso, uno de esos jugadores que escasean y que es capaz de marcar la diferencia cuando encara a los rivales.
Tiene una capacidad para desbordar a los rivales fuera de lo común siendo decisivo a la hora de asistir a los pívots o finalizar las jugadas.
Tiene descaro, desborde y gol.
Sus condiciones ya le han hecho debutar con la selección.
Tiene mucho talento y ya ha demostrado sus condiciones en la mejor liga del mundo en los cuatro años que lleva jugando en la Primera División.
Internacional con España.
Hamza
Entrega, sacrificio, garra y personalidad son los valores que definen este fichaje del Palma Futsal.
Hamza es un ala de contrastada experiencia en la mejor liga del mundo.
Y que llega para dotar de carácter al equipo para el nuevo curso.
Con tan solo 26 años, acumula ya siete temporadas en la máxima categoría
y llega para aportar experiencia y aumentar el espíritu competitivo con su carácter y personalidad sobre la pista.
Es un jugador polivalente que aportará numerosas alternativas de juego a Antonio Vadillo.
Mati Rosa
Se trata de un pívot, que también puede jugar de ala, habilidoso, físico y que tiene el gol entre ceja y ceja.
Mati Rosa llega para ampliar la nómina de goleadores del equipo.
Ya que viene avalado por su gran rendimiento en la liga italiana y en competición europea.
Es un goleador nato, tiene una facilidad para definir fuera de lo habitual y un enorme potencial por delante en la liga española.
Su nivel lo corrobora el hecho de que a principios de este año fue elegido como el tercer mejor jugador joven del mundo en 2.017.
Internacional con Argentina.
MOVISTAR INTER CAMPEON DE LIGA
Movistar Inter Campeon de Liga

El primero en hacerlo fue Gadeia, nada más sonar el pitido inicial, con una jugada individual por banda izquierda que acabó atajando Paco Sedano sin problemas.
Elisandro también se sumó a las ocasiones de los locales con el lanzamiento de un libre directo al borde del área.
Esquerdinha gozó de un remate escorado que no terminó viendo puerta.
Sin embargo, la más clara del conjunto entrenado por Andreu Plaza llegó pasados los cinco primeros minutos de juego.
No obstante, en la rápida contra el conjunto de la Ciudad Condal, Dyego, MVP de la pasada temporada, firmó el primero con un remate cruzado a los diez minutos de juego.
El tanto no provocó que variase la tónica de juego.
La segunda parte
El paso por vestuarios no hizo que variase el espectáculo mostrado por ambas escuadras.
Y el Jorge Garbajosa, volvió a registrar un lleno absoluto en el quinto encuentro de la Final..
La ocasión más clara para Movistar Inter llegó en el minuto tres de la segunda mitad.
Paco Sedano, voló para evitar que Daniel a bocajarro pusiese el empate en el electrónico.
Acto seguido, el brasileño volvió a disponer del empate pero su balón rozó el larguero.
Con el reloj en su contra, los de Jesús Velasco continuaron buscando el tanto de la igualada.
La prorroga
Fue necesario acudir a la prórroga y por segunda vez en la serie a los lanzamientos de penaltis para decidir el vencedor..
EL FC BARCELONA FUERZA EL QUINTO PARTIDO
El FC Barcelona fuerza el quinto partido

Con ambos conjuntos buscando la portería rival el gol no se hizo esperar en el cuarto partido de las finales por el título.
El segundo de Movistar Inter a punto estuvo de llegar a poco más de trece minutos para el descanso.
Los locales dispusieron de la oportunidad de empatar el encuentro.
La segunda parte
Tras el paso por vestuarios, los dos equipos continuaron peleando de tú a tú bajo a la atenta mirada de 5.141 espectadores.
Ya que Palau registró un magnifico ambiente para el cuarto encuentro de los Play Off por el título.
La primera ocasión de los segundos veinte minutos fue para Leo Santana.
Ya que el brasileño, tras encarar en banda se secó un punterazo que tuvo que sacarlo Jesús Herrero in extremis.
La tónica del partido no varió con el trascurso de los minutos.
Ambas escuadras continuaron buscando un tanto que permitiese romper el equilibrio en el electrónico.
A falta de cuatro y medio para el final del partido, el FC Barcelona Lassa logro el segundo y ponerse por delante en el partido.
Y fue tras un imparable disparo de Sergio Lozano tras la cesión de Esquerdinha.
Por detrás en el marcador, los de Torrejón de Ardoz apostaron por Bebe de portero-jugador con el objetivo de revertir la situación..
Nada más salir de cinco, Daniel tuvo en sus botas el empate pero su disparo se acabó marchando fuera por muy poco.
Sin embargo a falta de uno y medio los visitantes volvieron a empatar con el segundo tanto de Gadeia.
A nueve segundos del final, Rafael Rato obró la remontada para Movistar Inter con un disparo ajustado al borde del área.
Sin embargo, esto no iba a quedar así pues a cinco segundos del final, Dyego firmaba el empate de nuevo para los suyos.
Consumidos el tiempo de prórroga fue necesario acudir a la tanda de penaltis para decidir el ganador del partido.
Los tantos de Esquerdinha, Sergio Lozano y Dyego desde el punto de seis metros fueron suficientes.
Por lo que el FC Barcelona Lassa forzase el quinto partido de los Play Off por el título
EL FUTSI CAMPEON DE LA COPA FEMENINA 2018
El Futsi Campeon de la Copa Femenina 2018
El Atlético Navalcarnero sigue haciendo historia en el torneo copero tras superar en la mañana de hoy al Pescados Rubén Burela
Y fue por 4 a 2 en la gran final de la XXIV Copa de España disputada en el Complejo Deportivo Ciudad de Cádiz.
El conjunto dirigido por Andrés Sanz comandó durante gran parte la final en el marcador.
Y ante un Burela que con el juego de cinco conseguía meterse de lleno en la pugna por el título.
Sin embargo luego cedió ante el mayor acierto de un Atlético más compacto.
Una final clásica en la época moderna de fútbol sala femenino.
Ya que tanto madrileñas como gallegas se han medido hasta en cuatro ocasiones desde 2013.
Y con un balance favorable a las rojiblancas, con tres victorias por una derrota ante las lucenses.
El At. Navalcarnero acentúa su dominio en el torneo, como rey de Copas.
Y lo hace tras consumar su séptimo título, como líder en solitario de una competición en la que ha conseguido llegar a la final en las últimas siete ocasiones.
Con mucha tensión y equilibro comenzaba la gran final entre dos escuadras que se conocen a la perfección.
y que optaban de inicio por presionar la salida de balón rival,
El miedo a perder la posesión en zona de peligro marcaba los primeros compases de envite.
Por lo que las rotaciones resultaban continuas para mantener el alto ritmo de juego que imprimían ambas escuadras.
A los siete minutos de juego llegaba el 0 a 1, obra de Dany en propia puerta, en su intento de despejar un disparo de Ju Delgado.
El Burela además cumplía cupo de cinco faltas.
A los doce de juego las lucenses igualaban la final con un disparo cruzado de la portuguesa Jenny para superar a Balbuena.
Ambas escuadras afrontaban el tramo final del primer acto ya con cinco faltas.
A cuatro minutos de la finalización Leti culminaba una contra rojiblanca en superioridad tras robo de balón en mitad de cancha.
Y pudo superar por bajo a Ana Romero y adelantar de nuevo a las madrileñas.
Al descanso se llegaría con la exigua renta para el conjunto atlético.
La segunda parte
Ya en la segunda parte, el Burela intentaba de inicio poner cerco a la portería madrileña con disparos de Dany y Jenny que no encontraban el camino al gol.
A los cinco minutos de la segunda parte al Atlético se le anulaba un gol de María Sanz desde dentro del área por presunta mano.
El partido avanzaba con la corta ventaja rojiblanca que buscaba contemporizar sus posesiones ante un Burela obligado a presionar.
A ocho minutos de la conclusión, en una vertiginosa circulación ofensiva, María Sanz abría hacia el ala derecha para Amelia Romero cuyo remate quedaba repelido en corto en el área y lo aprovechaba Marta Pelegrín para hacer el 1 a 3.
A renglón seguido, el Burela optaba por el juego de cinco con Bea Mateos.
El Atlético pudo sentenciar con un lanzamiento de diez metros lanzado por Ari que se estrellaba en el palo.
En jugada en estático de cinco, el Burela recortaba distancias por mediación de Dany en una jugada posicional en estático finalizando al segundo palo.
Ya en el último minuto, cuando más apretaban las burelesas, Leti culminaba un robo de balón en el 4 a 2 a puerta vacía.
Por lo que dejaba sin opciones a un Burela que en el tramo final se quedaba sin el concurso por lesión de Bea Mateos y de Jenny.
FICHA TECNICA
Burela (2): Ana Romero; Dany, Cilene, Cami y Jenny (quinteto inicial).
También jugaron, Tai, Bea Mateos, Julia Forsiuk, Jozi (segunda portera) y Lara
At. Navalcarnero (4): Marta Balbuena; Ari, Leti, Amelia y María Sanz (quinteto inicial).
También jugaron, Marta Pelegrín, Ju Delgado y Desi.
Complejo Deportivo Ciudad de Cádiz. Alrededor de 400 espectadores.
Colegiados: Linares López y Cordero Gallardo del colegio andaluz.
Recibieron cartulina amarilla Ari, Leti y María Sanz en el At. Navalcarnero y Lara en el Pescados Rubén Burela.
Se marcharon lesionadas en el Burela Jenny y Bea Mateos.
Goles:
- 0-1, min. 7 Dany (propia puerta)
- 1-1, min. 12 Jenny
- 1-2, min. 16 Leti
- 1-3, min. 32 Marta Pelegrín
- 2-3, min, 35 Dany
- 2-4, min. 40 Leti
MOVISTAR INTER A UN PASO DEL TITULO DE LIGA
Movistar Inter a un paso del Titulo de Liga
Movistar Inter y F.C. Barcelona Lassa nos han vuelto a dejar otro vibrante e igualado partido de esta final del playoff de Liga.
Los locales se han terminado llevando la victoria por 4-2 y se colocan a un solo triunfo de conquistar su quinto título seguido.
El partido no se decidió hasta los últimos minutos, cuando los visitantes buscaban el empate con portero-jugador.
El mismo resultado que el pasado jueves, aunque esta vez no ha habido que llegar a la prórroga.
El equipo de Andreu Plaza salió a por todas desde el pitido inicial.
Ya lo habían avisado en la previa que iban a por la victoria y en treinta segundos ya habían tenido dos ocasiones para haber hecho gol.
Movistar Inter se sacudió esos primeros instantes de agobio y comenzó poco a poco a hacer su juego.
A pesar de todo, era el equipo blaugrana el que disponía de las oportunidades más claras y Jesús Herrero tenía que emplearse a fondo.
Paco Sedano también tenía que demostrar su calidad bajo palos con buenos disparos de Elisandro, Gadeia, Pola y Ricardinho.
El diez interista ya señaló que los porteros iban a ser clave en esta final y lo estaban demostrando.
Cuando restaban casi cuatro minutos para el descanso, el F.C. Barcelona Lassa hacía la quinta falta y tenía que bajar la intensidad en defensa.
Pero la sexta falta visitante no llegaba y lo que llegó fue un penalti en contra de Movistar Inter que Ferrao se encargaba de transformar en el 0-1.
Pero a falta de 38 segundos para el final de la primera parte, una falta visitante se convertía en el 1-1, obra de Gadeia.
Con tablas en el marcador los jugadores se marchaban a los vestuarios
La segunda parte.
Eliandro y Pola estuvieron a punto de hacer el segundo para su equipo pero Paco Sedano en el primer caso y el poste, en el segundo, lo evitaron.
La igualdad era máxima y ningún equipo conseguía ponerse por delante en el luminoso.
Daniel y Pola también tenía dos ocasiones muy claras justo delante de Sedano, pero, una vez más, el portero frustraba las aspiraciones locales.
Y lo que no pudieron hacer los hombres de Jesús Velasco lo hizo Aicardo que, en una jugada de mala fortuna, se metía gol en propia puerta en el minuto 34.
A falta de 3’29” para el final, Andreu Plaza se decidía a usar el portero-jugador en busca del empate.
En esa situación llegó el 3-1 obra de Ricardinho tras un robo de balón de Ortiz que el brasileño de encargaba de enviar al fondo de las mallas dese su campo.
.Pola certificaba la victoria en una gran jugada individual haciendo el 4-1 en el 39 que ya ponía la remontada imposible para el F.C. Barcelona.
Ya que veía como la final se le pone cuesta arriba con un 2-0 en contra en la serie. Esquerdinha a cinco segundos del final ponía el 4-2 definitivo.
Ficha del partido:
Movistar Inter: Jesús Herrero, Gadeia, Rafael, Ortiz y Elisandro. También jugaron: Ricardinho, Taffy, Daniel Pola, Bebe, Borja y Humberto.
F.C. Barcelona Lassa: Paco Sedano, Aicardo, Dyego, Sergio Lozano y Ferrao. También jugaron: Joao, Esquerdinha, Rivillos, Leo Santana, Adolfo, Joselito y Rafa López.
Goles: 0-1 Ferrao (19’), 1-1 Gadeia (20’), 2-1. Aicardo (PP) (34’), 3-1 Ricardinho (37’), 4-1 Pola (39’), 4-2 Esquerdinha (40’)
PRIMER PUNTO DE MOVISTAR INTER EN LA FINAL
Primer punto de Movistar Inter en la Final
Movistar Inter obtiene el primer punto de la Final del Play Off en un abarrotado Pabellón Jorge Garbajosa.
Y lo hizo en un partido de poder a poder que no se decidió hasta los momentos finales.
En la prolongación, los tantos de Ortiz y Pola sirvieron para romper la igualdad.
Movistar Inter y FC Barcelona Lassa se volverán a ver el próximo sábado 9 en el segundo partido de la eliminatoria.
El sexto enfrentamiento de la temporada entre ambos empezó con ambas escuadras repartiéndose las ocasiones.
Por parte de los madrileños, Elisandro probo fortuna con un potente disparo el cual Paco Sedano envió a córner.
Mientras Sergio Lozano, por parte visitante, tuvo la réplica con un remate que provocó que Herrero evitara el tanto.
Con las fuerzas equilibradas sobre la pista, ambos equipos se repartieron las ocasiones.
Sin embargo, fueron los de Jesús Velasco lo que lograron ver puerta.
El conjunto local fue el primero en adelantarse en el marcador y lo hizo trascurridos los dos primeros minutos.
Ya que Gadeia subió el primer tanto al marcador al cazar un balón dentro del área, y mandarlo al fondo de la red.
El tanto de los madrileños no provocó que variase la tónica del encuentro.
Yl las jugadas de peligro por parte de ambos equipos se continuaron sucediendo.
En el minuto cinco, Daniel tuvo en sus botas el segundo de los interistas pero Paco Sedano lo evito in extremis.
Mientras tanto los de la Ciudad Condal continuaron intentándolo con ocasiones para restablecer el empate en el marcador.
La más clara de ella llegó a poco más de ocho para el descanso con un disparo de Ferrao que se topó en el palo.
Para a continuación quedarse muerto en la línea de gol sin que ningún jugador visitante lograse culminar la jugada
Los de Torrejón de Ardoz respondieron con una jugada en la que Ricardinho no llegó a rematar el pase de Taffy al segundo palo.
No obstante, poco después el que si llegó a rematar fue Borja la jugada de estrategia de Bebe para hacer el segundo.
La segunda parte
El paso por vestuarios no provocó que decayese el ritmo del partido en los segundos veinte minutos.
Los de Andreu Plaza dispusieron de dos buenas ocasiones con sendos disparos de Ferrao.
Mientras que los interistas tuvieron en sus botas el tercero por medio de Taffy.
No obstante, ni los locales ni los visitantes lograron ver puerta.
A falta de doce minutos para la conclusión, Esquerdinha fue expulsado por doble amarilla.
A partir de esto y con el FC Barcelona Lassa defendiendo la inferioridad, Paco Sedano se erigió en el héroe de los suyos.
Ya que mantuvo con vida a los azulgranas con meritorias paradas.
Los de Andreu Plaza, a falta de ocho para el final, lograron recortar distancias en el marcador con un disparo cruzado de Leo Santana.
Con poco más de tres minutos por disputarse, el cuadro culé gozo de la oportunidad de poner las tablas en el partido.
Ya que tuvo un lanzamiento desde los diez metros, pero el potente disparo de Ferrao lo acabo blocando Jesús Herrero.
Sin embargo, los visitantes acabaron poniendo el empate en la siguiente acción al transformar Sergio Lozano un nuevo doble penalti.
Con el empate a dos en el electrónico fueron necesarios la prórroga para decidir el ganador.
A falta de dos minutos para el final, Movistar Inter volvió a ponerse por delante en el choque con un zapatazo de Ortiz.
Y al filo del final, Pola aseguró la victoria al marcar el cuarto y definitivo tanto a puerta vacía.
FINAL LIGA ENTRE MOVISTAR INTER Y FC BARCELONA
Final Liga entre Movistar Inter y FC Barcelona
Movistar Inter y FC Barcelona Lassa serán los protagonistas de la gran Final en la lucha por el título de la Liga 17/18.
Ademas será por tercera temporada consecutiva.
Y es una Final que arranca este jueves 7 de junio a las 21:15h, en el Pabellón Jorge Garbajosa de Torrejón de Ardoz.
Tambien será el escenario del acto de presentación de la Fase Final de los Play Off entre madrileños y azulgranas el miércoles 6 de junio, a las 12:30h.
De igual modo, el miércoles 13 de junio se llevará a cabo el mismo acto en la pista del Palau Blaugrana en Barcelona ante los medios de comunicación.
Y ambos actos serán ofrecidos en directo en streaming a través de www.lnfs.es
Por otra parte al acto asistirán los entrenadores y un jugador de cada club.
Ya que Jesús Velasco y Ricardinho, representaran a Movistar Inter, y Andreu Plaza y Paco Sedano, por el FC Barcelona Lassa.
Por lo tanto los dos tecnicos y los dos jugadores ofrecerán su punto de vista de cara al arranque de la Fase Final.
Movistar Inter, campeón de la Liga regular, dispondrá del factor cancha a favor.
Y disputará su decimosexta Final liguera, quinta de manera consecutiva, en busca de su decimotercer título.
Por su parte, el FC Barcelona Lassa jugará su sexta Final liguera en busca de su cuarto título.
La Final se disputa al mejor de 5 partidos entre las ciudades de Torrejón de Ardoz y Barcelona y el calendario es el siguiente:
Calendario de la Final del Play-Off
- 1º partido Final: Movistar Inter – FC Barcelona Lassa; jueves 7 de junio, 21:15h. Pabellón Jorge Garbajosa
- 2º partido Final: Movistar Inter – FC Barcelona Lassa; sábado 9 de junio, 13:15h. Pabellón Jorge Garbajosa
- 3º partido Final: FC Barcelona Lassa – Movistar Inter; jueves 14 de junio, 21:15h. Palau Blaugrana
- 4º partido Final (si fuera necesario): FC Barcelona Lassa – Movistar Inter; sábado 16 de junio, 19:15h. Palau Blaugrana
- 5º partido Final (si fuera necesario): Movistar Inter – FC Barcelona Lassa, martes 19 de junio, 21:30h. Pabellón Jorge Garbajosa
LA COPA DE ESPAÑA FEMENINA 2018 EN CADIZ
La Copa de España Femenina 2018 en Cadiz
Concluyó la Liga Regular Femenina que proclamó al Jimbee Roldán como nuevo campeón de Liga el pasado fin de semana.
Y comenzará la XXIV Copa de España que se disputará en Cádiz del 8 al 10 de junio.
Por otra parte tomarán parte en el torneo los siete primeros clasificados de liga, junto al anfitrion el Cadiz.
Ya que sue son Jimbee Roldán, At. Navalcarnero, Pescados Rubén Burela, Universidad de Alicante, AD Alcorcón, Ourense Envialia y Poio Pescamar.
Ademas todos los partidos se disputarán en el Complejo Deportivo Ciudad de Cádiz y serán emitido en directo por Onda Cádiz Televisión.
En primer lugar abrirá la competición el duelo entre el Atlético Navalcarnero, segundo clasificado, y el Poio Pescamar, séptimo.
Y dos horas más tarde, la Universidad de Alicante, cuarta clasificada en liga, se medirá a la AD Alcorcón.
Ademas en sesión vespertina, a las 17:30 horas, el Pescados Rubén Burela se medirá al vigente campeón de Copa, el Ourense Envialia.
Por otra parte esta es una eliminatoria entre dos escuadras gallegas.
Y por último a las 19:30 horas se cerrará la primera jornada entre el anfitrió0n, el Cádiz y el vigente campeón de liga, el Jimbee Roldán.
EMPAREJAMIENTOS Y PARTIDOS
CUARTOS DE FINAL – 8 DE JUNIO
Partido A
10:00 horas
At. Navalcarnero – Poio Pescamar
Partido B
12:00 horas
Universidad de Alicante – AD Alcorcón
Partido C
17:30 horas
Pescados Rubén Buirela – Ourense Envialia
Partido D
19:30 horas
Cádiz – Jimbee Roldán
SEMIFINALES – Sábado 9 de junio
10:00 HORAS
Ganador A – Ganador B
12:00 horas
Ganador C – Ganador D
FINAL – Domingo 10 de junio
11 horas
EL JIMBEE ROLDAN FEMENINO CAMPEON DE LIGA
El Jimbee Rodan Femenino Campeon de liga
El Jimbee Roldán se alza con un histórico título liguero ante una combativa Universidad de Alicante.
Con mucha intensidad daba comienzo el duelo directo por el título liguero, del que también estaban pendientes tanto Atlético Navalcarnero como Pescados Rubén Burela.
La presión de ambos equipos resultaba asfixiante sobre la salida de balón rival.
Ya que ni unas ni otras conseguían dominar los primeros minutos de juego.
La UA se hacía con el control del juego, con un remate al palo de Sara Navalón, en la antesala de los nueve minutos..
Con el gol de Lara Terrés que aprovechaba un envío al corazón del área para a la media vuelta adelantara a las universitarias.
Ya que conseguían imponer su ritmo de partido.
En el tramo final reaccionaban las murcianas, con mayor empuje y disparos de media distancia con gran peligro.
A poco más de dos minutos para el final, Vanessa Pereira en jugada de estrategia anotaba de potente disparo lejano pegado al palo.
Poco después, Vanessa Pereira en un lanzamiento de diez metros le daba la vuelta al partido.
Con el Jimbee muy metido en el partido, Clara enviaba un remate al palo.
A escasos segundos del final, en una rápida contra Elena anotaba al segundo palo un servicio desde el ala derecha para dejar al descanso el empate a dos
La segunda mitad
Con gran intensidad daba comienzo la segunda parte, con ambos equipos obligados a buscar la vitoria en el partido para optar al título liguero, pendientes el resultado del Atlético Navalcarnero.
El encuentro estaba muy equilibrado, con dos equipos muy intensos que pugnaban por la posesión.
Sara Navalón estrellaba un balón en el travesaño a los 28 minutos de juego y poco después era Ángela Mingot quién hacía lo propio.
Ambas escuadras llegaban exhaustas al tramo final del partido. A menos de siete minutos para el final, la UA cumplía su quinta falta en el período.
A poco más de cinco minutos, Vanessa disponía de un nuevo lanzamiento de diez metros, tras falta sobre Ángela, que aprovechaba para poner el 3 a 2.
Poco después, tras un robo de balón, cuando el partido se convertía en un correcalles llegaba el 4 a 0
Y fue obra de nuevo de la brasileña de Vanessa de potente disparo desde fuera del área a pase de Mayte Mateo.
Tras tiempo muerto, la UA optaba por el juego de cinco con Mariángeles Pino como portera jugadora.
El Jimbee se defendió con uñas y dientes en el desenlace para acabar estrenando su palmarés, con el primer título liguero de su historia
Vanessa Pereira, la autora de lo cuatro goles del Jimbee, se mostraba exultante al término del partido y manifestaba que “estoy muy feliz por el título, que era muy importante para el club y para mí, hoy estos goles son para todos. El éxito es de las chicas del club, yo he llegado para sumar, pero en esta competición es de todo el equipo”
Ficha Técnica.
Roldán: Ana Etayo; Consuelo, Mayte Mateo, Mirian y Alba Gandía (quinteto inicial). También jugaron, Vanessa Pereira, Mariángeles, Ángela, Clara, Bet Carrasco, Mariángeles, Vanessa, Mirian, Clara, Beth, Inma Sojo y Coque.
UA Alicante FSF: Jenny; Ángela, Carmen, Lara Terrés y Mariángeles (quinteto inicial). También jugaron, Paula Morote, Sara Navalón, Elenita, Ana María Pino, Pao Cartagena,
Mónica, Mónica Castillo, Ana María Pino, Paula Morote, Pao Cartagena y Lara Terres
Pabellón Municipal Gabriel Pérez. Alrededor 600 de espectadores.
Colegiados, Alfonso Martínez y Antonio Navarro del colegio murciano.
Recibieron cartulina amarilla Bet Carrasco en el Jimbee Roldán y Lara Terrés y Ángela en la UA
Goles:.
- 0-1, min. 9 Lara Terrés
- 1-1, min. 18 Vanessa
- 2-1, min. 19 Vanessa (diez metros)
- 2-2, min. 20 Elena
- 3-2, min. 35 Vanessa (diez metros)
- 4-2, min. 37 Vanessa
UMA ANTEQUERA ASCIENDE A PRIMERA DIVISION
UMA Antequera asciende a Primera Division

Los jugadores entrenados por Daniel Ibañés buscaron con ímpetu la portería local.
A falta de seis minutos para la conclusión de la primera mitad, Juanra firmó el tercero de los suyos en una jugada individua.
La segunda parte
De la misma forma que había ocurrido en la primera mitad, Miguel Fernández dispuso de la primera ocasión de peligro de los suyos.
El Real Betis Futsal a falta de ocho para la conclusión volvió a apostar por el juego de cinco.
MOVISTAR INTER FINALISTA DEL PLAY-OFF
Movistar Inter finalista del Play-Off

La historia de las finales
En las cuatro ediciones anteriores en las que Movistar Inter disputó las semifinales, tan solo en una de ellas necesitó del tercer partido.
De esta forma, y tras conseguir el pase a una nueva final, Movistar Inter tiene ante si una oportunidad histórica.
FC BARCELONA PRIMER PUNTO ANTE EL POZO
FC Barcelona primer punto ante El Pozo

Tan solo tres minutos más tarde, los hombres de Andreu Plaza ampliaron diferencias por medio de Ferrao.
No tardaron en reaccionar los jugadores de ElPozo Murcia. En el 9, Fernando Drasler culminó en boca de gol una gran jugada de pizarra en un saque de falta.
La intensidad era tal que a falta de siete minutos para el intermedio ambos equipos ya habían acumulado cinco faltas.
La segunda parte
Tras la reanudación llegó un periodo en el que tanto murcianos como catalanes se sumieron en un letargo.
Mediado el segundo acto, se sucedían las acciones de peligro en uno y otro lado.
Con tres minutos de choque por disputar, duda empleó el portero jugador para tratar de devolver las tablas al marcador.
SE LE COMPLICA AL BETIS EL ASCENSO
Se le complica al Betis el Ascenso
El Real Betis Futsal tendrá que hacer la machada de ganar los dos próximos partidos en Antequera si quiere estar la próxima temporada en Primera. Hoy todos los factores posibles se alinearon en contra y acabó cayendo ante el cuadro malagueño por 2-6.
Porque los visitantes se adelantaron muy pronto en el marcador, nada más empezar, con una acción casi de la nada que acabó en el fondo de las mallas de Raúl Jiménez (1’). Dani Ramos fue el autor del tanto.
El Betis Futsal empezó a entrar en el choque y a disponer de buenas ocasiones ante un rival ordenadísimo y que complicaba mucho las cosas el equipo bético. Raúl Gómez tuvo la igualada con un durísimo disparo con pierna izquierda, pero el balón se estrelló contra el travesaño. Los verdiblancos mandaban, pero en otra acción aislada el cuadro visitante hizo el 0-2, obra de Óscar (8’).
El Betis fue con todo arriba. Incluso Daniel Ibañes arriesgó con portero jugador.
Y las ocasiones se sucedían, pero ahí apareció Cone, posiblemente el hombre del partido, para abortar todas las llegadas de los jugadores béticos.
Para colmo, en un minuto de desconexión, UMA Antequera puso el tercer y cuarto gol (19’) tras sendos despistes defensivos.
Carlos Corredera y Dani Ramos fueron los autores de los tantos.
Pese al mazazo, el cuadro verdiblanco acortó distancias a cinco segundos del descanso con un disparo de Raúl Gómez.
La segunda mitad
El gol dio algo de vida al Real Betis Futsal, que apretó de lo lindo en los compases iniciales del segundo tiempo.
Además, UMA Antequera se puso muy pronto con cinco faltas de equipo.
Pero cuando su equipo más lo necesitaba aparecía Cone una y otra vez para repeler los lanzamientos de los jugadores béticos.
A falta de siete minutos para el final, Daniel Ibañes apostó por el juego de cinco.
Y dio pronto sus frutos con el gol de Raúl Gómez.
Su duro disparo abajo sí superó esta vez a Cone (33’).
El Betis seguía insistiendo y gozando ocasiones.
Pero un error con portero jugador se suele pagar caro.
Y eso fue lo que ocurrió. Alberto no perdonó a portería vacía y sentenciaba el primer punto de la eliminatoria (36’).
Con todo ya decidido y de nuevo a portería vacía, Óscar ponía el sexto.
Un durísimo castigo para un equipo al que penalizaron algunos errores propios y que se topó con un efectivo cuadro visitante.
Tocará hacer la machada la semana que viene en Antequera.
MOVISTAR INTER SE IMPONE A JAEN
Movistar Inter se impone a Jaen

Jaén Paraíso Interior, poco a poco se fue quitando esa presión inicial .
Los visitantes, que no se encontraban cómodos sobre la pista, intentaron reaccionar con tímidos acercamientos.
La segunda parte
Ambas escuadras equipararon sus fuerzas en el inicio de los segundos veinte minutos de juego.
A falta de ocho para el final, Alan Brandi probó fortuna con un reverso dentro del área pero se topó con el meta local.
LUIS RUBIALES NUEVO PRESIDENTE DE LA RFEF

Luis Manuel Rubiales Béjar, vigesimosexto presidente de la RFEF, nació en Las Palmas de Gran Canaria el 23 de agosto de 1977.
Biografia
Abogado.
Ocupó el puesto de presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) desde 2010 hasta que formalizó su candidatura a la presidencia de la Real Federación Española de Fútbol.
Ha sido miembro de la Junta Directiva de la Real Federación Española de Fútbol y tiene el título de director deportivo.
Carrera deportiva
A lo largo de su trayectoria como futbolista militó en distintos clubes de la élite del fútbol español.
Se formó en el Motril CF y pasó por las canteras del RCD Mallorca, Valencia CF y Atlético de Madrid
antes de dar el salto a Segunda B con el Guadix CD.
Además, se forjó como defensa en el UE Lleida y el Xerez CD.
En 2003 fichó por el Levante UD, con el que fue campeón de Segunda División y ascendió a Primera División.
Cinco años después juega en su último club en España como futbolista profesional, el Alicante CF.
La Asamblea General de la RFEF, este jueves 17 de mayo, le ha proclamado presidente por un total de 80 votos.
EL POZO VENCE EN PALMA EN EL ULTIMO MINUTO
El Pozo vence en Palma en el ultimo minuto
Choque de 24 quilates entre Palma Futsal y ElPozo Murcia en su primer partido de Cuartos de Final del Play Off por el título de Liga.
Los de Duda se llevaron el triunfo (3-4) con un soberano golazo de Pito en el último minuto.
Miguelin, Álex y Xuxa completaron la cuenta anotadora de los charcuteros.
Paradynski, Diego Fávero y Joselito marcaron para los locales.
No tuvo prácticamente tiempo de tomar asiento el respetable de Son Moix antes de que los suyos se pusieran por delante en el marcador.
A los dos minutos de juego, Paradynski apareció en el segundo palo de la meta defendida por Fabio para culminar una buena jugada de estrategia de los palmesanos con el 1-0.
Gozó de buenos minutos la escuadra dirigida por Antonio Vadillo.
Y pusieron en serios aprietos al cuadro charcutero.
Sin embargo, una genialidad de Miguelín devolvió las tablas al electrónico.
El mallorquín batió a Nico Sarmiento con un espectacular zurdazo de falta directa desde 15 metros de distancia.
La intensidad estaba siendo máxima y saltaron chispas en cada acción.
Tras el empate, las fuerzas se igualaron y ambos equipos tuvieron opciones para adelantarse.
Sin embargo ninguno de los dos equipos logró marcar antes de que los colegiados diesen por concluido el primer acto.
La segunda parte
Les sentó bien el descanso a los hombres dirigidos por Duda.
En el minuto 24, Fabio conectó con Xuxa para que el brasileño definiese a placer delante de Nico Sarmiento.
Y asi adelantando por primera vez a ElPozo Murcia con el 1-2..
Sin embargo rápidamente Diego Fávero volvió a igualar la contienda.
La pizarra volvió a resultarles efectiva a los de Antonio Vadillo.
Ya que el de Salto Veloso introdujo el balón en la meta charcutera con una gran volea a la salida de un corner y colocar el 2-2.
Poco les duró la alegría a los baleares, que vieron como a los 31 minutos, Álex finalizó una gran acción colectiva con el 2-3.
No querían dar su brazo a torcer los insulares y, por medio de Joselito, consiguieron el 3-3.
El gaditano batió por raso a Fabio tras una magnífica acción individual.
Cuando el duelo se aproximaba a la prórroga apareció un magistral Pito para darle a los murcianos la victoria en el ultimo minuto.
Y fue con un punterazo inapelable que le quitó las telarañas a la escuadra, anotando el definitivo 3-4.con el que concluyó el partido.
JUEGO IGUALADO DE RIOS ANTE EL BARCELONA
Juego igualado de Rios ante el Barcelona

Por su parte, los locales dispusieron de la primera oportunidad en los pies de Retamar.
La alta presión ejercida por los de Santi Herrero les paso factura a los azulgranas.
La segunda Parte
La intensidad bajo tras el paso por vestuarios lo que hizo que las ocasiones se redujeran durante los primeros compases.
Los de Santi Herrero buscaron darle la vuelta al electrónico.
REMONTADA EPICA DE MOVISTAR INTER EN TUDELA
Remontada epica de Movistar Inter en Tudela

No obstante, esto fue un mero espejismo ya que Ribera Navarra salió con una marcha más y eso lo hizo reflejar en el marcador.
Los de Jesús Velasco, que no se sentían cómodos sobre la pista, buscaron reaccionar a los goles del conjunto navarro.
La segunda parte
El paso por vestuarios surtió efecto para Movistar Inter.
En un partido abierto con ocasiones para ambas escuadras.
OSASUNA VENCE A JAEN EN EL PRIMERO DE CUARTOS
Osasuna vence a Jaen en el primero de cuartos

La respuesta de los de Pamplona no se hizo esperar.
Sin embargo, los navarros fueron los que consiguieron ver puerta.
La segunda parte
La primera ocasión clara en el inicio de los segundos veinte minutos vino de los pies de Bynho.
Alcanzados el minuto treinta de juego, Martil salvó a los suyos del tercero de los de Daniel Rodríguez.
Los visitantes salieron con Dídac de portero jugador con el objetivo de sacar algo positivo de su visita a Anaitasuna.
LA SELECCION FEMENINA CAMPEONA EN MOSCU
La Seleccion Femenina campeona en Moscu
España revalida título en el Torneo Internacional Día de la Victoria de Moscú.
Ya que ha vencido a Rusia 1-0 en el último de los encuentros del Torneo.
El combinado dirigido por Alicia Morel vencía esta tarde a Rusia por 1 a 0.
Ademas en esta edición del Torneo, España comenzó goleando 8 a 0 a Hungría, y luego venciendo 4 a 0 a Polonia.
El combinado dirigido por Alicia Morel ha firmado un Torneo inmaculado con 13 goles a favor por ninguno en contra.
Encuentro ante Rusia
La selección española comenzó jugando con Caridad; Luci, Consuelo, Vane Sotelo y Amelia.
También jugaron, isa García, Mayte Mateo, Anita Luján, Irene, Berta Velasco, Rocío, Cristina y Marta de los Riscos
Primera parte competida entre españolas y rusas, con mayor dominio del combinado nacional.
Rusia optaba por esperar en cancha propia las acometidas rivales y tratar de volcarse rápidamente al contragolpe.
El período concluiría con empate a cero a pesar de los acercamientos de peligro sobre ambas porterías.
, en un envite de mucho desgaste y continuas rotaciones en ambos combinados.
Un tempranero gol de Vane Sotelo al poco de la reanudación del partido, revolviéndose desde la zona de pívot tras recibir un centro en largo en saque de banda, para adelantar a España en el partido a la media vuelta.
El gol obligaba al combinado ruso a subir la línea de presión más allá de mitad de cancha.
A pesar de empuje de la escuadra rusa en el tramo final del partido, donde apostaron por el juego de cinco, España supo mantener su portería a cero y acabar imponiéndose en el Torneo.
Más información en la nota de prensa adjunta.
ESPAÑA-RUSIA FINAL DEL TORNEO DE MOSCU
España-Rusia final del Torneo de Moscu
La selección española inició su andadura en el Torneo Internacional de Moscú con una victoria ante Hungría.
Ya que las de Alicia Morell se impusieron con ocho goles que hicieron bueno el trabajo de todo el equipo ante las húngaras
Ademas en el segundo de los encuentros contra Polonia España tambien obtuvo la victoria por 4-0.
Ahora las españolas deberan derrotar a las rusas para quedar campeonas del Torneo.
El encuentro ante Polonia
Comenzaron jugando por España, – Caridad, Vane Sotelo, Berta Velasco, Consuelo y Amelia.
También jugaron, Rocío, Isa García, Cristina, Mayte Mateo, Irene Samper, Anita Luján, Marta de los Riscos y Lucía.
En primer lugar España realizó una presión en busca del primer tanto del partido.
Sin embargo las jugadoras polacas hacían buena su doble línea defensiva en cancha propia para defenderse.
Y así desbarataban las ocasiones de las españolas y buscaban sorprender al contragolpe.
No obstante el primer tanto de España llegaba a los once minutos de juego.
Y fue obra de Cristina Pérez que culminaba en gol una jugada de estrategia a la salida de un saque de esquina.
El gol no variaba el curso de un partido muy competido pero con mayor dominio de las españolas.
Ya que la una escuadra polaca era muy peligrosa en sus transiciones tras robos en mitad de cancha.
De esta forma se llegaba al término del primer acto con la exigua renta para las jugadoras dirigidas por Alicia Morel.
A los dos minutos de la segunda parte, Consuelo culminaba dentro del área un servicio de Irene Samper..
Y con el 2 a 0, las españolas subieron la línea de presión a la salida de balón del cuadro polaco.
Como resultado en una buena combinación ofensiva de España, Cristina superara a la portera polaca para hacer el tercero..
Finalmente, Hungría optaba por el juego de cinco y en el primer robo de balón, Amelia Romero anotaba el 4 a 0 desde cancha propia.
:
TRABAJAREMOS PARA QUE EL FUTSAL SEA OLIMPICO
Trabajaremos para que el futsal sea olimpico.
Esto ha declarado a la Prensa Luis Manuel Rubiales, candidato a la Presidencia de la Real Federación Española de Fútbol.
Rubiales además señala que el Futsal es un deporte maravilloso.
Y los enormes éxitos cosechados por la selección y clubes en competiciones internacionales son un gran activo del deporte español.
También indica que es uno de los deportes más practicados, contando con más de 130.000 licencias en España.
Debemos lograr el reconocimiento del Futsal como deporte olímpico
Como lograrlo
Y para lograrlo vamos a impulsar desde la RFEF junto a UEFA y FIFA que esto sea posible en el movimiento olímpico.
Ya que contaremos con un aliado de lujo en el presidente del Comité Olímpico Español.
En la actualidad se están dando los primeros pasos con la presencia del futsal en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires donde ya ha sido incluido.
El reconocimiento como deporte olímpico será un impulso espectacular a la vez que necesario.
Y para que el fútbol sala tenga la repercusión que se merece.
Yo me comprometo a hacerlo.
Y desde la RFEF trabajaremos de manera firme y constante para que esto sea una realidad en París 2024.
LA SELECCION FEMENINA AL TORNEO DE MOSCU
La Seleccion Femenina al Torneo de Moscu
La selección española de fútbol sala femenino disputará del 6 al 9 de mayo la novena edición del Torneo Internacional Día de la Victoria de Moscú.
Ya que se celebrará en el Aquarium Sport Center de la capital rusa.
Por lo que el combinado nacional dirigido por Alicia Morel abrirá competición el próximo domingo 6 de mayo a las 17 horas.
Y será ante el combinado nacional de Hungría.
Ademas un día después hará lo propio ante Polonia a las 16 horas .
Y finalmente el último partido será ante Rusia el miércoles 9 de mayo a partir de las 14 horas.
Ademas España es la vigente campeona de un torneo que ha ganado en las últimas cuatro ediciones, además de la cosechada en 2011.
Calendario del IX Torneo Internacional Día de la Victoria de Moscú
- 6 de mayo
Hungría – España – 17 horas
Rusia – Polonia – 19 horas - 7 de mayo
Polonia – España – 16 horas
Hungría – Rusia – 18 horas - 9 de mayo
Polonia Hungría – 12 horas
Rusia – España – 14 horas
Convocatora de jugadoras para el Torneo
Guardametas
Jennyfer Pedro De Blas “JENNY” UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Caridad García Díaz “CARIDAD” C.D. GUADALCACÍN F.S.
Cierres
Isabel García Carrión “ISA GARCIA” AD ALCORCÓN FSF
María Teresa Mateo González “MAYTE MATEO” JIMBEE ROLDAN FSF
Amelia Romero De La Flor “AMELIA” AT. MADRID NAVALCARNERO
Alas
Ana Sevilla Luján “ANA LUJÁN” AD ALCORCÓN FSF
Irene Samper Bilbao “IRENE” AD ALCORCÓN FSF
Berta Velasco Casal “BERTA” PENYA ESPLUGUES AE
Lucía Gómez González “LUCI” OURENSE ENVIALIA FSF
Rocío Gómez Sordo “ROCÍO” UCAM EL POZO MURCIA FSF
Ala-Pívot
Consuelo Campoy Ruiz “CONSU” ROLDÁN FSF
Pívots
Vanessa Sotelo Quintela “VANESSA SOTELO” AD ALCORCÓN FSF
Cristina Pérez Gil “CRIS” UCAM EL POZO MURCIA FSF
Marta de los Riscos Alemany “RISCOS” PENYA ESPLUGUES AE
CLINIC PARA ENTRENADORES DE FUTBOL SALA
Clinic para entrenadores de fútbol sala
La nueva edición del “Clínic para Entrenadores de Fútbol Sala” ya está en marcha.
Ya que tendrá lugar el sábado 2 de Junio en jornada de mañana y tarde, y el domingo 3 de Junio en jornada de mañana.
Y se celebrará en el Colegio Nobelis de Valdemoro.
El evento estará organizado por VaMar Formación, nuevo proyecto de los entrenadores Adrián Martiño y José Antonio Valle.
Y contará con la colaboración de ANEFS y la del Colegio Nobelis de Valdemoro, que ha puesto a disposición de la organizadora todas sus instalaciones.
La presente edición viene con muchas novedades pero con el mismo espíritu formativo que las pasadas ediciones.
Por lo que el “Clínic para Entrenadores de Fútbol Sala” uno de los más importantes del panorama nacional.
A lo largo del fin de semana doce ponentes del prestigio disertaran sobre diversos aspectos del fútbol sala.
Y compartirán sus conocimientos Jesús Candelas, Daniel Ibáñes, Miguel Ángel Méndez, Jota Cuspinera, Leo Herrera, Cesar Arcones o Adri Martiño entre otros.
Los precios para la presente edición serán desde 25€ a 45€ e incluyen:
- Asistencia a todas las ponencias
- Comida del sábado en las instalaciones del Colegio Nobelis
- Desayuno y merienda social
- Documentación de las Ponencias
- Bolsa de bienvenida con obsequios para los asistentes
- Certificado de Asistencia
Las inscripciones
Las inscripciones ya están abiertas y se pueden hacer por las siguientes vías:
- Web oficial del Clínic: https://clinic-de-entrenadores.webnode.es/
- Email: efsvamar@gmail.com
- Teléfonos y Whatssap: 630 12 94 94 / 630 96 46 60
RICARDINHO ESTUDIA LA OFERTA DEL SPORTING
Ricardinho estudia la oferta del Sporting
El astro portugues de Movistar Inter estudia ahora mismo la oferta que el Sporting de Portugal le ha puesto sobre la mesa..
En declaraciones a la prensa Ricardinho indicaba: “Ahora hay un 70% – 30% para irme, porque estamos hablando de números increíbles”.
Movistar Inter entiende la oferta e intentará retener a su estrella.
Sin embargo Ricardinho indicará en fechas proximos su decisión..
Y advierte que no se juzgue antes de que tome la decisión, porque luego igual me quedo y la gente tiene que callarse.
Ya que prefiere que se valore primero lo que estamos haciendo.
Y para Ricardinho lo importante es el grupo.
Ya que los jugadores vienen y van y el club sigue, un día me iré e Inter seguirá ganando.
La oferta del club de Lisboa
El viernes y el sábado la prensa portuguesa se hacia eco de la oferta del club de Lisboa para fichar a Ricardinho..
Ya que el conjunto portugues además de abonar la clausula de rescisión de 1,5 millones ofrecia 5 millones por cuatro años.
Mientras que Movistar Inter que tiene contrato con Ricardinho hasta 2020 valora como poder retener a un jugador..
Y en Portugal se ha desatado el debate por el enorme sueldo que cobraría O’Magico, unos 1,2 millones por temporada.
De hecho, el presidente del Sporting, Bruno Carvalho, ha recibido críticas.
Ya que el salario se asemejaría al de jugadores de la plantilla de fútbol como Gelson.
DUDA NO RENOVARA CON EL POZO MURCIA
Duda no renovara con El Pozo Murcia
ElPozo Murcia FS ha comunicado de forma oficial que el actual entrenador, Eduardo Sao Thiago Lentz ‘Duda’, no continuará la próxima temporada.
El Club murciano quiere agradecer al técnico hispano-brasileño su compromiso y profesionalidad a lo largo de 17 temporadas.
Ya que desde la campaña 2001-02, Club y entrenador han conseguido un brillante palmarés.
Palmares:
4 Ligas (2005/06, 2006/07, 2008/09 y 2009/10)
3 Copas de España (2003, 2008 y 2010)
5 Supercopas de España (2006, 2010, 2012, 2014 y 2016)
1 Copa Ibérica (2007)
1 Recopa de Europa (2003)
2 Copa de S.M El Rey 2016 y 2017
6 Copa Presidente FFRM (Edición I, II, III, IV, VI y VII)
Además a nivel individual fue nombrado cuatro veces Mejor Entrenador LNFS. (2002/03, 2003/04, 2006/07 y 2012/13).
Y recibió el Premio Nacional del Deporte al ‘Juego Limpio’ en 2002.
premio que recogió de manos del entonces Felipe Príncipe de Asturias en presencia de los Reyes, Don Juan Carlos y Doña Sofía.
Por otra parte ElPozo Murcia FS hace un llamamiento para que juntos, EQUIPO Y AFICIÓN, vayande la mano.
Ya que el objetivo deambos es La Liga.
Por lo tanto debe comenzar esta union este sábado ante Segovia.
Ya que es el último partido de la competición regular.
Y a partir del 12 de Mayo con los ‘Play Off’ por el título.
MOVISTAR INTER CAMPEON DE EUROPA 2018
Movistar Inter Campeon de Europa 2018

Movistar Inter Campeon de Europa 2018
El Inter se ha proclamado campeón de la UEFA Futsal Cup revalidando el título logrado el año pasado.
Además, ante el mismo rival, el Sporting CP de Portugal.
Ya que han vencido por 2-5 en un gran encuentro de los de Jesús Velasco que han dominado de principio a fin.
Y en donde solo lo han pasado mal cuando el rival estaba con portero-jugador.
Con el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza a rebosar, los árbitros no querían que se les fuese de las manos la final.
Y sacaban la primera tarjeta amarilla al minuto y medio de juego.
Se la llevaba Melim por agarrón a Gadeia cuando se iba solo.
Elisandro estaba a punto de inaugurar el marcador en una gran jugada individual que finalmente no pudo concretar.
Aunque Dieguinho respondía rápidamente con una media chilena ante la que respondía muy bien Jesús Herrero.
Y en el minuto tres llegaba el primer gol del partido.
Un pase en diagonal de Ricardinho lo recibía Gadeia que recortaba a su marcador y lanzaba un punterazo que se metía por la escuadra.
Movistar Inter había salido enchufado a la final y dominaba.
Por su parte, el Sporting CP no encontraba su juego y solo lo intentaba con pases en largo que no sorprendían.
Pero en un error en defensa, Cavinato hacía el empate al rematar solo en el segundo palo un centro de Merlim en el minuto 8.
Estaba claro que el conjunto portugués no quería que se repitiera lo sucedido hace un año en Almaty.
Sin embargo los hombres de Jesús Velasco tenían en su mente todo lo contrario.
Gadeia estuvo a punto de hacer el segundo en una jugada de estrategia, aunque su remate lo sacó sobre la misma línea de gol André Sousa.
El equipo interista se había rehecho bien del tanto en contra y buscaba con insistencia la portería lusa.
Y el 1-2 llegaba a los diez minutos cuando apareció el mejor jugador del mundo.
Recorte de Ricardinho, que se aprovechaba del bloqueo de Bebe, y potente zurdazo que sorprendía al portero del Sporting CP.
Los mejores no se esconden nunca y siempre aparecen en los partidos decisivos.
Y eso es lo que había hecho, una vez más, el astro portugués,
Ademas minutos después salvaba el empate demostrando que también sabe emplearse a fondo en defensa.
Elisandro hacía el tercero en una jugada típica de pívot.
Recibía de espaldas a la portería, protegía el esférico y después de darse la vuelta ante Caio Japa, disparaba y el balón se metía por la escuadra.
El primer tiempo finalizaba con 1-3 y una clara sensación de superioridad de los hombres de Jesús Velasco.
La segunda mitad
A los tres minutos de la reanudación, Rafael ampliaba la distancia en el marcador con el 1-4.
El brasileño recibía en media cancha, dejaba sentado a Merlim con un recorte.
Y su disparo se metía en la portería con algo de fortuna, tras tocar en Marcao,
El tiempo pasaba y los hombres de Jesús Velasco se mostraban muy concentrados.
El conjunto portugues lo intentaba pero sin peligro.
Ya que no encontraban la forma de hacer daño a la defensa interista.
Y veían como se les escapaba su segunda oportunidad consecutiva de ser campeones de Europa y ante el mismo rival.
Ricardinho estaba a punto de hacer el gol del torneo cuando en el minuto 37 disparaba desde 38 metros, pero el poste evitaba el tanto,
Y la grada respondía con aplausos y coreando su nombre.
Segundos después, Diogo recortaba distancias cuando su equipo estaba con portero-jugador.
El Sporting CP no se iba a rendir y creaba peligro con el portero jugador.
Gadeia tenía la oportunidad de haber sentenciado con un lanzamiento de doble-penalti a dos minutos del final, pero no tuvo suerte.
El que sí la tuvo fue Pola a falta de cuatro segundos para el final haciendo a puerta vacía el 2-5 definitivo.
Y que le daba una nueva UEFA Futsal Cup a Movistar Inter que sigue aumentando su leyenda.
Ficha del partido:
Sporting CP: André Sousa, Pedro Cary, Joao Matos, Alex Merlim y Dieguinho. También jugaron: Caio Japa, Cardinal, Pany Varela, Diogo, Fortino, Cavinato, Divaneim y Marcao.
Movistar Inter: Jesús Herrero, Ortiz, Ricardinho, Gadeia y Rafael. También jugaron: Elisandro, Daniel, Pola, Solano, Bebe y Borja.
Goles: 0-1 Gadeia (3’), 1-1 Cavinato (8’), 1-2 Ricardinho (10’), 1-3 Elisandro (14’), 1-4 Rafael (23’), 2-4 Diogo (37’), 2-5 Pola (40’)
Tarjetas amarillas: Melim (SPO), Daniel (INT), Cardinal (SPO), Marcao (SPO)
Árbitros: Bogdan Sorescu (ROU) y Saša Tomić (CRO)
Pabellón Príncipe Felipe (Zaragoza)
Emision live radio y television
EL VIERNES COMIENZA LA FINAL FOUR EN ZARAGOZA
El viernes comienza la Final Four en Zaragoza
Movistar Inter y F.C. Barcelona Lassa disputarán este viernes su partido de semifinales de la Final Four de la UEFA Futsal Cup Zaragoza 2018.
Y los interistas defienden el título conseguido la pasada temporada en Almaty (Kazajistán).
Ademas los madrileñoss son el equipo más ganador en la historia de la UEFA Futsal Cup.
Ya que se han alzado el título hasta en cuatro oportunidades: 2004, 2006, 2009 y 2017.
Los de Torrejon obtuvieron su primer trofeo venciendo al SL Benfica portugués en una eliminatoria final a doble partido (4-1 y 3-4: 7-5 en el global).
Dos años más tarde, el entonces Boomerang Interviú repitió la gesta al imponerse al FC Dinamo ruso (6-3/3-4: 9-7 en el global).
Y bajo el actual formato de Final Four, Movistar Inter ha logrado sus dos campeonatos restantes.
Ya que el primero de ellos fue en Ekaterimburgo 2009, donde los interistas se impusieron al Viz-Sinara anfitrión con un contundente 5-1.
Y Movistar Inter defiende actualmente el título conseguido en Almaty (Kazajistán) el pasado curso.
Ademas Su contundente victoria ante el Sporting CP portugués (0-7) es la victoria más holgada en un partido decisivo de Final Four.
En el plano personal, dos han sido los jugadores de Movistar Inter que se han convertido en los máximos goleadores de la Final Four: Schumacher (2009) y Ricardinho (2017).
Ya que el brasileño marcó 3 tantos mientras que el portugués anotó 4.
En ambas ediciones, los madrileños terminaron en lo más alto de la clasificación.
O’ Magico es actualmente el máximo goleador en la historia de la Final Four.
Ya que el portugues comparte ese privilegio con Adriano Foglia.
Ambos suman 7 goles.
En el caso del portugués, se contabilizan todos sus goles con el SL Benfica y Movistar Inter.
Además, sus 47 goles en la historia de la competición le colocan 3º en la tabla de máximos realizadores.
Y Ricardinho se sitúa a 7 goles de alcanzar a André Vanderlei, máximo goleador con 54 tantos.
BeIn SPORTS emitirá íntegramente la Final Four de la UEFA Futsal Cup Zaragoza 2018
La Final Four de la UEFA Futsal Cup Zaragoza ya tiene canal oficial.
Y será beIN SPORTS emitirá íntegramente el desenlace de la máxima competición a nivel de clubes.
Ya que este canal emitirá el viernes las dos semifinales del torneo.
Gyor (Hungría) y Sporting de Portugal abrirán la jornada con la primera eliminatoria a las 18:00h.
Y dara paso, a las 21:00h, al duelo español que disputarán el actual defensor del título, Movistar Inter, y el FC Barcelona Lassa.
Ademas el domingo, beIN SPORTS será testigo de la lucha por el tercer puesto a las 17:00h, y de la gran final a partir de las 20:00h.
Santi Duque será el encargado de la narración de los encuentros acompañado de Andreu Linares en el análisis técnico.
Tambien Ignacio Torrico, ofrecerá todos los detalles de los choques a pie de pista.
Además de los partidos en directo, beIN SPORTS ofrecerá un programa especial con toda la información previa.
Y tendra lugar media hora antes de cada encuentro.
Tambien nada más terminar los choques, los aficionados podrán seguir el análisis más completo.
JAEN SE IMPONE A DOMICILIO A MOVISTAR INTER
Jaen se impone a domicilio a Movistar Inter

En el nueve, los visitantes lograron ponerse de nuevo por delante en el marcador y lo hicieron gracias al gol de Chino.
Dos minutos más tarde, Campoy puso tierra de por medio al hacer el cuarto aprovechando el error de Jesús Herrero la salida.
La segunda parte
Los locales salieron con una marcha más que su rival al inicio del segundo acto.
Los locales lo intentaban pero siempre se encontraban con un Dídac excepcional que solventaba cada situación de peligro.
PASO DE GIGANTE DE PALMA HACIA EL PLAY-OFF
Paso de gigante de Palma hacia el Play-Off

Tras el empate del conjunto charcutero, ambos equipos gozaron de oportunidades para ponerse por delante en el marcador.
Ademas antes del descanso Quintela hizo el tercero, aprovechándose de un error de Pito, que se resbaló cuando era el último jugador.
La segunda parte
Sin embargo fueron los insulares quienes marcaron, después de una gran jugada entre Joselito y Paradynski que finalizó a placer el brasileño.
Pero el resultado ya no se movió, siendo la doble amarilla a Pito lo más destacado del tramo final del encuentro.
LA FINAL DE LA COPA DEL REY EL 5 DE MAYO
La final de la Copa del Rey el 5 de mayo
Tras el acuerdo entre las partes implicadas la final entre FC Barcelona Lassa y Jaén Paraiso Interior será el 5 de mayo
Y la ciudad de Cáceres será la sede en la que se jugará la gran final de la Copa del Rey de fútbol sala 2018.
Ya que el FC Barcelona Lassa y el Jaén Paraíso Interior se disputaran el trofeo.
Por lo que el partido tendra lugar el día 5 de mayo a partir de las 20:00 horas.
, tras el acuerdo al que han llegado las partes en reunión de trabajo que se ha celebrado en la Ciudad del Fútbol.
La reunion del acuerdo
En la reunión han estado el presidente del Comité Nacional de Fútbol Sala, Pedro Rocha, y los miembros del equipo de trabajo de la Rfef
Ya que son los encargados de seguridad, marketing, taquillaje, organización, árbitros, comunicación y prensa.
Además, se han citado en la reunión Gonzalo de Azkarate Gaztelu, vicepresidente del CNFS-RFEF.
Asi como los representantes de ambos clubes finalistas.
Por el Jaen Germán Aguayo, Nicolás Sabriego y Jesús Mudarra.
Y por el FC Barcelona Claudia Lazuen
Tambien estuvo presente Sergio Marchán por la Federación Extremeña de Fútbol.
Por ultimo estuvieron presentes el presidente de la LNFS, Javier Lozano.
Y el presidente del Comité de Árbitros de fútbol sala, Pedro Galán.
Emision live radio y television
TABLAS EN EL ATRASADO ENTRE SEGOVIA E INTER
Tablas en el atrasado entre Segovia e Inter
Reparto de puntos contra el líder
Naturpellet Segovia recibía la visita de Movistar Inter en un partido que desgraciadamente se tendría que jugar en dos partes.
Ya que el pasado 3 de marzo se suspendía a los 15 minutos de la primera parte.
Debido al fallecimiento de Cecilio Rodríguez, encargado de material del conjunto madrileño en pleno encuentro.
Y cuando el marcador rezaba un 2-3.
Tras la reanudación, ambos equipos sellaron tablas en un encuentor muy emocionante.
Movistar Inter saltaba con toda la presión sobre la portería de Cidao que tenía que emplearse a fondo para frenar las embestidas de los madrileño.
Pero a los tres minutos de partidos, dos tantos consecutivos de Humberto y Rafael, daban la ventaja a los de Torrejón.
Por su parte, Naturpellet Segovia intentaba plantar cara y solo necesitaba dos minutos para que Álex Fuentes recortara distancias.
El partido se convertía en un ida y vuelta para ambos combinados.
Y Ortiz aprovechaba para volver a ampliar distancias.
, algo que los segovianos no iban a permitir ya que Sergio se encargaría de poner el 2-3 en el marcador en el ecuador de la primera parte.
En el minuto 15 del encuentro se tenía que suspender el choque al desvancerse en el banquillo interista Cecilio Rodríguez, encargado de marterial del conjunto madrileño, tras el que perdería la vida.
En la reanudación del encuentro, y rendir un cariñoso homenaje a Cecilio, volvía a rodar el balón.
con los dos equipos queriendo dar el primer paso.
En esta ocasión era Javi Alonso el que ponía el 3-3 en el luminoso.
pero cuando solo faltaba un minuto para que acabara la primera parte Ortiz, de nuevo, adelantaba al conjunto madrileño y colocaba el 3-4 con el que se llegaría al descanso.
La segunda parte
Ya en la segunda mitad, de nuevo ambos equipos se lanzaban a por el gol.
Y aunque los primeros compases eran para Movistar Inter, la ferrea defensa segoviana y un Cidao magistral les mantenían a raya.
Momento en el que Álex Fuentes aprovechaba la expulsión de Ortiz (por doble amarilla) para volver a poner el empate en el luminoso.
Con la igualdad en el marcador, y en la pista, Movistar Inter aprovecharía un tiro de falta para que Gadeia volvería a poner por delante a los madrileños con un fuerte tiro ante el que nada podía hacer Cidao.
A falra de dos minutos para el final, Sergio saltaba como portero jugador buscando el empate y llegaba de la mano de Javi Alonso que firmaba el 5-5 y se llegaba al final del partido.
La próxima cita para el conjunto segoviano será el próximo viernes, 13 de abril, cuando reciba la visita de Osasuna Magna a las 21:15H con la presencia de las cámaras de Eurosport.
FICHA DEL PARTIDO
NATURPELLET SEGOVIA: Cidao, Álvaro López, Gava, Juanfran y Sergio. También jugaron: Álex Fuentes, Javi Alonso, Buitre, Carlos Muñoz,
MOVISTAR INTER: Álex González, Ortiz, Rafael, Solano y Humberto. También jugaron: Bebe, Daniel, Taffy, Borja, Gadeia y Elisandro.
GOLES:
- Min 2. Gol Humberto (0-1),
- Min 3. Gol Rafael (0-2),
- Min 5. Gol Álex Fuentes,
- Min 9. Gol Ortiz (1-3),
- Min 10. Gol Sergio (2-3),
- Min 17. Gol Javi Alonso (3-3),
- Min 19. Gol Ortiz (3-4),
- Min 33. Gol Gadeia (4-5),
- Min 39. Gol Javi Alonso (5-5)
TARJETAS: Ortiz (doble amarilla), Rafael (Movistar Inter)
ARBITROS: Díaz Rondríguez y García Hernández.
PABELLÓN: Pedro Delgado
JAEN FINALISTA DE LA COPA DEL REY
Jaen finalista de la Copa del Rey
Una mala primera parte sentenció a Rios Renovables Zaragoza
El Ríos Renovables se sobrepuso a una mala primera mitad y luchó sin descanso en busca de la remontada.
Sin embargo no pudo culminarla y quedó eliminado por el Jaén Paraíso Interior
Ademas los zaragozanos lucharon hasta el final, hasta el último segundo, de todas las formas posibles, tirando de orgullo.
Pero el Jaén Paraíso Interior volvió a cruzarse en el camino del Ríos Renovables Zaragoza y le apeó de la gran final de la Copa del Rey.
La mala primera mitad de los aragoneses fue una losa demasiado grande.
Y aunque los de Santi Herrero soñaron con la remontada, finalmente cayó eliminado en semifinales
El Jaén Paraíso Interior, espoleado por el ambientazo de La Salobreja, salió a comerse al Ríos Renovables Zaragoza.
Y lo logró.
Tras una peligrosa volea de Nano, avisó Mauricio con un disparo al palo derecho.
La igualdad en el juego fue pasando a dominio amarillo.
Y la subida de las líneas propició el primer gol de Carlitos a puerta vacía después de una asistencia de Dani Martín.
Entonces tras el mazazo, los de Santi Herrero mejoraron, pero seguían sin llegar con claridad a los dominios de Dídac.
Por lo que los aragoneses probaron con el juego de cinco en el ecuador de la primera mitad.
Sin embargo, en una volea tras un córner, Boyis conseguía poner el balón en la cepa del poste y el segundo gol en el marcador.
Por si no fuera poco, una falta botada rápidamente por el Jaén se convirtió en el tercer tanto local, obra de Campoy.
Y fue después de que no diera tiempo al cambio de portero
La segunda parte
El segundo periodo arrancó muy diferente.
El Ríos siguió jugando con portero-jugador, pero con más movilidad y peligro.
Primero Anás estrelló un mano a mano en el pecho de Dídac.
Y, tras varias ocasiones, Victor Tejel lograba empujar en el segundo palo el balón para dar alas a los aragoneses.
Ademas solamente un minuto después, Nano Modrego de falta directa hizo soñar con la remontada
Sin embargo poco duró la alegría.
Giasson en otra volea, esta vez de saque de banda, consiguió devolver la tranquilidad en el marcador a los amarillos.
Ademas una calma que aumentó con el quinto gol de Chino desde su propio campo aprovechando el juego de cinco tras una pérdida visitante.
Por otra parte el gol de Thiago hizo volver a creer en la remontada.
Pero Carlitos, tras un gran pase de zurda de Burrito, hizo enloquecer a La Salobreja de nuevo.
Por otra parte Ríos Renovables siguió tirando de orgullo, yendo a la desesperada a por la remontada.
Ya que Retamar acortó distancias con un disparo potente jugando de cinco.
Sin embargo Chino se encargó de volver a dilapidar las opciones aprovechando la falta de portero tras encarar a Richi Felipe, último hombre en defensa.
Y Carlitos anotó el séptimo.
Finalmente y ya en el último minuto, el Ríos logró anotar dos goles, por mediación de Nano Modrego y Víctor Tejel.
En consecuencia estos goles maquillaron el marcador y demostraron que, para superar a Jaen, había que luchar hasta el último suspiro.
Y el pitido final certificó la eliminación de los aragoneses y la clasificación del Jaén Paraíso Interior para su primera final de Copa del Rey
FICHA TÉCNICA:
Jaén Paraíso Interior: Dídac, Mauricio, Boyis, Chino y Alan Brandi –cinco inicial-, Giasson, Carlitos, Campoy, Dani Martín y Burrito
Ríos Renovables Zaragoza: Adrián Pereira, Retamar, Adri Ortego, Víctor Tejel y Nano Modrego –cinco inicial-, Anás, Thiago Cabeça, Óscar Villanueva y Richi Felipe
Goles:
- 1-0, m.7: Carlitos.
- 2-0, m.12: Boyis.
- 3-0, m.18: Campoy.
- 3-1, m.24: Víctor Tejel.
- 3-2, m.25: Nano Modrego.
- 4-2, m.28: Giasson.
- 5-2, m.31: Chino.
- 5-3, m.32: Thiago Cabeça.
- 6-3, m.33: Carlitos.
- 6-4, m.37: Retamar.
- 7-4, m.37: Chino.
- 7-5, m.40: Nano Modrego.
- 7-6, m.40: Víctor Tejel.
Árbitros: Fontes Pardo y Martínez Flores.
Tarjetas: Vieron la amarilla los visitantes Nano Modrego, Richi Felipe y Adrián Pereira.
Prensa Rios Renovables Zaragoza
PARTIDO APLAZADO SEGOVIA-MOVISTAR INTER
Partido aplazado Segovia-Movistar Inter
Movistar Inter visitará este martes a Naturpellet Segovia para completar su partido correspondiente a la jornada 23 de Primera División.
Por lo que segovianos y madrileños deberán completar los 25 minutos restantes de un choque en el que el equipo interista se sitúa momentáneamente por delante del marcador (2-3).
Ademas partido muy emotivo en el pabellón Pedro Delgado de Segovia, donde sin dudas estará presente el recuerdo a Cecilio Rodríguez.
Y el partido, que se reanudará a las 21 horas, podría ser determinante en el objetivo de alcanzar la quinta Fase Regular consecutiva.
Ademas Movistar Inter llega a la cita luego de cosechar una importantísima victoria ante Plásticos Romero Cartagena el pasado sábado (4-5).
En consecuencia un éxito que ha permitido al equipo de Velasco reafirmar el liderato una jornada más.
Por lo que Movistar Inter suma actualmente 67 puntos, contra los 64 del F.C. Barcelona Lassa.
Eso sí, el equipo ‘blaugrana’ tiene un partido más.
ElPozo Murcia suma 62 puntos y, al igual que Movistar Inter, deberá disputar sus últimos nueve puntos.
La liga regular uno de los objetivos de la temporada
Una victoria en Segovia dejaría la Fase Regular muy de cara.
Uno de los objetivos claros de la temporada.
Naturpellet Segovia llega a la cita con la satisfacción de haber certificado la categoría sin agobios.
Los segovianos están realizando una muy buena temporada en su regreso a la Primera División española.
Los chicos de Diego Gacimartín acudirán al choque además con la motivación de poder acercarse a los puestos de playoff por el título de Liga.
Una victoria ante Movistar Inter dejaría a los segovianos a tres puntos de la octava posición.
Su registro en casa es de 4 victorias, 5 empates y 3 derrotas.
El equipo viajará rumbo a Segovia el mismo martes por la tarde.
El partido no será televisado, pero se podrán seguir todas las incidencias en el twitter oficial de Movistar Inter (@InterMovistar).
Mucho más que tres puntos en juego.
JAEN-RIOS R ZARAGOZA VUELTA COPA DEL REY
Jaen-Rios R Zaragoza vuelta Copa del rey
Se vuelve a cruzar Jaén a Rios R. Zaragoza en el camino de una final
El Ríos Renovables Zaragoza tiene ante sí la segunda semifinal de la temporada.
Aunque esta vez con dos hándicaps.
Ya que tendrá que remontar este martes a partir de las 21.00 horas el 0-1 adverso del encuentro de ida.
Además en un pabellón hostil y lleno hasta la bandera como es La Salobreja.
Y el duelo será emitido en directo a través de ATV, segundo canal de Canal Sur
El choque, que tendría que haberse disputado el pasado 27 de febrero, tuvo que ser suspendido debido a que la expedición del Ríos Renovables Zaragoza sufrió un accidente de tráfico camino de Jaén.
Ahora ese percance está olvidado, pero lo que costará más es lo sucedido en la Copa de España.
Ambos conjuntos, que afrontan su quinto partido de la temporada entre sí, se vieron las caras en semifinales en el WiZink Center.
Los de Dani Rodríguez, a la postre campeones del torneo, lograron remontar un 1-2 y vencieron con un gol de Chino a falta de un segundo para el final del partido
Todo un mazazo
Los aragoneses confian en su posibilidades
El Ríos Renovables Zaragoza llega al encuentro confiando en sus posibilidades, sobre todo a tenor del choque de la Copa.
Ya que los aragoneses dominaron en gran parte de las fases del encuentro copero.
Yy tuvieron múltiples oportunidades para sentenciar.
Eso sí, el pasado viernes los de Santi Herrero sufrieron un tropezón importante en casa ante el colista, el Gran Canaria.
Por su parte el Jaén Paraíso Interior no puede estar más de dulce.
Ya que es cuarto en Liga, suma tres victorias consecutivas y es el flamante campeón de la Copa de España.
Ademas es el único equipo que opta a ganar todos los títulos.
Dani Rodríguez ha formado un conjunto sólido en defensa, con grandes nombres, efectivo en ataque y luchador durante los 40 minutos.
Por lo que la prueba para el Ríos Renovables, es mayúscula, pero perfectamente posible.
Y el FC Barcelona Lassa espera en la final.
La clave hacer nuestro partido indica Richi Felipe
Tanto es así que Richi Felipe asegura que “vamos a ganar el partido, estoy convencido”
“La clave va a ser hacer nuestro partido, vamos a tener nuestras opciones.
Y, aunque ellos son favoritos, tienen la experiencia de la Copa de que les podemos poner las cosas muy complicadas”, explica.
Sobre si la derrota del pasado viernes ante el Gran Canaria condiciona, el zaragozano considera que no.
Porque “hicimos todo lo posible para meter gol, ellos tuvieron más acierto que nosotros y se llevaron la victoria.
Ante el Barcelona en la Copa no nos lamentamos de que ganara el que menos tiró.
Y no vamos a lamentarnos ahora porque estas cosas pasan y hay que aceptarlas en los dos sentidos”.
Por último, Richi Felipe espera “un ambiente hostil”.
“Va a ser un partido de los que a los jugadores nos gusta jugar, seguro que nos tienen alguna sorpresa preparada
Y esperemos que los árbitros estén a la altura y la afición estará muy encima de nosotros.
Debemos tener las cosas claras y ojalá volvamos con una victoria nuestra”, agrega.
Prensa Rios Renovables Zaragoza
LA SELECCION FIRMA EL DOBLETE ANTE FINLANDIA
La Seleccion firma el doblete ante Finlandia
Y se hace con el Trofeo Ciudad de Ferrol
España completó su doble enfrentamiento contra Finlandia con otra victoria
Y esta más clara en el marcador que la de Pontevedra, aunque ante un equipo finlandés más correoso y competitivo
Finlandia salió con la firme intención de hacer más daño que ayer en Pontevedra y en cinco minutos generó más ocasiones que en todo el encuentro anterior.
Pero también España llegaba con facilidad a la portería rival y en una de estas llegadas se movió el marcador.
Una cadena de errores acabó con el tanto en propia puerta del portero finlandés.
Enseguida se hicieron los de Venancio López con el control del juego y del partido y las ocasiones llegaban una tras otra.
Rafa Usín finalizó una gran combinación marcando el segundo tanto
Y en el último minuto de la primera mitad amplió la renta Andresito tras un despiste finlandés.
E incluso pudo llegar el cuarto pero se le fue desviado el disparo a Nakata.
La segunda parte
Volvió a repetirse la película del primer tiempo, con Finlandia ofreciendo buenos minutos de juego, los mejores de estos dos días.
Korpela puso el 3-1 en el marcador y los de Mico Martic tuvieron opciones de marcar algún tanto más
, pero su momento pasó y España no perdonó.
Lolo hizo el cuarto a la media hora de juego y Usín puso tierra de por medio con el quinto, finalizando una bellísima acción de Raúl Campos.
A pesar de la diferencia en el marcador, este fue un partido más competido que el del lunes, con Finlandia haciendo más cosas y exigiendo más a una España que mantuvo una altísima intensidad durante los 40 minutos.
Al final, nuevo triunfo y nuevo paso en esta preparación que acaba de comenzar de cara al Mundial 2020.
Y todo ello en un pabellón de A Malata que presentó un gran ambiente, con 3.000 personas en la grada.
Ya que disfrutaron del juego y de la victoria nacional y pudieron homenajear a su jugador, Adri
Debido a que en los prolegómenos del encuentro recibió un obsequio del presidente de la Federación Gallega de Fútbol, Rafael Louzán.
También fue homenajeado el jugador finlandés Juha-Peka Torvinen, que se retira después de 111 partidos jugados con su selección.
LA SELECCION VENCE A FINLANDIA EN PONTEVEDRA
La Seleccion vence a Finlandia en Pontevedra

Arrancó España con mucho ritmo el partido y fruto de ello llegaron las primeras ocasiones y el primer gol.
Debido a de Andresitoque finalizó una acción iniciada a balón parado.
Ademas solo dos minutos más tarde pudo llegar el segundo tras un penalti cometido por el portero finlandés sobre Solano.
Sin embargo el guardameta se rehízo con una gran intervención en el penalti ejecutado por Usín.
Tocaba con velocidad la pelota el combinado nacional, haciendo trabajar a Finlandia en defensa.
Eric Martel levantó al público de las butacas con una excepcional acción individual, caño incluido.
El balón llegó franco a Dani Saldise, pero de nuevo el portero finlandés evitó el gol.
El equipo dirigido por Mico Martic se vio obligado a recurrir más de la cuenta a las faltas para frenar los ataques hispanos.
Y ello provocó que completasen el cupo de cinco faltas demasiado pronto, aunque fue este un factor no aprovechado por los de Venancio López.
Adri Ortego ejecutó un doble penalti que encontró, de nuevo, la respuesta del guardameta rival.
Ya en los minutos finales del primer tiempo apareció algo más Finlandia por el área española, pero sin poner en aprietos a Didac.
Y se llegó al intermedio del partido con el ajustado 1-0 en el marcador.
La segunda parte
La segunda parte arrancó de igual modo que la primera, con España marcando pronto, incluso ahora mucho antes.
Al primer minuto de juego, Rafa Usín remató al fondo de la portería un pase de Eric Martel en un saque de banda.
Pasados unos minutos llegaron los mejores momentos del equipo finlandés, con dos buenas ocasiones desaprovechadas antes de marcar su gol.
Autio aprovechó un error en la circulación de pelota de España para darle emoción al partido.
Sin embargo por solo unos instantes, porque al minuto siguiente Lolo devolvió la tranquilidad con un golazo tras una magnífica acción combinativa.
A partir de ahí España generó opciones para ampliar la renta, pero el marcador ya no se movió.
Como resultado este primer amistoso con Finlandia concluyó con 3-1.
Por lo que España recibió el trofeo Ciudad de Pontevedra como ganador del encuentro de manos del Alcalde de la ciudad.
Y citándose ambas selecciones para el partido de mañana en el pabellón A Malata de Ferrol, a las 19:00 horas.
Ficha técnica
España:
CINCO INICIAL: Didac Plana, David García, Daniel Saldise, Eric Martel y Rafa Usín.
Banquillo: Fabio Oltra, Marc Tolra, Manuel Urbano, Adrián Ortego, Andrés Alcántara, Adrián Martínez, Raúl Campos, Javi García, Francisco Javier Solano.
Entrenador: José Venancio López
Finlandia:
CINCO INICIAL: Juha Matti Savolainen, Sergei Korsunov, Mika Hosio, Jani Korpela y Markus Rautiainen.
Banquillo: Antti Kolvumaki, Pano Aurio, Mika Hume, Petri Gronholm, Juha-Peka Torvinen, Jamo Junno, Lassi Lintula, Rami Tirkkonen y Antti Teittinen.
Entrenador: Mico Martic
Goles
- 1-0 Andresito (min. 6)
- 2-0 Rafa Usín (min. 21)
- 2-1 Pano Autio (min. 27)
- 3-1 Lolo (min. 28).
Arbitros:
Álvaro Cid
Carlos Martínez
Rubén Ferrero
José González
OSASUNA SE IMPONE EN SANTA COLOMA
Osasuna se impone en Santa Coloma

Osasuna se impone en Santa Coloma
El CA Osasuna Magna sigue firme en su lucha por ser cabeza de serie en los Play Off por el título.
El inicio
Respeto entre los contendientes
Ademas con la segunda rotación desde el banquillo, los hombres dirigidos por Imanol Arregui comenzaron a ganar terreno.
El golpe dejó aturdidos a los jugadores locales, lo que hizo que recibiesen un segundo mazazo apenas unos segundos más tarde.
La segunda parte
Solo necesitó 33 segundos del segundo acto el CA Osasuna Magna para ampliar la ventaja hasta el 0-3.
Mediados los 20 minutos finales, Jordi Cobo decidió emplear a Juan Carlos como portero jugador para tratar de acercarse en el marcador.
El portero jugador
Continuaron en su empeño hasta el final los jugadores del Catgas Energía.
DERROTA DE CARTAGENA EN SANTIAGO
Derrota de Cartagena en Santiago

Derrota de Cartagena en Santiago
Santiago Futsal se impuso con claridad al Plásticos Romero Cartagena en un encuentro que dominó de principio a fin.
El comienzo
Por lo que ponia el partido de cara para los suyos desde muy pronto.
Por su parte los de Guillamón respondieron el gol con una ocasión de Drahovski que obligó a Thiago Soares a despejar.
Plásticos Romero Cartagena intentó recortar distancias a través de disparos exteriores que no fueron certeros.
José Carlos hizo el primero para los visitantes en el minuto siete, culminando un contragolpe.
Los santiagueses siguieron asediando la meta defendida por Raúl a pesar de la renta en el luminoso, queriendo más.
Catela pudo ampliar aún más las distancias a falta de dos minutos para la conclusión de la primera parte, pero el meta visitante paró su doble penalti.
La segunda parte
Cinco minutos después de la reanudación, Catela marcó el sexto firmando un excepcional tanto.
Ya que tras dejar atrás a dos defensores y dejar sentado al meta visitante consiguio el gol.
Por lo que Guillamón tuvo que emplear el portero-jugador.
Pero lejos de recortar distancias, los santiagueses las ampliaron, haciendo Santi el 8-1.definitivo en el minuto 34..
EL BARCELONA SE IMPONE A DOMICILIO AL LEVANTE
El Barcelona se impone a domicilio al Levante

El Barcelona se impone a domicilio al Levante
El FC Barcelona Lassa venció al Levante UD FS en un partido en el que empezó por debajo en el marcador.
Y asediaron la meta defendida por Paco Sedano, que tuvo que emplearse a fondo. para evitar el segundo tanto local.
El Barça Lassa reaccionó en el minuto siete, con un disparo de Adolfo que fue respondido con una gran intervención de Prieto
Esquerdinha hizo el tercero para los de Andreu Plaza un minuto después, culminando un contragolpe.
El de Cuiaba marcó el cuarto en el 11, después de una buena jugada combinativa con Roger.
Ferrao primero y Adolfo después, ampliaron la diferencia culé en un absoluto vendaval ofensivo.
Emilio Buendía recortó distancias en el minuto 17 desde el doble penalti, frenando el asedio culé
La segunda parte
Pero a medida que fue avanzando el segundo tiempo, las oportunidades cada vez fueron más escasas.
La presión del conjunto azulgrana, sumada al control de la posesión del balón, embotellaron al Levante UD FS en su campo.
RIBERA NAVARRA SE METE EN ZONA DE PLAY-OFF
Ribera Navarra se mete en zona de play-off

Ribera Navarra se mete en zona de play-off
O Parrulo Ferrol regresa a los puestos de descenso tras caer en la pista de Aspil Vidal Ribera Navarra por 4-3.
El comienzo.
Miguel hizo bueno un saque de esquina efectuado por Adri para adelantar a unos gallegos que necesitaban los tres puntos como el comer.
La escuadra naranja no se amilanó con el tanto inicial y dispuso de buenas ocasiones momentos después del 0-1.
La segunda parte
Tras la reanudación, el cuadro ribero se lanzó en tromba a por su rival.
En la siguiente acción, los locales le dieron la vuelta al resultado con una diana de Sergio G., que instalo el delirio en las gradas del Ciudad de Tudela.
Habían cambiado las tornas y los de Diego Ríos se vieron totalmente superados por el combinado navarro
Esta acción supuso la expulsión por doble amonestación de Rubi en el lado ferrolano.
No dio su brazo a torcer O Parrulo Ferrol a pesar de lo adverso del marcador.
JAEN SUPERA A DOMICILIO A PENISCOLA
Jaen supera a domicilio a Peniscola

Jaen supera a domicilio a Peñíscola
De esta forma, el conjunto entrenado por Daniel Rodríguez logró su séptima victoria fuera de La Salobreja
Por su parte, el cuadro de Castellón de La Plana continúa en la décimo tercera posición con 22 puntos, cinco por encima del descenso.
Esteban dispuso con un potente disparo la primera ocasión clara para los del Baix Maestrat pero el meta Dídac envió el balón a córner.
No obstante, fueron los andaluces los primeros en adelantarse en el marcador por medio de Chino en el cuatro de juego.
El albaceteño, que continua en estado de gracia, fue el encargado de materializar la pena máxima cometida por Iván Rumbo.
Los locales no bajaron los brazos y continuaron buscado el tanto de la igualada.
En el seis, Michel lo intento con un disparo centrado que acabo atrapando sin demasiados apuros Dídac.
No obstante, no fue hasta dos minutos más tarde, en el ocho de juego, cuando los de Castellón de La Plana lograron empatar el encuentro.
Esteban fue el encargado de batir a Dídac al aprovechar un error en la salida de presión.
Con el partido abierto ambas escuadras contaron con ocasiones para ampliar su ventaja.
Dídac evito el tanto local y en la siguiente acción Wendell se topó con el palo de la meta defendida por Molina.
Los jienenses volvieron a ver puerta.
En el doce, Alan Brandi consiguió superar a Molina.
La respuesta no se hizo esperar pero el meta visitante estuvo muy rápido para evitar el tanto al disparo de Terry.
La segunda parte
Nada más comenzar la segunda mitad los de Daniel Rodríguez consiguieron hacer el tercero.
Alan Brandi aprovecho que la defensa castellonense se encontraba desordenada a la salida de un córner para hacer el tercero de los suyos.
El cuarto llego cuatro minutos más tarde.
En el veinticinco de juego, Boyis anoto el cuarto de los suyos con un disparo escorado desde el lado derecho.
Los de Marcos Angulo apostaron por salir de cinco con el objetivo de sacar algo positivo.
Los de Castellón de La Plana lo intentaron por medio del portero jugador y gozaron de múltiples ocasiones para reducir la desventaja en el marcador.
Esteban dispuso de una buena oportunidad pero su disparo lo acabo taponando Campoy con el cuerpo.
Orzaez, también en el veintinueve, lo intento con una vaselina que se marchó alta de la meta de Dídac.
Campoy acabo haciendo el quinto de los de Jaén a falta de diez minutos para la conclusión del partido.
En el treinta y siete, Carlitos hizo el sexto por medio de una volea de bella factura.
A pocos segundos del final Terry maquillo el marcador haciendo el segundo de los locales.
MOVISTAR INTER MANTIENE SU VENTAJA DE LIDER
Movistar Inter mantiene su ventaja de lider

Movistar Inter mantiene su ventaja de lider
Ríos Renovables Zaragoza se presentaba era uno de los dos únicos equipos vencia esta temporada a Movistar Inter en Liga.
Y a pesar de que ha hecho un partido muy serio, el equipo maño no ha podido repetir la gesta de la ida.
Por lo que el equipo de Jesús Velasco sumó tres puntos y mantiene la ventaja con F.C. Barcelona Lassa y ElPozo Murcia.
Ricardinho hacía el primer gol del partido a los cuatro minutos tras finalizar una gran jugada por banda izquierda de Gadeia.
El equipo de Jesús Velasco llevaba la iniciativa en el juego y mandaba en la posesión.
Por su parte, Ríos Renovables Zaragoza se mostraba muy serio en defensa e intentaba aprovechar algún fallo de los interistas.
Por momentos, Movistar Inter se mostraba impreciso y eso provocaba que el equipo de Santi Herrero dispusiera de ocasiones.
Y ahí es donde Álex González, portero titular en el día de hoy en los locales, tuviera que emplearse a fondo.
Bebe y Taffy en dos jugadas seguidas tuvieron en sus botas ampliar la renta interista, pero Adri Pereira también demostraba su calidad bajo palos.
Tras esos momentos de duda, el equipo de Jesús Velasco volvió a tomar el control del partido y dispuso de varias ocasiones claras
Pero en todas ellas, Adri Pereira estuvo muy acertado.
A pesar de los intentos interistas, los primeros 20 minutos finalizaban con el solitario tanto de Ricardinho.
La segunda parte
En la segunda mitad, los hombres de Jesús Velasco salieron decididos desde el primer momento a hacer más goles.
Y comenzaron a acosar la meta maña con constantes disparos.
Finalmente el 2-0 llegó en el minuto 26 obra de Elisandro, que batía a Adri Pereira con un lanzamiento raso desde fuera del área.
Con Movistar Inter asediando la meta de Ríos Renovables Zaragoza, Nano Modrego enviaba un balón al poste.
A falta de algo menos de 12 minutos para el final, Santi Herrero utilizaba al portero-jugador en busca de acortar diferencias.
Pero lo que llegó fue el 3-0 obra de Ricardinho, que finalizaba una rápida contra llevada entre Humberto, Pola y él mismo.
En el 39, Gadeia completaba la victoria de su equipo haciendo el 4-0 a puerta vacía desde su campo.
Ficha del partido
Movistar Inter: Álex González, Ortiz, Gadeia, Ricardinho y Elisandro. También jugaron: Pola, Solano, Humberto, Borja, Bebe y Taffy.
Ríos Renovables Zaragoza: Adri Pereira, Nano Modrego, Víctor Tejel, Adrián Ortego y Retamar. También jugaron: Richi Felipe, Anás, Óscar Villanueva e Iván Beltrán.
Goles:
- 1-0 Ricardinho (4’),
- 2-0 Elisandro (26’),
- 3-0 Ricardinho (34’),
- 4-0 Gadeia (39’)
Tarjetas amarillas: Retamar (RRZ), Ortiz (INT), Richi Felipe (RRZ), Adrián Ortego (RRZ)
CIDAO DA TRES PUNTOS DE ORO A SEGOVIA
Cidao da tres puntos de oro a Segovia
Palma Futsal sigue poniendo en peligro su plaza de Play Off.
Ya que esta vez cayó derrotado en Son Moix frente al Naturpellet Segovia por 1-2.
Ademas eEn un partido que los de Antonio Vadillo tuvieron dominado en todo momento
Sin embargo Cidao terminó dando tres puntos a los visitantes gracias a sus paradas y un gol a falta de un minuto.
Por otra parte el otro tanto segoviano fue obra de Carlos Muñoz.
Y Joselito marco para los palmesanos.
Desde el comienzo del choque, Diego Gacimartín quiso ganar en control de la posesión con el empleo de Cidao como portero jugador.
Y Les fue efectiva, en parte, esta estrategia a los segovianos, que lograron alcanzar el ecuador del primer acto manteniendo el 0-0.
Sin embargo, los de Antonio Vadillo eran dueños y señores del partido, tanto por ocasiones como por juego.
Aun así, tanto fue el cántaro a la fuente que terminó llegando el primer tanto palmesano.
Ya que Joselito remató al fondo de las mallas a los 10 minutos de juego para colocar el 1-0 en Son Moix.
Porque no estaba sintiendose cómodo Naturpellet Segovia sobre el 40×20.
Tambien pasaban los minutos y el asedio balear sobre la portería defendida por Cidao era cada vez más intenso.
A pesar de ello, la escuadra local no lograba acertar entre los tres palos para hacer el segundo tanto.
De ese modo, los colegiados decretaron el tiempo de descanso y ambos equipos fueron a de vestuarios.
Cidao da tres puntos de oro a Segovia
En el segundo acto se mantuvo el guion del resto del choque.
Sin embargo, los visitantes consiguieron resistir el temporal y a los 29 minutos encontraron la recompensa del empate.
Ya que Carlos Muñoz convirtiór el 1-1 tras recoger un rechace de Carlos Barrón para definir a puerta vacía.
Mientras las cosas se fueron enquistando para los insulares y Naturpellet Segovia se sentía cómodo agazapado.
Y de esa forma llegó el tanto de la victoria a falta de poco más de un minuto para la conclusión.
Ya que Cidao aprovechó un error en el juego de cinco local para marcar a puerta vacía.
Y como conclusión el Naturpellet Segovia se llevó los tres puntos..
AT NAVALCARNERO CAMPEON EUROPEAN WOMENS
At Navalcarnero Campeon European Womens
At Navalcarnero Campeon European Womens
Las madrileñas han revalidado su título de campeón del European Women’s Futsal Tournament..
Y ha sido después de imponerse en la gran final al SL Benfica de Portugal por 5 a 2.
Por lo que las madrileñas revalidan el título que cosecharan el curso pasado ante el Montesilvano de Italia.
Ademas las rojiblancas conseguían plantarse en la gran final tras una fase de grupos inmaculada.
Ya que superaban al conjunto ucraniano del Inter Media Service y al combinado ruso del Mospolytech.
Por su parte, el combinado luso goleaba al Olympus de Roma y al VV Dratchster Boys holandés para alcanzar la final.
Lo más notable de la final fue que el Atlético conseguía una renta de 2 a 0 en la primera parte.
- Debido a los goles de Leti y María Sanz.
Por lo que las madrileñas dominaban el partido ante un conjunto portugués sin tino en labores ofensivas.
Mientras que en la segunda, Leti con dos nuevos tantos ponía la final cuesta arriba para las portuguesas.
Sin embargo lejos de rendirse las portuguesas ponian el juego de cinco y con ello conseguían recortar distancias.
Finalmente Ju Delgado le ponía la puntilla a la victoria con un gol desde cancha propia a puerta vacía..
Por otra parte en la lucha por la tercera plaza, el Olympus Roma se impuso por 5 a 2 al Mospolytech
Y el Inter Media Service se hacía con la quinta posición tras superar al anfitrión, el VV Dratchster Boys por 2 a 1.
Goles
- 1-0, min. 8 Leti
- 2-0, min. 9 María Sanz
- 3-0, min. 23 Leti
- 4-0, min. 28 Leti
- 4-1, min. 32 Cláudia Pereira
- 4-2, min. 36 Cláudia Pereira
- 5-2, min. 39 Ju Delgado
TABLAS ENTRE FC BARCELONA Y MOVISTAR INTER
Tablas entre FC Barcelona y Movistar Inter

Tablas entre FC Barcelona y Movistar Inter
FC Barcelona Lassa y Movistar Inter firmaron tablas en un apasionante partido que cualquiera de los dos se pudo llevar.
Con siete minutos de partido, Movistar Inter acumuló cuatro faltas, lo que les condicionó en el aspecto defensivo durante la primera mitad.
Pero fueron los de Jesús Velasco quienes se adelantaron en el marcador.
Debido a una jugada de estrategia desde un córner botado por Marc Tolrá que Esquerdinha mandó a la red.
La alegria duro poco
La alegría les duró poco a los de Andreu Plaza, ya que poco después Gadeia volvió a adelantar a los suyos.
Pero Movistar Inter logró reaccionar en el mismo minuto, haciendo Pola el empate de bolea tras un saque de banda de Ricardinho.
Y en el tramo final, tanto Juanjo como Jesús Herrero se erigieron como protagonistas, con grandes paradas.
NAVALCARNERO FINALISTA DEL EUROPEAN WOMENS
Navalcarnero finalista del European Womens

Navalcarnero finalista del European Womens
Victoria del Atlético Navalcarnero y pase a la final del II European Women’s Futsal Tournament.
Ya que superaron al conjunto ruso del Mospolytech por 3 goles a 0.
Además en la cita inaugural derrotaron al Inter Media Service de Ucrania por 5 a 1.
Las madrileñas, vigentes campeonas del torneo, pasan como primeras clasificadas del Grupo B.
Y esto a falta de una jornada para la conclusión de la fase de grupos.
El rival se conocerá hoy tras la disputa de los últimos partidos del Grupo A.
Este Grupo A esta compuesto por el Drachtster Boys holandés, el Sporting Lisboa portugues y el Olimpus Roma italiano.
La gran final se disputará mañana jueves 26 de marzo a las 20 horas.
Por lo que la final podrá seguirse en directo por el Canal de Televisión Podium TV.
Y en la dirección http://www.podium.tv/nl/live2, o entrando en la página oficial de la competición, www.eurowft.com
Cronica
Partido vital en la lucha por los cruces decisivos y final del próximo jueves.
Y donde el Atlético Navalcarnero buscaba una victoria que le diera el pase a la final como primera clasificada del grupo B.
El choque comenzaba bien para las rojiblancas con un gol de Ari de falta a los cuatro minutos de juego.
Por lo que cimentaba su dominio del tempo de partido, ante un combinado con buenos fundamentos defensivos.
Ademas a los seis minutos, Desi a pase de María Sanz anotaba el 2 a 0 para el Atlético que conseguía encarrilar el envite.
Por lo que al descanso se llegaba con la renta de 2 a 0 para el conjunto madrileño.
Y en la reanudación, la escuadra rusa buscaba un tanto que le metiera en la pugna por la victoria en el partido.
Sin embargo a seis minutos de la conclusión, Ju Delgado de disparo lejano cruzado anotaba el 3 a 0.
Entonces las rusas acusaron el golpe y el cansancio en el tramo final, en el que no llegaron a optar por el juego de cinco.
Y el Atlético cerró el partido contemporizando sus posesiones para llevarse la victoria y clasificarse para la final.
Goles
- 1-0, min. 4 Ari
- 2-0, min. 6 Desi
- 3-0, min. 34 Ju Delgado
DUELO ADELANTADO JORNADA 29 DE LIGA
Duelo adelantado Jornada 29 de Liga

Duelo adelantado Jornada 29 de Liga
Movistar Inter visita este miércoles al F.C. Barcelona Lassa, en el partido adelantado de la jornada 29 de Primera División.
El Palau Blaugrana acogerá un choque fundamental por el liderato de la Fase Regular.
Un partido apasionante que se podrá seguir a partir de las 21:15 horas en Teledeporte.
Ambos equipos adelantan su enfrentamiento liguero por la disputa de la UEFA Final Four de Zaragoza.
Y donde curiosamente se verán las caras por quinta vez en el presente curso.
Movistar Inter acude al choque de mañana miércoles como líder de Primera División.
Los interistas, que registran un partido menos en su casillero, suman 60 puntos.
El F.C. Barcelona Lassa acumula 57 unidades.
Los interistas vienen de sumar un punto en el clásico ante ElPozo Murcia.
A falta de 15 puntos por disputarse, el choque de mañana puede ser fundamental en el objetivo de lograr la Fase Regular por quinto año consecutivo.
El F.C. Barcelona Lassa ha recuperado la segunda posición tras su destacada victoria en la complicada pista de Anaitasuna (1-6).
Un golpe de autoridad para recuperar las buenas sensaciones tras la pronta eliminación en la Copa de España.
Los de Andreu Plaza saben que están ante una oportunidad única en su lucha por el liderato. Emoción y tensión por donde se lo mire.
Los defensas seran claves
Las defensas volverán a ser clave en este ‘duelo’ de porterías menos vencidas.
Movistar Inter es el equipo que menos goles recibe (44), mientras que el F.C. Barcelona se ubica segundo en este apartado (52).
En el plano ofensivo más de lo mismo, pero con intercambio de posiciones.
Los ‘blaugranas’ son el equipo más goleador de la competición (116), mientras que los madrileños ostentan la segunda posición (111).
Movistar Inter y el F.C. Barcelona Lassa se medirán por cuarta vez en lo que llevamos de temporada.
Los interistas no conocen la derrota ante el equipo ‘blaugrana’ .
Sin embargo los dos partidos de Copa del Rey apearon a Movistar Inter de la competición tras dos frenéticos empates (4-4 en Torrejón y 3-3 en Barcelona).
El choque restante fue victoria interista, en el partido de la primera vuelta de Liga (4-1).
PARTIDOS AMISTOSOS CONTRA FINLANDIA
Partidos amistosos contra Finlandia

Partidos amistosos contra Finlandia
La Selección Nacional jugará en Pontevedra y Ferrol los días 2 y 3 de abril sendos partidos internacionales.
Ya que se enfrentará a la selección finlandesa.
Por lo que José Venancio López ha hecho pública la lista de jugadores citados
Y estos encuentros se disputarán en las localidades gallegas de Pontevedra y Ferrol.
Por lo que la lista de jugadores convocados por José Venancio Lópezes la siguiente:
Porteros
Carlos Barrón Redondo “C. BARRÓN” – PALMA FUTSAL
Dídac Plana Oltra “DÍDAC” – JAEN PARAÍSO INTERIOR
Cierres
Marc Tolra García “MARC TOLRA” – FC BARCELONA
David García Beltrán “DAVID GARCÍA” – ASPIL RIBERA NAVARRA
Manuel Urbano Cañete “LOLO” – PALMA FUTSAL
Alas
Adrián Ortego López “ADRI ORTEGO” – RÍOS R. ZARAGOZA
Daniel Saldise Martinicorena “DANI SALDISE” – CA OSASUNA MAGNA
Andrés Alcántara Prieto “ANDRESITO” – EL POZO MURCIA
Adrián Martínez Vara “ADRI” – O’PARRULO FERROL
Eric Martel García “E. MARTEL” – CA OSASUNA MAGNA
Ala-pivots y pivots
Raúl Campos Paino “RAÚL CAMPOS”- BENFICA (PORTUGAL)
Javier García Moreno “CHINO” – JAEN PARAÍSO INTERIOR
Alejandro Yepes Balsalobre “ÁLEX” – EL POZO MURCIA
Fco. Javier Solano León “SOLANO” – INTER MOVISTAR
TORNEO EUROPEO FEMENINO DE FUTSAL
Torneo Europeo Femenino de futsal

Torneo Europeo Femenino de futsal
El Atlético Navalcarnero defenderá el título conseguido el pasado año
El Atlético de Navalcarnero iniciala proxima semana su participación en el II European Women’s Futsal Tournament.
Ya que tendrá lugar en Drachten (Holanda), entre los días 26 y 29 del presente mes, ambos inclusive.
Para intentar renovar el título, el campeón español tendría que superar a cinco conjuntos europeos.
Los equipos
Por lo que Intermedia Service, MosPolitech, Olimpus de Roma, Benfica de Lisboa y Drachten Boys se enfrentaran a las de Navalcarnero.
Estos cinco equipos son los campeones de Ucrania, Rusia, Italia, Portugal y Holanda, respectivamente.
Las españolas están encuadradas en el grupo “B” del torneo. .
Y serán las encargadas de abrir la competición. contra las ucranianas de Intermedia Service.
Además el martes se medirán a las rusas del MosPolitech de Moscú.
La competición se podrá ver por streaming en las retransmisiones del Canal de Televisión Podium TV, en la dirección http://www.podium.tv/nl/live2
Tambien se podra seguir por la página oficial de la competición, www.eurowft.com, en la se podrá seguir la información del Torneo.
UNA FINAL CON 12362 ESPECTADORES
Una final con 12362 espectadores

Una final con 12362 espectadores
La Final entre Movistar Inter y Jaén Paraíso Interior no defraudó a nadie.
Ya que el WiZink Center (el Palacio de los Deportes de Madrid) tuvo la asistencia de 12.362 espectadores.
Ademas esta asistencia también sucedió durante las Semifinales disputadas el sábado.
Tambien los 12.632 espectadores asistieron a los encuentros Palma Futsal vs.Movistar Inter y Jaén vs y Ríos R.Zaragoza.
Por lo que el sueño del Fútbol Sala nacional se hizo realidad.
Y la expectación de todos los aficionados al Fútbol Sala por no perderse esta gran cita en un escenario inigualable.
Cuatro días de ensueño para el Fútbol Sala que quedarán grabados en la retina de los aficionados.
Y tambien en la historia de la Copa de España este deporte.
Sin embargo hemos de indicar que la LNFS debe mejorar en cuanto a la venta de entradas por Internet.
Ya que el portal de compras de entradas, así como la página de la LNFS no estan encriptadas y son ESPACIO NO SEGURO..
JAEN DERROTA EN LA PRORROGA A MOVISTAR iNTER
Jaen derrota en la prorroga a Movistar Inter

Jaen derrota en la prorroga a Movistar Inter
Y conquista su segundo título copero en un partido que se decidió en la prórroga al igualar un 3-1 en contra.
El comienzo
Un poco más tarde, Elisandro y Daniel conectaron disiparos que inquietaron a Dídac.
El primer gol vino precedido de una jugada que demostró la velocidad con la que se producen las cosas en el 40×20.
Un tiro al palo y una volea de zurda por encima del travesaño. Ya no sucedió nada más en la primera mitad.
La segunda parte
Jaén volvió a creer en la victoria nada más volver a la pista Mauricio
Movistar Inter dispuso de rápidas posesiones con las que lucir su dinamismo y desactivar a su oponente.
Los de Dani Rodríguez no bajaron los brazos.
La prorroga
Un partido de altibajos, momentos de dominio y autoridad de ambos conjuntos, deparó una alternancia de ataques que mantuvo expectantes a las dos aficiones.
Un tiempo extra en el que Mauricio rozó el 3-4 en una vaselina un poco desviada.
MOVISTAR INTER FINALISTA DE LA COPA
Movistar Inter finalista de la copa

Movistar Inter finalista de la copa
Los de Torrejon se han clasificado para la final de la Copa de España después de vencer en semifinales a Palma Futsal por 1-4.
El equipo insular, que ya había dado la sorpresa tras eliminar a ElPozo Murcia en cuartos, no ha podido seguir con su sueño en esta competición.
Y se ha visto superado por el conjunto interista que buscará este domingo su tercer título seguido, el undécimo en su palmarés.
A los cuatro minutos, Movistar Inter daba el primer aviso con un disparo de Elisandro que rechazaba el poste.
Después de que los primeros minutos fueran de tanteo, empezaron las hostilidades.
El que golpeó primero fue Palma Futsal con Paradynksi, que nada más entrar en el terreno de juego hacía el 1-0 tras una gran jugaba individual por la banda.
En una primera mitad que estaba siendo muy pareja,
Palma Futsal hacía la quinta falta cuando restaban casi diez minutos para el descanso.
Mucho tiempo por delante y el equipo insular tenía que bajar la intensidad defensiva.
Dos minutos después, Movistar Inter hacía también la quinta.
Los minutos pasaban y no había grandes ocasiones para ninguno de los dos equipos.
Mucho respeto.
En juego había un puesto en la final y ambos equipos sabían que quedaba mucho tiempo por jugarse.
Paradynski tuvo la opción de ampliar la ventaja de su equipo en un doble-penalti pero Jesús Herrero evitó el gol
Gadeia tenía otra ocasión clarísima para su equipo, pero el larguero y Sarmiento evitaron el empate en el 16.
Pero un minuto más tarde aparecía Solano para, esta vez sí, hacer el 1-1.
Debido an una jugada individual de auténtico crack con reverso, pisada, recorte y gol.
La primera parte terminaba sin más goles y quedaban 20 minutos más en donde todo empezaba de nuevo.
El inicio de la segunda mitad comenzaba de forma inmejorable para el equipo de Jesús Velasco.
Ya que en una rápida combinación hacía el 1-2 por medio de Humberto.
El brasileño ha regresado al equipo en el mercado invernal en un estado de forma inmejorable.
En el 29, Elisandro ampliaba la ventaja interista que remataba un balón suelto en el segundo palo al fondo de las mallas.
Dos minutos después, Pola en una rápida contra hacía el 1-4 que abría brecha en el marcador y ponía la final muy cerca.
Eloy Rojas era expulsado en el 35 con tarjeta roja directa al evitar una ocasión manifiesta de gol.
A pesar de estar dos minutos en inferioridad, Movistar Inter no fue capaz de hacer el quinto.
Aunque el pase a la final no peligraba y el partido terminaba con victoria interista por 1-4.
JAEN FINALISTA DE LA COPA EN EL ULTIMO SUSPIRO
Jaen finalista de la copa en el ultimo suspiro

Jaen finalista de la copa en el ultimo suspiro
Un hat-trick de Chino ante Ríos Renovables Zaragoza guía a Jaén Paraíso Interior a la Final de la Copa (3-2)
Jaén Paraíso Interior encontró la ruta a la final gracias a la inspiración de Chino en el remate exterior.
Ya que con tres goles mandó al plante andaluz a su segunda final tras la del año 2015 en Ciudad Real.
Por su parte Ríos Renovables Zaragoza dio otra demostración de carácter sobre la pista.
Y fue a pesar de arrastrar un gran desgaste físico de las semifinales.
Los goles de Adri Ortego y Nano Modrego soñaron con el triunfo hasta los últimos segundos de partido..
En primer lugar Chino, a los escasos instantes del saque de centro ajustó un potente derechazo para batir a Adrián Pereira.
El 1-0 activó a un Ríos Renovables Zaragoza que impuso sus armas y rebajó el ritmo del partido.
A pesar del gran desgaste del duelo de Cuartos de Final contra el FC Barcelona Lassa.
Esa pequeña pausa permitió la aparición de dos ocasiones.
Un tiro de Retamar y otro de Víctor Tejel.
En el minuto 7 cambió el transcurso del encuentro.
Nano Modrego estrelló una picadita en la escuadra a la salida de una falta indirecta.
Posteriormente, Adri Ortegó puso las tablas en el marcador al aprovechar una asistencia de Retamar.
La remontada completa llegó en el ecuador del primer acto.
Nano Modrego recogió un balón despejado por Dídac a remate de Anás (1-2).
El cuadro amarillo tuvo que reaccionar al verse sin la ventaja en el luminoso.
Víctor Tejel se lanzó a la cancha para evitar el gol de David antes del descanso.
La segunda parte
Ríos Renovables Zaragoza impuso la fórmula que más le convenía en la segunda parte.
Defendió muy ordenado minimizando las ideas ofensivas de su contrario y saliendo con determinación al contragolpe.
Víctor Tejel tuvo dos oportunidades y Dídac sacó un pie decisivo a Thiago Cabeça.
El intento más claro salió de las botas de Retamar desde media cancha que tocó la cruceta de la portería.
En el cierre del choque, el Jaen apretó para sellar su pase a la final cuando más cerca lo tenía el conjunto zaragozano.
Y Chino mandó el balón a la escuadra para establecer el 2-2 a un minuto de bajar el telón de las semifinales.
El portero-jugador de Jaén surtió efecto una vez más a un solo segundo y cuarenta centésimas.
Chino soltó otro latigazo espectacular con el que selló el pase a la final.
LOS PENALTIS ELIMINAN AL FC BARCELONA
Los penaltis eliminan al FC Barcelona

Los penaltis eliminan al FC Barcelona
Las paradas de Adrián Pereira mantuvieron al Ríos Renovables Zaragoza en el encuentro y detuvo una pena máxima decisiva a Rivillos.
Ríos Renovables Zaragoza recurrió a los contragolpes para hacer daño a su adversario y zafarse un poco de la presión.
Antes de coger rumbo a los vestuarios, Rivillos y Ferrao se toparon con el poste.
Un final emocionantísimo se vivió en el magnífico escenario de esa competición celebrada en la Comunidad de Madrid.
Los penaltis
JAEN SEMIFINALISTA TRAS VENCER A CARTAGENA
Jaen semifinalista tras vencer a Cartagena

Jaen semifinalista tras vencer a Cartagena
Jaén Paraíso Interior repite por segunda edición como uno de los cuatro aspirantes a hacerse con el título.
Al igual que ocurrió en los encuentros de ayer, la minimización de riesgos abanderó el juego de los dos primeros participantes en pisar la pista azul en la jornada del viernes.
El contador del marcador no se inauguró hasta el minuto 15.
La segunda parte
Nada tuvo que ver el segundo tiempo con lo visto en el primero.
La plantilla de Daniel Rodríguez pudo sentenciar el choque en una volea tras giro de Carlitos y en un disparo desde propia portería de Dídac que casi sorprende a Raúl.
OSASUNA NO MERECIO PERDER PERO FUE ELIMINADO
Osasuna no merecio perder pero fue eliminado

Osasuna no merecio perder pero fue eliminado
Partido digno de una Copa de España el que nos han ofrecido Movistar Inter y CA Osasuna Magna.
Emoción hasta el final en donde la moneda ha caído del lado interista.
Por lo que Movistar Inter se ha clasificado para las semifinales tras vencer por 2-1.
En las tres ocasiones anteriores que ambos equipos se han enfrentado esta temporada la igualdad ha sido la nota.
Porque dos empates y una victoria interista en la prórroga fueron los resultados.
Y la igualdad ha sido el referente.
Debido a que el partido ha estado abierto hasta el último segundo.
Y en donde Jesús Herrero ha evitado el empate con una gran parada.
El equipo de Imano Arregui salió mejor plantado en los primeros minutos.
Ya que fue el que dispuso de más ocasiones para haber inaugurado el marcador.
Sin embargo todas ellas resueltas de forma brillante por Jesús Herrero y una de ellas por Solano que sacó el balón bajo palos.
Ya que en los primeros 10 minutos, lo más destacado interista fue un disparo de Gadeia desde lejos que obligó a emplearse a fondo a Asier.
Poco a poco, Movistar Inter empezó a generar ocasiones.
En un robo de balón de Gadeia, Elisandro estaba a punto de hacer el primero, pero su disparo se marchaba ligeramente desviado.
El primer tiempo terminaba con un disparo de Rafael que daba en el poste. 0-0 al descanso y máxima igualdad.
Se repetía en este partido la tónica de los enfrentamientos anteriores entre ambos equipos de esta temporada.
A destacar en el minuto 15 del encuentro en unos minutos de gran ovación y aplausos..
Porque llegó el homenaje de los espectadores que estaban en las gradas del WiZink Center a Cecilio Rodríguez.
Excelente detalle de todas las aficiones presentes demostrando la grandeza del fútbol sala.
El primer gol
El primer gol del partido llegaba en el minuto 25.
Elisandro se sacaba un zapatazo a la media vuelta ante el que no podía hacer nada Asier, que reaccionó tarde ante lel disparo.
En el 30, Bynho robaba un balón en defensa y lanzaba una rápida contra que terminaba con el 1-1 obra de Eric Martel.
Gadeia estuvo a punto de dar la réplica instantes después en un grave error en defensa de CA Osasuna Magna, pero Asier estuvo acertado.
Pero en el 32, otro error defensivo del equipo navarro esta vez sí que era aprovechado por Rafael que hacía el 2-1.
A falta de 4’16” para el final, Imanol Arregui se la jugaba con portero-jugador en busca del empate pero Movistar Inter defendió a la perfección y se metía en las semifinales de la Copa de España Comunidad de Madrid 2018.
FICHA DEL PARTIDO:
Movistar Inter: Jesús Herrero, Ortiz, Ricardinho, Gadeia y Humberto. También jugaron: Rafael, Solano, Pola, Daniel, Bebe, Elisandro
CA Osasuna Magna: Asier, Araça, Bynho, Rafa Usín y Dani Saldise. También jugaron: Martil, Eric Martel, Eseverri, Alan, Víctor Arévalo,
Goles: 1-0 Elisandro (25’), 1-1 Eric Martel (30’), 2-1 Rafael (32’)
PALMA FUTSAL ROMPE LA BARRERA DE CUARTOS
Palma Futsal rompe la barrera de Cuartos

Palma Futsal rompe la barrera de Cuartos
El Palma Futsal firma la primera gran sorpresa de la Copa de España y pasa a semifinales
Y en un partido de máxima emoción en el que se imponía a ElPozo Murcia por dos goles a uno.
Ya que la victoria sirve para que los mallorquines acaben con dos de sus fantasmas, ElPozo Murcia y los cuartos de final de la Copa de España.
Nico Sarmiento fue clave en el triunfo balear deteniendo dos dobles penaltis.
En los primeros minutos de juego imperó el respeto entre dos equipos que se tanteaban.
Las ocasiones llegaban en cuenta gotas aunque serían los mallorquines quienes tendrían un mayor control del balón en el arranque gracias a la intensidad mostrada en la presión.
El Palma se mantenía sólido en defensa y creaba mucho peligro después de recuperación de balón.
Así llegaría la mejor ocasión del equipo. Tomaz le birlaba el balón a ElPozo Murcia en campo ofensivo pero Paradynski no conseguía encontrar puerta en el remate.
El problema del Palma llegaban en forma de faltas.
En apenas nueve minutos el conjunto mallorquín ya habían acumulado cinco mientras que al conjunto murciano todavía no se le había señalado ninguna.
Eso condicionaba la defensa balear que no podía cometer ninguna falta más durante la primera mitad porque sería castigada con doble penalti.
Lejos de bajar la intensidad, los hombres de Antonio Vadillo seguían buscando la puerta rival.
Y la iban a encontrar. Paradynski ponía un gran centro que remataba Diego Quintela para batir a Fede e inaugurar el marcador nada más rebasar el ecuador de la primera mitad (1-0).
El tanto del gallego despertaba a la bestia, ElPozo Murcia, que veía como se complicaba el pase a semifinales y se hacía con el control del balón.
Un larguero de Miguelín pudo devolver las tablas pero esta vez la suerte se alió con el equipo verde pistacho que pasaba los peores momentos en el partido
Nico Sarmiento sacaba tres manos providenciales para mantener la ventaja.
El argentino detuvo incluso un doble penalti lanzado por Pito a seis minutos del descanso.
No se movió el marcador en ese tiempo y los mallorquines se marchaban a vestuarios con ventaja por la mínima.
La segunda mitad
El descanso servía para frenar en seco la dinámica de juego favorable a los murcianos.
Se retomaba el juego con mucha más igualdad y llegadas en ambos lados.
La primera ocasión la tenía Diego Fávero pero respondía enseguida
ElPozo con dos buenas ocasiones que repelía Sarmiento.
La presión mallorquina seguía poniendo en apuros a los de Duda y una recuperación de Lolo en la línea divisoria cerca estuvo de convertirse en el segundo tanto del Palma.
A la siguiente no perdonaron los mallorquines.
Tomaz llegaba a la frontal del área tras superar a dos rivales y colocaba el balón a la escuadra para abrir una pequeña brecha (2-0).
ElPozo Murcia buscaba el gol que le metiera de nuevo en partido.
El Palma se mantenía sólido en defensa pero los murcianos apretaban con insistencia.
Pito tuvo una gran oportunidad que se topó con la madera.
Duda mandaba a subir líneas y conseguían crear algunos problemas a los isleños en la salida del balón.
La insistencia rojilla tuvo recompensa y, con algo de fortuna, Marinovic conseguía recortar distancias a ocho minutos del final (2-1).
Final emocionante
Tras el tanto murciano se llegaba a un final de partido de lo más emocionante.
El Palma se encomendaba al oficio defensivo para frenar las embestidas de ElPozo y tratar de llegar a la meta rival con peligro tras recuperación defensiva.
Marinovic, Pito, Miguelín y compañía merodeaban la meta mallorquina con peligro pero Nico Sarmiento seguía mostrándose esplendido para mantener a los suyos por delante en el marcador.
Los isleños también tuvieron sus opciones de dejar el partido prácticamente sentenciado.
Primero Maico con un disparo a la media vuelta que sale rozando el palo y justo después Tomaz en un mano mano ante Fede que detuvo el portero.
A Duda no le quedaba otra que arriesgar y a dos minutos y medio para el final decidía poner portero-jugador en busca del gol del empate.
Lolo tuvo que aparecer para salvar el empate casi sobre la línea de gol.
Sin embargo, si no le faltaba emoción al partido, la oportunidad de oro para ElPozo llegaba de la manera menos esperada.
Con una falta en campo de ataque palmesano que se castigaba en doble penalti a un minuto del final.
Esta vez lo lanzaría Miguelín con la misma suerte que Pito.
Sarmiento metía la mano y evitaba el gol del empate.
Lo intentó ElPozo Murcia en los últimos segundos pero la defensa mallorquina mantendría el cerrojo y certificaría la primera clasificación del Palma en unas semifinales de la Copa de España.
El rival del conjunto de Antonio Vadillo en las semifinales será el Movistar Inter que venció a Osasuna Magna.
FICHA TECNICA
Palma Futsal: Nico Sarmiento, Lolo, Eloy Rojas, Diego Fávero y Maico. También Joselito, Tomaz, Paradynski, Diego Nunes, Éder y Diego Quintela
ElPozo Murcia FS: Fede, Matteus, Andresito, Pito y Xuxa. También jugaron Drasler, Marinovic, Fernando, Álex, Elías y Miguelín.
Goles: 1-0 Diego Quintela (min. 11), 2-0 Tomaz (min. 25), 2-1 Marinovic (min. 32).
Árbitros: Alonso Montesinos y Santander Flamarique. Amonestaron a los jugadores del Palma Lolo y Maico, y a los de ElPozo Murcia Andresito, Matteus, Álex y Marinovic. Expulsaron al entrenador del Palma, Antonio Vadillo.
Pabellón: WiZink Center de Madrid. Unos 10.000 aficionados.
INTER CONTRA BARCELONA EN LA FINAL FOUR
Inter contra Barcelona en la Final Four

Inter contra Barcelona en la Final Four
El FC Barcelona Lassa se medirá al Movistar Inter en las semifinales de la Final Four de la UEFA Futsal Cup.
El Barça Lassa fue ganador de la máxima competición europea en 2012 y 2014.
Por su parte, Movistar Inter intentará revalidar el título logrado el año pasado en Almaty (Kazajistán).
Por lo tanto el sorteo evitó que pueda haber una final española y con ello un campeón español asegurado.
La otra semifinal
Mientras que la otra semifinal la jugarán el Györ de Hungría y el Sporting de Portugal.
Y el Sporting de Portugal, por su parte, es el campeón luso y actual subcampeón de Europa.
El Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza, con una capacidad de 10.700 espectadores, será la sede de la fase final .