lnfs
EL CLASICO SE LO LLEVO EL POZO MURCIA
El clasico se lo llevo El Pozo Murcia
Movistar Inter FS no ha podido lograr la victoria en ‘el clásico’ de la Liga Nacional de Fútbol Sala ante ElPozo Murcia.
Y los murcianos se lo han llevado con el resultado de 1-3 a su favor.
Además ambos equipos han ofrecido un gran espectáculo a los aficionados y han sido despedidos con una gran ovación.
Mientras los interistas mantienen la tercera posición de la tabla, pero ahora igualados a puntos con CA Osasuna Magna y a ocho del líder, el Barça Lassa.
Ortiz inauguraba el marcador cuando solo se llevaba jugado poco más de un minuto.
El capitán de Inter robaba un balón y se sacaba un disparo raso y cruzado ante el que Fede no podía hacer nada.
Sin embargo en el 6, Miguelín devolvía la igualada con un potente lanzamiento a la escuadra.
No obstante los minutos pasaban y el partido transcurría con ocasiones para los dos equipos.
Y Gadeia y Ricardinho tuvieron las más claras por parte de Movistar Inter FS, pero Fede estuvo acertado en ambas.
Pero un fallo de marcaje en un saque de banda propiciaba el gol de Álex que ponía por delante a los murcianos.
Y la primera parte terminaba con ventaja para ElPozo Murcia y con la afición disfrutando de un gran partido de fútbol sala.
La segunda mitad
El segundo tiempo comenzó con dos ocasiones claras para ElPozo Murcia en las botas de Álex.
Ya que en una fue Jesús Herrero quién evito el gol y en la otra no estuvo acertado el visitante.
Por otro lado Humberto tenía el tanto del empate en sus botas, pero su disparo golpeaba en Fede y el balón se marchaba fuera.
Tambien con el público animando sin parar, Movistar Inter FS trataba de remontar el partido.
En el 33, Marlon sacaba bajo palos un gol cantado de los murcianos.
Y a renglón seguido, Borja tenía una ocasión clara, pero su disparo se iba desviado.
En ese momento, ElPozo Murcia ya estaba con cinco faltas.
Pero luego Movistar Inter FS llegaría al bonus un minuto después.
El partido era un ida y vuelta con ocasiones para ambos equipos.
Y con los de Jesús Velasco jugando con Bebe de portero-jugador en busca del empate, Pito hacía el 1-3 definitivo que cerraba el partido.
En conclusion los tres puntos furon para los de Diego Giustozzi que mantienen la segunda posición en la clasificación.
EL BARCELONA A LA FINAL FOUR DE LA COPA DEL REY
El Barcelona a la Final Four de la Copa del Rey
Los azulgranas se impusieron tras el tiempo reglamentario y la prorroga por penaltis a El Pozo de Murcia.
Y esto hace que sea el cuarto clasificado para la Final Four de la Copa del Rey.
Ya que los azulgranas estarán junto a Movistar Inter, Ribera Navarra, Jaen Paraiso Interior.
Pero para conseguir el pase a la Final Four el FC Barcelona tuvo que resistir la remontada de 2-0 de El Pozo Murcia
Ya que concluyo el tiempo reglamentario y la prorroga con empate a 2 tantos.
Y por consiguientes se tuvo que ir a la tanda de penaltis.
Como resultado de la tanda de penaltis fue de 10 a 9 favorable al conjunto bercelonista.
RICARDINHO PRESENTA SU LIBRO
Ricardinho presenta su libro
El Museo Interista, situado en el Pabellón Jorge Garbajosa, ha acogido este jueves la presentación del libro de Ricardinho.
Y su titulo ‘La magia acontece donde hay dedicación’, de Roca Editorial de Libros.
Asemas el crack interista ha contado lo que la gente va a poder leer en este libro.
Ya que, básicamente, y en palabras del propio Ricardinho, es que “hay que pelear por lo que quieres y no ser conformista”.
Lo que el libro cuenta
Y el libro narra sus comienzos en el futbol donde era rechazado por ser bajito.
Entonces una mujer que le habia visto jugar al futbol, Carolina Silva, le incorporo al futbol sala.
Y a partir de ese momento, y gracias al empeño de Carolina Silva y al presidente del Miramar José Manuel Leite, el portugués comenzó a descubrir un deporte nuevo.
Ya que era un deporte que poco a poco le iba apasionando.
Tambien Ricardinho repasa en este libro sus inicios, toda su trayectoria, con su paso exitoso por Japón.
Y nos cuenta los secretos de algunos de sus ‘mágicos’ regates más famosos.
También habla de su estilo de vida y de cómo se cuida para seguir siendo el mejor jugador del mundo desde hace cinco años seguidos.
Además, reconoce que en sus inicios su espejo era Falcao, pero que con el paso de los años aprendió a fijarse también en sus compañeros.
“Con este libro quiero mostrar que, a pesar de los momentos buenos y malos que cada uno pueda tener a nivel personal, hay que superarse”., señaló el 10 interista durante la rueda de prensa.
Finalmente concluyò “Estoy muy orgullo de aportar mi grano de arena para ayudar a la difusión del fútbol sala. Creo que nos faltan ídolos en nuestro deporte”.
Ya que en mi caso, me he dado cuenta de que tengo que ser un ejemplo dentro y fuera de la cancha”, destacó Ricardinho.
Sin ninguna duda, un libro imperdible no solo para los amantes al fútbol sala de cualquier equipo.
Tambien para cualquier persona que puede ver en Ricardinho a alguien que cuando le dijeron que no valía para algo, en este caso el fútbol, busco una alternativa y luchó con mucho esfuerzo por ser el mejor y un referente para el resto.
FELIPE VALERIO NUEVO JUGADOR DE EL POZO
Felipe Valerio nuevo jugador de El Pozo
El ala cierre brasileño, Felipe Valerio Pascual (Sao Paulo, Brasil 08/07/1993), ha sido presentado esta mañana oficialmente como nuevo jugador de ElPozo.
Y ha sido acompañado por el Director General, Fran Serrejón, el técnico Diego Giustozzi.
Además tambien estuvo presente en el acto, el Director de Expansión y Desarrollo de Mesa del Castillo, Jaime Dávalos.
Ya que el acto fue realizado en el Hospital Mesa del Castillo-colaborador de servicios médicos del conjunto murciano en la actual temporada.
Asi pues Felipe Valerio defenderá la elástica de ElPozo Murcia FS con el dorsal 4.
Y será hasta junio de 2020 con opción a dos temporadas más por el Club
Por lo que el jugador espera debutar ante Osasuna Magna el sábado 12 de enero en el Palacio (13.15 h).
Finalmente Felipe Valerio indicó: “Vengo a ayudar al equipo en lo que pueda”.
“Y quiero disputar todos los tíulos y ganar todos los títulos”.
“Ya que sé que es una Liga muy competitiva como la de Brasil pero hay más calidad”.
“Y aunque no quiere compararse con nadie su objetivo es “ayudar al equipo y me gusta incorporarme al ataque”.
MARCEL Y MARLON NUEVOS JUGADORES DE INTER
Marcel y Marlon nuevos jugadores de Inter
Movistar Inter FS ha presentado este miércoles en el Museo Interista,, a dos nuevos fichajes que vienen a reforzar la plantilla.
Ya que se trata de los brasileños Marlon y Marcel que se han puesto a las órdenes de Jesús Velasco.
Además han conocido a sus nuevos compañeros.
Por lo que son dos refuerzos de lujo de cara al tramo decisivo de la temporada.
Y para intentar conseguir todos los títulos que hay en juego.que son UEFA Futsal Champions League, Liga, Copa de España y Copa del Rey.
Tambien para seguir haciendo historia.
Además en la presentación también han estado presentes el Director General José Carlos Delgado y el Director Deportivo Javier Lorente.
Por su parte,Marcel es un joven ala zurdo de solo 22 años, pero que ya ha demostrado su calidad en Brasil.
Y procede del Magnus Futsal, habiendo ya debutado con la selección de su país.
Tambien tiene una gran proyección y en los pasados UMBRO Futsal Awards quedó en tercera posición en la categoría de ‘Mejor Joven’.
Además en las dos últimas temporadas ha disputado 49 partidos marcando 23 goles.
Por lo que entre otros títulos, ha sido campeón Intercontinental el pasado mes de septiembre.
Y ha firmado por un año y medio con opción a dos más.
Por su parte, Marlon es un jugador ya contrastado en su país en donde ha jugado defendiendo la camiseta del Carlos Barbosa.
Ademas con Carlos Barbosa ha sido ganador de las dos últimas ediciones de la Copa Libertadores de fútbol sala.
Y a sus 31 años viene a reforzar la posición de cierre y, al igual de Marcel, es internacional absoluto.
Tambien ha firmado por año y medio con opción a otro más.
Porque estas dos incorporaciones de primer nivel vienen al mejor club del mundo del 2018.
Y que llegan para aumentar la calidad de una plantilla que cuenta con los tres mejores jugadores del mundo del 2018.
Ya que Ricardinho, Gadeia y Pola estan asi considerados, y además con el segundo mejor portero, Jesús Herrero.
Por lo tanto más opciones para el técnico Jesús Velasco a la hora de gestionar los minutos en una temporada cargada de partidos.
Finalmente, a ambos les toca aprender los conceptos de juego con los que trabaja el cuerpo técnico interista.
En consecuencia, para que puedan debutar con su nueva camiseta cuando el míster lo considere oportuno.
EL DIA DEL FUTBOL SALA EN LA RFEF
El dia del futbol sala en la RFEF
La Ciudad del Fútbol de las Rozas acogió ayere el día del fútbol sala en la RFEF.
Las actividades comenzaron con la presentación del desafío a doble partido España-Brasil a las 13 horas.
Más tarde tuvo lugar la Primera Gala del Comitè Nacional,y terminando por la tarde con el sorteo de los cuartos de final de la Copa del Rey.
El presidente de la RFEF, Luis Rubiales, participó en la presentación del primero de los actos junto al capitán de España, Carlos Ortiz.
Tambien estuvo presente Fabricio Bastezini ‘Gadeia’, internacional brasileño y compañero del primero en el Inter Movistar.
El acto sobre los partidos de Cáceres (3 de febrero) y Madrid (Wizink Center, día 5) fue retransmitido en streaming por Sefutbol.com.
Todos los eventos se llevaron a cabo en la Residencia de la Ciudad del Fútbol.
Posteriormente, comenzó la Gala del Comité Nacional de Fútbol Sala, en la que se premiaron a los mejores de la pasada campaña.
El propio Gadeia y Paco Sedano recibirán distinciones como mejor jugador y mejor portero, tras las votaciones entre sus compañeros.
Las internacionales Berta Velasco y Silvia Aguete, portera, recoieron idénticos premios.
José Venancio López, tras once años al frente de la Selección, fue otro de los muchos galardonados, unos cuarenta premios.
Por último, a las 17 horas con streamiing por rfef.es, se celebró el sorteo de cuartos de final de la Copa del Rey.
Y en el que participaronlos siguientes clubes:
Inter Movistar, ElPozo Murcia, FC Barelona, O Parrulo, Aspil Ribera de Navarra, Jaén FS Paraíso Interiores, Palma FS y Universidad de Málaga.
En este sorteo hubo representantes de todos los clubes implicados en el sorteo.
SORTEO DE CRUCES DE LA COPA DE ESPAÑA
Sorteo de cruces de la Copa de España
El sorteo también contó con la presencia de los principales representantes de los patrocinadores de la LNFS: Kelme, LaLiga Sports, SEUR y BeSoccer, así como con directivos de los clubes participantes de la LNFS, de la Generalitat valenciana y el Ayuntamiento de Valencia, junto a numerosas personalidades del mundo del deporte, de la política y los principales medios de comunicación.
El calendario de partidos de Copa de España ha quedado configurado de la siguiente manera:
Cuartos de Final
Jueves, 28 de febrero:
19.00 – Movistar Inter – Palma Futsal
21.15 – ElPozo Murcia – Levante UD FS
Viernes, 1 de marzo:
19.00 – Peñíscola RehabMedic – CA Osasuna Magna
21.15 – Barça Lassa – Jaén Paraíso Interior
Semifinales
Sábado, 2 de marzo a las 17.00 horas y 19.15 horas
Final
Domingo, 3 de marzo a las 17.00 horas
LA UEFA FINAL FOUR 2019 SERA EN KAZAJISTAN
La Uefa Final Four 2019 sera en Kazajistan
El Comité Ejecutivo de la UEFA reunido en Nyon (Suiza) ha decidido que el Kairat Almaty sea el equipo anfitrión de la edición del año 2019
Por lo que Movistar Inter FS tendrá que viajar hasta Kazajistán para intentar lograr su séptima copa de Europa.
Ya que seria la sexta bajo el amparo de la UEFA y lo que sería la tercera consecutiva,.
Y es que, hasta ahora, nadie ha podido lograr.
Además sera la primera bajo la nueva denominación de UEFA Futsal Champions League.
Y esta edición de la Final Four se disputará en abril entre los días 25 y 28 de abril del próximo año.
También en ella repetirán tres de los cuatro equipos que ya estuvieron en la edición del año 2018.
Que son Movistar Inter FS, que defiende el título, Sporting CP (Portugal), finalista, y el Barça Lassa.
Y a ellos se suma este año el Kairat Almaty de Kazajistan.
Por lo que el Almaty Arena será un escenario de lujo para decidir al campeón de Europa de clubes de fútbol sala.
Ademas este escenario le trae buenos recuerdos al Movistar Inter ya que aquí se proclamó campeón en el año 2017.
Y fue tras derrotar al equipo anfitrión en la semifinal y al Sporting CP de Portugal en la final.
También será la tercera vez que el Kairat Almaty sea el anfitrión de la Final Four ya que también acogió la del año 2011
MOVISTAR INTER GOLEA AL EMOTION ZARAGOZA
Movistar inter golea al Emotion Zaragoza
El equipo madrileño impuso su calidad y pegada para anotar una decena de tantos en una mala mañana del equipo aragonés.
El Movistar Inter fue un vendaval ofensivo y logró endosarle una goleada a un Fútbol Emotion que no tuvo su día ni en defensa ni en ataque.
Nano adelantó a los aragoneses, pero el potencial de los madrileños, campeones de Liga y de Europa, fue demasiado para un equipo zaragozano que lo intentó con fe, pero al que no le salió nada.
Empezó muy fuerte el conjunto blanquiazul. Salió intenso, con ganas de vencer y agradar a su afición.
A los diez segundos Esteban probó a Jesús Herrero con un tiro desde la frontal y Nano Modrego consiguió adelantar a los zaragozanos con un toque sutil cruzado a la escuadra tras una contra conducida por Richi Felipe.
Enseguida empató Pola por un fallo en la marca en un saque de esquina y comenzó el festival ofensivo el Movistar Inter a pesar de una vaselina de Tejel que pudo ser el 2-1.
Fue afinando su puntería el equipo de Jesús Velasco con un larguero de Gadeia y un tiro de Elisandro que despejó Iván Bernad con el pecho. Así hasta que le empezaron a entrar.
Borja en dos minutos marcó un triplete de goles que dejó el partido demasiado cuesta arriba y Daniel también comenzó su fiesta anotando el quinto.
Bebe con la espuela antes del descanso puso el sexto ante un Fútbol Emotion noqueado moralmente y que solo inquietó a Jesús Herrero con dos tiros de Esteban y Chicho.
El primero se marchó desviado por poco y el segundo lo sacó Jesús Herrero.
La segunda mitad
No cambió el guion tras el descanso.
Daniel también completó su hattrick de goles en la reanudación.
Se tranquilizó el duelo, aunque las ocasiones no se detuvieron.
El conjunto aragonés llevó más peligro y Jesús Herrero hizo varias intervenciones de mérito ante Esteban y Richi Felipe.
En el otro lado, Iván Moreno probó dos veces a Iván Bernad mientras Daniel seguía generando oportunidades con acciones individuales de calidad.
También Chicho tuvo un mano a mano, pero otra vez el guardameta interista desbarató la opción igual que poco después a bocajarro contra Retamar.
Elisandro a la media vuelta en otra desafortunada acción puso el noveno en el marcador antes de que Jesús Herrero volviera a salvar el tanto del Fútbol Emotion.
Se resistió el segundo gol de la honra y no hubo manera de meterla en la meta contraria, algo que sí que hizo Iván Moreno para subir la decena al electrónico.
Fue duro anímicamente el partido, pero al menos dejó el primer gol de David Yera en Primera División, aunque no sirvió más que para maquillar el electrónico
EL LEVANTE CUATRO PARTIDOS CON VICTORIA
El Levante cuatro partidos con victoria
Importante victoria del Levante UD ante Industrias Santa Coloma lo que le permite acumular cuatros partido sin conocer la derrota.
Traspasado el ecuador del primer tiempo, los locales lograron ampliar su renta en el electrónico.
La segunda parte
El paso por vestuarios no hizo variar la tónica mostrada por ambas escuadras durante los primeros veinte minutos de partido.
JAEN NO SUPO GANAR EL PARTIDO A MOVISTAR INTER
Jaen no supo ganar el partido a Movistar Inter
Con Movistar Inter FS tenia que gestionar muy bien los esfuerzos debido a las numerosas bajas.
Y Jaén Paraíso Interior comenzó llevando el dominio del partido.
Por lo que en el minuto cinco, Carlitos ponía por delante a su equipo tras saque de falta.
Y en donde el jugador del conjunto andaluz batía por alto a Jesús Herrero.
Jesús Velasco tenía que ingeniárselas por la falta de efectivos
Y Álex González sustituía a Jesús Herrero cada vez que Jaén presionaba muy arriba.
Para que el equipo sacara el balón desde atrás, con el objetivo de tener superioridad a la hora de mover el balón.
Con Jaén Paraíso Interior dominando la posesión, hay una pérdida de balón en defensa de Humberto.
Y es ante Campoy y que la aprovechaba Bingyoba para hacer el 2-0 a los nueve minutos.
No obstante linteristas tiraban de orgullo y de casta para tratar de poner en aprietos la portería de Espíndola.
Y Daniel, tenía la más clara pero su disparo se marchaba ligeramente desviado.
También Solano tenía en sus botas el gol en el 15, aunque el meta de Jaén Paraíso Interior respondía bien abajo.
Y el paso de los minutos y un tiempo muerto de Jesús Velasco habían venido bien a los interistas.
Ya que poco a poco iban generando peligro sobre la portería local.
Sin embargo Jesús Herrero salvaba el tercero con una doble-parada a Campoy que estará entre las mejores de la temporada.
Y demostraba el Impresionante estado de forma del meta interista..
Los primeros 20 minutos terminaban con 2-0 a favor de los locales.
La segunda mitad
Tras la reanudación, Jaén Paraíso Interior bajó la intensidad y Movistar Inter FS conseguía tener posesiones más largas.
A pesar de todo, el gol que acortase distancias en el marcador y pusiese en aprietos la victoria local no llegaba.
Y el que seguía a lo suyo era Jesús Herrero con paradas inverosímiles que desesperaban a los jugadores locales.
Debido a ello a falta de ocho minutos, Jesús Velasco se la jugaba con Bebe en el juego de cinco.
Y A pesar del dominio local, los de Jesús Velasco habían hecho más lanzamientos a puerta que el equipo andaluz.
Por lo que en el 36, el esfuerzo interista tenía premio con gol obra de Ricardinho que le daba esperanzas a su equipo.
Y cuando la afición amarilla ya celebraba la victoria, Humberto hacia el 2-2 a falta de cinco segundos para el final.
El brasileño veía puerta un partido más con un remate en el segundo palo tras un disparo a la desesperada de Bebe.
Como resultado esto le daba un punto de los de Jesús Velasco.
Los locales, con 2-0 a su favor y jugando ante un equipo muy mermado por las ausencias, no supo cerrar el partido.
Y los de Jesús Velasco lograban el empate a falta de cinco segundos para el final.
En el ADN interista está un gen competitivo que hace que sus jugadores no se rindan nunca y el esfuerzo hoy ha tenido premio.
MOVISTAR INTER COMIENZA LA CHAMPIONS LEAGUE
Movistar Inter comienza la Champions League
La plantilla de Movistar Inter FS ha cambiado el chip de la liga y ha puesto en su cabeza el ‘Modo Champions’.
Ya que el campeón de las dos últimas ediciones comienza este miércoles la defensa del título logrado en el mes de abril en Zaragoza.
Y para disputar la Ronda Principal de la UEFA Futsal Champions League ha tenido que viajar hasta Serbia.
Allí, su primer rival será el equipo ucraniano del Kherson.
Y el día cuatro se enfrentará a los checos de Chrudim
Por último, el sábado cerrará la competición ante el equipo local, el Ekonomac Kragujevac.
Ademas los partidos se disputarán en el Sports Hall Jezero con capacidad para 3.500 espectadores.
Y a la Ronda Élite pasarán tres de los cuatro equipos del grupo.
Sin embargo los de Jesús Velasco tratarán de ser primeros.
Por lo que, de esta forma, puedan tener un sorteo, a priori, un poco más asequible.
Ya que el próximo 12 de octubre se conocerán los grupos de esta última fase antes de la gran Final Four.
Sin embargo antes, hay que disputar esta Ronda Principal ante tres rivales que no lo van a poner nada fácil.
Y Movistar Inter FS llega a esta competición después de dos tropiezos en Liga.
Ademas quiere disipar cualquier tipo de dudas en su juego.
Por lo que el equipo sabe que no puede fallar y que es el momento de dar la cara.
Y el capitán Carlos Ortiz, en una entrevista en exclusiva en ‘Inter Media TV’ lo sabe y no van a especular con nada.
Además Jesús Velasco ha viajado con los jugadores del filial Jesús García y Álvaro Torres para completar la lista de convocados.
En conclusión hoy, el campeón de Europa entra en escena.
Calendario de partidos Ronda Principal UEFA Futsal Champions League:
3 octubre:
MFC Kherson vs Movistar Inter FS (18 horas)
Ekonomac Kragujevac vs Chrudim (20,30 horas)
4 octubre:
Chrudim vs Movistar Inter FS (18 horas)
Ekonomac Kragujevac vs MFC Kherson (20,30 horas)
6 octubre:
MFC Kherson vs Chrudim (18 horas)
Movistar Inter FS vs Ekonomac Kragujevac (20,30 horas)
PALMA FUTSAL VENCE A EL POZO MURCIA EN YECLA
Palma Futsal vence a El Pozo Murcia en Yecla
El conjunto balear venció a ElPozo Murcia FS por 3-4 en el último partido amistoso de la pretemporada.
Y deja una gran imagen y muestra su potencial de cara a la temporada que comienza la semana que viene.
Ya que los de Vadillo plantaron cara a uno de los referentes del fútbol sala nacional,
Y supieron sufrir en los momentos que lo exigió el partido.
Y no era nada sencillo enfrentarse a un rival como ElPozo Murcia, con tantos jugadores de calidad.
Aunque el equipo murciano ha cambiado de técnico este año pero mantiene el bloque del año pasado.
Por otro lado el Palma exibió sus argumentos.
Sin embargo salía a la pista con las bajas de Joao y Paradynski pero plantó cara y superó a su rival.
Para nada parecía un partido amistoso.
Ritmo alto, buen nivel competitivo y lucha por cada balón.
En juego, la credibilidad del proyecto para iniciar la competición oficial con el respaldo de un gran resultado.
Miguelín fue fiel a su cita con el gol ante su exequipo y marcó a los pocos minutos del comienzo del choque.
Los de Antonio Vadillo mostraron un buen nivel y obligaron a Fabio a emplearse a fondo.
De hecho, él fue el responsable de que el equipo balear no abriera su marcador hasta la segunda mitad.
Al borde del descanso, Matteus marcó el segundo tanto con polémico ya que los jugadores baleares reclamaron que la acción estaba fuera de tiempo pero los colegiados lo validaron.
Hubo polémica como si les fuese la vida en ello.
No era un simple partido amistoso.
La segunda mitad
Tras el descanso, el Palma mejoró la puntería y tuvo acierto ante la portería rival. Catela abrió el camino para la remontada.
No dejar de creer puede tener premio.
El Palma no dejó de creer y luchó sin bajar los brazos.
Bruno Taffy obró la remontada con dos goles de doble penalti.
El brasileño no falló y aprovechó las dos oportunidades conseguidas tras obligar al rival a cometer numerosas faltas.
Lolo marcó el cuarto a puerta vacía tras robar en su propia pista y con ElPozo con portero-jugador.
Miguelín cerró el marcador al aprovechar el rechace de un penalti que él mismo lanzó y que detuvo Carlos Barrón.
El Palma Futsal cierra la pretemporada con siete victorias en ocho partidos disputados
Y solo con la derrota en el primer partido frente al Sporting de Portugal.
KIKE BONET VICEPRESIDENTE DEL POZO MURCIA
Kike Bonet Vicepresidente del Pozo Murcia
ElPozo Murcia FS ha hecho oficial la incorporación de Kike Boned como Vicepresidente ejecutivo del Club murciano.
Y es que el regreso del eterno capitán llega en una nueva etapa cargada de ilusión y retos deportivos.
Ademas su incorporación se realiza junto a la del técnico argentino y Campeón del Mundo, Diego Giustozzi.
Por otro lado acompañaron a Kike Bonet el presidente José Antonio Bolarín, el Director General Fran Serrejón, el entrenador Diego Giustozzi y el Director General de Terramóvil, Mariano Jiménez.
Las palabras de Kike Bonet
El por qué este momento, Kike Boned resaltó que “hace cuatro años que me retiré porque entendí que en ese momento mis prioridades habían cambiado,
Y necesitaba centarme en otras cosas y nuevos proyectos.
Sin embargo al comenzar el club con un nuevo proyecto, con un nuevo entrenador esto hace que vuelva.
Y aunque nunca me fui, por lo menos de corazón, y así seguir ayudando en ElPozo”.
Ademas en este sentido, afirmó que “todos tenemos que ser autocríticos, ser conscientes en qué momento de la historia de nuestro Club nos encontramos.
Y esto significa que tenemos mucho margen de mejora en todas las áreas del Club.
Tenemos mucho recorrido, y ElPozo hoy es mucho más grande de lo que estamos demostrando.
Y a partir de aquí, trataré de echar una mano para seguir creciendo”.
Asimismo, subrayó que “ganemos o no, ElPozo siempre seguirá siendo el mejor Club del mundo.
Una cuestion afectiva
Es una cuestión afectiva.
A día de hoy deportivamente no lo somos, y este es nuestro reto y misión.
Queremos ser el mejor Club del mundo.
No sólo a nivel afectivo por toda la gente que llevan yendo al Palacio ya 25 años o más…
Queremos ser también a nivel deportivo, juego, resultados.
Por lo que significa ElPozo.
Y vamos a seguir creciendo el fútbol sala en la Región”.
De igual forma habló de los dos grandes pilares del Club que realmente tienen incidencia real en lo que ocurre;
“Unos que son los jugadores y el segundo, y si tiene realmente incidencia, es la afición.
Y nuestro primer equipo es nuestra punta de lanza, a partir de ahí, el segundo con dos ligas y nuestros 200 niños de las bases que son nuestro orgullo.
Ya que ellos son los verdaderos protagonistas”.
Finalmente, el eterno capitán destacó que “nuestro reto tiene que ser volver a recuperarnos como entidad, como equipo, propuesta de juego y como Club para la gente.
Los valores tienen que ser el inconformismo, ese respeto, ese compromiso, esa exigencia… el listón de la exigencia en el máximo.
Porque jugar en ElPozo implica muchas cosas”.
MOVISTAR INTER VENCE A OSASUNA MAGNA
Movistar Inter vence a Osasuna Magna
Un gol de Gadeia a 17 segundos para el final le ha dado a Movistar Inter FS la victoria ante Osasuna Magna por 3-2 en el Memorial Manuel Saorín..
Y el equipo interista termina con un triunfo sus amistosos de pretemporada.
Por lo que comenzara a preparar la Supercopa de España.
Y que se disputará el próximo 9 de septiembre en Ciudad Real ante Jaén Paraíso Interior.
Más allá de la intensidad en un partido típico de pretemporada, Movistar Inter FS tuvo varias ocasiones claras para haber hecho más de un gol.
Sin embargo fue Osasuna Magna el que se marchó a los vestuarios con ventaja gracias a un gol de Eric Martel.
Roberto Martil, un minuto antes del descanso, tuvo una doble oportunidad ante Jesús Herrero, pero el meta interista evitó el gol.
La segunda parte
En el segundo tiempo, los de Torrejon subieron la línea de presión dificultando la salida de balón del equipo navarro.
Las ocasiones seguían llegando para Movistar Inter, pero lo que se resistía era el gol del empate.
A Ricardinho le anulaban un gol tras un saque de esquina por tardar más de lo debido en sacar.
Y Asier sacaba una gran mano en el 29 a disparo del portugués cuando el balón se colaba por la escuadra.
Pero la insistencia interista en ataque tuvo premio en el 31.
El canterano Iván Moreno se estrenaba con el equipo y lo hacía ante su afición.
Y con un doblete en menos de un minuto que ponía por delante a su equipo.
Aunque Roberto Martil devolvía la igualada al luminoso instantes después.
Tres goles en poco más de un minuto que hacían disfrutar a los espectadores del Pabellón Jorge Garbajosa.
Jesús Herrero sacaba una mano providencial en un doble penalti de Martel que evitaba el tercero de los visitantes.
Por su parte, Asier también cobraba protagonismo en los instantes finales con una gran intervención a Daniel.
Y cuando parecía que el ganador del trofeo se decidiría en la tanda de penaltis, una falta a 17 segundos del final propiciaba el gol de Gadeia.
Ya que lo consigue tras pase de Ricardinho, lo que le daba el triunfo por 3-2 a su equipo.
Y por tanto la copa del ‘IV Memorial Manuel Saorín-Trofeo Ciudad deTorrejón’.
Al finalizar el encuentro Jesús Velasco se mostró satisfecho con el juego del equipo:
“Ha sido un partido típico de pretemporada y, en general, estoy contento.
Ya que hemos llevado el peso del partido y hemos creado más ocasiones”.
LOS DETALLES EVITAN LA FINAL PARA BARCELONA
Los detalles evitan la final para el Barelona
El esfuerzo azulgrana se ha quedado sin premio contra el Carlos Barbosa y el Barça Lassa no podrá disputar la final de la Intercontinental.
Y es que, en un final cruel tras un partido muy igualado, los tres últimos minutos de partido han determinado la semifinal.
Ya que fueron los brasileños los que se clasificaran (3-1).
Primero, con un gol de Valdin que ha roto el empate; posteriormente, con el gol definitivo de Bruno Souza.
Y cuando el Barça se había volcado al ataque con portero-jugador. Un 3-1.
Por lo que obliga a los de Andreu Plaza a despedirse del título, después de que Dyego hubiera avanzado a los azulgrana en la primera parte.
Sin embargo Douglinhas hizo el 1-1 con el que se ha llegado al tramo final de la primera mitad..
Buen inicio culé
La empresa de llegar a la final y ganar el título de la Intercontinental no era fácil.
Primero, porque el equipo se encuentra todavía de pretemporada, a diferencia de los rivales brasileños que ya compiten oficialmente en sus ligas.
Segundo, porque el rival en las semifinales ha sido el actual líder de la liga brasileña, el Carlos Barbosa.
Además, Andreu Plaza ha tenido que afrontar el partido sin Léo Santana, que ha sido baja por una rotura fibrilar.
Sin embargo, el inicio azulgrana ha sido bueno.
En unos minutos intensos y físicos, una doble oportunidad de Adolfo y Joselito ha estado a punto de inaugurar el marcador (min 10).
Mientras que Dídac, con grandes intervenciones, ha evitado el gol de los brasileños cuando ha sido necesario.
Finalmente, Dyego, en una jugada de las suyas, ha podido poner el 0-1 (min 15) con el que se ha llegado al descanso.
Tres minutos clave
El Barça podría haber ampliado distancias, con un par de disparos de Lozano y Ferrao.
Sin embargo fue Douglinhas quien ha aprovechado una pérdida para, ahora sí, hacer el 1-1.
Con el marcador igualado, Juanjo que entró en el descanso- y Gian han sido los jugadores más determinantes.
Ya que las paradas de mérito de ambos han mantenido la emoción hasta el tramo final.
Sin embargo, Roger Serrano ha sido el que se ha encontrado más cerca del gol, con una brutal jugada individual que ha acabado topándose con el larguero (1-1, min 30).
Finalmente, ha sido el Carlos Barbosa el que ha podido batir el muro.
Y tras una combinación entre Lé y Valdin que ha acabado con el gol del capitán del equipo brasileño a tres minutos del final del partido (2-1, min 37).
Una acción que ha obligado a Andreu Plaza a utilizar el portero-jugador.
Esquerdinha, Dyego, Joselito, Adolfo y Lozano han tenido el empate, pero Gian lo ha parado todo.
Y ha permitido que, en una recuperación ya a segundos para el final, Bruno Souza marcara a placer y cerrara una semifinal luchada.
Pero que el Barça no se ha podido llevar por pequeños detalles.
MAGNUS FUTSAL VENCE AL FC BARCELONA
Magnus Futsal vence al FC Barcelona
El FC Barcelona no ha podido con el conjunto brasileño Magnus Futsal.
Por lo que no ha podido quedar primero en la dse de grupos de la Copa Intercontinental que se celebra en Backok.
El encuentro
En primer lugar los catalanes comenzaron avisando con un disparo de Arthur en el minuto dos que desvió Lucas.
Pero pronto respondió el conjunto brasileño con un lanzamiento de falta directo que repelió Juanjo.
Luego Ferrao tuvo la primera gran oportunidad del encuentro, después de una buena jugada de Leo Santana.
Y Juanjo tuvo que actuar de nuevo tras un potente disparo de Marcel desde fuera del área que a punto estuvo de sorprender al meta azulgrana.
A medida que la primera parte fue avanzando el partido estaba equilibrando, pudiendo cualquiera de las dos escuadras anotar el primer gol del partido.
Y a falta de cuatro minutos para la finalización del primer periodo Ferrao se plantó solo delate de Lucas Oliveira, pero su definición no fue la correcta.
Por lo que el balón se fue desviado de la portería brasileña.
Ambos equipos se retiraron a vestuarios con el resultado inicial imperando en el marcador, a pesar de haber gozado de varias ocasiones para abrir el luminoso.
La segunda mitad
Nada más empezar la segunda parte Eder Lima estuvo a punto de marcarse en propia puerta,
Y fue después el Magnus Futsal el que creo peligro, obligando a Dídac a emplearse a fondo para evitar el tanto carioca
Pero en el minuto 27 Esquerdinha estuvo a punto de hacer el primero para el conjunto entrenado por Andreu Plaza.
Sin embargo su disparo con la zurda fue salvado por Lucas Oliveira.
Y poco después fue Adolfo quien obligó al meta brasileño a estirarse para mantener el 0-0 en el marcador.
Sin embargo fue Eder Lima quien deshizo el empate en el minuto 34, con un acrobática chilena.
Y fue tras un saque de banda desde cancha brasileña y aprovechar un desajuste defensivo de los catalanes.
Tras el gol de Magnus Futsal Andreu Plaza empleó a Dyego como portero-jugador para intentar empatar el partido a través del juego de cinco.
Pero el resultado ya no se movió hasta el final del encuentro
Por lo que los brasileños consiguem una importante victoria que les permite terminar como primeros la fase de grupos.
Mientras que el Barça Lassa lo hace en segunda posición.
Las semifinales de la Copa Intercontinental Tailandia 2018.
La ronda de semifinales arrancará el próximo 1 de septiembre, jugándose los dos enfrentamientos que daran el pase a la Final.
VICTORIA DEL BARÇA EN LA INTERCONTINENTAL
Victoria del Barça en la Intercontinental

La primera mitad
La segunda mitad
Ya en la segunda mitad, Ferrao, con un doblete en menos de cinco minutos, ha acabado de sentenciar (5-0, min 24),
Pero han sido Dyego (6-0, min 35), Esquerdinha (7-0, min 36) y Adolfo (8-0, min 39) los que han cerrado el resultado..
Un marcador amplio para un Barça que empieza la Intercontinental con una goleada.
Ademas los azulgranas fueron los dueños absolutos del encuentro.
Por último, Danilo, el portero americano, ha sido el jugador más destacado del Elite Futsal con sus intervenciones..
El próximo miércoles, el Magnus Futsal de Falcao les espera.
DERROTA DE MOVISTAR INTER ANTE EL SPORTING
Derrota de Movistar Inter ante el Sporting
Movistar Inter FS no ha podido despedirse con victoria de su participación en la Futsal Masters Cup 2018 de Portimão.
El equipo de Jesús Velasco ha perdido por 2-4 ante el Sporting CP.
Ademas en un choque que, a pesar de ser amistoso, no ha estado falto de tensión y roces entre los jugadores.
Ya que en mente, seguro que estaban las dos últimas finales perdidas por los portugueses de la UEFA Futsal Cup.
Y en estos dos amistosos se ha notado el mayor rodaje de los equipos portugueses.
Los de Jesús Velasco llegaban a este torneo después de tres semanas de entrenamientos con mucha carga física de trabajo.
Y el equipo sigue acumulando rodaje según la planificación prevista para ir cogiendo ritmo de competición.
El encuentro
A los dos minutos, Deo tenía la primera ocasión, tras un robo de balón con un intento de vaselina que se iba a la escuadra.
Poco después, era Bebe el que también trataba de batir por alto al portero del Sporting CP, pero Guitta detenía el esférico.
Ricardinho se encargaba a los seis minutos de hacer el primer gol del partido tras finalizar un saque de esquina.
Una vez más, la pizarra de Jesús Velasco daba resultado.
Dos después, Rocha devolvía la igualada tras un disparo raso y cruzado después de irse de dos defensores.
Guitta se sumaba de vez en cuando a las jugadas de ataque de su equipo para incomodar a la defensa interista.
Dieguinho ponía por delante al Sporting CP tras aprovechar una pérdida de balón de Ricardinho.
La historia se repetía y al igual que contra el Benfica, Movistar Inter FS se adelantaba y luego le remontaban.
Al final de los primeros 20 minutos se llegaba con 1-2 en el luminoso.
Y con mejores sensaciones en el juego para el equipo luso que para los de Jesús Velasco.
Álex González con varias paradas de calidad evitaban que la ventaja para el Sporting CP fuese mayor.
La segunda parte
A los cinco minutos de la reanudación, Ricardinho hacía el 2-2 tras un disparo desde la frontal.
Mientras tanto, Álex seguía dando un recital en la portería interista y amargando a los jugadores del equipo luso.
Pero una pérdida de balón de Iván Moreno, propiciaba la contra del Sporting CP y Varela ponía el 2-3 en el minuto 27.
Leo ampliaba la ventaja de su equipo con un buen disparo desde diez metros que, esta vez, Álex no podía detener.
El encuentro terminó con ese marcador de 2-4, con Álex como jugador más destacado del partido.
El próximo compromiso amistoso, el 1 de septiembre ante Osasuna Magna.
Y será en el torneo de presentación ante la afición interista ‘IV Memorial Manuel Saorín – Trofeo Ciudad de Torrejón’.
Para llegar en el mejor estado de forma al 9 de septiembre para la Supercopa de España ante Jaén Paraíso Interior.
ad code=1 align=center]
EL BARCELONA ARRANCA EN LA INTERCONTINENTAL
El Barcelona arranca en la intercontinental
La Copa Intercontinental de clubes, que se disputa del 27 de agosto al 2 de septiembre comenzara mañana .
Y lo hara en el majestuoso pabellón Bangkok Arena, y será emitida en abierto por GOL, la cadena deportiva de TV3, Esport3 y Barça TV.
Ademas este torneo cuenta con la supervisión de FIFA, y tendrá al Barça Lassa como representante europeo.
Por lo que este torneo internacional de clubes será el preámbulo del arranque a la temporada 2018/2019.
El conjunto que dirige Andreu Plaza está encuadrado en el Grupo B y debutará el lunes 27 de agosto ante los estadounidenses del Elite Futsal.
Y lo hara a las 13:30h (hora española).
Ademas el miércoles 29 de agosto, también a las 13:30h, el Barça Lassa jugará ante el vigente campeón, el Magnus Futsal brasileño.
Por otro lado el Grupo A está integrado por los equipos:
- PTT Bluewave Chonburi, equipo anfitrion
- Carlos Barbosa brasileño, vigente campeón de la Copa Libertadores
- Club Atlético Los Ángeles Futsal, representante africano
En consecuencia los dos primeros clasificados de cada grupo se accederán a las semifinales.
Y que se disputarán el sábado 1 de septiembre a las 10:30h. y 13:00h.
La Final se jugará el domingo 2 de septiembre a las 10:15h.
MOVISTAR INTER CAE EN PORTIMAO ANTE EL BENFICA
Movistar Inter cae en Portimao ante el Benfica
El conjunto interista no ha podido comenzar con buen pie su participación en la Futsal Masters Cup y ha perdido por 4-2 ante el Benfica.
A pesar de que los interistas fueron los que inauguraron el marcador, el equipo luso demostró estar más rodado.
Y terminó llevándose la victoria.
En el segundo de los encuentros los intristas se enfrentarán al Sporting CP.
El Benfica salió mejor al partido y comenzó dominando los primeros instantes.
Por su parte, Jesús Velasco no quería que sus jugadores se cargasen de minutos y movía el banquillo rápidamente.
Ya que realizó cinco cambios en menos de cinco minutos.
En el 6, Movistar Inter FS se adelantaba en el marcador por medio de Daniel.
La pizarra de Jesús Velasco funcionaba en un saque de esquina y el brasileño hacía el 0-1.
Bebe probaba fortuna desde su portería tras un robo de balón a Fabio Cecilio, pero su disparo de iba fuera.
Con el paso de los minutos, el equipo interista se mostraba más cómodo sobre el 40×20.
En el ecuador de la primera mitad, el Benfica empataba con un lanzamiento de falta de Fernandinho.
Y ante el que no podía hacer nada Jesús Herrero.
A tres para el descanso, Fits adelantaba al Benfica con una jugada clásica de pívot.
Recibe de espaldas, se gira y cruza el balón para colarse en el fondo de las mallas.
Con ventaja para el equipo luso se llegaba al final de la primera mitad.
La segunda parte
Fits hacía doblete en el minuto 23 con el tercero para su equipo.
El jugador del Benfica, el mejor hombre de su equipo enel partido, se marchaba de Ricardinho y batía a Jesús Herrero (3-1).
Movistar Inter FS trataba de acortar distancias en el marcador, pero ninguna de las ocasiones terminaba en gol.
El tiempo pasaba y los de Joel Rocha veían cerca la victoria.
Alfonso Jesús hacía el cuarto tanto de su equipo tras finalizar una buena transición en el 27.
A cinco para el descanso, Jesús Velasco se decidía a poner el portero-jugador con Bebe.
El equipo lo seguía intentando y generaba ocasiones, pero el gol se resistía.
A tres segundos para el final, Ricardinho hacía el 4-2 definitivo tras una combinación con Daniel.
Y estoe no cambiaba el signo del partido, pero que maquillaba el resultado.
PALMA CAE ANTE EL SPORTING PORTUGUES
Palma cae ante el Sporting portugues
El conjunto balear cae en su presentación ante el subcampeón de Europa.
Ya que el Spornting de Liboa se lleva el VI Trofeo Ciutat de Palma.
Y los de Vadillo pagan el trabajo físico de pretemporada.
Sin embargo hubo buenas sensaciones pese a la derrota.
Ademas Taffy y Paradynski, con problemas físicos, no jugaron, y la plantilla se presentó ante 1500 aficionados.
No obstante se palpó la ilusión que desprende el nuevo proyecto.
Y las buenas sensaciones que genera la plantilla pese al resultado.
El campeón portugués fue mucho rival y con una marcha física más que los baleares.
Porque pagaron caro el mal comienzo de partido y ya no pudieron remontar pese a tener ocasiones suficientes.
Y los portugueses se llevaron el VI Trofeo Ciutat de Palma – Automóviles Coll de fútbol sala..
Lo mas destacado
Por otra parte fue de destacar ver a un equipo que comienza a funcionar pese a jugar su primer partido de pretemporada.
Tamnien ver el nivel competitivo frente a uno de los mejores equipos del mundo.
Y, el salto de calidad que pueden aportar jugadores como Catela, que mostró su repertorio.
Ademas es de destacar que la afición sigue enganchada al fútbol sala en Mallorca.
También hay sombras, sobre todo, el inicio del partido.
El arranque no fue el esperado ante un equipo que compite como pocos.
Y que no perdonó con un gol de Deo en el primer minuto y doblete de Cavinato en los primeros cinco, en total, tres goles.
Debido a esto se deberá mejorar para evitar problemas en la temporada oficial pero hay tiempo y margen para ello.
Y si uno borra los primeros minutos de partido, el Palma Futsal compitió de tú a tú a uno de los grandes.
Ademas los de Vadillo acumulaban mucha carga física y eso se nota en las piernas.
Tambien las bajas de Taffy y Paradynski, ambos con problemas físicos, restó potencial ofensivo a los baleares.
Sin embargo el Palma Futsal fue encontrándose con su juego con el paso de los minutos, sobre todo, en la segunda mitad.
Ya que dominó y tuvo ocasiones para marcar algún gol pero entre el larguero, un palo y la mala suerte no tuvo fortuna.
Mientras que Catela erró un doble penalti, lo mismo que Merlim para el conjunto portugués.
Ademas Guitta y Gonçalo, los porteros portugueses, fueron una barrera infranqueable.
Por último indicar que el Palma Futsal mereció más en su estreno ante la afición.
Presentación ante la afición
El Palma Futsal aprovechó la disputa del partido para presentarse socialmente ante su afición.
Por lo que los jugadores fueron saliendo uno a uno a la pista antes del comienzo del encuentro, a oscuras.
Y con un haz de luz que les iluminaba en su salida hasta el centro de la pista y con una afición muy participativa.
Ademas los decibelios aumentaron notablemente con la presentación de Joao en su retorno a Palma
Y llegaron a un nivel máximo con la salida de Bruno Taffy, que se llevó una de las grandes ovaciones de la noche.
También el capitán, Carlos Barrón, y el entrenador, Antonio Vadillo, que se dirigieron a los aficionados para agradecerles que otro año más estén con el equipo.
Y que esperan que la ilusión que se ha generado se convierta en alegrías en esta nueva temporada en la élite.
VICTORIA DE MOVISTAR INTER EN BURELA
Victoria de Movistar Inter en Burela
Movistar Inter FS ha disputado este sábado su primer amistoso de esta pretemporada ante Pescados Rubén Burela.
Y el equipo de Jesús Velasco ha vencido por 1-4 al cuadro gallego y empieza con buen pie el nuevo curso deportivo.
Ademas un partido típico de estas fechas que sirve para ir cogiendo poco a poco el ritmo de competición.
Y en el que los goles de Bebe, Solano y Gadeia, por partida doble, le han dado el triunfo al cuadro interista.
Por otra parte los canteranos Iván Moreno, Álvaro Torres e Iván Agudelo han tenido minutos con el primer equipo.
Los primeros compases del encuentro fueron de dominio interista.
Pescados Rubén Burela no conseguía salir de su campo e intentaba no cometer errores en defensa que les costase algún gol.
La ocasión más clara para los locales fue desbaratada por Jesús Herrero a los tres minutos.
A los siete minutos, Jesús Velasco daba entrada en la portería a Álex González.
Ya que los partidos de pretemporada están para hacer cosas distintas y el míster interista lo hizo a lo largo del partido.
Un minuto después, Pola tenía la ocasión más clara del partido para los dos equipos con un disparo al palo.
El dominio interista no se traducía en goles.
Bebe también se encontraba con el poste en otro disparo lejano.
Se notaba que era un partido de pretemporada y que todavía les faltaba ritmo de competición a ambos equipos.
Lo importante era ir cogiendo buenas sensaciones y que no hubiera lesiones.
Movistar Inter FS llevaba el peso del encuentro y Pescados Rubén Burela trataba de aprovechar alguna contra.
A los 17 minutos Gadeia aprovecha un pase de Solano tras un robo de balón para hacer el primer tanto.
El brasileño solo tenía que empujar el esférico a puerta vacía.
A uno para el descanso, Bebe hacía el 0-2 tras una jugada ensayada de saque de banda.
Pero segundos antes del final de la primera parte, Renato acortaba distancias tras un saque de falta.
Y con 1-2 finalizaba el primer tiempo
La segunda parte
Tras la reanudación, la pizarra de Jesús Velasco volvía a funcionar en un saque de falta.
Gadeia convertía un pase de Ricardinho en el 1-3.
La calidad del equipo interista se fue imponiendo con el paso de los minutos y Solano hacía el 1-4 con una jugada típica de pívot.
Recibe el balón de espaldas y a la media vuelta golpea el esférico que cuela por la escuadra gallega.
A tres del final, Daniel tenía en sus botas el quinto, pero el palo lo impedía tras un su disparo cruzado.
El encuentro terminaba con 1-4 y buenas sensaciones para los de Jesús Velasco en este inicio de pretemporada.
LOS ARBITROS PREPARAN EL INICIO DE TEMPORADA
Los arbitros preparan el inicio de temporada
Los arbitros de fútbol sala se han reunido para preprar el inicio de la temporada 2018-2019.
Y el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, ha participado en una de las reuniones.
Ademas tambien han asistido a dicha reunion el presidente del Comité Técnico de Árbitros, Carlos Velasco Carballo.
Ya que ambos han querido apoyar con su presencia el trabajo que realiza la Comisión Técnica Nacional de Árbitros de Fútbol Sala.
Esta Comisión está presidida por Pedro Galán.
Por otra parte estas reuniones técnicas preceden al inicio de la temporada.
Y a ellas asisten presidentes de los árbitros de las federaciones territoriales de la RFEF.
Tambien en la reunión estuvo presente el secretario del Comité Nacional de Fútbol Sala, Paco Sedano.
Y el vicepresidente deportivo, Gonzalo de Azkarate acompañó al presidente Rubiales.
Por último indicar que estas reuniones continuan este fin de semana, y una de ellas será con los clubes de fútbol sala.
RONDA PRINCIPAL CHAMPION LEAGUE DE FUTSAL
Ronda Principal Champion League de Futsal
Movistar Inter FS se jugará el pase a la Ronda Élite de la Champions League del 3 al 6 de octubre en Serbia
Los partidos se disputarán en el ‘Sports Hall Jezero’ de la localidad de Kragujevac (Serbia) para 3.500 espectadores
Y ya están definidos el calendario y horarios de los partidos de esta fase en la que se clasifican tres de los cuatro componentes del grupo.
El premio será disputar la Ronda Élite en el mes de noviembre.
Movistar Inter FS, actual campeón, se enfrentará al Chrudim (República Checa), MFK Kherson (Ucrania) y al anfitrión Ekonomac Kragujevac (Serbia).
Los partidos se disputarán en el ‘Sports Hall Jezero’ de la localidad de Kragujevac que fue inaugurado en 1978.
El calendario de fechas y horarios de los partidos es el siguiente:
3 octubre:
Movistar Inter FS vs MFK Kherson (18 horas)
Ekonomac Kragujevac vs Chrudim (20,30 horas)
4 octubre:
Chrudim vs Movistar Inter FS (18 horas)
Ekonomac Kragujevac vs MFK Kherson (20,30 horas)
6 octubre:
MFK Kherson vs Chrudim (18 horas)
Movistar Inter FS vs Ekonomac Kragujevac (20,30 horas).
DARIO Y ALEX JUVENTUD PARA EL POZO MURCIA
Dario y Alex juventud para El Pozo Murcia
El Director General Fran Serrejón, y el presidente de las Bases Miguel Sánchez, presentaron oficialmente a ambos jugadores.
Ademas los dos jugadores proceden de la cantera, reflejo de la filosofía del conjunto murciano.
Y fue la presentación en el Hotel Agalia.
Ambos son jugadores en los que la juventud, talento y ambición de ambos quedó demostrada la pasada campaña en numerosos partidos
Y ahora comenzarán la temporada 2018-19 siendo oficialmente jugadores del primer equipo, ElPozo Murcia FS.
Serrejón comenzó el acto agradeciendo al hotel Agalia su predisposicíón.
A continuación, dio la enhorabuena a Darío y Álex García porque son “la constatación del proyecto de ElPozo. dos jugadores de la cantera que suben al primer equipo”.
Y ensalzó el logro de Darío, “un jugador que lleva en el Club desde prebenjamín”.
Ademas señalo su gran apuesta por el futbol sala formativo.”para poner en valor en un equipo que apuesta por las bases”.
Asimismo quiso destacar el trabajo de Duda “uno de los que apostó por nuestra filosofía de cantera y estoy seguro que le hubiese encantado esta presentación”.
Tambien destacó Serrejon que ambos jugadores vienen de ser Campeones de Liga ne Segunda División con ElPozo Ciudad de Murcia
Palabras del Presidente de las Bases de El Pozo Murcia
Por su parte Miguel Sánchez declaró que “es una alegría inmensa esta presentación y ojalá cada año subieran no sólo dos, sino tres”.
Respecto a Darío indicó que “es muy satisfactorio ver cómo ha ido subiendo y evolucionando.
Tiene cualidades para ser un buen jugador de Primera.
Sus inicios fueron muy parecidos a Bebe”, también coinciden en la demarcación de cierre.
Y Álex García “aunque le costó decidirse cuando firmó por ElPozo Ciudad en Segunda, fue un acierto que viniera a nuestro Club”.
Y lo definió como “jugador de morro caliente, que hacen falta en cada Club y en esta categoría”.
Álex García Ruano, (15/06/1996- Alicante)
Juega de pívot y ha pasado por Sporting San Vicente, Elche FS, Hércules San Vicente y en ElPozo Ciudad de Murcia ha militado dos temporadas.
Ante las preguntas de los medios manifestó que “si estamos en el primer equipo es porque pensamos que podemos dar el nivel.
Nos va a costar al principio pero poco iremos demostrando que podemos y hacerlo bien.
Con esfuerzo y la ilusión que tengo voy a dar todo lo que tengo”.
Sobre Giustozzi dijo que “de momento, me gusta mucho la idea que tiene de equipo y juego y lo que nos ha transmitido”.
Para añadir que “la pasada temporada estuve casi toda la temporada con el primer equipo.
Tenían un gran equipo y éste se refuerzan con nosotros… así que vamos a luchar por ganar todo”
Darío Gil Campoy (07/02/1997 La Ribera de Molina- Molina de Segura-Región de Murcia)
Juega de cierre y comenzó su carrera en el equipo Prebenjamín ElPozo FS.
El jugador subrayó que “llegué a ElPozo con 7 años y nunca me esperaba que llegaría este momento.
Con tanto esfuerzo, sacrificio sobre todo de mis padres que me llevaban a Aljucer a entrenar y después al Palacio.
Estoy ahora mismo como en una nube, no me lo creo”.
Darío ha conquistado en ElPozo Ciudad de Murcia las dos Ligas con Josan González como técnico.
Y “espero que este año se repita con el primer equipo.
Ya que a pesar de nuestra juventud, con ilusión y mucho esfuerzo intentaremos ganarnos el puesto.
Y luego luchar por la Liga y todos los títulos que disputemos”.
Como referente, Darío señaló que “tenía a Bebe cuando militaba en ElPozo.
Ya que me fijaba mucho en su juego.
Ahora me gusta más el juego de Xuxa, me parezco mucho a él”.
Gabinete de Prensa ELPOZO MURCIA FS
CALENDARIO COPA INTERCONTINENTAL FUTSAL 2018
Calendario Copa Intercontinnetal Futsal 2018

Por lo tanto la XVI edición de la Copa Intercontinental tendrá un cartel de lujo.
El sorteo de la Copa Intercontinnetal de Futsal
- PTT Bluewave Chonburi, campeón de Asia (AFC) y anfitrión.
- Carlos Barbosa, campeón de la Copa Libertadores (COMEBOL)
- Y Club Atlético Los Angeles Futsal, representante africano por la CAF.
- Magnus Futsal de Brasil, vigente campeón de la Intercontinental.
- FC Barcelona Lassa (LNFS y UEFA)
- y el Elite Futsal, representante de CONCACAF.
Es esta primera fase el FC Barcelona Lassa disputará el partido inaugural el lunes 27 de agosto a las 13:30 horas contra Elite Futsal.
JUANRA MEJOR JUGADOR DEL EUROPEO UNIVERSITARIO
Juanra mejor jugador del europeo universitario
Además de la victoria, y de ser Campeón de Europa Universitario, Juanra recogió el mejor galardón individual posible del campeonato, ser elegido MVP, mejor jugador, del mismo.
Para Juanra, este Campeonato de Europa Universitario logrado ha sido “una experiencia muy bonita, terminando cómo campeones”.
Ya que el equipo estuvo muy comprometido desde que se empezó a entrenar y tuvimos una justa recompensa”.
Sobre su premio individual como MVP, indica que es un premio de conjunto, aunque se refleje individualmente.
La verdad que hice un gran torneo, en el que estuve muy acertado y con una pizca de suerte que siempre marca la diferencia, así que muy contento”.
La temporada no ha podido ser mejor, ascenso y título europeo.
“sí, la verdad que muy completa. No he tenido ninguna ni parecida.
Campeones del play off, venciendo a dos rivales de altura y con el colofón del europeo, finaliza una temporada espectacular”.
Renovacion con el UMA Antequera
Con su renovación con UMA Antequera afrontara su primera temporada en 1ª División.
Y se siente con “la obligación de devolver esa confianza depositada en forma de buenas actuaciones en el campo”.
Su renovación cree que ha sido justa, después de “una temporada notable, en mi opinión”.
Ahora, a descansar unos días, y de pretemporada, a prepararse para el ansiado debut en la máxima categoría nacional,
“espero que se produzca, lo que significaría un logro para mí, y a partir de ahí, ser humilde, aprender y seguir creciendo como jugador”.
Mucho trabajo les espera para poder alcanzar los logros propuestos
“los objetivos colectivos creo que están muy claros, mantener la categoría y quedar lo más arriba posible”.
A nivel individual “aportar a mi equipo todo lo que esté en mi mano para que, cada fin de semana, intentemos sumar los tres puntos”.
EMOTION ZARAGOZA FICHA A VASSOURA
Emotion Zaragoza ficha a Vassoura
Williams Oliveira do Nascimiento (26-04-1985), conocido deportivamente como Vassoura, se incorpora al proyecto del Fútbol Emotion Zaragoza.
El brasileño nacionalizado azerbaiyano regresa al club once años después de su salida.
Y vuelve a la Liga Nacional de Fútbol Sala siendo un referente a nivel internacional.
Vassoura juega de ala-cierre y destaca por su intensidad, creatividad, magia, regate, velocidad y capacidad goleadora.
Ya que son unas virtudes que ha ido puliendo con el paso de los años.
Y que le hacen ser un jugador diferencial y más maduro que en la temporada 2006-2007, cuando con 21 años fichó por el DKV Seguros Zaragoza.
El jugador procede del Al Dhafra de Dubái, club con el que está jugando actualmente la Copa de Asia.
Ya que es su último compromiso antes de retornar a la disciplina aragonesa
Y se incorporará a mediado el mes de agosto a la pretemporada junto al resto de sus compañeros.
Biografia deportiva de Vassoura
Tras debutar en el 2004 con el Campo Mourao brasileño, Vassoura comenzó un periplo por Europa.
Por lo que le llevó a vestir las camisetas del Yugra ruso, DKV Seguros Zaragoza, Shakhtar Donetsk y Enakievec ucranianos, Nikars letón y Araz azerbaiyano.
Durante su estancia por el continente no se ha cansado de ganar títulos con sus clubs y a nivel particular.
En Ucrania, Letonia, Azerbaiyán y Dubái fue designado mejor jugador.
Y ha ganado diversas Ligas, Copas y Supercopas, siendo siempre un líder dentro de sus equipos.
A su vez también tiene experiencia internacional con Azerbaiyán.
En el Mundial de Colombia del 2016, estuvo encuadrado en el mismo grupo que España.
Y anotó tres tantos ante Marruecos, otro ante Españal en la derrota por 2-4 y otros dos goles ante Tailandia en los octavos de final.
También jugó la Eurocopa de Eslovenia del 2018 y, aunque no marcó, ayudó a su selección a acceder a octavos.
Y estuvo en el mismo grupo que España.
Sin embargo finalmente Portugal, que más adelante sería el campeón, eliminó a su equipo, igual que sucediera en el 2016.
De este modo, Vassoura se convierte en la sexta incorporación para la próxima temporada.
Y es después de los fichajes de Esteban Cejudo (Peñíscola RehabMedic), David Yera (ElPozo Murcia), Marcos Forga (Corazonistas), Diego Sancho (Pinseque) y Chicho (Palma Futsal).
EL POZO PRESENTA A DIEGO GIUSTOZZI
El Pozo presenta Diego Guistozzi
El técnico argentino, Diego Giustozzi, ha sido presentado oficialmente esta mañana por El Pozo Murcia
Y lo ha sido en el Palacio de los Deportes de Murcia como nuevo entrenador del conjunto murciano.
Ademas acompañado por el Presidente del Club, José Antonio Bolarín, y el Director General Fran Serrejón.
Tras el acto, le han sorprendido con la entrega de una camiseta de ElPozo Murcia FS con su nombre y dorsal 40, con motivo de su cumpleaños hoy.
Palabras del Presidente de El Pozo Murcia
En primer lugar, el presidente ha querido agradecer a los medios de comunicación su asistencia.
Y a Diego Giustozzi por “aceptar el reto de estar con nocotros.
Hoy es un gran día. Ya lo iremos descubriendo como profesional, como persona me parece una persona extraordinaria”.
Palabras del Director Fran Serrejón
Asimismo, Fran Serrejón confirmó que Diego Giustozzi viene para dos años más otros dos opcionales.
Y resaltó “el reto de venir a Murcia, de salir de la zona de confort en la Selección Argentina haciendo cosas importantes.
Y que el fútbol sala en Argentina diese un cambio de 180 grados hasta hacerlo Campeón del Mundo”.
En este sentido, el protagonista Diego Giustozzi continuó en la línea de agradecimientos.
Y se mostró muy receptivo y abierto.
El técnico destacó que “no es fácil decir no a ElPozo.
Es un Club que se adaptaba por idiosincrasia a lo que soy yo como profesional y ser humano.
Es verdad que a muchos les dije que no y cuando me llamó Fran no lo dudé”.
El técnico fue claro en cuanto a sus expectativas: “Me encantan los desafíos, cuanto más grandes mejor.
Recojo una herencia importante y se palpa que tienen la obligación de ganar.
Y esto me encanta.
La gente de mi entorno sabía cuál era mi objetivo o lugar en el mundo, una vez saliendo de Argentina.
El desafío de ganar a uno que tenga más armas que yo me llena muchísimo más”.
En cuanto a la decisión de no reforzar en lo deportivo, Giustozzi declaró que “yo lo tenía muy claro que el Club confíaba en lo que tenía.
Yo creo en los jugadores y trabajo de la cantera que hay.
Creo en el Club.
Ahora sí, a partir de ahora tenemos que ser inteligentes, saber cuales son nuestras virtudes pero también nuestros defectos.
Si alguien me asegurará que lo que viniese iba a mejorar o por él saldríamos campeones, entonces sí.
Pero eso nadie lo asegura.
Por lo que estoy contento con subir jóvenes que vienen de salir campeones.
Sólo espero que se lo crea la gente y aún así se lo demostraremos con trabajo”.
Preguntado por cómo quiere que su equipo juegue manifestó que “sobre todo que cada situación de juego la maneje como equipo.
Y después un equipo protagonista, que sepa defender, que sepa recuperar la pelota lo antes posible y cuando la tenga sepa que hacer en cualquier zona de la cancha.
Y esto se consigue trabajando”
Asimismo, indicó que “ojalá tenga la disponibilidad y la humildad de los jugadores y entender donde estamos.
ElPozo hizo grandes cosas pero últimamente ha faltado algo.
Hay que trabajar más y mejor, y con esto no digo que se trabajase mal, sólo digo que no me gusta ver como los demás ganan”.
Sobre el trabajo de cantera, destacó que “vamos a seguir apostando y tendrán que responder al igual que los grandes”.
Y añadió que “también es trabajo de nuestro cuerpo técnico y de los grandes jugadores hacerlos crecer”.
Finalmente subrayó que “el gran objetivo es ganar.
Ser un equipo ganador.
No miro la camiseta, miro el rendimiento.
Les voy a exigir por igual a los jóvenes que a los grandes”.
PALMA FUTSAL PRESENTA AL ARGENTINO MARTI ROSA
Palma Futsal presenta al argentino Marti Rosa
Mati Rosa ya luce la camiseta del Palma Futsal.
El internacional argentino ha sido presentado como nuevo jugador del Palma Futsal para las dos próximas temporadas.
La presentación se ha llevado a cabo en el Restaurante Sandro, uno de los numerosos patrocinadores con los que cuenta el club.
El Palma Futsal ha reforzado todas sus líneas salvo la portería con jugadores de un nivel excelent para mejorar la plantilla.
Mati Rosa es el único de los cinco refuerzos que no ha jugado en España pero llega con la vitola de ser internacional con Argentina.
Ademas es uno de los mejores jugadores jóvenes del mundo.
Ya que el año pasado fue elegido como el tercer mejor jugador joven del mundo tras triunfar en Italia.
Mati Rosa llega a la liga española con 22 años pero con una gran experiencia de tres años en Italia
Y tras convertirse en el referente ofensivo de Argentina.
Su fichaje refuerza la plantilla de pívots ya que se une a Bruno Taffy, Felipe Paradynski y Diego Quintela.
Las palabras de Mati Rosa
El futbolista destaca que “para mí es un sueño venir a jugar a la liga española y era mi objetivo desde que llegué a la liga italiana.
Hoy cumplo el sueño de estar aquí, y más en un equipo como el Palma, es el sueño que siempre quise.
El internacional argentino, ya ha compartido sus tres primeros días de entrenamientos con sus nuevos compañeros.
Y afirma que se ha encontrado “un ambiente muy bonito, hay un grupo de jugadores muy buenos
y desde el primer momento que llegué me ayudaron en todo.
Ya que me enseñan en los entrenamientos, son intensos y estoy muy contento con estos primeros días”.
Llega tras jugar en la liga italiana y cree que habrá diferencias sobre todo, “en lo profesional”.
Porque en España “cada equipo es muy profesional, muy competitivo y la intensidad es diferente con la liga italiana.
En Italia se juega distinto, un juego más de fuerza y aquí hay más intensidad. Espero adaptarme rápido”.
El futbolista manifestó que desde el primer momento tuvo clara su apuesta por el Palma Futsal.
Uno de los que influyó en su decisión fue su compañero de selección Nico Sarmiento.
“Ya que desde diciembre hablaba con Nico y me dio muy buenas referencias y ya no dudé en venir”.
Sobre los retos personales que se marca, Mati asegura que “voy a empezar desde abajo, aprendiendo y creciendo.
Y ademas ganándome minutos en los entrenamientos y los partidos
A nivel grupal, ir partido a partido porque hay equipos muy buenos.
Creo que vamos a llegar lejos pero hay que ir paso a paso”.
Miquel Jaume: “Confiamos mucho en Mati Rosa”
El Palma Futsal ha buscado cinco refuerzos para tratar de mejorar los resultados de la campaña anterior.
Es lo que se exige el club cada temporada y en base a eso trata siempre de mejorar en todos los aspectos, también en el deportivo.
Miquel Jaume, ha asegurado que Mati Rosa “es un jugador que a pesar de su juventud tiene mucha experiencia y un currículum envidiable.
Ha jugado tres temporadas en Italia, es un pívot de referencia y con un margen de crecimiento importante.
Ademas es goleador, tiene todos los atributos y creo que no tendrá problemas de adaptación al haber jugado en una liga europea.
Hemos hecho un contrato a largo plazo porque confiamos mucho en él”.
Palabras de Jose Tirado
Por su parte, el director deportivo, José Tirado, afirma que “la llegada de Mati encaja dentro de la filosofía de jugadores jóvenes..
Lo llevamos siguiendo desde que tenía dieciocho años.
Y empezamos a trabajarlo porque era un jugador con unas características enormes para su edad.
Ya se fue al Pescara con 18 años y fue un referente en una liga italiana en la que pasó el proceso de adaptación a las ligas europeas.
Es similar a Paradynski y jugadores que con 18 años lo hacían bien a su país y luego salen fuera.
Y tenemos mucha ilusión con él a medio plazo.
El Palma le transmite tranquilidad y sabemos que en el futuro será importante en el Palma y en la liga española.
Es un jugador muy completo, tiene ilusión, ha hecho una apuesta importante porque tenía ofertas mejores”
Y añade que “viene para crecer de la mano del Palma Futsal y cada año trabajamos para traer mejores jugadores”.
PEÑISCOLA Y VILLAREAL RENUEVAN CONVENIO
Peniscola y Villareal renuevan convenio
El pasado martes 16 de julio firmaron la renovación de su convenio el Villareal C.F y el Futbol Sala Peñiscola.
Y lo hicieron Fernando Roig, consejero delegado del Villareal , y Manuel Sierra, director general del Futbol Sala Peñiscola.
Por lo que en dicho acuerdo se acordaron las condiciones del convenio que une a ambas entidades.
Ya qye ambas son líderes y referentes de sus respectivas disciplinas en la provincia de Castellón.
En la renovación del convenio el Club Fútbol Sala Peñíscola seguirá luciendo el escudo del máximo exponente del fútbol Castellonense.
Y lo hará en todo su material deportivo, además de publicitar su imagen en el pabellón municipal peñiscolano.
Y tambien en cuantas actuaciones se realicen a lo largo de la próxima temporada.
El club de la ciudad papal recibe del sponsor una importante inyección económica.
Ademas de unos servicios médicos de primerísimo nivel y , lo más importante , una imagen de marca de la que nos sentimos orgullosos.
GIUSTOZZI NUEVO ENTRENADOR DE EL POZ0 MURCIA
Giustozzi nuevo entrenador de El Pozo Murcia
ElPozo Murcia FS comunica oficialmente la incorporación del técnico argentino y Campeón del Mundo con Argentina en 2016, Diego Giustozzi,
Y lo hace como nuevo entrenador del conjunto murciano en Primera División de la LNFS.
El preparador, nacido en Buenos Aires (Argentina) y de 39 años de edad, se pondrá al mando del equipo a partir del 1 de agosto.
Ya que es la fecha de inicio de la pretemporada 2018-19.
La presentación de Diego Giustozzi se realizará en agosto en Murcia.
Ala cierre en la Liga Nacional, italiana y argentina Diego Giustozzi es un gran conocido en la Liga Nacional de Fútbol Sala.
Como jugador militó de ala cierre en Autos Lobelle de Santiago (2004-05) y en Caja Segovia (2005-2009).
Pero sus inicios fueron en Argentina despuntando como juvenil en la Selección de su país.
Su debut fue en el Campeonato de Futsal AFA en el Atlético Lugano (1995) alzando el Torneo Apertura en 1997.
En la temporada 1998 regresaría a River Plate y conseguiría la Copa Benito Pujol.
En la temporada 1998/99 dio el salto al futsal profesional en Italia.
Ademas luego recaló en España para volver a la Liga italiana y concluir su carrera como jugador en Argentina.
Con la selección argentina obtuvo la Copa América 2003 y el Torneo KL5 de Malasia.
Tambien consiguió el cuarto puesto en el Campeonato Mundial de futsal de la FIFA 2004.
Y más tarde la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro 2007.
Fue uno de los estandartes de Argentina en el Campeonato Mundial de futsal de la FIFA 2008, que significó su retiro de la selección nacional.
Como entrenador tiene un gran palmarés.
A finales de 2013 fue designado Director Técnico de la Selección Absoluta de Fútbol Sala Argentina.
Y en 2014 consiguió la medalla de plata en los Juegos Sudamericanos y el título del torneo Cuatro Naciones, ganándole la final a Brasil después de remontar un 0-2 en contra.
También en Agosto de 2014 se consagró campeón de la 3° edición de la Continental Cup.
En la Copa América 2015 condujo a Argentina al 2º titulo de su historia.
Y en 2016 llegó el momento álgido de su carrera al proclamarse Campeón del Mundo en Colombia, al derrotar a Rusia por 5-4, rompiendo así la hegemonía de Brasil y España.
LOS MEJORES DE LA TEMPORADA 17-18 DE LA LNFS
Los mejores de la temporada 17-18 LNFS
Tras las votaciones realizadas por los entrenadores y capitanes de los equipos de la Primera División de la LNFS estos son los mejores de la temporada pasada.
Gadeia: MVP de la temporada 17/18
Gadeia, jugador de Movistar Inter, ha sido designado MVP de la Temporada 17/18.
El brasileño ha sido una de las piezas clave de Movistar Inter esta campaña, conquistando un ansiado triplete.
A sus 30 años, el de San Lorenço ha logrado por primera vez en su carrera deportiva este galardón
Y es el reconocimiento a una temporada repleta de éxitos en la escuadra interista.
Paco Sedano: Mejor Portero en el año de su adiós
Paco Sedano, portero del FC Barcelona Lassa, ha sido elegido como el Mejor Portero de la LNFS.
Y es en la temporada en la que el mostoleño ha anunciado su retirada del Fútbol Sala profesional.
El campeón del mundo dice adiós a la Liga Nacional de Fútbol Sala con un merecido reconocimiento no solo a su gran temporada, sino a su dilatada trayectoria.
Boyis: Mejor Cierre tras una temporada histórica
El Mejor Cierre de la temporada 17/18 es para Boyis, de Jaén Paraíso Interior.
El capitán de los jienenses lideró a los suyos en una temporada histórica en la que consiguieron ganar la Copa de España Comunidad de Madrid 2018.
Y ademas llegar por primera vez en su historia a las Semifinales del Play Off por el título de Liga.
Gadeia: MVP y Mejor ala en un año repleto de títulos
Gadeia, jugador de Movistar Inter, ha sido designado como el Mejor Ala de la temporada 17/18.
El ala brasileño de la escuadra interista ha cuajado una sensacional campaña.
Ademas erigiéndose como uno de los principales referentes ofensivos de Movistar Inter.
Y sumando a su palmarés personal una Liga, una UEFA Futsal Cup y una Supercopa de España.
Ferrao: Mejor pívot y máximo goleador de la LNFS
El máximo goleador de Primera División por segunda temporada consecutiva, Ferrao (FC Barcelona Lassa).
Ya que ha sido elegido como el Mejor Pívot de la Liga Nacional de Fútbol Sala.
Por lo que con 33 dianas en su cuenta particular, la ‘Pantera de Chapecó’ ha vuelto a acaparar los focos en el juego ofensivo del Barça Lassa.
Y es líder dentro del 40×20, y con un sinfín de recursos, el pívot brasileño ha sido determinante en todas y cada una de sus actuaciones.
Adri Ortego: Jugador revelación en el año de su consagración
Ríos Renovables Zaragoza ha cerrado una de las mejores temporadas que se recuerdan en la ciudad del Ebro.
Y es gracias, en parte, a la perfecta campaña que ha cuajado el joven Adri Ortego.
El madrileño ha firmado 23 goles en Primera División, siendo pieza fundamental en los esquemas de Santi Herrero.
Ademas posicionándose como uno de los principales baluartes del vestuario aragonés.
Por todo ello, el Internacional español ha sido designado jugador revelación de la LNFS en el año de su confirmación en la máxima categoría.
Jesús Velasco: Un estratega al frente de la nave interista
Jesús Velasco, de Movistar Inter, ha sido seleccionado como el Mejor Entrenador de Primera División.
Ya que ha llevado a los suyos a alzar la Supercopa de España, la Liga y la UEFA Futsal Cup.
El técnico toledano continúa liderando a un conjunto interista que sigue haciendo Historia en el Fútbol Sala nacional.
Moli: Una institución en los banquillos, Mejor Entrenador de Segunda
En Segunda División, Manuel Luiggi Carrasco, deportivamente conocido como ‘Moli’, ha sido elegido como el Mejor Entrenador de la categoría de plata.
Ya que es después de lograr el ascenso a Primera División.
Ademas cabe destacar que Moli, una institución en los banquillos, suma su segundo galardón como mejor técnico de Segunda.
Ya que tambien lo cosecho en la temporada 2014/2015, campaña precisamente, en la que UMA Antequera también logró el asscenso.
CHICHO VUELVE AL RIOS RENOVABLES ZARAGOZA
Chicho vuelve al Ríos Renovables Zaragoza
Francisco Jesús Jiménez (Jerez de la Frontera, 11-10-1987), conocido deportivamente como Chicho, regresa al Ríos Renovables Zaragoza.
Y es la incorporación para la temporada 2018-2019 tras la de Diego Sancho y la renovacion de Nano Mondrego.
El ala andaluz jugó en la 12-13 en la disciplina aragonesa, que por entonces se llamaba Umacon Zaragoza.
Y su gran campaña le abrió las puertas del Palma Futsal, club en el que ha permanecido los últimos cinco cursos rindiendo a un excelente nivel.
Jugó en La Rápita, Benicarló y Talavera antes de fichar por el Sala 10.
Estuvo solamente una temporada en la que disputó 28 encuentros, todos menos dos saliendo en el cinco inicial.
Y anotó 25 goles.
Aquel año coincidió con Arturo, Retamar, Víctor Tejel y Santi Herrero como entrenador.
Su gran rendimiento propició que el Palma Futsal se hiciera con sus servicios.
Y durante las cinco campañas que ha permanecido en la isla, ha marcado un total de 61 goles entre Liga y playoff por el título.
Y ha sido parte muy importante de los éxitos más recientes del cuadro balear.
Ya que disputo con el Palma las dos semifinales del playoff consecutivas o el subcampeonato de la Copa del Rey de la 15-16.
Chicho juega de ala y destaca por su desborde, uno contra uno, olfato goleador, velocidad, capacidad de sacrificio y solidaridad.
Ya que esas cualidades ya las demostró hace cinco años en Zaragoza.
Y que ahora tratará de repetir de nuevo defendiendo la camiseta del Ríos Renovables.
Declaraciones de Chicho
El bonito año que pasó en la ciudad y en el club ha propiciado que Zaragoza “siempre haya sido mi primera opción”.
“Estaba decidido a volver porque cuando estuve disfruté compitiendo.
Y” la última temporada que ha hecho el equipo ha ayudado en la decisión de volver”, agrega
Ese retorno que ambas partes anhelaban propicia que el jerezano esté “muy contento“
Y “deseando empezar la pretemporada y conocer a los nuevos compañeros”.
Precisamente el ala se marca como primer objetivo “encajar dentro del grupo”.
Aunque admite que no tendrá problema “porque conozco a gran parte de la plantilla”.
Sobre los desafíos del equipo, el ala afirma que es “un reto muy bonito intentar igualar o superar lo logrado en la pasada campaña”.
Y” aunque sea difícil, hay que afrontarlo con ilusión y ganas”.
Prensa Rios Renovables Zaragoza
JOAO VUELVE AL PALMA FUTSAL
Joao vuelve al Palma Futsal
El Palma Futsal reincorpora al brasileño dos años después de su marcha a Barcelona.
El club y el jugador han cerrado un acuerdo por dos temporadas tras acabar contrato en la ciudad condal.
Llega como subcampeón de las dos últimas ligas y campeón de una Copa del Rey.
En Palma vivió una época dorada en la que jugó otra final copera.
“Espero tener las puertas abiertas para volver algún día aquí”.
Así se despedía Joao Batista del Palma Futsal en julio de 2016 tras fichar por el F.C. Barcelona Lassa.
El conjunto catalán abonaba la cláusula de rescisión del ala brasileño y ponía fin a cuatro temporadas brillantes en la disciplina balear.
Dos años después, los caminos de ambos se vuelven a reencontrar tras acabar contrato con el club catalán.
Y cerrar un acuerdo con el Palma para las dos próximas temporadas.
Vuelta al Palma Futsal
Joao vuelve a casa tan solo dos años después de su salida para ser una de las piezas claves del proyecto de la próxima campaña.
El club da un golpe de efecto para el nuevo proyecto al incorporar a un jugador que conoce perfectamente el club.
Y en el que jugó cuatro años que fueron los más brillantes de la historia del Palma Futsal.
Joao fue subcampeón de la Copa del Rey con el Palma Futsal, jugó dos semifinales de liga.
Ademas sobre todo, formó parte de una plantilla que consolidó al club en Primera División.
El rendimiento de Joao en el Palma Futsal fue extraordinario y le valió para dar el salto al F.C. Barcelona Lassa.
Ahora regresa a Mallorca tras ser subcampeón de liga y tras el esfuerzo de ambas partes para unir de nuevo sus caminos.
Más allá del rendimiento deportivo de Joao, se trata de un jugador identificado con la isla.
Y que siempre ha mantenido el vínculo pese a la distancia.
Ya que desde el momento que el Palma Futsal supo la no renovacion con el conjunto catalán, le abrio la puerta a su regreso
Y obtuvo una afirmación como respuesta.
Joao Batista (Florianópolis, 1989) es un ala-cierre de recorrido, competitivo, expeditivo, sólido y con experiencia.
Y que ya dejó su sello en el Palma Futsal durante cuatro temporadas, desde la 2012/13 hasta la 2015/16.
Jugó 105 partidos y marcó 31 goles con la camiseta del Palma Futal en todas las competiciones.
El brasileño ahora regresa tras dos años fuera para enfundarse de nuevo la camiseta pistacho de los baleares.
Y con él ya son cuatro los refuerzos que ha realizado el Palma Futsal tras los de Hamza, Mati Rosa y Catela.
LA SUPERCOPA DE ESPAÑA 2018 EN CIUDAD REAL
La Supercopa de España 2018 en Ciudad Real
El majestuoso pabellón Quijote Arena de Ciudad Real albergará la XXIX edición de la Supercopa de España 2018.
Y donde el Movistar Inter, campeón de Liga, y el Jaén Paraíso Interior, campeón de la Copa de España, pugnarán por el título.
El encuentro se disputará el 9 de septiembre a las 19:00h y será ofrecido en directo por Teledeporte.
La Junta Directiva de la LNFS ha elegido la candidatura de Ciudad Real entre las diferentes ciudades postuladas.
Debido a las facilidades mostradas por el consistorio ciudadrealeño desde el principio.
Y atendiendo a diferentes factores como el aforo, la ubicación, las comunicaciones, la capacidad hotelera, etc.
La sede
Ciudad Real tiene ya una larga experiencia en albergar las competiciones de la LNFS.
Ya que albergó las Copas de España de 2015 y 2017 y la Supercopa de España de 2015.
Y el Quijote Arena se vestirá de gala para recibir de nuevo a las aficiones de Movistar Inter y Jaén Paraíso Interior.
Ambas aficiones reeditarán la Final de la Supercopa de España 2015/2016, en la que los madrileños se impusieron por 6-2.
Los de Jesús Velasco también alzaron en este mismo escenario la Copa de España en 2017.
Y fue tras derrotar a ElPozo Murcia en la tanda de penaltis.
Por su parte, el conjunto jienense guarda un gran recuerdo del Quijote Arena.
Ya que en 2015 levantó al cielo de Ciudad Real su primera Copa de España, tras imponerse al FC Barcelona por 6-4.
La “Marea amarilla”, fiel afición jienense, ha desplazado a más de 5000 seguidores a Granada para presenciar las semifinales de Liga.
Ademas de a más de 3.000 seguidores a la Copa de España en el WiZink Center de Madrid.
Y precisamente en ambos para medirse también a Movistar Inter.
Por último indicar que el Quijote Arena cuenta con sus 5.800 localidades de capacidad.
Y ejercerá como fortín de los miles de seguidores jienenses y madrileños que se desplacen a Ciudad Real.
Movistar Inter buscará su decimotercera Supercopa de España arropado por una afición interista.
La cual no para de crecer y llevará en volandas a su equipo hacia la consecución de un nuevo título.
FICHAJES DE PALMA FUTSAL
Fichajes del Palma Futsal
El Palma Futsal sigue en plena confección de la plantilla de la próxima temporada.
El objetivo era mejorar la plantilla, crear un grupo más competitivo para tratar de mejorar el rendimiento y los resultados.
Y dentro de la exigencia que cada año marca el club.
Tras la salida de los cuatro jugadores que finalizaron contrato este año, el Palma ha realizado tres fichajes nuevos.
Y estos son los de Hamza, Mati Rosa y Catela, dos internacionales y un jugador contrastado por su alto nivel competitivo en la liga española.
Mientras que el último presentado ha sido Catela
Catela
Es un ala habilidoso, uno de esos jugadores que escasean y que es capaz de marcar la diferencia cuando encara a los rivales.
Tiene una capacidad para desbordar a los rivales fuera de lo común siendo decisivo a la hora de asistir a los pívots o finalizar las jugadas.
Tiene descaro, desborde y gol.
Sus condiciones ya le han hecho debutar con la selección.
Tiene mucho talento y ya ha demostrado sus condiciones en la mejor liga del mundo en los cuatro años que lleva jugando en la Primera División.
Internacional con España.
Hamza
Entrega, sacrificio, garra y personalidad son los valores que definen este fichaje del Palma Futsal.
Hamza es un ala de contrastada experiencia en la mejor liga del mundo.
Y que llega para dotar de carácter al equipo para el nuevo curso.
Con tan solo 26 años, acumula ya siete temporadas en la máxima categoría
y llega para aportar experiencia y aumentar el espíritu competitivo con su carácter y personalidad sobre la pista.
Es un jugador polivalente que aportará numerosas alternativas de juego a Antonio Vadillo.
Mati Rosa
Se trata de un pívot, que también puede jugar de ala, habilidoso, físico y que tiene el gol entre ceja y ceja.
Mati Rosa llega para ampliar la nómina de goleadores del equipo.
Ya que viene avalado por su gran rendimiento en la liga italiana y en competición europea.
Es un goleador nato, tiene una facilidad para definir fuera de lo habitual y un enorme potencial por delante en la liga española.
Su nivel lo corrobora el hecho de que a principios de este año fue elegido como el tercer mejor jugador joven del mundo en 2.017.
Internacional con Argentina.
MOVISTAR INTER CAMPEON DE LIGA
Movistar Inter Campeon de Liga

El primero en hacerlo fue Gadeia, nada más sonar el pitido inicial, con una jugada individual por banda izquierda que acabó atajando Paco Sedano sin problemas.
Elisandro también se sumó a las ocasiones de los locales con el lanzamiento de un libre directo al borde del área.
Esquerdinha gozó de un remate escorado que no terminó viendo puerta.
Sin embargo, la más clara del conjunto entrenado por Andreu Plaza llegó pasados los cinco primeros minutos de juego.
No obstante, en la rápida contra el conjunto de la Ciudad Condal, Dyego, MVP de la pasada temporada, firmó el primero con un remate cruzado a los diez minutos de juego.
El tanto no provocó que variase la tónica de juego.
La segunda parte
El paso por vestuarios no hizo que variase el espectáculo mostrado por ambas escuadras.
Y el Jorge Garbajosa, volvió a registrar un lleno absoluto en el quinto encuentro de la Final..
La ocasión más clara para Movistar Inter llegó en el minuto tres de la segunda mitad.
Paco Sedano, voló para evitar que Daniel a bocajarro pusiese el empate en el electrónico.
Acto seguido, el brasileño volvió a disponer del empate pero su balón rozó el larguero.
Con el reloj en su contra, los de Jesús Velasco continuaron buscando el tanto de la igualada.
La prorroga
Fue necesario acudir a la prórroga y por segunda vez en la serie a los lanzamientos de penaltis para decidir el vencedor..
EL FC BARCELONA FUERZA EL QUINTO PARTIDO
El FC Barcelona fuerza el quinto partido

Con ambos conjuntos buscando la portería rival el gol no se hizo esperar en el cuarto partido de las finales por el título.
El segundo de Movistar Inter a punto estuvo de llegar a poco más de trece minutos para el descanso.
Los locales dispusieron de la oportunidad de empatar el encuentro.
La segunda parte
Tras el paso por vestuarios, los dos equipos continuaron peleando de tú a tú bajo a la atenta mirada de 5.141 espectadores.
Ya que Palau registró un magnifico ambiente para el cuarto encuentro de los Play Off por el título.
La primera ocasión de los segundos veinte minutos fue para Leo Santana.
Ya que el brasileño, tras encarar en banda se secó un punterazo que tuvo que sacarlo Jesús Herrero in extremis.
La tónica del partido no varió con el trascurso de los minutos.
Ambas escuadras continuaron buscando un tanto que permitiese romper el equilibrio en el electrónico.
A falta de cuatro y medio para el final del partido, el FC Barcelona Lassa logro el segundo y ponerse por delante en el partido.
Y fue tras un imparable disparo de Sergio Lozano tras la cesión de Esquerdinha.
Por detrás en el marcador, los de Torrejón de Ardoz apostaron por Bebe de portero-jugador con el objetivo de revertir la situación..
Nada más salir de cinco, Daniel tuvo en sus botas el empate pero su disparo se acabó marchando fuera por muy poco.
Sin embargo a falta de uno y medio los visitantes volvieron a empatar con el segundo tanto de Gadeia.
A nueve segundos del final, Rafael Rato obró la remontada para Movistar Inter con un disparo ajustado al borde del área.
Sin embargo, esto no iba a quedar así pues a cinco segundos del final, Dyego firmaba el empate de nuevo para los suyos.
Consumidos el tiempo de prórroga fue necesario acudir a la tanda de penaltis para decidir el ganador del partido.
Los tantos de Esquerdinha, Sergio Lozano y Dyego desde el punto de seis metros fueron suficientes.
Por lo que el FC Barcelona Lassa forzase el quinto partido de los Play Off por el título
MOVISTAR INTER A UN PASO DEL TITULO DE LIGA
Movistar Inter a un paso del Titulo de Liga
Movistar Inter y F.C. Barcelona Lassa nos han vuelto a dejar otro vibrante e igualado partido de esta final del playoff de Liga.
Los locales se han terminado llevando la victoria por 4-2 y se colocan a un solo triunfo de conquistar su quinto título seguido.
El partido no se decidió hasta los últimos minutos, cuando los visitantes buscaban el empate con portero-jugador.
El mismo resultado que el pasado jueves, aunque esta vez no ha habido que llegar a la prórroga.
El equipo de Andreu Plaza salió a por todas desde el pitido inicial.
Ya lo habían avisado en la previa que iban a por la victoria y en treinta segundos ya habían tenido dos ocasiones para haber hecho gol.
Movistar Inter se sacudió esos primeros instantes de agobio y comenzó poco a poco a hacer su juego.
A pesar de todo, era el equipo blaugrana el que disponía de las oportunidades más claras y Jesús Herrero tenía que emplearse a fondo.
Paco Sedano también tenía que demostrar su calidad bajo palos con buenos disparos de Elisandro, Gadeia, Pola y Ricardinho.
El diez interista ya señaló que los porteros iban a ser clave en esta final y lo estaban demostrando.
Cuando restaban casi cuatro minutos para el descanso, el F.C. Barcelona Lassa hacía la quinta falta y tenía que bajar la intensidad en defensa.
Pero la sexta falta visitante no llegaba y lo que llegó fue un penalti en contra de Movistar Inter que Ferrao se encargaba de transformar en el 0-1.
Pero a falta de 38 segundos para el final de la primera parte, una falta visitante se convertía en el 1-1, obra de Gadeia.
Con tablas en el marcador los jugadores se marchaban a los vestuarios
La segunda parte.
Eliandro y Pola estuvieron a punto de hacer el segundo para su equipo pero Paco Sedano en el primer caso y el poste, en el segundo, lo evitaron.
La igualdad era máxima y ningún equipo conseguía ponerse por delante en el luminoso.
Daniel y Pola también tenía dos ocasiones muy claras justo delante de Sedano, pero, una vez más, el portero frustraba las aspiraciones locales.
Y lo que no pudieron hacer los hombres de Jesús Velasco lo hizo Aicardo que, en una jugada de mala fortuna, se metía gol en propia puerta en el minuto 34.
A falta de 3’29” para el final, Andreu Plaza se decidía a usar el portero-jugador en busca del empate.
En esa situación llegó el 3-1 obra de Ricardinho tras un robo de balón de Ortiz que el brasileño de encargaba de enviar al fondo de las mallas dese su campo.
.Pola certificaba la victoria en una gran jugada individual haciendo el 4-1 en el 39 que ya ponía la remontada imposible para el F.C. Barcelona.
Ya que veía como la final se le pone cuesta arriba con un 2-0 en contra en la serie. Esquerdinha a cinco segundos del final ponía el 4-2 definitivo.
Ficha del partido:
Movistar Inter: Jesús Herrero, Gadeia, Rafael, Ortiz y Elisandro. También jugaron: Ricardinho, Taffy, Daniel Pola, Bebe, Borja y Humberto.
F.C. Barcelona Lassa: Paco Sedano, Aicardo, Dyego, Sergio Lozano y Ferrao. También jugaron: Joao, Esquerdinha, Rivillos, Leo Santana, Adolfo, Joselito y Rafa López.
Goles: 0-1 Ferrao (19’), 1-1 Gadeia (20’), 2-1. Aicardo (PP) (34’), 3-1 Ricardinho (37’), 4-1 Pola (39’), 4-2 Esquerdinha (40’)
PRIMER PUNTO DE MOVISTAR INTER EN LA FINAL
Primer punto de Movistar Inter en la Final
Movistar Inter obtiene el primer punto de la Final del Play Off en un abarrotado Pabellón Jorge Garbajosa.
Y lo hizo en un partido de poder a poder que no se decidió hasta los momentos finales.
En la prolongación, los tantos de Ortiz y Pola sirvieron para romper la igualdad.
Movistar Inter y FC Barcelona Lassa se volverán a ver el próximo sábado 9 en el segundo partido de la eliminatoria.
El sexto enfrentamiento de la temporada entre ambos empezó con ambas escuadras repartiéndose las ocasiones.
Por parte de los madrileños, Elisandro probo fortuna con un potente disparo el cual Paco Sedano envió a córner.
Mientras Sergio Lozano, por parte visitante, tuvo la réplica con un remate que provocó que Herrero evitara el tanto.
Con las fuerzas equilibradas sobre la pista, ambos equipos se repartieron las ocasiones.
Sin embargo, fueron los de Jesús Velasco lo que lograron ver puerta.
El conjunto local fue el primero en adelantarse en el marcador y lo hizo trascurridos los dos primeros minutos.
Ya que Gadeia subió el primer tanto al marcador al cazar un balón dentro del área, y mandarlo al fondo de la red.
El tanto de los madrileños no provocó que variase la tónica del encuentro.
Yl las jugadas de peligro por parte de ambos equipos se continuaron sucediendo.
En el minuto cinco, Daniel tuvo en sus botas el segundo de los interistas pero Paco Sedano lo evito in extremis.
Mientras tanto los de la Ciudad Condal continuaron intentándolo con ocasiones para restablecer el empate en el marcador.
La más clara de ella llegó a poco más de ocho para el descanso con un disparo de Ferrao que se topó en el palo.
Para a continuación quedarse muerto en la línea de gol sin que ningún jugador visitante lograse culminar la jugada
Los de Torrejón de Ardoz respondieron con una jugada en la que Ricardinho no llegó a rematar el pase de Taffy al segundo palo.
No obstante, poco después el que si llegó a rematar fue Borja la jugada de estrategia de Bebe para hacer el segundo.
La segunda parte
El paso por vestuarios no provocó que decayese el ritmo del partido en los segundos veinte minutos.
Los de Andreu Plaza dispusieron de dos buenas ocasiones con sendos disparos de Ferrao.
Mientras que los interistas tuvieron en sus botas el tercero por medio de Taffy.
No obstante, ni los locales ni los visitantes lograron ver puerta.
A falta de doce minutos para la conclusión, Esquerdinha fue expulsado por doble amarilla.
A partir de esto y con el FC Barcelona Lassa defendiendo la inferioridad, Paco Sedano se erigió en el héroe de los suyos.
Ya que mantuvo con vida a los azulgranas con meritorias paradas.
Los de Andreu Plaza, a falta de ocho para el final, lograron recortar distancias en el marcador con un disparo cruzado de Leo Santana.
Con poco más de tres minutos por disputarse, el cuadro culé gozo de la oportunidad de poner las tablas en el partido.
Ya que tuvo un lanzamiento desde los diez metros, pero el potente disparo de Ferrao lo acabo blocando Jesús Herrero.
Sin embargo, los visitantes acabaron poniendo el empate en la siguiente acción al transformar Sergio Lozano un nuevo doble penalti.
Con el empate a dos en el electrónico fueron necesarios la prórroga para decidir el ganador.
A falta de dos minutos para el final, Movistar Inter volvió a ponerse por delante en el choque con un zapatazo de Ortiz.
Y al filo del final, Pola aseguró la victoria al marcar el cuarto y definitivo tanto a puerta vacía.
FINAL LIGA ENTRE MOVISTAR INTER Y FC BARCELONA
Final Liga entre Movistar Inter y FC Barcelona
Movistar Inter y FC Barcelona Lassa serán los protagonistas de la gran Final en la lucha por el título de la Liga 17/18.
Ademas será por tercera temporada consecutiva.
Y es una Final que arranca este jueves 7 de junio a las 21:15h, en el Pabellón Jorge Garbajosa de Torrejón de Ardoz.
Tambien será el escenario del acto de presentación de la Fase Final de los Play Off entre madrileños y azulgranas el miércoles 6 de junio, a las 12:30h.
De igual modo, el miércoles 13 de junio se llevará a cabo el mismo acto en la pista del Palau Blaugrana en Barcelona ante los medios de comunicación.
Y ambos actos serán ofrecidos en directo en streaming a través de www.lnfs.es
Por otra parte al acto asistirán los entrenadores y un jugador de cada club.
Ya que Jesús Velasco y Ricardinho, representaran a Movistar Inter, y Andreu Plaza y Paco Sedano, por el FC Barcelona Lassa.
Por lo tanto los dos tecnicos y los dos jugadores ofrecerán su punto de vista de cara al arranque de la Fase Final.
Movistar Inter, campeón de la Liga regular, dispondrá del factor cancha a favor.
Y disputará su decimosexta Final liguera, quinta de manera consecutiva, en busca de su decimotercer título.
Por su parte, el FC Barcelona Lassa jugará su sexta Final liguera en busca de su cuarto título.
La Final se disputa al mejor de 5 partidos entre las ciudades de Torrejón de Ardoz y Barcelona y el calendario es el siguiente:
Calendario de la Final del Play-Off
- 1º partido Final: Movistar Inter – FC Barcelona Lassa; jueves 7 de junio, 21:15h. Pabellón Jorge Garbajosa
- 2º partido Final: Movistar Inter – FC Barcelona Lassa; sábado 9 de junio, 13:15h. Pabellón Jorge Garbajosa
- 3º partido Final: FC Barcelona Lassa – Movistar Inter; jueves 14 de junio, 21:15h. Palau Blaugrana
- 4º partido Final (si fuera necesario): FC Barcelona Lassa – Movistar Inter; sábado 16 de junio, 19:15h. Palau Blaugrana
- 5º partido Final (si fuera necesario): Movistar Inter – FC Barcelona Lassa, martes 19 de junio, 21:30h. Pabellón Jorge Garbajosa
MOVISTAR INTER FINALISTA DEL PLAY-OFF
Movistar Inter finalista del Play-Off

La historia de las finales
En las cuatro ediciones anteriores en las que Movistar Inter disputó las semifinales, tan solo en una de ellas necesitó del tercer partido.
De esta forma, y tras conseguir el pase a una nueva final, Movistar Inter tiene ante si una oportunidad histórica.
FC BARCELONA PRIMER PUNTO ANTE EL POZO
FC Barcelona primer punto ante El Pozo

Tan solo tres minutos más tarde, los hombres de Andreu Plaza ampliaron diferencias por medio de Ferrao.
No tardaron en reaccionar los jugadores de ElPozo Murcia. En el 9, Fernando Drasler culminó en boca de gol una gran jugada de pizarra en un saque de falta.
La intensidad era tal que a falta de siete minutos para el intermedio ambos equipos ya habían acumulado cinco faltas.
La segunda parte
Tras la reanudación llegó un periodo en el que tanto murcianos como catalanes se sumieron en un letargo.
Mediado el segundo acto, se sucedían las acciones de peligro en uno y otro lado.
Con tres minutos de choque por disputar, duda empleó el portero jugador para tratar de devolver las tablas al marcador.
SE LE COMPLICA AL BETIS EL ASCENSO
Se le complica al Betis el Ascenso
El Real Betis Futsal tendrá que hacer la machada de ganar los dos próximos partidos en Antequera si quiere estar la próxima temporada en Primera. Hoy todos los factores posibles se alinearon en contra y acabó cayendo ante el cuadro malagueño por 2-6.
Porque los visitantes se adelantaron muy pronto en el marcador, nada más empezar, con una acción casi de la nada que acabó en el fondo de las mallas de Raúl Jiménez (1’). Dani Ramos fue el autor del tanto.
El Betis Futsal empezó a entrar en el choque y a disponer de buenas ocasiones ante un rival ordenadísimo y que complicaba mucho las cosas el equipo bético. Raúl Gómez tuvo la igualada con un durísimo disparo con pierna izquierda, pero el balón se estrelló contra el travesaño. Los verdiblancos mandaban, pero en otra acción aislada el cuadro visitante hizo el 0-2, obra de Óscar (8’).
El Betis fue con todo arriba. Incluso Daniel Ibañes arriesgó con portero jugador.
Y las ocasiones se sucedían, pero ahí apareció Cone, posiblemente el hombre del partido, para abortar todas las llegadas de los jugadores béticos.
Para colmo, en un minuto de desconexión, UMA Antequera puso el tercer y cuarto gol (19’) tras sendos despistes defensivos.
Carlos Corredera y Dani Ramos fueron los autores de los tantos.
Pese al mazazo, el cuadro verdiblanco acortó distancias a cinco segundos del descanso con un disparo de Raúl Gómez.
La segunda mitad
El gol dio algo de vida al Real Betis Futsal, que apretó de lo lindo en los compases iniciales del segundo tiempo.
Además, UMA Antequera se puso muy pronto con cinco faltas de equipo.
Pero cuando su equipo más lo necesitaba aparecía Cone una y otra vez para repeler los lanzamientos de los jugadores béticos.
A falta de siete minutos para el final, Daniel Ibañes apostó por el juego de cinco.
Y dio pronto sus frutos con el gol de Raúl Gómez.
Su duro disparo abajo sí superó esta vez a Cone (33’).
El Betis seguía insistiendo y gozando ocasiones.
Pero un error con portero jugador se suele pagar caro.
Y eso fue lo que ocurrió. Alberto no perdonó a portería vacía y sentenciaba el primer punto de la eliminatoria (36’).
Con todo ya decidido y de nuevo a portería vacía, Óscar ponía el sexto.
Un durísimo castigo para un equipo al que penalizaron algunos errores propios y que se topó con un efectivo cuadro visitante.
Tocará hacer la machada la semana que viene en Antequera.
MOVISTAR INTER SE IMPONE A JAEN
Movistar Inter se impone a Jaen

Jaén Paraíso Interior, poco a poco se fue quitando esa presión inicial .
Los visitantes, que no se encontraban cómodos sobre la pista, intentaron reaccionar con tímidos acercamientos.
La segunda parte
Ambas escuadras equipararon sus fuerzas en el inicio de los segundos veinte minutos de juego.
A falta de ocho para el final, Alan Brandi probó fortuna con un reverso dentro del área pero se topó con el meta local.
EL POZO VENCE EN PALMA EN EL ULTIMO MINUTO
El Pozo vence en Palma en el ultimo minuto
Choque de 24 quilates entre Palma Futsal y ElPozo Murcia en su primer partido de Cuartos de Final del Play Off por el título de Liga.
Los de Duda se llevaron el triunfo (3-4) con un soberano golazo de Pito en el último minuto.
Miguelin, Álex y Xuxa completaron la cuenta anotadora de los charcuteros.
Paradynski, Diego Fávero y Joselito marcaron para los locales.
No tuvo prácticamente tiempo de tomar asiento el respetable de Son Moix antes de que los suyos se pusieran por delante en el marcador.
A los dos minutos de juego, Paradynski apareció en el segundo palo de la meta defendida por Fabio para culminar una buena jugada de estrategia de los palmesanos con el 1-0.
Gozó de buenos minutos la escuadra dirigida por Antonio Vadillo.
Y pusieron en serios aprietos al cuadro charcutero.
Sin embargo, una genialidad de Miguelín devolvió las tablas al electrónico.
El mallorquín batió a Nico Sarmiento con un espectacular zurdazo de falta directa desde 15 metros de distancia.
La intensidad estaba siendo máxima y saltaron chispas en cada acción.
Tras el empate, las fuerzas se igualaron y ambos equipos tuvieron opciones para adelantarse.
Sin embargo ninguno de los dos equipos logró marcar antes de que los colegiados diesen por concluido el primer acto.
La segunda parte
Les sentó bien el descanso a los hombres dirigidos por Duda.
En el minuto 24, Fabio conectó con Xuxa para que el brasileño definiese a placer delante de Nico Sarmiento.
Y asi adelantando por primera vez a ElPozo Murcia con el 1-2..
Sin embargo rápidamente Diego Fávero volvió a igualar la contienda.
La pizarra volvió a resultarles efectiva a los de Antonio Vadillo.
Ya que el de Salto Veloso introdujo el balón en la meta charcutera con una gran volea a la salida de un corner y colocar el 2-2.
Poco les duró la alegría a los baleares, que vieron como a los 31 minutos, Álex finalizó una gran acción colectiva con el 2-3.
No querían dar su brazo a torcer los insulares y, por medio de Joselito, consiguieron el 3-3.
El gaditano batió por raso a Fabio tras una magnífica acción individual.
Cuando el duelo se aproximaba a la prórroga apareció un magistral Pito para darle a los murcianos la victoria en el ultimo minuto.
Y fue con un punterazo inapelable que le quitó las telarañas a la escuadra, anotando el definitivo 3-4.con el que concluyó el partido.
JUEGO IGUALADO DE RIOS ANTE EL BARCELONA
Juego igualado de Rios ante el Barcelona

Por su parte, los locales dispusieron de la primera oportunidad en los pies de Retamar.
La alta presión ejercida por los de Santi Herrero les paso factura a los azulgranas.
La segunda Parte
La intensidad bajo tras el paso por vestuarios lo que hizo que las ocasiones se redujeran durante los primeros compases.
Los de Santi Herrero buscaron darle la vuelta al electrónico.
REMONTADA EPICA DE MOVISTAR INTER EN TUDELA
Remontada epica de Movistar Inter en Tudela

No obstante, esto fue un mero espejismo ya que Ribera Navarra salió con una marcha más y eso lo hizo reflejar en el marcador.
Los de Jesús Velasco, que no se sentían cómodos sobre la pista, buscaron reaccionar a los goles del conjunto navarro.
La segunda parte
El paso por vestuarios surtió efecto para Movistar Inter.
En un partido abierto con ocasiones para ambas escuadras.
OSASUNA VENCE A JAEN EN EL PRIMERO DE CUARTOS
Osasuna vence a Jaen en el primero de cuartos

La respuesta de los de Pamplona no se hizo esperar.
Sin embargo, los navarros fueron los que consiguieron ver puerta.
La segunda parte
La primera ocasión clara en el inicio de los segundos veinte minutos vino de los pies de Bynho.
Alcanzados el minuto treinta de juego, Martil salvó a los suyos del tercero de los de Daniel Rodríguez.
Los visitantes salieron con Dídac de portero jugador con el objetivo de sacar algo positivo de su visita a Anaitasuna.
RICARDINHO ESTUDIA LA OFERTA DEL SPORTING
Ricardinho estudia la oferta del Sporting
El astro portugues de Movistar Inter estudia ahora mismo la oferta que el Sporting de Portugal le ha puesto sobre la mesa..
En declaraciones a la prensa Ricardinho indicaba: “Ahora hay un 70% – 30% para irme, porque estamos hablando de números increíbles”.
Movistar Inter entiende la oferta e intentará retener a su estrella.
Sin embargo Ricardinho indicará en fechas proximos su decisión..
Y advierte que no se juzgue antes de que tome la decisión, porque luego igual me quedo y la gente tiene que callarse.
Ya que prefiere que se valore primero lo que estamos haciendo.
Y para Ricardinho lo importante es el grupo.
Ya que los jugadores vienen y van y el club sigue, un día me iré e Inter seguirá ganando.
La oferta del club de Lisboa
El viernes y el sábado la prensa portuguesa se hacia eco de la oferta del club de Lisboa para fichar a Ricardinho..
Ya que el conjunto portugues además de abonar la clausula de rescisión de 1,5 millones ofrecia 5 millones por cuatro años.
Mientras que Movistar Inter que tiene contrato con Ricardinho hasta 2020 valora como poder retener a un jugador..
Y en Portugal se ha desatado el debate por el enorme sueldo que cobraría O’Magico, unos 1,2 millones por temporada.
De hecho, el presidente del Sporting, Bruno Carvalho, ha recibido críticas.
Ya que el salario se asemejaría al de jugadores de la plantilla de fútbol como Gelson.
DUDA NO RENOVARA CON EL POZO MURCIA
Duda no renovara con El Pozo Murcia
ElPozo Murcia FS ha comunicado de forma oficial que el actual entrenador, Eduardo Sao Thiago Lentz ‘Duda’, no continuará la próxima temporada.
El Club murciano quiere agradecer al técnico hispano-brasileño su compromiso y profesionalidad a lo largo de 17 temporadas.
Ya que desde la campaña 2001-02, Club y entrenador han conseguido un brillante palmarés.
Palmares:
4 Ligas (2005/06, 2006/07, 2008/09 y 2009/10)
3 Copas de España (2003, 2008 y 2010)
5 Supercopas de España (2006, 2010, 2012, 2014 y 2016)
1 Copa Ibérica (2007)
1 Recopa de Europa (2003)
2 Copa de S.M El Rey 2016 y 2017
6 Copa Presidente FFRM (Edición I, II, III, IV, VI y VII)
Además a nivel individual fue nombrado cuatro veces Mejor Entrenador LNFS. (2002/03, 2003/04, 2006/07 y 2012/13).
Y recibió el Premio Nacional del Deporte al ‘Juego Limpio’ en 2002.
premio que recogió de manos del entonces Felipe Príncipe de Asturias en presencia de los Reyes, Don Juan Carlos y Doña Sofía.
Por otra parte ElPozo Murcia FS hace un llamamiento para que juntos, EQUIPO Y AFICIÓN, vayande la mano.
Ya que el objetivo deambos es La Liga.
Por lo tanto debe comenzar esta union este sábado ante Segovia.
Ya que es el último partido de la competición regular.
Y a partir del 12 de Mayo con los ‘Play Off’ por el título.
MOVISTAR INTER CAMPEON DE EUROPA 2018
Movistar Inter Campeon de Europa 2018

Movistar Inter Campeon de Europa 2018
El Inter se ha proclamado campeón de la UEFA Futsal Cup revalidando el título logrado el año pasado.
Además, ante el mismo rival, el Sporting CP de Portugal.
Ya que han vencido por 2-5 en un gran encuentro de los de Jesús Velasco que han dominado de principio a fin.
Y en donde solo lo han pasado mal cuando el rival estaba con portero-jugador.
Con el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza a rebosar, los árbitros no querían que se les fuese de las manos la final.
Y sacaban la primera tarjeta amarilla al minuto y medio de juego.
Se la llevaba Melim por agarrón a Gadeia cuando se iba solo.
Elisandro estaba a punto de inaugurar el marcador en una gran jugada individual que finalmente no pudo concretar.
Aunque Dieguinho respondía rápidamente con una media chilena ante la que respondía muy bien Jesús Herrero.
Y en el minuto tres llegaba el primer gol del partido.
Un pase en diagonal de Ricardinho lo recibía Gadeia que recortaba a su marcador y lanzaba un punterazo que se metía por la escuadra.
Movistar Inter había salido enchufado a la final y dominaba.
Por su parte, el Sporting CP no encontraba su juego y solo lo intentaba con pases en largo que no sorprendían.
Pero en un error en defensa, Cavinato hacía el empate al rematar solo en el segundo palo un centro de Merlim en el minuto 8.
Estaba claro que el conjunto portugués no quería que se repitiera lo sucedido hace un año en Almaty.
Sin embargo los hombres de Jesús Velasco tenían en su mente todo lo contrario.
Gadeia estuvo a punto de hacer el segundo en una jugada de estrategia, aunque su remate lo sacó sobre la misma línea de gol André Sousa.
El equipo interista se había rehecho bien del tanto en contra y buscaba con insistencia la portería lusa.
Y el 1-2 llegaba a los diez minutos cuando apareció el mejor jugador del mundo.
Recorte de Ricardinho, que se aprovechaba del bloqueo de Bebe, y potente zurdazo que sorprendía al portero del Sporting CP.
Los mejores no se esconden nunca y siempre aparecen en los partidos decisivos.
Y eso es lo que había hecho, una vez más, el astro portugués,
Ademas minutos después salvaba el empate demostrando que también sabe emplearse a fondo en defensa.
Elisandro hacía el tercero en una jugada típica de pívot.
Recibía de espaldas a la portería, protegía el esférico y después de darse la vuelta ante Caio Japa, disparaba y el balón se metía por la escuadra.
El primer tiempo finalizaba con 1-3 y una clara sensación de superioridad de los hombres de Jesús Velasco.
La segunda mitad
A los tres minutos de la reanudación, Rafael ampliaba la distancia en el marcador con el 1-4.
El brasileño recibía en media cancha, dejaba sentado a Merlim con un recorte.
Y su disparo se metía en la portería con algo de fortuna, tras tocar en Marcao,
El tiempo pasaba y los hombres de Jesús Velasco se mostraban muy concentrados.
El conjunto portugues lo intentaba pero sin peligro.
Ya que no encontraban la forma de hacer daño a la defensa interista.
Y veían como se les escapaba su segunda oportunidad consecutiva de ser campeones de Europa y ante el mismo rival.
Ricardinho estaba a punto de hacer el gol del torneo cuando en el minuto 37 disparaba desde 38 metros, pero el poste evitaba el tanto,
Y la grada respondía con aplausos y coreando su nombre.
Segundos después, Diogo recortaba distancias cuando su equipo estaba con portero-jugador.
El Sporting CP no se iba a rendir y creaba peligro con el portero jugador.
Gadeia tenía la oportunidad de haber sentenciado con un lanzamiento de doble-penalti a dos minutos del final, pero no tuvo suerte.
El que sí la tuvo fue Pola a falta de cuatro segundos para el final haciendo a puerta vacía el 2-5 definitivo.
Y que le daba una nueva UEFA Futsal Cup a Movistar Inter que sigue aumentando su leyenda.
Ficha del partido:
Sporting CP: André Sousa, Pedro Cary, Joao Matos, Alex Merlim y Dieguinho. También jugaron: Caio Japa, Cardinal, Pany Varela, Diogo, Fortino, Cavinato, Divaneim y Marcao.
Movistar Inter: Jesús Herrero, Ortiz, Ricardinho, Gadeia y Rafael. También jugaron: Elisandro, Daniel, Pola, Solano, Bebe y Borja.
Goles: 0-1 Gadeia (3’), 1-1 Cavinato (8’), 1-2 Ricardinho (10’), 1-3 Elisandro (14’), 1-4 Rafael (23’), 2-4 Diogo (37’), 2-5 Pola (40’)
Tarjetas amarillas: Melim (SPO), Daniel (INT), Cardinal (SPO), Marcao (SPO)
Árbitros: Bogdan Sorescu (ROU) y Saša Tomić (CRO)
Pabellón Príncipe Felipe (Zaragoza)
Emision live radio y television
JAEN SE IMPONE A DOMICILIO A MOVISTAR INTER
Jaen se impone a domicilio a Movistar Inter

En el nueve, los visitantes lograron ponerse de nuevo por delante en el marcador y lo hicieron gracias al gol de Chino.
Dos minutos más tarde, Campoy puso tierra de por medio al hacer el cuarto aprovechando el error de Jesús Herrero la salida.
La segunda parte
Los locales salieron con una marcha más que su rival al inicio del segundo acto.
Los locales lo intentaban pero siempre se encontraban con un Dídac excepcional que solventaba cada situación de peligro.
PASO DE GIGANTE DE PALMA HACIA EL PLAY-OFF
Paso de gigante de Palma hacia el Play-Off

Tras el empate del conjunto charcutero, ambos equipos gozaron de oportunidades para ponerse por delante en el marcador.
Ademas antes del descanso Quintela hizo el tercero, aprovechándose de un error de Pito, que se resbaló cuando era el último jugador.
La segunda parte
Sin embargo fueron los insulares quienes marcaron, después de una gran jugada entre Joselito y Paradynski que finalizó a placer el brasileño.
Pero el resultado ya no se movió, siendo la doble amarilla a Pito lo más destacado del tramo final del encuentro.
LA FINAL DE LA COPA DEL REY EL 5 DE MAYO
La final de la Copa del Rey el 5 de mayo
Tras el acuerdo entre las partes implicadas la final entre FC Barcelona Lassa y Jaén Paraiso Interior será el 5 de mayo
Y la ciudad de Cáceres será la sede en la que se jugará la gran final de la Copa del Rey de fútbol sala 2018.
Ya que el FC Barcelona Lassa y el Jaén Paraíso Interior se disputaran el trofeo.
Por lo que el partido tendra lugar el día 5 de mayo a partir de las 20:00 horas.
, tras el acuerdo al que han llegado las partes en reunión de trabajo que se ha celebrado en la Ciudad del Fútbol.
La reunion del acuerdo
En la reunión han estado el presidente del Comité Nacional de Fútbol Sala, Pedro Rocha, y los miembros del equipo de trabajo de la Rfef
Ya que son los encargados de seguridad, marketing, taquillaje, organización, árbitros, comunicación y prensa.
Además, se han citado en la reunión Gonzalo de Azkarate Gaztelu, vicepresidente del CNFS-RFEF.
Asi como los representantes de ambos clubes finalistas.
Por el Jaen Germán Aguayo, Nicolás Sabriego y Jesús Mudarra.
Y por el FC Barcelona Claudia Lazuen
Tambien estuvo presente Sergio Marchán por la Federación Extremeña de Fútbol.
Por ultimo estuvieron presentes el presidente de la LNFS, Javier Lozano.
Y el presidente del Comité de Árbitros de fútbol sala, Pedro Galán.
Emision live radio y television
TABLAS EN EL ATRASADO ENTRE SEGOVIA E INTER
Tablas en el atrasado entre Segovia e Inter
Reparto de puntos contra el líder
Naturpellet Segovia recibía la visita de Movistar Inter en un partido que desgraciadamente se tendría que jugar en dos partes.
Ya que el pasado 3 de marzo se suspendía a los 15 minutos de la primera parte.
Debido al fallecimiento de Cecilio Rodríguez, encargado de material del conjunto madrileño en pleno encuentro.
Y cuando el marcador rezaba un 2-3.
Tras la reanudación, ambos equipos sellaron tablas en un encuentor muy emocionante.
Movistar Inter saltaba con toda la presión sobre la portería de Cidao que tenía que emplearse a fondo para frenar las embestidas de los madrileño.
Pero a los tres minutos de partidos, dos tantos consecutivos de Humberto y Rafael, daban la ventaja a los de Torrejón.
Por su parte, Naturpellet Segovia intentaba plantar cara y solo necesitaba dos minutos para que Álex Fuentes recortara distancias.
El partido se convertía en un ida y vuelta para ambos combinados.
Y Ortiz aprovechaba para volver a ampliar distancias.
, algo que los segovianos no iban a permitir ya que Sergio se encargaría de poner el 2-3 en el marcador en el ecuador de la primera parte.
En el minuto 15 del encuentro se tenía que suspender el choque al desvancerse en el banquillo interista Cecilio Rodríguez, encargado de marterial del conjunto madrileño, tras el que perdería la vida.
En la reanudación del encuentro, y rendir un cariñoso homenaje a Cecilio, volvía a rodar el balón.
con los dos equipos queriendo dar el primer paso.
En esta ocasión era Javi Alonso el que ponía el 3-3 en el luminoso.
pero cuando solo faltaba un minuto para que acabara la primera parte Ortiz, de nuevo, adelantaba al conjunto madrileño y colocaba el 3-4 con el que se llegaría al descanso.
La segunda parte
Ya en la segunda mitad, de nuevo ambos equipos se lanzaban a por el gol.
Y aunque los primeros compases eran para Movistar Inter, la ferrea defensa segoviana y un Cidao magistral les mantenían a raya.
Momento en el que Álex Fuentes aprovechaba la expulsión de Ortiz (por doble amarilla) para volver a poner el empate en el luminoso.
Con la igualdad en el marcador, y en la pista, Movistar Inter aprovecharía un tiro de falta para que Gadeia volvería a poner por delante a los madrileños con un fuerte tiro ante el que nada podía hacer Cidao.
A falra de dos minutos para el final, Sergio saltaba como portero jugador buscando el empate y llegaba de la mano de Javi Alonso que firmaba el 5-5 y se llegaba al final del partido.
La próxima cita para el conjunto segoviano será el próximo viernes, 13 de abril, cuando reciba la visita de Osasuna Magna a las 21:15H con la presencia de las cámaras de Eurosport.
FICHA DEL PARTIDO
NATURPELLET SEGOVIA: Cidao, Álvaro López, Gava, Juanfran y Sergio. También jugaron: Álex Fuentes, Javi Alonso, Buitre, Carlos Muñoz,
MOVISTAR INTER: Álex González, Ortiz, Rafael, Solano y Humberto. También jugaron: Bebe, Daniel, Taffy, Borja, Gadeia y Elisandro.
GOLES:
- Min 2. Gol Humberto (0-1),
- Min 3. Gol Rafael (0-2),
- Min 5. Gol Álex Fuentes,
- Min 9. Gol Ortiz (1-3),
- Min 10. Gol Sergio (2-3),
- Min 17. Gol Javi Alonso (3-3),
- Min 19. Gol Ortiz (3-4),
- Min 33. Gol Gadeia (4-5),
- Min 39. Gol Javi Alonso (5-5)
TARJETAS: Ortiz (doble amarilla), Rafael (Movistar Inter)
ARBITROS: Díaz Rondríguez y García Hernández.
PABELLÓN: Pedro Delgado
PARTIDO APLAZADO SEGOVIA-MOVISTAR INTER
Partido aplazado Segovia-Movistar Inter
Movistar Inter visitará este martes a Naturpellet Segovia para completar su partido correspondiente a la jornada 23 de Primera División.
Por lo que segovianos y madrileños deberán completar los 25 minutos restantes de un choque en el que el equipo interista se sitúa momentáneamente por delante del marcador (2-3).
Ademas partido muy emotivo en el pabellón Pedro Delgado de Segovia, donde sin dudas estará presente el recuerdo a Cecilio Rodríguez.
Y el partido, que se reanudará a las 21 horas, podría ser determinante en el objetivo de alcanzar la quinta Fase Regular consecutiva.
Ademas Movistar Inter llega a la cita luego de cosechar una importantísima victoria ante Plásticos Romero Cartagena el pasado sábado (4-5).
En consecuencia un éxito que ha permitido al equipo de Velasco reafirmar el liderato una jornada más.
Por lo que Movistar Inter suma actualmente 67 puntos, contra los 64 del F.C. Barcelona Lassa.
Eso sí, el equipo ‘blaugrana’ tiene un partido más.
ElPozo Murcia suma 62 puntos y, al igual que Movistar Inter, deberá disputar sus últimos nueve puntos.
La liga regular uno de los objetivos de la temporada
Una victoria en Segovia dejaría la Fase Regular muy de cara.
Uno de los objetivos claros de la temporada.
Naturpellet Segovia llega a la cita con la satisfacción de haber certificado la categoría sin agobios.
Los segovianos están realizando una muy buena temporada en su regreso a la Primera División española.
Los chicos de Diego Gacimartín acudirán al choque además con la motivación de poder acercarse a los puestos de playoff por el título de Liga.
Una victoria ante Movistar Inter dejaría a los segovianos a tres puntos de la octava posición.
Su registro en casa es de 4 victorias, 5 empates y 3 derrotas.
El equipo viajará rumbo a Segovia el mismo martes por la tarde.
El partido no será televisado, pero se podrán seguir todas las incidencias en el twitter oficial de Movistar Inter (@InterMovistar).
Mucho más que tres puntos en juego.
OSASUNA SE IMPONE EN SANTA COLOMA
Osasuna se impone en Santa Coloma

Osasuna se impone en Santa Coloma
El CA Osasuna Magna sigue firme en su lucha por ser cabeza de serie en los Play Off por el título.
El inicio
Respeto entre los contendientes
Ademas con la segunda rotación desde el banquillo, los hombres dirigidos por Imanol Arregui comenzaron a ganar terreno.
El golpe dejó aturdidos a los jugadores locales, lo que hizo que recibiesen un segundo mazazo apenas unos segundos más tarde.
La segunda parte
Solo necesitó 33 segundos del segundo acto el CA Osasuna Magna para ampliar la ventaja hasta el 0-3.
Mediados los 20 minutos finales, Jordi Cobo decidió emplear a Juan Carlos como portero jugador para tratar de acercarse en el marcador.
El portero jugador
Continuaron en su empeño hasta el final los jugadores del Catgas Energía.
DERROTA DE CARTAGENA EN SANTIAGO
Derrota de Cartagena en Santiago

Derrota de Cartagena en Santiago
Santiago Futsal se impuso con claridad al Plásticos Romero Cartagena en un encuentro que dominó de principio a fin.
El comienzo
Por lo que ponia el partido de cara para los suyos desde muy pronto.
Por su parte los de Guillamón respondieron el gol con una ocasión de Drahovski que obligó a Thiago Soares a despejar.
Plásticos Romero Cartagena intentó recortar distancias a través de disparos exteriores que no fueron certeros.
José Carlos hizo el primero para los visitantes en el minuto siete, culminando un contragolpe.
Los santiagueses siguieron asediando la meta defendida por Raúl a pesar de la renta en el luminoso, queriendo más.
Catela pudo ampliar aún más las distancias a falta de dos minutos para la conclusión de la primera parte, pero el meta visitante paró su doble penalti.
La segunda parte
Cinco minutos después de la reanudación, Catela marcó el sexto firmando un excepcional tanto.
Ya que tras dejar atrás a dos defensores y dejar sentado al meta visitante consiguio el gol.
Por lo que Guillamón tuvo que emplear el portero-jugador.
Pero lejos de recortar distancias, los santiagueses las ampliaron, haciendo Santi el 8-1.definitivo en el minuto 34..
EL BARCELONA SE IMPONE A DOMICILIO AL LEVANTE
El Barcelona se impone a domicilio al Levante

El Barcelona se impone a domicilio al Levante
El FC Barcelona Lassa venció al Levante UD FS en un partido en el que empezó por debajo en el marcador.
Y asediaron la meta defendida por Paco Sedano, que tuvo que emplearse a fondo. para evitar el segundo tanto local.
El Barça Lassa reaccionó en el minuto siete, con un disparo de Adolfo que fue respondido con una gran intervención de Prieto
Esquerdinha hizo el tercero para los de Andreu Plaza un minuto después, culminando un contragolpe.
El de Cuiaba marcó el cuarto en el 11, después de una buena jugada combinativa con Roger.
Ferrao primero y Adolfo después, ampliaron la diferencia culé en un absoluto vendaval ofensivo.
Emilio Buendía recortó distancias en el minuto 17 desde el doble penalti, frenando el asedio culé
La segunda parte
Pero a medida que fue avanzando el segundo tiempo, las oportunidades cada vez fueron más escasas.
La presión del conjunto azulgrana, sumada al control de la posesión del balón, embotellaron al Levante UD FS en su campo.
RIBERA NAVARRA SE METE EN ZONA DE PLAY-OFF
Ribera Navarra se mete en zona de play-off

Ribera Navarra se mete en zona de play-off
O Parrulo Ferrol regresa a los puestos de descenso tras caer en la pista de Aspil Vidal Ribera Navarra por 4-3.
El comienzo.
Miguel hizo bueno un saque de esquina efectuado por Adri para adelantar a unos gallegos que necesitaban los tres puntos como el comer.
La escuadra naranja no se amilanó con el tanto inicial y dispuso de buenas ocasiones momentos después del 0-1.
La segunda parte
Tras la reanudación, el cuadro ribero se lanzó en tromba a por su rival.
En la siguiente acción, los locales le dieron la vuelta al resultado con una diana de Sergio G., que instalo el delirio en las gradas del Ciudad de Tudela.
Habían cambiado las tornas y los de Diego Ríos se vieron totalmente superados por el combinado navarro
Esta acción supuso la expulsión por doble amonestación de Rubi en el lado ferrolano.
No dio su brazo a torcer O Parrulo Ferrol a pesar de lo adverso del marcador.
JAEN SUPERA A DOMICILIO A PENISCOLA
Jaen supera a domicilio a Peniscola

Jaen supera a domicilio a Peñíscola
De esta forma, el conjunto entrenado por Daniel Rodríguez logró su séptima victoria fuera de La Salobreja
Por su parte, el cuadro de Castellón de La Plana continúa en la décimo tercera posición con 22 puntos, cinco por encima del descenso.
Esteban dispuso con un potente disparo la primera ocasión clara para los del Baix Maestrat pero el meta Dídac envió el balón a córner.
No obstante, fueron los andaluces los primeros en adelantarse en el marcador por medio de Chino en el cuatro de juego.
El albaceteño, que continua en estado de gracia, fue el encargado de materializar la pena máxima cometida por Iván Rumbo.
Los locales no bajaron los brazos y continuaron buscado el tanto de la igualada.
En el seis, Michel lo intento con un disparo centrado que acabo atrapando sin demasiados apuros Dídac.
No obstante, no fue hasta dos minutos más tarde, en el ocho de juego, cuando los de Castellón de La Plana lograron empatar el encuentro.
Esteban fue el encargado de batir a Dídac al aprovechar un error en la salida de presión.
Con el partido abierto ambas escuadras contaron con ocasiones para ampliar su ventaja.
Dídac evito el tanto local y en la siguiente acción Wendell se topó con el palo de la meta defendida por Molina.
Los jienenses volvieron a ver puerta.
En el doce, Alan Brandi consiguió superar a Molina.
La respuesta no se hizo esperar pero el meta visitante estuvo muy rápido para evitar el tanto al disparo de Terry.
La segunda parte
Nada más comenzar la segunda mitad los de Daniel Rodríguez consiguieron hacer el tercero.
Alan Brandi aprovecho que la defensa castellonense se encontraba desordenada a la salida de un córner para hacer el tercero de los suyos.
El cuarto llego cuatro minutos más tarde.
En el veinticinco de juego, Boyis anoto el cuarto de los suyos con un disparo escorado desde el lado derecho.
Los de Marcos Angulo apostaron por salir de cinco con el objetivo de sacar algo positivo.
Los de Castellón de La Plana lo intentaron por medio del portero jugador y gozaron de múltiples ocasiones para reducir la desventaja en el marcador.
Esteban dispuso de una buena oportunidad pero su disparo lo acabo taponando Campoy con el cuerpo.
Orzaez, también en el veintinueve, lo intento con una vaselina que se marchó alta de la meta de Dídac.
Campoy acabo haciendo el quinto de los de Jaén a falta de diez minutos para la conclusión del partido.
En el treinta y siete, Carlitos hizo el sexto por medio de una volea de bella factura.
A pocos segundos del final Terry maquillo el marcador haciendo el segundo de los locales.
MOVISTAR INTER MANTIENE SU VENTAJA DE LIDER
Movistar Inter mantiene su ventaja de lider

Movistar Inter mantiene su ventaja de lider
Ríos Renovables Zaragoza se presentaba era uno de los dos únicos equipos vencia esta temporada a Movistar Inter en Liga.
Y a pesar de que ha hecho un partido muy serio, el equipo maño no ha podido repetir la gesta de la ida.
Por lo que el equipo de Jesús Velasco sumó tres puntos y mantiene la ventaja con F.C. Barcelona Lassa y ElPozo Murcia.
Ricardinho hacía el primer gol del partido a los cuatro minutos tras finalizar una gran jugada por banda izquierda de Gadeia.
El equipo de Jesús Velasco llevaba la iniciativa en el juego y mandaba en la posesión.
Por su parte, Ríos Renovables Zaragoza se mostraba muy serio en defensa e intentaba aprovechar algún fallo de los interistas.
Por momentos, Movistar Inter se mostraba impreciso y eso provocaba que el equipo de Santi Herrero dispusiera de ocasiones.
Y ahí es donde Álex González, portero titular en el día de hoy en los locales, tuviera que emplearse a fondo.
Bebe y Taffy en dos jugadas seguidas tuvieron en sus botas ampliar la renta interista, pero Adri Pereira también demostraba su calidad bajo palos.
Tras esos momentos de duda, el equipo de Jesús Velasco volvió a tomar el control del partido y dispuso de varias ocasiones claras
Pero en todas ellas, Adri Pereira estuvo muy acertado.
A pesar de los intentos interistas, los primeros 20 minutos finalizaban con el solitario tanto de Ricardinho.
La segunda parte
En la segunda mitad, los hombres de Jesús Velasco salieron decididos desde el primer momento a hacer más goles.
Y comenzaron a acosar la meta maña con constantes disparos.
Finalmente el 2-0 llegó en el minuto 26 obra de Elisandro, que batía a Adri Pereira con un lanzamiento raso desde fuera del área.
Con Movistar Inter asediando la meta de Ríos Renovables Zaragoza, Nano Modrego enviaba un balón al poste.
A falta de algo menos de 12 minutos para el final, Santi Herrero utilizaba al portero-jugador en busca de acortar diferencias.
Pero lo que llegó fue el 3-0 obra de Ricardinho, que finalizaba una rápida contra llevada entre Humberto, Pola y él mismo.
En el 39, Gadeia completaba la victoria de su equipo haciendo el 4-0 a puerta vacía desde su campo.
Ficha del partido
Movistar Inter: Álex González, Ortiz, Gadeia, Ricardinho y Elisandro. También jugaron: Pola, Solano, Humberto, Borja, Bebe y Taffy.
Ríos Renovables Zaragoza: Adri Pereira, Nano Modrego, Víctor Tejel, Adrián Ortego y Retamar. También jugaron: Richi Felipe, Anás, Óscar Villanueva e Iván Beltrán.
Goles:
- 1-0 Ricardinho (4’),
- 2-0 Elisandro (26’),
- 3-0 Ricardinho (34’),
- 4-0 Gadeia (39’)
Tarjetas amarillas: Retamar (RRZ), Ortiz (INT), Richi Felipe (RRZ), Adrián Ortego (RRZ)
CIDAO DA TRES PUNTOS DE ORO A SEGOVIA
Cidao da tres puntos de oro a Segovia
Palma Futsal sigue poniendo en peligro su plaza de Play Off.
Ya que esta vez cayó derrotado en Son Moix frente al Naturpellet Segovia por 1-2.
Ademas eEn un partido que los de Antonio Vadillo tuvieron dominado en todo momento
Sin embargo Cidao terminó dando tres puntos a los visitantes gracias a sus paradas y un gol a falta de un minuto.
Por otra parte el otro tanto segoviano fue obra de Carlos Muñoz.
Y Joselito marco para los palmesanos.
Desde el comienzo del choque, Diego Gacimartín quiso ganar en control de la posesión con el empleo de Cidao como portero jugador.
Y Les fue efectiva, en parte, esta estrategia a los segovianos, que lograron alcanzar el ecuador del primer acto manteniendo el 0-0.
Sin embargo, los de Antonio Vadillo eran dueños y señores del partido, tanto por ocasiones como por juego.
Aun así, tanto fue el cántaro a la fuente que terminó llegando el primer tanto palmesano.
Ya que Joselito remató al fondo de las mallas a los 10 minutos de juego para colocar el 1-0 en Son Moix.
Porque no estaba sintiendose cómodo Naturpellet Segovia sobre el 40×20.
Tambien pasaban los minutos y el asedio balear sobre la portería defendida por Cidao era cada vez más intenso.
A pesar de ello, la escuadra local no lograba acertar entre los tres palos para hacer el segundo tanto.
De ese modo, los colegiados decretaron el tiempo de descanso y ambos equipos fueron a de vestuarios.
Cidao da tres puntos de oro a Segovia
En el segundo acto se mantuvo el guion del resto del choque.
Sin embargo, los visitantes consiguieron resistir el temporal y a los 29 minutos encontraron la recompensa del empate.
Ya que Carlos Muñoz convirtiór el 1-1 tras recoger un rechace de Carlos Barrón para definir a puerta vacía.
Mientras las cosas se fueron enquistando para los insulares y Naturpellet Segovia se sentía cómodo agazapado.
Y de esa forma llegó el tanto de la victoria a falta de poco más de un minuto para la conclusión.
Ya que Cidao aprovechó un error en el juego de cinco local para marcar a puerta vacía.
Y como conclusión el Naturpellet Segovia se llevó los tres puntos..
TABLAS ENTRE FC BARCELONA Y MOVISTAR INTER
Tablas entre FC Barcelona y Movistar Inter

Tablas entre FC Barcelona y Movistar Inter
FC Barcelona Lassa y Movistar Inter firmaron tablas en un apasionante partido que cualquiera de los dos se pudo llevar.
Con siete minutos de partido, Movistar Inter acumuló cuatro faltas, lo que les condicionó en el aspecto defensivo durante la primera mitad.
Pero fueron los de Jesús Velasco quienes se adelantaron en el marcador.
Debido a una jugada de estrategia desde un córner botado por Marc Tolrá que Esquerdinha mandó a la red.
La alegria duro poco
La alegría les duró poco a los de Andreu Plaza, ya que poco después Gadeia volvió a adelantar a los suyos.
Pero Movistar Inter logró reaccionar en el mismo minuto, haciendo Pola el empate de bolea tras un saque de banda de Ricardinho.
Y en el tramo final, tanto Juanjo como Jesús Herrero se erigieron como protagonistas, con grandes paradas.
DUELO ADELANTADO JORNADA 29 DE LIGA
Duelo adelantado Jornada 29 de Liga

Duelo adelantado Jornada 29 de Liga
Movistar Inter visita este miércoles al F.C. Barcelona Lassa, en el partido adelantado de la jornada 29 de Primera División.
El Palau Blaugrana acogerá un choque fundamental por el liderato de la Fase Regular.
Un partido apasionante que se podrá seguir a partir de las 21:15 horas en Teledeporte.
Ambos equipos adelantan su enfrentamiento liguero por la disputa de la UEFA Final Four de Zaragoza.
Y donde curiosamente se verán las caras por quinta vez en el presente curso.
Movistar Inter acude al choque de mañana miércoles como líder de Primera División.
Los interistas, que registran un partido menos en su casillero, suman 60 puntos.
El F.C. Barcelona Lassa acumula 57 unidades.
Los interistas vienen de sumar un punto en el clásico ante ElPozo Murcia.
A falta de 15 puntos por disputarse, el choque de mañana puede ser fundamental en el objetivo de lograr la Fase Regular por quinto año consecutivo.
El F.C. Barcelona Lassa ha recuperado la segunda posición tras su destacada victoria en la complicada pista de Anaitasuna (1-6).
Un golpe de autoridad para recuperar las buenas sensaciones tras la pronta eliminación en la Copa de España.
Los de Andreu Plaza saben que están ante una oportunidad única en su lucha por el liderato. Emoción y tensión por donde se lo mire.
Los defensas seran claves
Las defensas volverán a ser clave en este ‘duelo’ de porterías menos vencidas.
Movistar Inter es el equipo que menos goles recibe (44), mientras que el F.C. Barcelona se ubica segundo en este apartado (52).
En el plano ofensivo más de lo mismo, pero con intercambio de posiciones.
Los ‘blaugranas’ son el equipo más goleador de la competición (116), mientras que los madrileños ostentan la segunda posición (111).
Movistar Inter y el F.C. Barcelona Lassa se medirán por cuarta vez en lo que llevamos de temporada.
Los interistas no conocen la derrota ante el equipo ‘blaugrana’ .
Sin embargo los dos partidos de Copa del Rey apearon a Movistar Inter de la competición tras dos frenéticos empates (4-4 en Torrejón y 3-3 en Barcelona).
El choque restante fue victoria interista, en el partido de la primera vuelta de Liga (4-1).
UNA FINAL CON 12362 ESPECTADORES
Una final con 12362 espectadores

Una final con 12362 espectadores
La Final entre Movistar Inter y Jaén Paraíso Interior no defraudó a nadie.
Ya que el WiZink Center (el Palacio de los Deportes de Madrid) tuvo la asistencia de 12.362 espectadores.
Ademas esta asistencia también sucedió durante las Semifinales disputadas el sábado.
Tambien los 12.632 espectadores asistieron a los encuentros Palma Futsal vs.Movistar Inter y Jaén vs y Ríos R.Zaragoza.
Por lo que el sueño del Fútbol Sala nacional se hizo realidad.
Y la expectación de todos los aficionados al Fútbol Sala por no perderse esta gran cita en un escenario inigualable.
Cuatro días de ensueño para el Fútbol Sala que quedarán grabados en la retina de los aficionados.
Y tambien en la historia de la Copa de España este deporte.
Sin embargo hemos de indicar que la LNFS debe mejorar en cuanto a la venta de entradas por Internet.
Ya que el portal de compras de entradas, así como la página de la LNFS no estan encriptadas y son ESPACIO NO SEGURO..
JAEN DERROTA EN LA PRORROGA A MOVISTAR iNTER
Jaen derrota en la prorroga a Movistar Inter

Jaen derrota en la prorroga a Movistar Inter
Y conquista su segundo título copero en un partido que se decidió en la prórroga al igualar un 3-1 en contra.
El comienzo
Un poco más tarde, Elisandro y Daniel conectaron disiparos que inquietaron a Dídac.
El primer gol vino precedido de una jugada que demostró la velocidad con la que se producen las cosas en el 40×20.
Un tiro al palo y una volea de zurda por encima del travesaño. Ya no sucedió nada más en la primera mitad.
La segunda parte
Jaén volvió a creer en la victoria nada más volver a la pista Mauricio
Movistar Inter dispuso de rápidas posesiones con las que lucir su dinamismo y desactivar a su oponente.
Los de Dani Rodríguez no bajaron los brazos.
La prorroga
Un partido de altibajos, momentos de dominio y autoridad de ambos conjuntos, deparó una alternancia de ataques que mantuvo expectantes a las dos aficiones.
Un tiempo extra en el que Mauricio rozó el 3-4 en una vaselina un poco desviada.
MOVISTAR INTER FINALISTA DE LA COPA
Movistar Inter finalista de la copa

Movistar Inter finalista de la copa
Los de Torrejon se han clasificado para la final de la Copa de España después de vencer en semifinales a Palma Futsal por 1-4.
El equipo insular, que ya había dado la sorpresa tras eliminar a ElPozo Murcia en cuartos, no ha podido seguir con su sueño en esta competición.
Y se ha visto superado por el conjunto interista que buscará este domingo su tercer título seguido, el undécimo en su palmarés.
A los cuatro minutos, Movistar Inter daba el primer aviso con un disparo de Elisandro que rechazaba el poste.
Después de que los primeros minutos fueran de tanteo, empezaron las hostilidades.
El que golpeó primero fue Palma Futsal con Paradynksi, que nada más entrar en el terreno de juego hacía el 1-0 tras una gran jugaba individual por la banda.
En una primera mitad que estaba siendo muy pareja,
Palma Futsal hacía la quinta falta cuando restaban casi diez minutos para el descanso.
Mucho tiempo por delante y el equipo insular tenía que bajar la intensidad defensiva.
Dos minutos después, Movistar Inter hacía también la quinta.
Los minutos pasaban y no había grandes ocasiones para ninguno de los dos equipos.
Mucho respeto.
En juego había un puesto en la final y ambos equipos sabían que quedaba mucho tiempo por jugarse.
Paradynski tuvo la opción de ampliar la ventaja de su equipo en un doble-penalti pero Jesús Herrero evitó el gol
Gadeia tenía otra ocasión clarísima para su equipo, pero el larguero y Sarmiento evitaron el empate en el 16.
Pero un minuto más tarde aparecía Solano para, esta vez sí, hacer el 1-1.
Debido an una jugada individual de auténtico crack con reverso, pisada, recorte y gol.
La primera parte terminaba sin más goles y quedaban 20 minutos más en donde todo empezaba de nuevo.
El inicio de la segunda mitad comenzaba de forma inmejorable para el equipo de Jesús Velasco.
Ya que en una rápida combinación hacía el 1-2 por medio de Humberto.
El brasileño ha regresado al equipo en el mercado invernal en un estado de forma inmejorable.
En el 29, Elisandro ampliaba la ventaja interista que remataba un balón suelto en el segundo palo al fondo de las mallas.
Dos minutos después, Pola en una rápida contra hacía el 1-4 que abría brecha en el marcador y ponía la final muy cerca.
Eloy Rojas era expulsado en el 35 con tarjeta roja directa al evitar una ocasión manifiesta de gol.
A pesar de estar dos minutos en inferioridad, Movistar Inter no fue capaz de hacer el quinto.
Aunque el pase a la final no peligraba y el partido terminaba con victoria interista por 1-4.
JAEN FINALISTA DE LA COPA EN EL ULTIMO SUSPIRO
Jaen finalista de la copa en el ultimo suspiro

Jaen finalista de la copa en el ultimo suspiro
Un hat-trick de Chino ante Ríos Renovables Zaragoza guía a Jaén Paraíso Interior a la Final de la Copa (3-2)
Jaén Paraíso Interior encontró la ruta a la final gracias a la inspiración de Chino en el remate exterior.
Ya que con tres goles mandó al plante andaluz a su segunda final tras la del año 2015 en Ciudad Real.
Por su parte Ríos Renovables Zaragoza dio otra demostración de carácter sobre la pista.
Y fue a pesar de arrastrar un gran desgaste físico de las semifinales.
Los goles de Adri Ortego y Nano Modrego soñaron con el triunfo hasta los últimos segundos de partido..
En primer lugar Chino, a los escasos instantes del saque de centro ajustó un potente derechazo para batir a Adrián Pereira.
El 1-0 activó a un Ríos Renovables Zaragoza que impuso sus armas y rebajó el ritmo del partido.
A pesar del gran desgaste del duelo de Cuartos de Final contra el FC Barcelona Lassa.
Esa pequeña pausa permitió la aparición de dos ocasiones.
Un tiro de Retamar y otro de Víctor Tejel.
En el minuto 7 cambió el transcurso del encuentro.
Nano Modrego estrelló una picadita en la escuadra a la salida de una falta indirecta.
Posteriormente, Adri Ortegó puso las tablas en el marcador al aprovechar una asistencia de Retamar.
La remontada completa llegó en el ecuador del primer acto.
Nano Modrego recogió un balón despejado por Dídac a remate de Anás (1-2).
El cuadro amarillo tuvo que reaccionar al verse sin la ventaja en el luminoso.
Víctor Tejel se lanzó a la cancha para evitar el gol de David antes del descanso.
La segunda parte
Ríos Renovables Zaragoza impuso la fórmula que más le convenía en la segunda parte.
Defendió muy ordenado minimizando las ideas ofensivas de su contrario y saliendo con determinación al contragolpe.
Víctor Tejel tuvo dos oportunidades y Dídac sacó un pie decisivo a Thiago Cabeça.
El intento más claro salió de las botas de Retamar desde media cancha que tocó la cruceta de la portería.
En el cierre del choque, el Jaen apretó para sellar su pase a la final cuando más cerca lo tenía el conjunto zaragozano.
Y Chino mandó el balón a la escuadra para establecer el 2-2 a un minuto de bajar el telón de las semifinales.
El portero-jugador de Jaén surtió efecto una vez más a un solo segundo y cuarenta centésimas.
Chino soltó otro latigazo espectacular con el que selló el pase a la final.
LOS PENALTIS ELIMINAN AL FC BARCELONA
Los penaltis eliminan al FC Barcelona

Los penaltis eliminan al FC Barcelona
Las paradas de Adrián Pereira mantuvieron al Ríos Renovables Zaragoza en el encuentro y detuvo una pena máxima decisiva a Rivillos.
Ríos Renovables Zaragoza recurrió a los contragolpes para hacer daño a su adversario y zafarse un poco de la presión.
Antes de coger rumbo a los vestuarios, Rivillos y Ferrao se toparon con el poste.
Un final emocionantísimo se vivió en el magnífico escenario de esa competición celebrada en la Comunidad de Madrid.
Los penaltis
JAEN SEMIFINALISTA TRAS VENCER A CARTAGENA
Jaen semifinalista tras vencer a Cartagena

Jaen semifinalista tras vencer a Cartagena
Jaén Paraíso Interior repite por segunda edición como uno de los cuatro aspirantes a hacerse con el título.
Al igual que ocurrió en los encuentros de ayer, la minimización de riesgos abanderó el juego de los dos primeros participantes en pisar la pista azul en la jornada del viernes.
El contador del marcador no se inauguró hasta el minuto 15.
La segunda parte
Nada tuvo que ver el segundo tiempo con lo visto en el primero.
La plantilla de Daniel Rodríguez pudo sentenciar el choque en una volea tras giro de Carlitos y en un disparo desde propia portería de Dídac que casi sorprende a Raúl.
OSASUNA NO MERECIO PERDER PERO FUE ELIMINADO
Osasuna no merecio perder pero fue eliminado

Osasuna no merecio perder pero fue eliminado
Partido digno de una Copa de España el que nos han ofrecido Movistar Inter y CA Osasuna Magna.
Emoción hasta el final en donde la moneda ha caído del lado interista.
Por lo que Movistar Inter se ha clasificado para las semifinales tras vencer por 2-1.
En las tres ocasiones anteriores que ambos equipos se han enfrentado esta temporada la igualdad ha sido la nota.
Porque dos empates y una victoria interista en la prórroga fueron los resultados.
Y la igualdad ha sido el referente.
Debido a que el partido ha estado abierto hasta el último segundo.
Y en donde Jesús Herrero ha evitado el empate con una gran parada.
El equipo de Imano Arregui salió mejor plantado en los primeros minutos.
Ya que fue el que dispuso de más ocasiones para haber inaugurado el marcador.
Sin embargo todas ellas resueltas de forma brillante por Jesús Herrero y una de ellas por Solano que sacó el balón bajo palos.
Ya que en los primeros 10 minutos, lo más destacado interista fue un disparo de Gadeia desde lejos que obligó a emplearse a fondo a Asier.
Poco a poco, Movistar Inter empezó a generar ocasiones.
En un robo de balón de Gadeia, Elisandro estaba a punto de hacer el primero, pero su disparo se marchaba ligeramente desviado.
El primer tiempo terminaba con un disparo de Rafael que daba en el poste. 0-0 al descanso y máxima igualdad.
Se repetía en este partido la tónica de los enfrentamientos anteriores entre ambos equipos de esta temporada.
A destacar en el minuto 15 del encuentro en unos minutos de gran ovación y aplausos..
Porque llegó el homenaje de los espectadores que estaban en las gradas del WiZink Center a Cecilio Rodríguez.
Excelente detalle de todas las aficiones presentes demostrando la grandeza del fútbol sala.
El primer gol
El primer gol del partido llegaba en el minuto 25.
Elisandro se sacaba un zapatazo a la media vuelta ante el que no podía hacer nada Asier, que reaccionó tarde ante lel disparo.
En el 30, Bynho robaba un balón en defensa y lanzaba una rápida contra que terminaba con el 1-1 obra de Eric Martel.
Gadeia estuvo a punto de dar la réplica instantes después en un grave error en defensa de CA Osasuna Magna, pero Asier estuvo acertado.
Pero en el 32, otro error defensivo del equipo navarro esta vez sí que era aprovechado por Rafael que hacía el 2-1.
A falta de 4’16” para el final, Imanol Arregui se la jugaba con portero-jugador en busca del empate pero Movistar Inter defendió a la perfección y se metía en las semifinales de la Copa de España Comunidad de Madrid 2018.
FICHA DEL PARTIDO:
Movistar Inter: Jesús Herrero, Ortiz, Ricardinho, Gadeia y Humberto. También jugaron: Rafael, Solano, Pola, Daniel, Bebe, Elisandro
CA Osasuna Magna: Asier, Araça, Bynho, Rafa Usín y Dani Saldise. También jugaron: Martil, Eric Martel, Eseverri, Alan, Víctor Arévalo,
Goles: 1-0 Elisandro (25’), 1-1 Eric Martel (30’), 2-1 Rafael (32’)
PALMA FUTSAL ROMPE LA BARRERA DE CUARTOS
Palma Futsal rompe la barrera de Cuartos

Palma Futsal rompe la barrera de Cuartos
El Palma Futsal firma la primera gran sorpresa de la Copa de España y pasa a semifinales
Y en un partido de máxima emoción en el que se imponía a ElPozo Murcia por dos goles a uno.
Ya que la victoria sirve para que los mallorquines acaben con dos de sus fantasmas, ElPozo Murcia y los cuartos de final de la Copa de España.
Nico Sarmiento fue clave en el triunfo balear deteniendo dos dobles penaltis.
En los primeros minutos de juego imperó el respeto entre dos equipos que se tanteaban.
Las ocasiones llegaban en cuenta gotas aunque serían los mallorquines quienes tendrían un mayor control del balón en el arranque gracias a la intensidad mostrada en la presión.
El Palma se mantenía sólido en defensa y creaba mucho peligro después de recuperación de balón.
Así llegaría la mejor ocasión del equipo. Tomaz le birlaba el balón a ElPozo Murcia en campo ofensivo pero Paradynski no conseguía encontrar puerta en el remate.
El problema del Palma llegaban en forma de faltas.
En apenas nueve minutos el conjunto mallorquín ya habían acumulado cinco mientras que al conjunto murciano todavía no se le había señalado ninguna.
Eso condicionaba la defensa balear que no podía cometer ninguna falta más durante la primera mitad porque sería castigada con doble penalti.
Lejos de bajar la intensidad, los hombres de Antonio Vadillo seguían buscando la puerta rival.
Y la iban a encontrar. Paradynski ponía un gran centro que remataba Diego Quintela para batir a Fede e inaugurar el marcador nada más rebasar el ecuador de la primera mitad (1-0).
El tanto del gallego despertaba a la bestia, ElPozo Murcia, que veía como se complicaba el pase a semifinales y se hacía con el control del balón.
Un larguero de Miguelín pudo devolver las tablas pero esta vez la suerte se alió con el equipo verde pistacho que pasaba los peores momentos en el partido
Nico Sarmiento sacaba tres manos providenciales para mantener la ventaja.
El argentino detuvo incluso un doble penalti lanzado por Pito a seis minutos del descanso.
No se movió el marcador en ese tiempo y los mallorquines se marchaban a vestuarios con ventaja por la mínima.
La segunda mitad
El descanso servía para frenar en seco la dinámica de juego favorable a los murcianos.
Se retomaba el juego con mucha más igualdad y llegadas en ambos lados.
La primera ocasión la tenía Diego Fávero pero respondía enseguida
ElPozo con dos buenas ocasiones que repelía Sarmiento.
La presión mallorquina seguía poniendo en apuros a los de Duda y una recuperación de Lolo en la línea divisoria cerca estuvo de convertirse en el segundo tanto del Palma.
A la siguiente no perdonaron los mallorquines.
Tomaz llegaba a la frontal del área tras superar a dos rivales y colocaba el balón a la escuadra para abrir una pequeña brecha (2-0).
ElPozo Murcia buscaba el gol que le metiera de nuevo en partido.
El Palma se mantenía sólido en defensa pero los murcianos apretaban con insistencia.
Pito tuvo una gran oportunidad que se topó con la madera.
Duda mandaba a subir líneas y conseguían crear algunos problemas a los isleños en la salida del balón.
La insistencia rojilla tuvo recompensa y, con algo de fortuna, Marinovic conseguía recortar distancias a ocho minutos del final (2-1).
Final emocionante
Tras el tanto murciano se llegaba a un final de partido de lo más emocionante.
El Palma se encomendaba al oficio defensivo para frenar las embestidas de ElPozo y tratar de llegar a la meta rival con peligro tras recuperación defensiva.
Marinovic, Pito, Miguelín y compañía merodeaban la meta mallorquina con peligro pero Nico Sarmiento seguía mostrándose esplendido para mantener a los suyos por delante en el marcador.
Los isleños también tuvieron sus opciones de dejar el partido prácticamente sentenciado.
Primero Maico con un disparo a la media vuelta que sale rozando el palo y justo después Tomaz en un mano mano ante Fede que detuvo el portero.
A Duda no le quedaba otra que arriesgar y a dos minutos y medio para el final decidía poner portero-jugador en busca del gol del empate.
Lolo tuvo que aparecer para salvar el empate casi sobre la línea de gol.
Sin embargo, si no le faltaba emoción al partido, la oportunidad de oro para ElPozo llegaba de la manera menos esperada.
Con una falta en campo de ataque palmesano que se castigaba en doble penalti a un minuto del final.
Esta vez lo lanzaría Miguelín con la misma suerte que Pito.
Sarmiento metía la mano y evitaba el gol del empate.
Lo intentó ElPozo Murcia en los últimos segundos pero la defensa mallorquina mantendría el cerrojo y certificaría la primera clasificación del Palma en unas semifinales de la Copa de España.
El rival del conjunto de Antonio Vadillo en las semifinales será el Movistar Inter que venció a Osasuna Magna.
FICHA TECNICA
Palma Futsal: Nico Sarmiento, Lolo, Eloy Rojas, Diego Fávero y Maico. También Joselito, Tomaz, Paradynski, Diego Nunes, Éder y Diego Quintela
ElPozo Murcia FS: Fede, Matteus, Andresito, Pito y Xuxa. También jugaron Drasler, Marinovic, Fernando, Álex, Elías y Miguelín.
Goles: 1-0 Diego Quintela (min. 11), 2-0 Tomaz (min. 25), 2-1 Marinovic (min. 32).
Árbitros: Alonso Montesinos y Santander Flamarique. Amonestaron a los jugadores del Palma Lolo y Maico, y a los de ElPozo Murcia Andresito, Matteus, Álex y Marinovic. Expulsaron al entrenador del Palma, Antonio Vadillo.
Pabellón: WiZink Center de Madrid. Unos 10.000 aficionados.
INTER CONTRA BARCELONA EN LA FINAL FOUR
Inter contra Barcelona en la Final Four

Inter contra Barcelona en la Final Four
El FC Barcelona Lassa se medirá al Movistar Inter en las semifinales de la Final Four de la UEFA Futsal Cup.
El Barça Lassa fue ganador de la máxima competición europea en 2012 y 2014.
Por su parte, Movistar Inter intentará revalidar el título logrado el año pasado en Almaty (Kazajistán).
Por lo tanto el sorteo evitó que pueda haber una final española y con ello un campeón español asegurado.
La otra semifinal
Mientras que la otra semifinal la jugarán el Györ de Hungría y el Sporting de Portugal.
Y el Sporting de Portugal, por su parte, es el campeón luso y actual subcampeón de Europa.
El Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza, con una capacidad de 10.700 espectadores, será la sede de la fase final .